Padevic,
Teoricamente, todo club, hipica, picadero... deberia de tener un seguro que cubriera la responsabilidad civil (a determinar por un juzgado) como los daños a terceros (declarados amistosamente), dichas coberturas, deben de incluir tanto a los caballos, como a los jinetes ocasionales (lease aquella persona que llega a un club-hipca-picadero-etc, alquila un caballo y se da un costalazo en la pista o en un paseo organizado).
Teoricamente, tu, como propietario de un caballo, debes de tener un seguro que cubra tanto la responsabilidad civil como los daños a terceros, y si lo "haces bien"... tambien los "Daños Propios" (lease defuncion-fallecimiento-sacrificio por colicos, lesiones... etc, etc, etc). Por hacerlo bien me refiero a pagar por las coberturas completas -si, las compañias de seguros son empresas que quieren ganar dinero-
Teoricamente, tu, como jinete, deberias de tener un seguro que te cubra tanto la responsabilidad civil, como los daños a terceros, como tus daños propios... con los mismos condicionantes del item anterior.
Teoricamente, la Federacion, a sus federados, tanto concursantes como no concursantes, ofrece un seguro (bastante estandard, por otra parte) que esta implicito en el precio de la licencia anual.
Por mi experiencia propia... lo que cubra tu(s) seguro(s) depende de lo que quieras pagar por el(los)... si contratas el "seguro basico" de los 100 euros (creo que ese mas o menos es su precio en todas las compañias) el catalogo de coberturas es mas que limitado.
Vuelta a lo mismo, ¿que coberturas quieres?.... pagalas (vulgar mercantilismo, ya lo se, pero la vida es asi...).
Particularmente, tengo mis animales asegurados en Mapfre Agropecuaria, con un "todo riesgo" individual por cada uno de ellos (podria haberlo hecho en conjunto, ya que tengo tarjeta de ganadero, pero prefiero que cada caballo tenga su seguro particular). aproximadamente estoy pagando anualmente unos 400 euros por animal -tras un examen veterinario completo que certifico que mis animales no padecen ningun "sintoma de riesgo" en su salud-
Yo Ademas tengo un seguro para mi (En la misma compañia aseguradora) que me cubre TODOS mis daños propios... por supuesto que las medicinas no me las cubre, pero procuro apañarmelo con la seguridad social.
El seguro federativo, pues realmente no me sirve para nada... la licencia federativa (tanto mia como de mis caballos) para lo unico que me sirve es para que mi caballo cruzado tenga un LIC (Libro de Identificacion Caballar).
A mi, como autonomo, si me caigo y me parto la crisma, la baja laboral, me la pago yo de mi bolsillo... ¿que mas quieres que te diga?... Si tu como empleado, te caes y te partes la crisma, si es fuera de horario laboral, ya se pondra la seguridad social en contacto con tu compañia de seguros para resarcirse los gastos medicos, si es en tu horario laboral, se tramita a traves de la mutua de accidentes de tu empresa (pero no creo que la mutua trague con una caida de caballo en horario laboral si esa no es tu profesion... ¿no crees?).
Peliagudo tema.....
Laus Deo.
Curro.