Le puede la soledad.

Yo lo que haria es no soltarla con los demas caballos asi solo hace coger mas querencia, y trabajo y si suda pues que sude, 3, 4 o 5 litros o lo que sea pero que trabaje y si es imposible pues nada aprovecha el tiempo con otro caballo.

Una temporada intentaré dejarla sola en otro prado. (Aunque temo que esto le podrá reforzar la MEGAQUERENCIA que tiene...)
 
Más de lo que te han dicho, yo reduciria comida y le puedes añadir algun pienso tranquilizante. Trabajarla bien trabajada (mi profe dice que los caballos necesitan tres cosas: Trabajo, Trabajo y Trabajo, y tiene muchísimas razón, no sabes cuantos caballos he visto cambiar con esa norma). Y luego apartarla de las demás.

Esta claro, que desde aqui sin ver la yegua y tampoco siendo una experta, no sé que resultados dará, pero si no aprende, como ya le espera lo peor...
De todos modos, vigila! No te rompas la cabeza, porque nadie te lo va ha agradecer y si, pasa algo malo, todos te van a pegar la culpa... (así de triste es el mundo, cuando a veces intentas hacer algo bien...)
 
Es raro, conozco el caso contrario... que cuando sale sola, es cuando se pone también histérica, pero no con los otros caballos.
Creo que también es falta de liderazgo, esas cosas hay que corregirlas y no dejarse intimidar.
Yo sí he visto esos histerismos, de hasta romper cabezadas y casi desnucarse.... y cómo se ha corregido... pues con tres fustazos a tiempo para quitarle la mania y no se desnucara... y funcionó... le dolieron más los fustazos que su querencia... aunque claro, igual esto igual en el foro sienta mal, pero no lo estoy viendo como maltrato, sino como una correccion.... sobre todo para que no se mate.
De todas maneras, llega un momento en el grado de ansiedad es tan alto, que es imposible que continue, y no le queda otra que tranquilizarse.
Y en mi caso sí, he salido de paseo con una yegua que cuando salgo sola parece que la estan matando del histerismo (por los relinchos... que como sea la hora de la siesta... la gente me insulta... desde el sofá... un show), aprendí a no darle importancia mientras me respetara; de lo que sudaba, y tengo testigos, en media hora me quedaba sin tabaco como lo llevara en el bolsillo de la sudadera, y llegaba a casa con dolor de tímpanos, migrañas y casi sorda.

Con trabajo e ignorándo ese comportamiento, es decir, no dándole más importancia de la que tiene que rompa a sudar y relinche como un semental cada 10 segundos... durante 10-15 minutos???(que es lo que aguantan con la adrenalina tan alta...) pues creo que podria mejorar.
PD: pero ya digo, me parece raro que sola es cuando mejor va....
 
Es raro, conozco el caso contrario... que cuando sale sola, es cuando se pone también histérica, pero no con los otros caballos.
Creo que también es falta de liderazgo, esas cosas hay que corregirlas y no dejarse intimidar.
Yo sí he visto esos histerismos, de hasta romper cabezadas y casi desnucarse.... y cómo se ha corregido... pues con tres fustazos a tiempo para quitarle la mania y no se desnucara... y funcionó... le dolieron más los fustazos que su querencia... aunque claro, igual esto igual en el foro sienta mal, pero no lo estoy viendo como maltrato, sino como una correccion.... sobre todo para que no se mate.
De todas maneras, llega un momento en el grado de ansiedad es tan alto, que es imposible que continue, y no le queda otra que tranquilizarse.
Y en mi caso sí, he salido de paseo con una yegua que cuando salgo sola parece que la estan matando del histerismo (por los relinchos... que como sea la hora de la siesta... la gente me insulta... desde el sofá... un show), aprendí a no darle importancia mientras me respetara; de lo que sudaba, y tengo testigos, en media hora me quedaba sin tabaco como lo llevara en el bolsillo de la sudadera, y llegaba a casa con dolor de tímpanos, migrañas y casi sorda.

Con trabajo e ignorándo ese comportamiento, es decir, no dándole más importancia de la que tiene que rompa a sudar y relinche como un semental cada 10 segundos... durante 10-15 minutos???(que es lo que aguantan con la adrenalina tan alta...) pues creo que podria mejorar.
PD: pero ya digo, me parece raro que sola es cuando mejor va....

Creo que la corrección física no tiene cabida en su caso.
Yo particularmente no soy partidario de “darle”… tampoco soy un defensor radical de “no darle”.
Pero yo no “doy”. Sin más.
Creo que hasta a Rees le pasa por la cabeza en más de una ocasión “darle”… pero la forma de evitar este impulso, marca la diferencia entre gestionar una frustración o pagarla con el animal.
 
Mi opinión es mucho trabajo y, como dice jpolo, ignorarla, al final se va a cansar. Pero creo que si quieres luchar por ella no te des por vencido; si, puede ser frustrante pero vale la pena. Es una vida y creo que porque tenga este problema se tenga que enviar al matadero, hay muchísimas soluciones más, y aunque no sea tuya... Yo seguiría luchando. Ánimos.
 
Creo que la corrección física no tiene cabida en su caso.
Yo particularmente no soy partidario de “darle”… tampoco soy un defensor radical de “no darle”.
Pero yo no “doy”. Sin más.
Creo que hasta a Rees le pasa por la cabeza en más de una ocasión “darle”… pero la forma de evitar este impulso, marca la diferencia entre gestionar una frustración o pagarla con el animal.
Igual no se ha entendido bien... no es pagarla con el animal, así porque sí.... la correccion se hace en el momento, cuando está amarrado y se ha ido el compañero... y va a desnucarse del histerismo... y el animal sabe porqué se le está castigando. Yo no soy partidaria de darle... pero del histerismo y de las malas mañas que está cogiendo pone en riesgo su vida y la de la que estamos alrededor. Muchas veces le duele más a uno que al animal, es que, si no, es un peligro... que es lo que te está pasando. Yo no digo que sea la solución a tu caso, pero sí ha sido la solución en esta yegua de gran querencia, porque como el ramal se enganchara... o lo rompia, o se desnucaba. Y la verdad, no hay necesidad.
 
Frida, no desesperes, aquí hay alguno más de causas perdidas, no muchos, pero alguno hay.

Tratas con un caballo muy difícil. Esos casos de hiperdependencia son complicadísimos de tratar, incluso para un profesional. En ningún caso es justificable el castigo, en general no tiene cabida, pero mucho menos en un caso de estrés y ansiedad. Es totalmente contraproducente.

Dejarla sola tampoco ayuda. Es cierto que la ansiedad al verse separada de otros puede desarrollarse por no haberse visto nunca separada de otros caballos pero también por haber tenido un destete traumático (como suelen ser casi todos) o por haber sufrido una mala experiencia.

Es un caso que requiere muchísimo trabajo y muchos conocimientos. No creo que puedas hacerlo tú solo, sinceramente. Pero si quieres probar necesitas mucha paciencia, mucho tiempo y hacer las cosas muy, muy graduales sin llegar a desencadenar nunca la reacción de ansiedad. Cada vez que la yegua se pone histérica has perdido todo lo andado, tenlo en cuenta.

En cualquier caso el dueño me parece un irresponsable, hay muchas opciones antes del matadero. Yo intentaría reubicarla o acudir a todas las protectoras antes de eso. Pero ahí va la conciencia de cada uno.
 
De momento estoy muy atento a los pequeños pasos que está dando.
Sigo saliendo y trabajarla a la cuerda.


El tiempo no ayuda mucho, ya que hace un viento tremendo.
Aun así, noto un pequeño cambio.
Se "queda" más conmigo.
Pero sus formas son ESPECTACULARES.


Y parece mentira, pero no se levanta. No sabe cómo es… en cambio suelta todo el repertorio de un caballo de rejoneo delante de un torro bravo.


Es como rejonear… pero sin torro… No entiendo porque no me he caído hasta ahora. Será porque tengo cuatro costillas rotas en estos momentos…(por la culpa de un caballito gracioso) y ella lo nota? Je je je…


Es peligrosa e yo un poco inconsciente…lo sé… espero quedarme de una sola pieza.


Los profesionales que yo conozco por aquí… sin ánimo de ofender a nadie… y con perdón por mi falta de modestia…saben menos que yo.


Aquí la profesionalidad está limitada al hecho de cobrar. Rigor, conocimiento, análisis, son inexistentes.

Los domadores son de otro siglo. Gente bien intencionada desde luego, pero sin metodología y lo que es peor sin conocimientos.


Tarde 4 años en encontrar un herrador bueno. Y otros tantos en dar con un domador digno.

Pero este me lo dijo a la cara después de ver la yegua: “Me supera. No puedo hacer nada. Jamás he visto nada igual. No sabria ni por dónde empezar. Debes ir a alguien que controle más que yo.” Esto sí que es dignidad. Y le pregunte a quién… y me dijo que no podrá decirme. Porque los demás le darán palos… y no es de que le den palos…


No sé como acabara esta historia. Si veis que dejo de escribir… no… mejor no seguir… je je je
Un saludo a todos.
 
Me alegro mucho de que progreses. Y te doy totalmente la razón con los domadores, cuando yo hablo de profesionales, no me refiero a ellos.

Sí me gustaría recordarte que cada vez que la yegua llega a ese estado te enlentece un poco la "curación". Tanto por eso, como por tu integridad física yo te vuelvo a aconsejar que vayas de menos en menos. Y no te empeñes en montar, no es fundamental estar subido en un caballo para poder hacer algo con él. Así que tómatelo con calma, avanzarás más deprisa (paradójimente) y el resultado será infinitamente más consistente.

Por lo demás, mucho ánimo y mucha suerte.
 
Me alegro mucho de que progreses. Y te doy totalmente la razón con los domadores, cuando yo hablo de profesionales, no me refiero a ellos.

Sí me gustaría recordarte que cada vez que la yegua llega a ese estado te enlentece un poco la "curación". Tanto por eso, como por tu integridad física yo te vuelvo a aconsejar que vayas de menos en menos. Y no te empeñes en montar, no es fundamental estar subido en un caballo para poder hacer algo con él. Así que tómatelo con calma, avanzarás más deprisa (paradójimente) y el resultado será infinitamente más consistente.

Por lo demás, mucho ánimo y mucha suerte.

Gracias por los animos y por el consejo. De verdad.
 
Creo que esa yegua tiene mucho carácter, diría que es una yegua Alfa y por ello cuando sale sola va tranquila, no hay otros caballos a los que dominar. También podría ser algún tipo de trastorno hormonal ¿lo hace más con yeguas que con caballos o es indiferente?

Intenta trabajar más en pista. No sé si has probado lo siguiente: sácala al picadero con un par de yeguas un rato, primero retiras una, esperas unos 10 minutos y retiras la otra. Empezará a sudar y a liarla, la tranquilizas, entras al picadero y la haces que trabaje un poco a tu alrededor con o sin cuerda para que se concentre unos minutos en tí. Premio y a la cuadra o lo que toque. De esta forma aprenderá que si es un poco paciente y te hace caso, volverá con el grupo y que no se van sin ella. No es necesario dedicarle mucho tiempo, alargar los tiempos a veces es contraproducente, quizás con media hora baste.

Los caballos tienen un cierto grado de autismo, algo que podemos utilizar en nuestro favor llamándoles la atención sobre otra cosa que requiera toda su atención aunque sea sólo por un instante, el cuál puede ser suficiente para ganar una pequeña batalla.

Cuídate las costillas que es un tema lento y esos pasos de rejoneo no son lo más indicado para tratarlas.
 
Porqué no comentas con tu veterinario la posibilidad de administrarle un tranquilizante antes de salir? Es algo que se hace mucho mas de lo que parece a simple vista.El vet te puede recomendar el producto y la dosis.Generalmente se da por via oral.
 
Porqué no comentas con tu veterinario la posibilidad de administrarle un tranquilizante antes de salir? Es algo que se hace mucho mas de lo que parece a simple vista.El vet te puede recomendar el producto y la dosis.Generalmente se da por via oral.

Si todo fracasa, tendré que recurir a esta idea... antes colocada que muerta... pero el "caballero" flipará y se partira de la risa... el es asi... a la carne si dan problemas. En los ultimos 5 años ha tenido 14 yeguas distintas...
 
Buenas, 14? No será que es él el que tiene la culpa?

[FONT=&quot]Se presenta el mismo cuadro:

[/FONT]

[FONT=&quot]Compra de tratantes. Nunca los monta. Le gusta, compra. El caballo en las primeras semanas es un ángel (como la mayoría). Normalmente vienen mal alimentados, sin energía, etc.[/FONT]
[FONT=&quot]
En cuanto se encuentra con la vida de lujo – hay que decir que las condiciones son muy buenas - varios prados a discreción, manada de otras yeguas, pasto y/o yerba verde, heno, silo – durante el invierno – bien dosificado, cebada y/o pienso, cuadra de noche, agua fresca a discreción, veterinario muy bueno, dentista, herrador bueno… pista de arena lavada de 450 m2… un lujo, vamos.[/FONT]


[FONT=&quot]Y cuando viven de lujo, empiezan a mostrar sus “problemillas”. Y cuando estos problemillas no se pueden solucionar, echar la culpa al bicho y… otro más… “que para esto están”… es cuestión de mentalidad… en el fondo es una persona muy buena, y de cuidar los cuida mucho y bien. Pero la mentalidad no es de un caballista es de un “caballero”. Y al lobo viejo no le puedes enseñar cosas nuevas…

[/FONT]

[FONT=&quot]Ahora mismo, estoy en un “tratamiento” con la yegua y en un tipo de trabajo “especifico” sugerido por una chica profesional, que en cuanto me de permiso, os pondré aquí su forma de ver la posible solución.[/FONT]


[FONT=&quot]Gracias a todas y a todos.[/FONT]
 
Mucha suerte! y Ánimo!

Por cierto, lo que han comentado por aqui de problemas hormonales, no es tan descabellado. Sé que no es tu yegua, pero si fuera la mía, miraría si tiene quistes en los ovarios y es lo que la tiene alterada.
 
Vaya! menuda história, ojalá tenga un final feliz aunque... por desgracia no pinta bien la cosa por lo que he leído, solo quiero desearte suerte en tu empeño, ojalá puedieramos darte alguna solución que fuera buena.

Mucha suerte!!!

Gracias Almirant a ti y a tod@s.

Damos pasitos pequeños, pero firmes.
En primer lugar está a dieta. Nada de pienso.
En segundo lugar, nada de bocado. Solo filete.
De momentos nos relajamos un poco con la cuerda. Nada de riendas fijas aún.
El dueño cree que la cuerda es cosa de “maricas”… yo tengo que tragarme estas cosas… (encima) pero en el fondo es una muy grata experiencia. De momento…
Os contaré cuando empezaré el juego “yo y tu por aquí… tus hermanas por allá”… a ver como lo llevaremos.
Os mantendré informados.
Saludos,
 
No le das pienso???? Y que le das? Solo forraje? no será muy poco? (depende del forraje pero me parece muy radical ese cambio de alimentación).

Pasto +Yerba verde cortada y fresca, mezclada con paja seca.
También silo en cierta cantidad.
Qué te (os) parece?
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!