la cesion de nuca y descontraccion de mandibula

Para no temer el sobresalto de encontrarte con caballos, lo mejor es que te adelantes a ello, llevándole, en cuanto te sientas seguro, a acostumbrarse a encontrarse con sus congéneres. Hace un tiempo salió un tema donde pusimos los pasos a seguir: primero que los vea encerrados, luego sueltos, pero dentro de un cercado... y al fin, montados cerca de el.

Pero sea como sea, el fundamento de la obediencia en el exterior es que tu caballo esté pendiente y se fíe de ti, a pesar de las distracciones, que te "escuche", a pesar del "ruido" del ambiente. Es imposible acostumbrar a un caballo a todo... lo que sí es posible, y hasta fácil, es que obedezca a pesar de estar asustado o nervioso: esto es lo interesante.

El modo en que se suele tomar (salvo quienes trabajan en ello) el salir al campo a caballo, solamente como "recreo" o descanso del trabajo, no ayuda nada a evitar malas sorpresas, o comportamientos peligrosos.

El caballo (creo yo) debe estar siempre pendiente, debe pedírsele la misma obediencia en el exterior que en la pista... porque nos debe obedecer a nosotros, no a las paredes, ni a las vallas.

Para eso el campo, que es muy buena gente, nos lo pone fácil, porque está lleno de ejercicios listos para que los hagamos con nuestro caballo: cuando vas por el campo abierto, escoges pasar por uno u otro lado de un árbol, darle dos vueltas a un matorral, o saltar un tronco caído; de vez en cuando, le mandamos al caballo qué lado del camino debe seguir, o le mantenemos en el centro, sin dejar que se salga; también le podemos mandar cambiar de dirección o salir del sendero cuando no se lo espera, parar y salir en medio de una subida o bajada... con todo esto, aparte de ganar en agilidad, le acostumbramos a estar siempre dispuesto a obedecer, a saber que mientras estemos con el, deberá escucharnos.

También conviene, a ratos, dejarle ir con el "piloto automático", y que sepa "ser responsable" cuando no le mandamos nada... Esto es fundamental, si vas a hacer recorridos largos con el, porque un caballo que sepa escoger con inteligencia el camino de vuelta, y el mejor terreno, puede salvar una vida, como muchos ya hemos comprobado. ;)
 
Hola a tod@s
Yo entiendo la cesion de la nuca y cuello como la entrega que hace el caballo del conjunto para comunicarse con su jinete.
No es una cesion de relajacion simple,pues aumenta o disminuye con la tonicidad que requiere el ejercicio que ejecuta o la experiencia que siente de su entorno.Luego la primera cuestion sera que el caballo confie en el jinete,lo que proporciona relajacion mental.La descontraccion de la boca se produce por lo mismo,asi que es un prerequisito general.
Por eso,nunca se castiga con las riendas.Incluso durante un castigo,el caballo lo espera desde las piernas,y mas al principio por medio de la voz,la fusta o las espuelas,finalmente de la actitud general del jinete.
La posicion del cuello y la nuca respecto uno del otro cambia a cada instante en concordancia a los movimientos que realiza,y al nivel de doma y confirmacion de la misma.Pero se busca esa flexibilidad en todo el conjunto para que la comunicacion sea bidireccional.El caballo primero debe entender que se comunica con su jinete en ambas direcciones a traves de ese conducto,las riendas,y aprende a mantener esa comunicacion siempre abierta,lo que implica tambien la manera de llebar el hierro emplazado en su boca.Todo esta relacionado pero esta en las manos del jinete demostrarle que a mejor comunicacion,mejor entendimiento,lo que finalmente relaja la mente del caballo,aumentando su concentracion en el trabajo y de quien lo dirije,el jinete.Si esto es asi,se entiende que primero hay que ganarse su confianza,y para ello el jinete debe actuar con criterio en ese sentido de forma continua,a pesar de los errores que cometa el caballo en su iniciacion.Paciencia y criterio que llebara a la descontraccion de nuca y boca.
Pero mientras tanto debe saber como portar el hierro,y darse cuenta del beneficio de hacerlo descontraidamente.Un saludo
 
Aman ; tu caballo es arabe y por experiencia mia y ajena te dire que los arabes se muestran algo querenciosos y relinchones ; eso no siginifica que por ello se vayan a descentrar . Al principio de empezar a sacar al campo a Magica , hace un año, que es muy arabe , alla relinchaba y al ver otros caballos ; en menos de un año se la ha quitado y actualmente en el campo puede tener caballos galopando a su alrededor y ella debe seguir al paso , y lo hace , no da problemas .Aún no ha cumplido los cinco años , los hara en mayo .

Cuando sabes donde esta el punto de descontracción de tu caballo y donde obedece a tus piernas sabes que en todo momento va ha estar pendiente de ti .
 
Hola
Gracias Elenaamazona
La verdad es que esta primavera quiero reafirmarlo en el picadero lo suficiente para salir al campo con el caballo en las ayudas,contacto y lo que necesita detras para esto,que creo hay dentro.
Esto para salir al campo,que tengo por doquier,y seguir su doma hasta donde llegue disfrutando a la vez de el.
Creo que es mas miedo que verguenza,espero superarlo,y tu comentario es como mano santa.
Un saludo
 
Hola a tod@s
Al hilo de sacar al exterior un caballo nuevo,paseado pero poco montado en exterior,me pregunto que hay de cierto en eso de que solo a filete podria ser una temeridad.Es mi intencion sacarlo solo con filete,puede que sin brios,dandole cuerda suficiente,o incluso cansarlo u pelin,aunque creo que le da igual porque se anima con solo saber que vamos a dar una vuelta.Pero para asegurarme mas,aunque sea a nive siquico,le hago las descontracciones fillis,hasta ahora solo pies a tierra,pues montado nunca le he puesto riendas al bocado,por otra parte muy suave y hueco para su comodidad,que tanto hierro en la boca da grima o no?.
Lo cierto es que el solo hecho de tener bocado y filete como que se coloca mucho,imagino que le preocupa tanto hierro.Y como que no quiere que le toque al bocado y se pone solo y descontraido,no tanto sicologicamente por la preocupacion que lleba de como ya he dicho tanto hierro en su boca,pero imagino que con el tiempo se relajara del todo finalmente.
He pensado que deberia salir solo con filete porque va muy descontraido asi,aunque tenga quiza demasiada confianza en mi.No se si me explico.En el picadero es muy obediente y sensible ,reactivo y controlado a la vez,solo con suaves ayudas YATA,pero en el exterior no sera demasiado confiado conmigo?.Nunca le he apretado y nunca ha habido ni pequeñas peleillas,me preocupa esto.Es cierto que por no haberme metido con el como dicen los vaqueros,no deberia fiarme?
Deberia probar a estrujarlo un ÷poquito para poner a prueba su entrega?.Que me parece total,pero nunca ha habido situacion extrema para comprobarlo.Nunca le he castigado montado,solo correcciones.
Un saludo
 
Y... ¿para qué quieres ponerle filete y bocado, Aman?. :?:

Si te obedece a ti, que es lo deseable, hará caso en cuanto sepa qué es lo que quieres de él... y para esa "conversación", con el filete solo es más que suficiente. Al fin, es tan sencillo (o tan difícil) como eso: tú le dices: "quiero que hagas una media parada", o "quiero que pares ahora"... si la enseñanza es correcta, te escuchará, y dirá: "pues dicho y hecho: quieto me quedo".

Ponte en el lugar del caballo: si alguien te está dando instrucciones, seguramente harás lo que te dicen más pronto y más agusto si la voz es amable y agradable de oír, que si es áspera, chillona, y molesta... Pues lo mismo le pasa al caballo: cuanto más cómodo y suave sea el instrumento con que le das a entender qué quieres, de mejor gana te obedecerá. ;)
 
Aman ; como dijiste que estabas obsesionado con la descontracción te comentomi opinión , por que solo quien repara en ello puede hacerse a la idea ;

Me imagino que tu caballo montado con un fimete en pista va flexible , no se agarra y cuando se abre solo con un toquecito vuelve a su contacto corrrecto ; por correcto entiendo el que tu buscas , en el que ni pesa ni se queda detrás eludiendo . Me imagino que en pista ya te has hecho con la situación a este nivel y que en parado lo consigues sin problemas siempre que te lo propones . Bien ; entonces solo surgirian problemas en el campo si el se excita y deja de escuchar tus piernas y tu mano .

Como quitamiedos te diré que hay un paso intermedio que a mi me gusta mucho para campear caballos que te da la opción de actuar como filete pero que en un momento de tensíón te va a dar mas seguridad , pero no por que sea un hierro más exigente sino por que te va a facilitar volver a tener el caballo descontraido ; es el pellham partido a cuatro riendas . Yo lo he usado simultaneamente con el filete ; ya te he comentado que yo a mi yegua le di cuatro vueltas como aquel que dice en el picadero y con tres años y medio estaba ya en el campo paseandose . Ahora esta más haciendo más pista que entonces , también tene mejor preparación fisica para ello .La pista exige mas fisicamente .

Yo lo sacaraia con un pelham , que además es un hierrito que les agrada a todos los caballos y tiene poca exigencia , con la cadenilla ni floja ni apretada despues de un par de dias de pista con el pelham . Realmente te lo aconsejo más por que tu vas a ir mas tranquilo , le vas a trasmitir esa confianza y eso va a beneficiaros a los dos . Por que estas muy lejos , que si no me iba pallá unos dias a colaborar en la "operación campeo "
 
Se me olvidaba ; durante el tiempo que vas por el campo las riendas deben ir sueltas y el caballo andando amplio , que los arabitos enseguida "pibotan " de atrás ; pero en el momento que veas que el se tensa o atiende demasiado a
otras cosas es en el que tienes que usar tus recursos para descontraer y ponerlo en las piernas , evitando a sí que tenga cualquier reacción "sin consultarte " ;)
 
elena, lo de pibotar atras a que te refieres??? el otro dia sali con un conocido que lleva una potra de tres años y medio hacia una cosa super rara, era como trotar con los posteriores y andar con la manos y claroo me sacaba distancia, a el se le veia un movimiento como al trote pero algo menos movido... ESO ES NORMAL???
 
Eso es horrible , significa que terminara retrotendose definitivamente . Probablemente sea una potra con fuerza atrás y buenos posteriores a la que se le esta pidiendo mucho contacto ; la potra no puede sacar por delante la energia que trae de trás y da esos botecitos . Terminara instalandosea´hí y tendrá un paso malo . Lo mejor es que la suelte la cara y la deje andar hasta que sea capaz de dejar fluir su movimiento hacia delante .
 
Hola
Gracias a todos por vuestras opiniones y consejos
Voy ha haceros caso a todos por partes y en conjunto
Ya os contare como va la transicion con un filete bocado ya con doble rienda y pasar a acomodarlo despues al pelham partido.Un saludo`
La verdad es que si le cojo confianza en el exterior,va ha ser la releche domera.
 
carloss21 dijo:
elena, lo peor de todo es que a el le encanta que haga eso, para el es una chulada, jejej asi que no le voy a quitar yo la ilusión...

Una pregunta para los vaquerosos ¿ os acordais de Coqueta ? Tenia un "paso" INDEFINIBLE , era algo similar .

Aman ; ya me gustaia a mi tener todo tan seguro en esta vida como que tu vas a disfrutar en breve de tu caballo en el campo ; no te echo más de cinco meses que ya ni te acuerdas de las dudas de ahora .
 
Iván de León dijo:
carloss21 dijo:
elena, lo peor de todo es que a el le encanta que haga eso, para el es una chulada, jejej asi que no le voy a quitar yo la ilusión...
Por el bien de la pobre potra, que no tiene culpa ninguna, deberías quitarle la idea. :(
Ay Ivan que facil es decir eso y que dificil hacerlo ...

Yo me bregado en batallas de esas en las que no pintaba nada y me he metido por el bien de los animales y solo me ha servido para acabar saliendo peleada y discutiendo con todo quisqui. No solo no te hacen ni puñetero caso, sino que parece que todavia lo hacen peor a posta viendo que te jode, para llevarte la contraria para que veas lo "chulos" que van sus caballos y la poca idea que tienes por decirles lo que se debe y no se debe hacer.
Y se suelen escudar en el "yo llevo toda mi vida con caballos y se como hay que hacer las cosas, no necesito que nadie me lo diga".

La ultima, un caballo atado a un poste y el dueño dandole latigazos a distancia, quien sabe buscando qué ...
Viendo esa sabiduria, me quedo con mi ignorancia ... y por los pobres animales que tienen que sufrir un dueño asi nada se puede hacer salvo "ojos que no ven corazon que no siente", porque realmente no se puede hacer mas y solo sirve para que se te caiga el alma al suelo, entrostecerte y cabrearte con la raza humana (de la cual cada dia esta mas asqueada, la verdad).
 
Nakuru dijo:
Yo me bregado en batallas de esas en las que no pintaba nada y solo me ha servido para acabar saliendo peleada y discutiendo con todo quisqui. No solo no te hacen ni puñetero caso, sino que parece que todavia lo hacen peor a posta viendo que te jode, para que veas lo "chulos" que van sus caballos y la poca idea que tienes por decirles lo que se debe y no se debe hacer.
Y se suelen escudra en el "yo llevo toda mi vida con caballos y se como hay que hacer las cosas".

Nakuru tienes mas razon que un SANTO, esta gente piensa que son como el ARTHUR KOTTAS y para pasar yo un mal rato y no llegar a ningun sitio, mejor me muerdo la lengua, ademas de que yo tampoco soy KOTTAS jejejejej :D como para ir dandole lecciones a nadie
 
Yo creo que es cuestión de tacto... de decir las cosas sin ofender, y de la manera más adecuada según sea el otro. Porque, según el tono que se emplee, puede parecer que se trata más de discutir, que de ayudar. ;)

Y en un caso de uno que maltrata salvajemente a un animal, ahí no hay nada que discutir. Se impide que lo haga, y listos.


Saludos.
 
Por haber hay de todo ; el que maltrata , el que creyendo que hace lo mejor para el le hace la puñeta y el que cuando le dices las cosas con la mejor intención del mundo solo te las cuestiona y te pone en duda permanentemente ....

Cada uno cuenta la feria según le vá ; ¿quien tiene la razón ?

Esto deberia ser muy facil y lo hacemos muy complicado

Yo mañana me llevoa mi potra por primera vez a un dia de becerros al corredero, me conformo con que las dos estemos a gusto en esas lides . Al final eso es lo mejor.
 
¿Qué tal ha ido la potra elena-amazona? ¿Habéis pasado un buen rato? :)

Yo estoy encantada con las clases de Asbi, hemos empezado a trabajar en serio el caballo y yo. Ella te contagia ilusión y te va explicando todo y su porque, cosa que hasta ahora la experiencia con otros profes, parece que tenías que ir preguntando tu y no te creas que las contestaciones me dejaban muy conforme en algunas ocasiones. Ya te iré contando. Gracias por recomendarme a la profe.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!