HIPICAS,PICADEROS, CLUBS Y SEGUROS

padevic

Miembro veterano
5 Noviembre 2005
849
3
18
Visitar el sitio
alguien sabe se algun caso resuelto por culpa de una muerte por colico (por ejemplo)
y que hubiera un seguro por medio??
el seguro era del particular o de la hipica??
estoy preguntando sobre un caballo de un particular, que esté en una hipica

los caballos de las hipicas tienen seguro que cubre un accidente con un niño??

alguien tuvo que reclamar a algún centro alguna lesion o baja provocada por una caida del caballo o una patada o lo que sea??

es por si voy a un sitio donde hay caballos, yo piloto experimentado :D:D me subo al primero que me dan y a dar un paseo
resulta que me caigo, rompo la clavicula, me llevan a un hospital, y me dan de baja
quien paga?
es que soy un mar de dudas, pero caer... eso es seguro ;)
un saludo
 
Al aparato la experta en "espachurrarse" con caballos ajenos.

La primera vez me rompí el isquión al caerme de un caballo durante una excursión. El dueño de la hípica me llevó al hospital, y me dijo que su seguro lo cubría todo. Esto no era exactamente así, su seguro era de responsabilidad civil, y según me explicó la chica de la aseguradora, yo tenía que pagarlo todo y demandar al dueño de la hípica para que la aseguradora me indemnizara. Al final no lo denuncié porque no consideré que hubiera negligencia por parte del dueño de la hípica, los caballos se asustaron y nos caímos todos, sólo yo tuve la mala fortuna de caer sobre una piedra. La seguridad social pagó el hospital y la baja laboral.

La segunda vez me fracturé el condilo femoral al caerme de una yegua en mi actual club. El club tenía un seguro de accidentes que se hizo cargo de la operación y de la estancia en el hospital, eso sí, después de perseguir a los de la aseguradora durante un par de días para que presentaran todos los papeles correctamente. La baja laboral corrió por cuenta de la SS, y la rehabilitación por cuenta de la mutua, porque me harté de perseguir a los de la aseguradora y no me hacían caso.

Ahora estamos federadas la yegua y yo, y se supone que eso incluye un seguro de accidentes. Pero si la aseguradora es la misma, más vale que no me pase nada o que me prepare a pelearme para hacer valer mis derechos.

Asegúrate que la hípica a la que vayas tenga un seguro de accidentes, si es así tendrán una serie de normas que debes observar, como la montar con casco.
 
Teoricamente los centro hípicos , como cualquier otro negocio , deben tenr un seguro de responsabilidad civil , pero los propietarios de caballos también debemos tener seguro por lo menos de responsabilidad civil de nuestros caballos y el centro hípico debría exigirlo. Si tienes un seguro de riesgo que cubre cólico el seguro te paga el valor estimado en el seguro, pero para que la hípica corriera con la responsabilidad se debería demostrar que el cólico se debe a una negligencia.
 
Yo estoy federada con licencia no competidor, y hasta ahora por suerte no he necesitado "usarla" para esto ... pero hace tiempo no se quien dijo que tuvo problemas con estas cosas porque no le cubria la licencia los gastos de su caida, ¿entonces en la licencia de no competidor entra todas las lesiones que te puedas hacer con el caballo que sea en territorio nacional?
 
padevic dijo:
es por si voy a un sitio donde hay caballos, yo piloto experimentado :D:D me subo al primero que me dan y a dar un paseo
resulta que me caigo, rompo la clavicula, me llevan a un hospital, y me dan de baja
quien paga?
es que soy un mar de dudas, pero caer... eso es seguro ;)
un saludo
Sin leer nada de lo que te ya te han contestado....es que me ha hecho mucha gracia :rolleyes:
Tenemos un trabajador de baja por caida de caballo ¿quien paga la baja?
Nosotros (no es justo) como pueden hacer estos , a veces hay que ponerse en el lado del jefe, cuando el jefe no es "Un corte ingles", si no un autonomo con trabajadores a su cargo. :rolleyes:
 
Ahora ya lo he leido y aporto:
En mi antigua hipica nos hacian pagar una cuota al apuntarte, para el seguro.
En la actual, la sra dice que cada uno tiene que sacarse su propio seguro (cosa que no veo logica) y si un niño caé en su primera vez,?
Yo tengo mis caballos asegurados, seguro de vida , colico, robo, responsabilidad civil etc.
Y a primeros de año nos federaderemos en la modalidad paseo o no competidores.
 
yo pregunté en varios sitios y el que mas me convencio fue de caser.
depende del valor del caballo.
ejempo caballo 2300€, para paseo, colico (operacion de urgencia) robo, sacrificio humanitario y responsabilidad civil unos 140€ año
 
curro
entiendo que tienes un empleado de baja por un asunto ajeno al trabajo
y tu tienes que seguir pagando el sueldo
es asi?
es que en los curriculums en el apartado de aficiones hay que poner parchís, tute, y mus

me acuerdo que un dia le pedí medio dia libre a mi jefe por que el grupo de escalada en el que estaba se iban a tirar de un puente
... y me tiré dos veces...

el tema es que si voy a un centro (picadero, hipica o lo que sea...) deberia preguntar si tienen seguro?
o me da igual, y si pasa algo denuncio y ya está
cuantos de vosotros que montais en caballos de tanda preguntais esto al monitor o al propietario?
otra pregunta, el seguro federativo de no competidor es suficiente?
osea, si yo voy de vez en cuando a montar a caballo a una hipica, me compensa por
50 € al año federarme por mi cuenta y curarme en salud
un saludo
 
yo he de sacarme la licencia ...nacional? no competidor ...monto mucho aqui en euskadi y fuera en cantabria ... peor como toy sin blanca jejejeje he de ahorarr para sacrmela, que si em parto la crisma al menos cobre algo x estar d ebaja....que de todas formas, yo soy de las que si por lo que sea voy a algun lao a montar y desgraciadamente em pasa algo...( caida, coz, lo q sea...) no creo que ni denunciara ni nada ...nadie em obligo a montar y para eso pago 2 seguros por mis huesitos ejejejejej 8 el olbigao x la hipiteca, y otros 2 ...ni que fuera famosa jajajaajajajajajajajja)
 
pequeña duda

federarse no cubre nada de seguro ?¿?

comentario frecuente de los que ha pasado algo

*competidor SOLO cubre en competiciones ( pequeña lettra)
* atencion medica esta libre en españa... asi para que necesito ser
federada ( respecto al seguro)
* medicamentos no se me pagara la federacion nunca
* gastos medicos solo hasta 3.000 ( que no es NADA)
* baja laboral corre por cuenta de SS

= ergo.... de que sirve la parte "aseguradora" de una federacion ?¿?¿
 
Padevic,

Teoricamente, todo club, hipica, picadero... deberia de tener un seguro que cubriera la responsabilidad civil (a determinar por un juzgado) como los daños a terceros (declarados amistosamente), dichas coberturas, deben de incluir tanto a los caballos, como a los jinetes ocasionales (lease aquella persona que llega a un club-hipca-picadero-etc, alquila un caballo y se da un costalazo en la pista o en un paseo organizado).

Teoricamente, tu, como propietario de un caballo, debes de tener un seguro que cubra tanto la responsabilidad civil como los daños a terceros, y si lo "haces bien"... tambien los "Daños Propios" (lease defuncion-fallecimiento-sacrificio por colicos, lesiones... etc, etc, etc). Por hacerlo bien me refiero a pagar por las coberturas completas -si, las compañias de seguros son empresas que quieren ganar dinero-

Teoricamente, tu, como jinete, deberias de tener un seguro que te cubra tanto la responsabilidad civil, como los daños a terceros, como tus daños propios... con los mismos condicionantes del item anterior.

Teoricamente, la Federacion, a sus federados, tanto concursantes como no concursantes, ofrece un seguro (bastante estandard, por otra parte) que esta implicito en el precio de la licencia anual.

Por mi experiencia propia... lo que cubra tu(s) seguro(s) depende de lo que quieras pagar por el(los)... si contratas el "seguro basico" de los 100 euros (creo que ese mas o menos es su precio en todas las compañias) el catalogo de coberturas es mas que limitado.

Vuelta a lo mismo, ¿que coberturas quieres?.... pagalas (vulgar mercantilismo, ya lo se, pero la vida es asi...).

Particularmente, tengo mis animales asegurados en Mapfre Agropecuaria, con un "todo riesgo" individual por cada uno de ellos (podria haberlo hecho en conjunto, ya que tengo tarjeta de ganadero, pero prefiero que cada caballo tenga su seguro particular). aproximadamente estoy pagando anualmente unos 400 euros por animal -tras un examen veterinario completo que certifico que mis animales no padecen ningun "sintoma de riesgo" en su salud-

Yo Ademas tengo un seguro para mi (En la misma compañia aseguradora) que me cubre TODOS mis daños propios... por supuesto que las medicinas no me las cubre, pero procuro apañarmelo con la seguridad social.

El seguro federativo, pues realmente no me sirve para nada... la licencia federativa (tanto mia como de mis caballos) para lo unico que me sirve es para que mi caballo cruzado tenga un LIC (Libro de Identificacion Caballar).

A mi, como autonomo, si me caigo y me parto la crisma, la baja laboral, me la pago yo de mi bolsillo... ¿que mas quieres que te diga?... Si tu como empleado, te caes y te partes la crisma, si es fuera de horario laboral, ya se pondra la seguridad social en contacto con tu compañia de seguros para resarcirse los gastos medicos, si es en tu horario laboral, se tramita a traves de la mutua de accidentes de tu empresa (pero no creo que la mutua trague con una caida de caballo en horario laboral si esa no es tu profesion... ¿no crees?).

Peliagudo tema.....

Laus Deo.
Curro.
 
NOTA ACLARATORIA: Lo de que estar federado no me sirve de mucho lo digo porque desde hace mucho tiempo no compito... y la licencia federativa de "paseante"... no sirve para nada (a mi modo de ver)... pero todo sea por la federacion y por la rutina... y a seguir pagando todos los años....

Laus Deo
Curro.
 
Hace tiempo, cada vez que salia este tema, yo hacía la misma pregunta:
No compito, tengo una sociedad médica y seguro de vida. ¿ Que ventajas obtendría al federarme ?
Nunca he obtenido respuesta. Se ve que la gente de la federación no pasa por aquí, o ellos mismos no están muy convencidos de su producto.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!