Juegos a caballo

admin

Administrador
Miembro del equipo
25 Julio 2001
562
65
28
Hola amigos:

¿Conoceis algún juego que se pueda hacer a caballo, que involucre a dos o más jinetes? Preferiblemente que se juegen en la pista o el picadero.

Una vez oí hablar de uno que consiste en que dos jinetes parten de extremos opuestos del picadero, en la X tienen que desmontar y cambiar de montura, y llegar al otro extremo. El primero que llegue gana. Pero me pierdo un poco no se exactamente los detalles.

¿Conoceis alguno más?

Saludos
 
los típicos carruseles; son más divertidos cuando hay más jinetes. Se forman dos grupos, y por ejemplo cada uno va a una mano y en un momento dado se hace una diagonal, cruzándose los caballos primero uno del grupo "a", luego uno del "b", otro del "a", y así sucesivamente. O también intentar ir a la par con el otro grupo, por ejemplo si vas el primero pues con el primero del otro, como si fuera un espejo, alargando y acortando. El carrusel es más divertido cuanta más gente haya.
 
Hola. Nosotros en verano hacemos varios juegos para los mas pequeños ( y los que no lo somos tanto ) y algunos como las carreras de cintas con premios, pruebas de velocidad y habilidad, con circuitos, teniendo que bajarse del caballo, o tener que levantarse, lo que sea con tal de que pasen un rato divertido.
 
Buenas a todo el mundo:

Un juego que haciamos hace tiempo en un picadero en el que montaba, era una especie de "polo", compramos unas escobas, una pelota de plastico y marcabamos unas porterias en la pista, imaginaros los caballos la que liaban con las escobas y el balon, jugar se jugaba poco pero te reias un monton :)

Un saludo
 
Pues es de las sillas musicales, ese al que hemos jugado todos andando alrededor de las sillas y cuando se apaga la música el qeu se queda sin silla queda eliminado, pues eso pero a caballo, cuando se apaga la música hay que desmontar y corriendo a por una silla. Os podeis imaginar la que se arma...

Recorridos con distintas pruebas, pasar entre unos carriles hecho con ruedas o barras de tranqueo, desmontar sentarte en una silla convencional y volverte a montar... todo esto haciendo a la vez dos caballos y dos jinetes, el que llegara el último eliminado.

Saludos.
 
Hay muchos,a cual mas entretenido.Con ellos puedes ademas probar el grado de doma que tiene el caballo.La gran mayoria están basados en la guerra a caballo,pero de manera que nadie se haga daño.

-Torneos a caballo.Dos paladines provistos de un lanzón que en la punta tiene una gran bola de material protector se intentan desmontar,ganando asi el favor de la dama.
-Dos caballeros se enzarzan en un cruel combate desde el caballo.En lugar de espada,maza de combate o hacha,almohadas y cojines.
-Otros dos caballeros se dan la mano (montados a caballo) y pugnan por desmontar al otro,utilizando su fuerza con la ayuda del caballo.
-Un grupo de caballeros disputan una cabra o cordero.En lugar de animal,se pone un cojin.
-Dos grupos de caballeros pelean por meter una gran pelota con asas en un gran cesto.Gana el que mas pelotas mete en el cesto.
 
La carrera de botas tambien es divertida.
Se dezcalza uno de los pies y se ponen todas las botas juntas al final de la pista. Se da la salida y hay que desmontar ponerse la bota, montar y volver.

Las tazas de agua.
En un extremo un cubo con agua y en el otro un cubo vacio. El jinete tiene que llevar el maximo de agua posible dentro de un tiempo estipulado.

El pañuelo.

Escondite ingles.

Saludos
 
Las águilas: En cada lado corto de los lados cortos de la pista se delimitan unas zonas con una raya en el suelo, quedando la mayor parte de la pista como campo. En una zona se pone el águila (un jinete) y en la otra las palomas (el resto de jinetes). A la voz del monitor: Aguila!!, las palomas tienen que pasar al lado contrario, mientras están en el campo el águila las puede coger (tocar al jinete o al caballo), cuando están en la zona ya no. Cuando el águila toca a una paloma, ésta se convierte en águila. Así sucesivamente hasta que todas las palomas se han convertido en águilas.
 
Se me ha olvidado: Tienen que ser caballos que permitan la cercanía de otros caballos ya que hay que acercarse mucho, nada de coces ni mordiscos!!
 
Una fusta colocada en la bota de un jinete, de forma que sobresalga bastante el mango, y el resto de jinetes tiene que perseguir al que lleva la fusta y quitárselo. El que la consigue, es el que se coloca entonces la fusta en la bota y le intenta quitar la fusta el resto. Es divertido, sobre todo con niños con ponis

Feliz año!
 
Todos estos juegos que contais parecen muy divertidos, pero me da la sensación de que la mayoría de los jinetes acabarían en el suelo, los caballos yendose de caña, o incluso coceando a otro caballo que se arrima a ti porque te quieren quitar la fusta, o el cojín...

¿Como lo veis?
 
El pañuelo de toda la vida....no hay que arrimarse tanto con todos los caballos y es muyy muy divertido!
 
En el texto de Francisco Robinchon de la Gueriniere,concretamente en el segundo tomo,capítulo XXII,se trata de este tema y se dedica su Articulo IV a "Juegos ó Corridas Equestres",Articulo V a "Del juego de las cabezas",Articulo VI a "Del juego de la sortija" y Articulo VII a "De la Hoja".Seguro que hay bastante mas publicado pero en estos momentos lo desconozco.Si me entero de algo te lo haré saber.
 
**A ver si alguien me puede recordar otra versión del pañuelito, que jugamos el año pasado pero no me acuerdo exactamente de cómo era.

En la pista rectangular se hacen 4 cuadrados, cada uno en una esquina, pequeños, lo justo para que entren los ponis y dejen el resto de la pista libre. Los equipos serán realmente dos, pero el problema es que no me acuerdo realmente cómo se distribuían ni los grupos ni los números, puesto que no es como en el pañuelito tradicional (un extremo contra otro).

En el centro se coloca una persona con dos pañuelos (lo suficientemente grandes como para poder ser atados a un brazo, por ejemplo una sudadera o jersey) que será la que diga los números. En cuanto diga el número, los jinetes correspondientes cogerán cada uno uno de los pañuelos. Rápidamente irán a anudarlo en el brazo de uno de los contrarios (lo más difícil de desanudar posible)y, en cuanto acabe, deberá recorrer la pista otra vez para desanudar el que su contrincante ha anudado en el brazo de algún compañero suyo para devolverlo a la persona que está en el centro de la pista. No sé si he explicado bien cómo sería, os agradecería que si alguien lo conoce o le saca la lógica a la distribución lo comentara.

También están bien las típicas gymkanas.
Las que más he visto hacer son las de dos grupos que trabajan a relevos sobre un recorrido. Éste es sobre todo sobre manejo, adaptable al nivel de los jinetes.

**Por ejemplo, si lo que quieres es que los niños de iniciación practiquen un poco de salto para que le pierdan el miedo y no sea siempre trabajar asiento, aproximación y tal, se pueden poner dos cruzadas en el centro de la pista (una para cada equipo) para entrar de A a C para saltar a la ida, como objetivo un cubo y un zigzag para la vuelta. En el cubo se puede poner desde una fusta para que su cometido sea usarlas como testigo (el primero la coge y se la da al segundo, éste la tiene que dejar en su sitio para que el tercero la vuelva a dejar...) o, si es verano y hace calorcito, hasta una manzana sumergida y que la tengan que coger con la boca.
En cuanto se da la salida los primeros jinetes saltarán la cruzada, se dirigirán al cubo, harán lo que se tenga que hacer y volverán a la posición inicial para desmontar y cederle el testigo al siguiente compañero.

**De pequeños también solíamos tener dos cruzadas en el medio de la pista y competíamos de dos en dos, el profesor decía una letra de la pista y teníamos que saltar nuestra cruzada y tocar la letra con la mano.

La verdad es que en la mayoría de los juegos que se me ocurren hay que tener cuidado con el nivel de los jugadores y de los caballos, si son personas muy resueltas y con un nivel mínimo, es gracioso ver cómo intentan resolver problemas como que su montura se asuste de un jersey, intenten anudar el pañuelo cuando el caballo está nervioso, recoger una fusta de un cono...

Sin embargo, para gente con miedos o poco nivel, lo mejor son juegos individuales, con recorridos como los practicados en clase (zigzag, cruzadas,...)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!