Inicio doma natural, y respuesta al tema alta escuela rusa

La historia es triste pero aún a costa de la yegua tiene final feliz, porque tu lo has dicho sirvio para algo, eres una persona alucinante Isis, creo que ya te he demostrado lo que pienso de ti mas de una vez y cada vez me asombras mas.

Enhorabuena, besos
 
Isis increible... no me dejado de ller del principio al final, geniales las dos historias. La de la yegua me ha encogido el corazón, pero bien decis todos al menos tuvo un final feliz :)

Conozco por aqui dos niñas (porque no son otras cosas) que sus padres no hacen más que hacerlas "ganadoras" no amazonas, pues sólo saben competir, y tienene cada dos por tres un caballo nuevo para saltar, y asi estan. Es muy triste oir decir a una niña de 8 años "***** me gusta, pero si algún día me queda pequeña para saltar la vendo y me compran un caballo que salte más"
 
La verdad es que quizás a vosotros/as os salte la lagrimita al leer una pequeña parte de mi vida, pero la verdad es que me la habéis devuelto, pues cuando lo escribí ni por asomo pensé que lo leería tanta gente, ni mucho menos que realmente yo llegara a transmitir el mensaje de que las peores cosas sirven para que hagas algo bueno con ello. Y que el sufrimiento ajeno a veces lleva hacia la felicidad de los que vienen después. Me alegro, muchísimo de vuestras reacciones. Mas bien pensaba que os moriríais del aburrimiento a medio post hehehe.
A todos gracias, y a Cris_1, sé exactamente lo que piensas de mi, aunque no nos hayamos visto nunca nos hemos demostrado muchas cosas, y nos conocemos bastante bien. Tambien eres parte de esas personas que me alegro que hayan topado con mi existéncia en algún momento.
He de admitir que he vivdo muchas cosas, que la mayoría no fueron buenas, pero tambien admito que por el momento todo sirvió para algo y que para la gente que quiere aprender conmigo siempre he continuado, y lo seguiré haciendo.
Arashi, es triste lo de esas niñas y esto les pasará factura algún día, sea para bien o para mal de ellas, pues quizás sse arrepienten como yo, o quizás se vuelvan unas mimadas egocéntricas. En gran parte o en casi toda, la culpa es de los padres. Ganar está bien, pero hay un ñímite y la linea para cruzarla es muy fina.
 
ivm, yo ya no quisiera ser repetitiva, pero es que no queda otra , las dos historias son preciosas y dicen mucho de la clase de persona que eres, cada dia estoy mas contenta de haber encontrado este foro, pues hay una gran calidad humana
 
Wolivia, es una buena pregunta.
Sí se puede llegar a lo más alto sin pasar esa línea, de echo dudo que se llegue pasándola. Díme cuantos jinetes que están arriba la han sobrepasado? Y de esos, cunato duran arriba? Pienso que para llegar a lo más alto es indispensable un amor infinito hacia los caballos, y eso implica tratarlos bien. Pienso que es muy distinto ser ambicioso y tener afán de superarte cada día y ser mejor, y tener deseos de ganar que querer ganar a toda costa y a cualquier precio. Uno puede ser exigente y exigirse más a si mismo, uno puede exigirle más y más al caballo, pero un buen jinete debe saber, y sabe, dónde está el límite de la capacidad del caballo al que monta. Sinceramente en salto es donde peor veo que los jinetes traten a sus caballos, y los que suelen exigir más de lo que el caballo puede dar. Pocos jinetes duran allí arriba, pero por ejemplo John Witaker (o como se escriba) sólo lo consiguió realmente con Milton, con quien tenía un vínculo muy especial.
Pienso que es bueno motivar a los niños, y despertarles el interés por competir, por superarse, por ser disciplinados y que ganen siempre es genial. Pero una cosa es motivar y otra es obligarles y exigirles.
No es lo mismo decirle a un alumno "volvemos a probar ese salto tan difícil esta semana?" o "vamos otra vez de concurso la semana que viene?" que "vamos, salta de nuevo y te dejaré parar!" y "bien has quedado tercero! la semana que viene volvemos a concursar y a ver si quedas segundo!" A mi ni siquiera me dejaban jugar con los otros niños durante los concursos porque eran rivales. Eso es el límite, el que nunca se ha de sobrepasar. No puedes decirle a un niño, "no le dejes el cepillo, que se lo hubiera traido." o "no le digas el recorrido, si se equivoca mejor. Más posibilidades!"
Realmente no hay que pasar esa línea, y si te lo puedes permitir no debes cambiarle el caballo porque no dé más. Has de regalárselo con todo tu cariño si te pide que le des uno mejor.
 
Una historia que da escalofrios, y me da mucha pena, porque has sufrido mucho.
Pero es una historia que he visto algunas veces, tengo un amigo que es profesor, y desde siempre, los padres tienen prohibido ir a los concursos. He visto mas de un niño quitarle la aficion porque su padre le obligaba a saltar mas, o sacar mas puntos en doma, tenian una presión increible para ganar a todo costa, costara lo que costara, y mi amigo se pone firme con sus alumnos y planta cara a sus padres, y les dice lo mas importante es que los niños aprendan a divertirse y formar un vinculo con sus caballos/ponies.
 
Ojalá todo esto pudiera leerlo más gente,ya que son experiencias que
sensibilizan y siempre se puede aprender y ayudar a otras personas.

Y la meta sería que lo importante es aprender a no sobrepasar esa línia,
disfrutar al máximo (junto con nuestro compañero el caballo),y no volvernos egoistas y ir sólo a por el trofeo,y nuestro único uso y disfrute
sino pensar que aquí entra el juego otro ser vivo que también tiene su de-
recho a disfrutar.

En cuanto a los padres ahí la cosa es más difícil,he visto alguna vez escenas de vergueza ajena llevadas a cabo por estos.Creo que de vez
en cuando ,mientras los niños montan,deberían darles clases a ellos
de comportamiento en el mundo hípico. Pero esto sin generalizar hay de todo.
 
Estoy completamente deacuerdo con tigo marta3 y lo mejor es lo que dice Isaka de ese profesor. Prohibirles a los padres que se metan es lo mejor que se puede hacer, lo que pasa es que es un poco delicado ya que los padres pagan las facturas, y lo hacen precisamente para ver a sus niños concursar. Ellos son los que mantienen a un profesor, lo mejor es ser selectivos con los clientes. Yo tengo suerte ahora, pues trabajo para poca gente, y estos son muy educados y no son ambiciosos. Pero los padres son la parte mas dificil de ser profesor/entrenador.
 
Yo tambien estoy de acuerdo en que la culpa total la tienen los padres. Al igual que se enseña a ganar a competir por ser el mejor que esta muy bien como dice Isis, pero hay que saber el limite, pues tambien creo que hay que aprender a perder, me parece casi mas importante que saber ganar, saber ganar es lo facil lo bonito, saber perder lo dificil lo que hay que saber encajar, y lo que hay que saber analizar y porque ha pasado y que hice mal???.

Pienso que todos los fracasos y errores son de los jinetes no de los caballos y ahi esta el ejemplo de Isis, ella supo donde estaba el limite y el precio que cuesta el sobrepasarlo.

Lamentablemente hay un monton de personas que no lo saben ni lo quieren saber, a mi me paso algo parecido con mi padre y con mi hermano, mi padre queria que fuera su hijo el que montara el que saltara y no yo, solo porque el era chico y yo chica, pero le salió al revés, y fui yo la que seguí adelante, mi hermano se aterrorizaba completamente y no habia manera, mi padre le obligaba una y otra vez, le castigaba y le hacia llorar, no se daba cuenta del daño que estaba causando, esto ocasionó que mi hermano perdiera su afición por los caballos ya que para el la hora de clase se convertia en un suplicio constante y temblaba cada vez que lelgab el fin de semana, dejo de montar para siempre y hoy por hoy sigue igual, yo tengo 11 caballos que el sabe que cuando le de la gana ahi estan y no viene nunca ni a verlos.

Me parece muy triste la verdad

Besos
 
lo primero Gracias Jezzabel por avisarme de este tema, porque se me habia pasado de largo sin leerlo antes.

Isis decirte que me has dejado alucinada y que se me ocurren un monton de cosas de las que hablar juntas y que voy a intentarlo hacerlo en persona.
un bs
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!