No, si yo lo del caballo mecánico no lo veo interesante, igual que lo de esta silla, yo creo que montar bien no es solo la perfección en la postura o el aguante, es saber sentir al caballo, adaptarte a cada caballo, algo muy importante en el hipódromo en el que montas mil caballos diferentes....y algo bastante dificil.
Para mi , lo mejor es el trabajo sobre el caballo. Efectivamente, aqui también se trabaja al trote levantado por toda la pista, una vuelta o dos, y con los estribos cortitos trabajas que no veas....y al "cante" (jeje, seguro que no se escribe asi, pero si se dice asi), o galope para entrenar, que vas igual levantado sobre la silla, pero como tardas bastante en dar las vueltas, pues trabajas también..además se hacen "trabajos", que es sacar a dos caballos en la recta más larga cara con cara, a la par, para que corran en paralelo, un poco más fuerte...suelen sacarse muchos potros asi, para que entrenen y se acostumbren a no ir solos...
Yo el caballo mecánico, no lo he visto nunca, solo a Peslier en su casa, en un video que nos pusieron en el hipódromo...Y se debe de tirar horas ahi subido..además de en su piscinita gigante dentro de casa, etc...no vive nada mal, jeje.
Para hacer piernas, acortar los estribos al máximo y a trotar, trote levantado......vereis que piernas en 4 días!!!