Quizas debia de haber especificado claramente que mi comentario sobre la negligencia se referia unicamente al ambito en que me muevo,es decir,en Asturias.
En Asturias la mayoria de los caballos no estan en centros ecuestre o hipicas,sean estas mas grandes o mas pequeñas.La mayoria de los caballos estan en los miles de pueblitos que salpican la provincia,pueblitos pequeños y situados en las laderas de las montañas.A estos `pueblos se llega por caminos y carreteras empinadas y recubiertos por asfalto o por hormigon muy fino.El firme de las carreteras y caminos asturianos estan diseñados para que los coches puedan subir las rampas,no para caballos de montura.
A estos caballos les hay que proporcionar un metodo de agarre fiable,para no verlos con las rodillas yla boca destrozadas por los golpes y resbalones.Los conos de Widia se han revelado como el metodo mas fiable y con menos efectos secundarios.
Es practicamente imposible qeu un caballo en Asturias camine un kilometro sin tener que pisar asfalto u hormigon.En casi todos los clubes que hay,los caballos transitan por superficies hormigonadas y asfaltadas,diseñadas para una facil limpieza,no para que los caballos se moviesen con seguridad.
Ahora bien,las widias,asi como las heraduras,no dejan de tener efectos secundarios indeseables.Pero esos efectos secundarios son infimos comparados con las enormes ventajas qeu representa el uso de la herradura y de los conos de widia.Efectivamete,se ha achacado al uso de las widias algunos problemas,pero esto no es debido al uso de las widias,sino al abuso de las mismas.
Las herraduras y el casco deben de tener lo que se llama "momento justo de agarre" es decir,ha de haber un equilibrio entre el agarre de la herradura al suelo.La comparacion es sencilla.Si nos ponemos unas botas de futbolista y echamos a caminar por la carretera,al poco tiempo los tobillos y los musculos de la pierna nos doleran horriblemente.Incluso la espalda.Es debido a que los tacos de las botas de futbol agarran demasiado.
Los conos de widia han de ser una ayuda para evitar qeu el animal resbale,no un metodo de conseguir que el animal vaya clavado al suelo todo el tiempo.Un cono de widia apenas debe de sobresalir de la herradura un milimetro,es decir,la parte redondeada de la punta de la widia.esto es mas que suficiente para proporcionar agarre en una superficie asfaltada u hormigonada.
Todo lo que suponga sobresalir las widias mas de esta distancia,supone que toda la energia cinetica almacenada durante el resbalon del caballo,sera absorbida por el casco o por los clavos,que se romperan.Estadisticamete un casco herrado con widias se deshierra mas facilmente que otro herrado sin ellas.
No es bueno colocar cuatro widias en la herradura.En los giros,el casco,al estar clavado al suelo,no puede girar,con lo que los ligamentos colaterales de las articulciones sufren distensiones y provocan cuadros de desmitis (inflamacion de ligamentos),como el caballo de Camelot.Los herradores ingleses,celosos de la integridad de los ligamentos acostumbran a colocar un solo ramplon o cono de widia,para facilitar los giros.
En fin,que la widia es un mal,pero es un mal necesario,y si colocamos las widias correctamete,los efectos indeseables seran minimos.
No se puede asegurar nada sin verlo,pero es muy dificil que dos widias colocadas correctamete puedan ocasionar un cuadro de desmitis o de problemas articulares en un caballo,a no se que el animal pàdeciera alguna lesion de antemano,en cuyo caso,si podria haberse visto agravado el cuadro qeu presentaba a causa de las widias.
Un saludo.Gabino