Inicio doma natural, y respuesta al tema alta escuela rusa

ivm

Miembro veterano
30 Julio 2005
616
3
0
Visitar el sitio
Wolivia: puso en el otro post:
Cuando un producto se vende, es clara respuesta a una existente demanda, ¿qué le falta a la doma tradicional que hace surgir más y más oferta sobre comunicación con los caballos?????????????, o es sencillamente la busqueda del atajo?????
Eso me ha hecho pensar y me han venido ganas de contar porque yo empecé con esto.
Mi respuesta es demasiado larga, lo sé y por eso he decidido abrir un nuevo post para ello.
Será la búsqueda del atajo en algunos casos, pero estos no obtienen resultados con la doma natural, porque su manera de pensar de entrada ya no funciona.
En mi caso el motivo fue el de muchos de los que empezaron a buscar otras maneras. Yo fui amazona de salto, tenía 5 caballos de salto que no duraban mucho tiempo conmigo ya que se cambiaban siempre por algo supuestamente "mejor". Yo era una niña, bajo la influencia y por supuesto la economía de mi padre que básicamente quería verme ganar. El no tenía, ni tiene idea de caballos, y creía que cambiándome los caballos una y otra vez, y exigiéndome más, y haciéndome entrenar más, me hacía un favor. Pensaba que así, algún día yo llegaría a ser una amazona internacional y que tendría oportunidades y éxito en lo que era mi pasión. Tanto así que me hicieron aburrir este deporte hasta el punto en que un día, después de haber malgastado mis años de estudios y mi salud, me vendí todos mis caballos menos uno. La foto está en el tema de llou sobre fotos creíbles de la doma... no se qué. Harta de destrozar caballos porque se lesionaban, de exigirles más de lo que podían darme, de pelear, de poner embocaduras más fuertes, de pegarles un fustazo o dos porque rehusaban, de venderlos cuando no iban bien, de aprender a no encariñarme porque cualquier día se cambiaban por uno nuevo. Todo eso y quererles con el alma al mismo tiempo. Una yegua me enseñó algo que me marcó de por vida y si a alguien le interesa lo contaré en otro post. Con éste caballo empecé a jugar, a experimentar, a observarle y conocerle y me enseñó mucho sobre caballos aunque hacía 13 años que tenía caballos. Y al ver los resultados empecé a buscar más sobre cómo hacer las cosas sin hacerlas como antes. Y hay métodos y muchos, y todos son válidos porque todos buscan y consiguen lo mismo. Saber hasta donde entrenar a un caballo, donde están sus límites y no sobrepasarlos, como hacer que te entienda sin someterlo duramente, etc.
Sí tacho a los domadores que venden eso y no lo cumplen, tacho a los que no quieren enseñar lo que saben a los demás, porque eso no ayuda a los futuros caballos, y demás parlanchines en general. Pero no tacho a los domadores que consiguen esos cometidos, a los que hacen algo bueno en esta vida para los caballos de ahora y del futuro y vinieron al mundo para proporcionarles una mejor vida y un mejor trato, aunque se hagan la barba de oro, no me importa. Y es por eso que yo defiendo más a un domador que a otros, porque él, como bien dice, vino a este mundo para dejarles a los caballos uno mejor, y no le importa enseñar lo que sabe. E incluso admite que hay caballos que él no puede ayudar a "solucionar".
Isaka, las riendas alemanas BIEN USADAS, no le hacen ningún daño al caballo. El problema es que se sueltan y recogen un millón de veces cada 15 minutos y la gente no lo hace.
Y Wolivia contestó al final: Pero el problema no está en el hierro, en todas las imágenes que aparecen el problema está en la mano del jinete, es decir en su educación ecuestre, pero claro, la verdadera solución ni gusta , ni vende.

Es exactamente eso, aunque en muchos casos también es un hierro demasiado fuerte para la boca del caballo, que muchas veces no es para nada necesario. Simplemente con una mano más amable y más constante y con una embocadura más suave la mayoría de veces el problema está resuelto.

Siento que el post fuera taaan largo.
Un saludo,
Isis.
 
Quiero decirte varias cosas:

- ivm bueeeeena.
- pon por favor el tema de la yegua de la que hablas o si no te apetece publicarlo cuentamelo en privado, por favor.
- Gracias.
 
Un día al terminar la clase el dueño de la hípica me dice "menuda yegua te ha comprado tu padre eh?" yo: "yegua? qué yegua?, no se nada" Y el hombre me señala una yegua castaña oscura, casi negra que estaba atada, levantada de manos en la pared. No daba credito a mis ojos, porque mi padre me compró una yegua loca como un cencerro, más salvaje que el que más. Mi oadre la vió y se enamoró de ella, físicamente claro, porque ni la tocó. La idea era que el hombre me la domaría y luego sería una yegua de salto para mí.
La yegua venía de colombia, había estado desde los 4 meses en un camión, frontera arríba, frontera abajo, rellenada de coca. Ella y 9 más que iban en el camión fueron requisados por alguna frontera y vendidos a precio de risa. Tenían unos papeles muy buenos, padres de carreras con renombre. El tipo se la vendió a mi padre por un millon y había pagado cien mil pesetas por ella.
Al cabo de tres semanas el tipo viene y me da la cabezada de montar de la yegua y me dice "toma, no puedo con ella, me duele la espalda de tanto caerme y no te la puedo domar". Mi padre procede a hacermela domar a mi, y me las hizo de todos los colores. se iba de caña en un circulo tan pequeño que nos caíamos las dos, ella por lo general encima mío y algún día acabé inconsciente del golpe. La yegua tenía un extraño vínclulo con mi padre y si él estaba de mal humor, no había forma humana de montarla. Conseguí a duras penas que saltara algo, pero odiaba saltar aquella yegua, solo lo hacía por mi padre. En ella ha sido la unica vez que le he visto sentarse encima de un caballo, y era con él como un cordero. Pero su doma cada vez iba peor y la vendimos a una muy conocida amazona. Al cabo de un año, mi padre me dijo que ibamos a probar una yegua. La monté y me preguntó qué tal. Le dije, "no soy tonta, e incluso al cabo de un año la conozco, es ella. Pero me gusta, se puede montar". Bueno, la volvió a comprar por mucho más dinero. Al cabo de un mes, otra vez igual que antes, no saltaba nada y solo se botaba y se iba de caña a lo loco. De pronto le salía leche de las mamas, y al hacer venir un vet resulta que al comprarla tenía un potro de un mes, que los vendedores se quedaron para ellos sin decir nada. Bueno, la yegua tenía un caracter del demonio y era tan dominante que montaba otras yeguas, iba en celo muy amenudo pero ni de lejos podía acercarse ningún semental. Tuvo más embarazos psicolojocos de los que puedo recordar y alguna vez se ponía de parto y todo. Estaba como una chota. Cuando tuve el accidente de coche estube más de un año sin poder ver a mis caballos, que se suponía que estaban en buenas manos. Cuando al fin pude ir, la yegua tenía como una pulmonía crónica que se tornó en asma muy severo. Pelee con mi padre a los 16 y me fui de casa. Me traje los caballos al pueblo y procedí a trabajarla. Hize un trato tipo "si saltas esto, te dejo botarte un rato" Empezé a trabajarla sin fusta, con un filete, sin pegarla como todo el mundo había estado haciendo los 7 años que duraba su doma. A las dos semanas estaba saltando 1'60, venía conmigo y con mi otra yegua de paseo por los montes sin ninguna atadura. Iba a la voz perfectamente. El único día que mi padre vino a verla, le atacó y le echo del box. Dejó bien claro que no había sitio para traidores a su lado, pues la había abandonado. Y es que los PSI, pese a ser bastante locos y complicados, son caballos fieles a un solo dueño. La yegua tubo un extraño accidente, creo que provocado y se abrió toda la rodilla con toda la capsula articular. Cuando le pasó, vino ella sola a buscarme en la parte más trasera y alejada de la hípica, para pedirme ayuda, vino caminando sangrando chorros, con todo colgando y se paró a mi lado para esperar pacientemente al vet. Pese a estar 3 meses hospitalizada, quedó inválida de una mano y termonó sus días en un campo verde a los 15 años, ahogándose sin poder respirar le dí una inyección en el mismo prado cuando ví que ya no le apetecía vivir más. Durante su vida tuvo once cólicos de estar al borde de la muerte, la mayoría eran causados por el increíble estress que sufría, y yo no tenía ni idea.
Ella me enseñó, que pese a que la humanidad te separa de tu madre a los 4 mese, pese a que te peguen y torturen, a que te hagan saltar aún odiandolo, pese a que te abandonen y te carguen al remolque entre diez, tapandote los ojos con cuerdas por todas partes y pegandote Puedes querer y adorar a un amo, y hacer todo lo que odias, sólo porque te lo ha pedido bien. Y confiar en esa persona, e ir a buscarlo porque sabe que hará algo por solucionar el problema. Era una yegua increíble, y jamás volveré a tener un PSI, pero si no le gustaba una persona la atacaba como de un perro se tratara, pero si le gustabas y te aceptaba, se hubiera matado por mí, si llego a pedirselo. A partir de etonces, cambió mi vida.
 
Se agradece tu sinceridad.


Hace años tenía un@ profesora de doma que te hacía utilizar las riendas
alemanas para todo,cuando aún no te has sensibilizado con la monta del
caballo,es decir, los adoras ,disfrutas....pero te falta esa sensibilidad
en su monta ,y encima no tienes suerte con la persona que te enseña
pudes cometer algunos errores. Pero poco a poco te das cuenta que
algo falla y empiezas a buscar algo mejor ,y esa búsqueda suele dar sus resultados ,ya que además de empezar a moverte y buscar soluciones(
y no nos engañemos todas las cosas tienen su lógica) encuentras un
buen profesional se te abre un mundo distinto.

poor ejemplo,yo pasé de utilizar a menudo las riendas alemanas,a no
utiizarlas núnca más ,y buscar el filete más suave del mercado y todo
lo más suave del mercado.

Por eso creo que siempe se debe intentar mejorar,además de la ayuda
de buenos profesionales ,es muy importante buscar nuestra sensibilidad
y ser un poco autodidactas en ese aspecto.
 
Isis...te voy a decir una cosa, no queda bien cuando en el curro me empiezo a descojonar de la risa sin razón aparente...pero ya que se me caiga una lagrimilla...CHICA! que me van a encerrar!

Nota mental: una cosa más que hacer antes de morir: CONOCERTE!
 
La verdad es que yo tuve que ser autodidacta total. Encontré la información después de estar haciendo todas esas cosas y tener un show en el que saltaba al semental sin nada, pero después pude cultivarme más. Y espero poder hacerlo aún muchísimo más, aunque cada vez tengo más clientes que sólo quieren que yo les manipule los caballos, y digo yo, que eso será por algo. Lo importante de cometer errores es aprender sobre ellos, si se aprende de un error valió la pena cometerlo.
marta3 yo uso alemanas, y mis alumnos también, pero estoy a su lado enseñándoles cuando acortar y cuando ceder, lo malo de las alemanas es quedarse atrancando al caballo sin más. Hay que recordar que nuestro cometido es enseñarles, y si nos limitamos a obligarlos sin que entiendan, y sin que aprendan a hacerlo solos después, no tiene sentido porque estaremos atados al artilugio de por vida. Con demasiada facilidad se usan estas cosas para hacerle más fácil el trabajo al domador, pero las cosas hay que saber usarlas. Desde el instante en que usas un artilugio tienes que tener en cuenta que sirve para corregir un problema, y que tu objetivo es acabar quitándoselo y que se haya solucionado el problema, osea que hay que enseñar cómo trabajar, para luego trabajar así pero sin el aparato que sea. Yo uso alemanas y pessoa y esas cosas de la casa de los horrores, pero cuando los retiro el caballo entendió y funciona bien.
Jezabel, yo quiero leer esa historia de Satán!
Y gracias por mostrar interés aun siendo tan largos estos posts.
Gracias,
Isis.
 
he dicho 'te cuento' no 'te escribo', se la tengo que contar también a Chicho Terremoto, entonces le pedimos a Manolo que nos diga que pilla a mitad de camino y la liamos.
 
Jezabel yo encantadísima de que me la cuentes, mucho mejor aún. Ups, no pretendía hacerte brotar gotas en el ojo hehe :p No es de mis historias tristes creeme. Medio camino es un sitio al que deseo ir, elproblema es que mi monedero siempre anda vacío y para postres en el trabajo me pillaron por banda este finde y me tienen contratada para los 7 días de la semana. Eso me pasa por cumplir tanto hehe :p De todas formas, si no quedamos muy lejos, trataré de faltar sólo un día del trabajo. Sólo espero tener pasta y me encantaría quedar por ahí para contarnos batallitas.
Gracias a vosotr@s por leerla.
Isis.
 
Eres requetebienvenida siempre que lo desees! Me encantaría conocerte. Además por lo que a mi concierne puedes llevarte a Alex para que le pase por debajo a la Nassím hihihi. Lo digo porque no sé si la habrás visto en fotiquis pero la nena pesa 45 kilos, osea que es un pequeño monstruo, bueno... pequeña no es, pero es tremendamente amable con toooodo el mundo y en especial con l@s demás perr@s. Estaría encantada de la vida que vinieras a verme.
 
Isis, muchas gracias por las dos historias. La de la yegua me ha conmovido mucho, y la tuya me ha tocado la fibra porque conozco a una niña que está pasando por lo que tu pasaste, y la verdad es que creo que no lo lleva muy bien.

Me gustaría saber dónde estás exactamente, a ver si nos podemos acercar a verte la Cheski y yo durante las vacaciones. Si no quieres ponerlo aquí mandámelo por privado o a mi correo casey@ya.com
 
Pues no se hable más!

si viajo en transporte publico no puedo llevar a Alex, me la intente llevar a Cadiz y la unica forma era cortandola en 4 cachos(solo aceptan perros de hasta 6 kilos), y a ella no le apeteció, pero ya veremos.

JURJUR!
 
Vaya, pobre Alex. Ves? Algo que tambien echo de menos de mis holandas queridas... allí mi perro va en tranvía y paga un billete de niño. Es muy cómodo. Pues entonces sin Alex. Aun así me encantará conocerte.
 
Vaya historia tan bonita. Parece increible que puedan demostrar esos sentimientos despues de haber estado bajo penosas situaciones. Me ha encantado!!!!!!!!
 
Gracias Cristi, almenos su sufrimiento y penosa vida, no fué en vano, que al fin y al cabo es lo más importante. Cuántos caballos sufren eso y cosas peores y no sirve de nada y sólo pasaron por este mundo para eso y nada más, sin ablñandar ni un solo corazón, sin enseñarle nada a nadie, solo vinieron, sufrieron y se fueron en silencio. Eso me entristece aún mucho más. Ella almenos cumplió, me enseñó mucho a mi, cambió mi forma de ser y de pensar y le enseñó a mi padre que pese a su enorme ego, no tenía ni idea.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!