Esta maEsta mañana bajé al Asturcón a ver el CDI de Doma Clásica. Estuve viendo las pruebas de la Kur. Todo muy bonito y me gustaron todos. A decir verdad, a este nivel todos parecen muy buenos a todo el mundo, menos a los jueces, que son unos tiquismiquis y se empeñan en sacarle defectos a todo.
Corrían Beatriz Ferrer, Juan Antonio Jiménez, Lauro Aguilo, una rusa y una francesa que no recuerdo sus nombres.Habia caballos tan nombrados como Gnidium, Fabergé, Peter Pan…un nivelazo tremendo, pues era un internacional.Ahi es nada ¡!!Un internacional de Doma Clásica ¡!! Se supone que aquello estaría abarrotado de público, pero nada mas lejos de la realidad.
Domingo a las once de la mañana, en las gradas de enfrente,14 personas. En las gradas de la entrada, apenas doscientas personas, la mayor parte de ellas, familiares y trabajadores de los concursantes.
Me voy hasta la cafetería y hay mas de cincuenta personas arremolinadas ante el televisor para ver la formula 1.Unos conocidos, otros no tanto, pero casi todos con ropa y aspecto del mundillo del caballo. Resulta que en medio de un club ecuestre, teniendo a 25 metros a la flor y nata de la equitación española, los propios aficionados al caballo prefieren la formula 1 a disfrutar de un espectáculo, de unos jinetes y de unos caballos que no todo el mundo tiene oportunidad de ver juntos en su vida.
Cuando se ven estas cosas y después se oye hablar de promocionar la equitación y mas concretamente la Doma Clásica, se cae el alma a los pies. Si ni siquiera interesan los caballos y los jinetes de elite, como vamos a querer que se vayan a ver pruebas territoriales o competiciones de menores??
Algo falla. Quizás sea cierto de que la Doma Clásica sea tan solo un deporte para cuatro aficionados y que nunca podrá salir del circulo en el que está relegada. Y no será porque las grandes figuras sean elitistas, que todo el mundo tenia acceso a ver y tocar los caballos.
Aquí, su seguro servidor con una amiga.
Corrían Beatriz Ferrer, Juan Antonio Jiménez, Lauro Aguilo, una rusa y una francesa que no recuerdo sus nombres.Habia caballos tan nombrados como Gnidium, Fabergé, Peter Pan…un nivelazo tremendo, pues era un internacional.Ahi es nada ¡!!Un internacional de Doma Clásica ¡!! Se supone que aquello estaría abarrotado de público, pero nada mas lejos de la realidad.
Domingo a las once de la mañana, en las gradas de enfrente,14 personas. En las gradas de la entrada, apenas doscientas personas, la mayor parte de ellas, familiares y trabajadores de los concursantes.
Me voy hasta la cafetería y hay mas de cincuenta personas arremolinadas ante el televisor para ver la formula 1.Unos conocidos, otros no tanto, pero casi todos con ropa y aspecto del mundillo del caballo. Resulta que en medio de un club ecuestre, teniendo a 25 metros a la flor y nata de la equitación española, los propios aficionados al caballo prefieren la formula 1 a disfrutar de un espectáculo, de unos jinetes y de unos caballos que no todo el mundo tiene oportunidad de ver juntos en su vida.
Cuando se ven estas cosas y después se oye hablar de promocionar la equitación y mas concretamente la Doma Clásica, se cae el alma a los pies. Si ni siquiera interesan los caballos y los jinetes de elite, como vamos a querer que se vayan a ver pruebas territoriales o competiciones de menores??
Algo falla. Quizás sea cierto de que la Doma Clásica sea tan solo un deporte para cuatro aficionados y que nunca podrá salir del circulo en el que está relegada. Y no será porque las grandes figuras sean elitistas, que todo el mundo tenia acceso a ver y tocar los caballos.
Aquí, su seguro servidor con una amiga.