Leña a los vendedores de caballos ladrones

ESTAIS HABLANDO DE UN SER VIVO

Ante todo, primero es la yegua y después tú. Puesto que ella no eligió estar contigo. No estás hablando de un frigorífico, estás hablando de un ser vivo que merece un poco más de respeto.

En segundo lugar, si el problema es únicamente psicológico, te recomiendo que la escuches a ella y aprendas de ella antes de prentender enseñarle nada. Consigue que confíe en tí y que se sienta más segura a tu lado que sola. Me parece insultante que te recomienden pegarle para que te tenga miedo como si eso fuera una solución, eso sólo estropearía las cosas. El caballo es presa, no depredador, y por lo general siempre tendrá miedo, tú tienes que hacer que contigo no lo tenga y entonces estará todo ganado. Hay una página de un domador argentino que utiliza la doma tradicional de sudamérica y consigue morder sin ningún temor los cascos de su caballo porque sabe que éste nunca le hará daño. Éste es el enlace: http://www.doma-india.com.ar/biografia.htm Hay fotos de lo que te digo.
Suerte. Mírale a los ojos, háblale, y escucha muy atentamente lo que te contesta.
 
Es bastante complicado el tomar postura en este caso.Al fin y al cabo solo sabéis el trato vosotros. De caballos no entiendo, pero dices que recientemente lo has comprado, lo mismo el animal necesita más tiempo para tomar confianza y dejarse hacer.

Saludos
 
dragontxo estoy contigo!

En primer lugar me presentare soy julen de bilbao y esta es mi primera intervencion en el foro aunque llevo tiempo ojeando vuestros mensajes y opiniones.
despues de leer las respuestas que le habeis dado a dragontxo me parece injusto el trato que ha recivido por parte de alguno de los que se han molestado en responderle.
en primer lugar parece que aqui mucha gente ha nacido aprendida y con un par de caballos en la cuna,si una persona decide entrar en este mundo y encuentra un desalmado como ese es muy posible que termine por olvidarse de este precioso mundo cosa que me parece injusto en primer lugar si como alguien ha comentado han llegado a vender un caballo "asesino" a una persona que no entendia mucho del tema,corto se ha quedado dragontxu a la hora de calificar a dicho individuo, veo que muchos han criticado los calificativos utilizados por el pero nadie se ha ofrecido a ayudarle con toda su sabiduria,y pienso que a cualquiera nos pueden meter gato por liebre el que sea tan listo de creer que no que haga memoria y vera como en algun momento se la han jugado.
y si ese tratante fuese realmente un tratrante honrado no tendria inconveniente en dejarte escojer otro caballo o venderselo a otra persona que entendiese mas del tema.
un saludo dragontxu y no decaigas con tu reclamacion que es lo que todos tendriamos que hacer y comprariamos caballos a quien demostrase una buena etica profesional un saludo
 
Mgo3,yo no le he aconsejado que le pegue,ni mucho menos,estoy diciendo que lo más probable esque su antiguo dueño le pagara,y la pobre no podía hacer nada más que reprimirse y leventar las patas.
 
Sobre todo lo leido, lo que yo opino, que lo mismo me equivoco, es que tú cometiste un grave error que fue no "probar" al animal antes de comprarlo. Supongo que tus motivos tendrías, yo nada sé de ti a parte de esto que has puesto. Pero el error no se puede negar.
Como tampoco se puede negar lo que SUELEN SER los tratantes, y digo suelen, porque no son todos igual seguro. Pero como sabemos que es lo que hay, pues habrá que ir con cuidado. Como bien dices, no es tu culpa que entren a robar a tu casa, pero si te vas y dejas la puerta abierta, quien tiene culpa en parte??
Cuidado que no defiendo, pero tampoco acuso a nadie, sólo opino e intento ser lo más cuidadosa en las palabras para no ofender.

Por cierto, el PRE de mi novio se lo vendió uno dedicado a la compraventa
 
Hola Julen de Bilbao.

No estoy muy de acuerdo contigo, por varias razones: Habrá de todo, pero yo personalmente estoy cansadita de oir a gente que se queja de que le han vendido un caballo asesino cuando en realidad el problema es que el bicho les viene grande por que no saben montar. Un caballo es n bichazo de mínimo 400 kilos, y a muchos de nosotros nos ha mandado al suelo el más borrego de la tanda, ni te cuento como aumentan las posibilidades si hablamos de un caballo que trabaja menos y anda menos cansado y esas cosas.

Cansadita me tiene también el tema de que la gente se vaya a comprar un caballo como el que se compra un jamón, sin pensar en las consecuencias y guiándose más por la vista que por otra cosa. Supongo que lo mismo hacen al comprar un perro, pero la diferencia está en que abandonar un caballo en una gasolinera es algo más difícil.

Poco podemos ayudar a Dragontxu, cuando el ya tiene clarísimo que su caso debe ser resuelto por notarios, abogados, el defensor del pueblo y la ley del consumidor, por que de intentar resolver el tema con la yegua no dice nada. A mi me ha parecido más que busca palmaditas en la espalda y linchamiento público de quien le vendió la potra, y por mi parte, va a ser que no, lo siento.
 
los caballos los "abandonan" en las cuadras de las hipicas, estoy más que cansada de verlo
 
Puffff, bueno, Llou me parece que te has pasado, tampoco hay que arremeter de esa manera contra una persona que compra su primer caballo con toda su ilusión y le pasa esto, habra sido su culpa o no sulpa pero le ha pasado, y si es su culpa por no saber, desde luego es mucho mas culpa y poca verguenza el vender un caballo y no decir absolutamente todo lo que hace o le pasa.

Martaxi por faovr deja de repetir todo como un loro.

Y bueno yo opino que el tiene su culpa por no haber comprobado personalmente que la yegua leventaba todas las patas, es verdad, pero creo que no es el primero ni elultimo de este foro ni de toda españa que le pasa una cosa asi, incluso a gente experta con cosas mas graves que lo que le pasa a esta yegua, lesiones importantes camufladas y se la ahn metido.

Desde luego a lo hecho pecho, yo la verdad tambien me ha pasado y Isis lo sabe perfectamente mi caso ya antiguo no reclame ni nada parecido porque me parece absurdo, la verdad, al final puede que consiga algo pero me habre gastado mucho mas.

He leido por ahi, ahora mismo no recuerdo quien lo puso que es mas importante la yegua que el problema, y estoy de acuerdo completamente y pienso que con paciencia tiene remedio, pero hay que tomarselo en serio.

Farrier Viti, enhorabuena, por una vez estoy de acuerdo contigo, tienes toda la razon, un abrazo.

Ah Llou, se me olvidaba me parece mal tambien que pongas en tela de juicio el buen o aml hacer de 2 herradores a los que no conoces de nada, yo personalmente no me aventuro a juzgar algo que no he visto.

Besos
 
Ah otra cosa Alfredo, no se sobreentiende, lo que has dicho de que un caballo que tiene una determinada doma se sobre entiende que tiene que levantar las 4 patas para trabajar con ellas, no lo siento pero no se sobre entiende, y al igual que el que vende debe decir la verdad, el que compra debe de comprobarlo tooodo.

Conoci un caballo hace muchos años domado excepcionalmente, era un caballo de salto y doma, se llamaba Lakar, encima era un elefante de 1,80 de alzada y era imposible de herrar tanto que cada vez que habia que herrarlo habia que dormirlo completamente y tirarlo al suelo.

Besos
 
jaja a mi los jamones que no son buenos me los cambian

bueno ahora sin cachondeo,si el problema de la yegua es que no se deja herrar y no tiene ningun otro vicio yo personalmente creo que sera mas facil enseñarle a la yegua a dar la mano que que el tratante le de el dinero,
pero una persona que se dedica a la trata de animales tendria que saber que animal es para cada persona, o mas o menos ya que hasta al comprar un perro te advierten dependiendo de la raza de los pros y los contras de cada raza pues un buen tratante para mi entender se deviera implicar aun mas por la peligrosidad de vender un animal dificil a un novato.
lo que si estaria bien es que desde este foro las personas que compren un buen animal y a una buena persona lo den a conocer y asi sin desprestigiar a nadie los tratantes que realmente se lo "curren" sean los que vendan mas caballos.
un saludo
 
jaja a mi los jamones que no son buenos me los cambian

bueno ahora sin cachondeo,si el problema de la yegua es que no se deja herrar y no tiene ningun otro vicio yo personalmente creo que sera mas facil enseñarle a la yegua a dar la mano que que el tratante le de el dinero,
pero una persona que se dedica a la trata de animales tendria que saber que animal es para cada persona, o mas o menos ya que hasta al comprar un perro te advierten dependiendo de la raza de los pros y los contras de cada raza pues un buen tratante para mi entender se deviera implicar aun mas por la peligrosidad de vender un animal dificil a un novato.
lo que si estaria bien es que desde este foro las personas que compren un buen animal y a una buena persona lo den a conocer y asi sin desprestigiar a nadie los tratantes que realmente se lo "curren" sean los que vendan mas caballos.
un saludo
 
Claro Julen pero el problema esta en que a los tratantes les importa unbledo que caballo es para cada persona, ellos van a lo suyo a su negocio y si te engañan y tu tragas pues mejor asi se han quitado de enmedio un elemento que no podrian vender ni borrachos a unos que sepa.

El caso de los que venden perros es diferente porque lo mismo tambien los hay tangantes, pero son los menos menos, ya que en los perros existen legislatura y esta todo contemplado y son criadores con sus licencias que se juegan su reputacion, igual que los caballos con carta, pero los cruzados sin papeles pues nada de nada, y hacen lo que quieren y no les importa porque tu no les vas a comprar mas caballos pero siempre habra algun pardillo

Besos
 
La verdad es que estoy un poco sorprendida por algunas de las reacciones que he leído en este post. Creo que todos los que formamos parte, activa o inactiva, de este foro tenemos claro que hay una serie de reglas que tenemos que tener en cuenta a la hora de comprar un caballo si no queremos sentirnos defraudados o engañados. Lo que no quiere decir que todo el mundo los conozca, ni que hagan caso aún siendo sabedores de ellas.

Normas como la de probar el caballo, hacerle pasar una revisión veterinaria, ser acompañados por un experto, parecen tan de sentido común que nos preguntamos como es posible que aún haya gente que vaya a comprar caballos y las ignore. Pues pasa, todos los días y en todas partes. Pasa porque hay mucha gente inexperta (cada día más) que se acerca a este mundillo, que desconocemos lo que es un caballo y mucho menos se nos ocurre pensar que nos pueden engañar a la hora de comprarlo. Pasa porque hay veces que la compra se hace a un amigo, o a un amigo de un amigo, y nos parece que un examen detenido puede ser interpretado como desconfianza, y lo obviamos. Pasa porque a veces nos creemos que ya sabemos todo lo que tenemos que saber y/o nos dejamos guiar por nuestro "instinto".

No sé si os habéis parado a pensar, que la existencia de todas normas, y la insistencia con que las repetimos, son necesarias precisamente porque sigue habiendo gente, profesionales o no, que venden caballos que no son lo que aparentan. ¿Cuántas veces se ha repetido en este foro, como solución a un problema con un caballo "véndelo"? ¿Y a quien creéis que lo venden? Algunos, los casos más desesperados, puede que acaben en el matadero, pero la mayoría vuelven al mercado y van pasando de mano en mano, de dueño en dueño. Y estos dueños pasan a ser de compradores desegañados a vendedores engañosos. Habrá muy poca gente, si la hay, que diga: Vendo este caballo porque no se puede herrar, porque está cojo rematado, porque se pone de manos, porque se va de caña.

Los tratantes compran y venden caballos, y creo que es perfectamente plausible que ganen más dinero con un caballo que tiene defectos que no son apreciables a simple vista que con uno cuyos defectos son obvios, o incluso con uno que esté sano. No conozco las leyes en España sobre el tema, pero en otros países al vender a un particular se les obliga a informar al comprador de los defectos del animal aunque el comprador no pregunte. Puede que en España no estén obligados por ley a proporcionar este tipo de información, pero esto no quita para que el comprador se sienta engañado si el animal que ha comprado no se corresponde a la descripción que le han hecho de él.

Por otro lado, y volviendo al tema de Dragontxo, no creo que ese defecto de la yegua sea tan grave. Si no está acostumbrada a que le cojan los pies y manos, es normal que los herradores no hayan podido herrarla, ellos van a herrar, no a domar al animal. Desde luego, si la hubiera comprado yo, y todo lo demás de ella me gustara y fuera como yo esperaba, no dejaría que ese "defecto" me desanimara. Hasta donde yo sé, todos todos los caballos, desde los más baratos hasta los carísimos tienen defectos. Bueno, si conocéis alguno perfecto me avisáis, que yo también lo ando buscando ;)
 
Se me olvidaba añadir, que como ya se ha dicho, tratantes hay de muchas maneras. Los hay honrados y buenos en su trabajo, los hay que simplemente exageran y omiten información, y los hay capaces de limarle los dientes a los caballos, drogarlos, infiltrarlos o lo que haga falta con tal de venderlo.
 
señores , ustedes perdonen pero despues de veinte años en el sector me cuesta creer que casi nincún proesinal del mundo hípico no se aproveche de la inexperiencia del compredor en algún momento.Claro que alomejor ha de nacer uno enseñado para que no le engañen , por lo que la culpa es de uno mismo.

No me valen esos comentarios de ; "haberla mirado mejor" , por que el dinero que se pagó por la yegua no era falso , era de verdad , y en justicia si la yegua tenia un problema por dar las manos se le debería haber dicho al comprador. Este mundo de la equitación en España es un mundo de gitaneo y A MI NO ME LO QUITA NADIE, y quien les saca la cara bastante desgracia tiene . Me parece bien que protestes , que te querelles y que te devuelva el dinero . Pero yo me quedaría a la yegua , la enseñaría a dar las manos y la cuidaría , por que la pobre no tiene la culpa de lo que te han hecho y si la devuelves ...........puede irle aún peor.
 
Ayer mismo me comentaba una amiga que ha leído que el 75% de la gente que compra un caballo por vez primera lo cambia durante el primer año, un 20% lo termina vendiendo y dejándo de tener caballo en un plazo no mayor de 5 años y sólo el 5 % sigue teniendo caballos . No se que fiabilidad tienen estos datos pero en fin....

En el foro siempre hablamos de examen precompra pero seamos realistas depende de la cuantía que vayas a gastar en el caballo el precompra se limita a que tu veterinario le haga unas pruebas de flexión y le eché un vistazo general, es decir, nada concluyente, si el caballo está infiltrado te la meten igual.

Una de los mejores negocios de un tratante es el de vender un caballo a x y si el caballo no le sirve al dueño (que suele pasar bastante a menudo) el se lo recoje y le buscaa otro que le costará x+ y. Y como en casi todos los hay buenos, malos y regulares.

Lo cierto y verdad es que en la inmensa mayoría de las escuelas de equitación, no se enseña aa tener un caballo y en este mundo la gente que lleva 4 días montando se cree que puede comerse el mundo, sólo te das cuenta de lo difícil que es y de lo poco que sabes a medida que va pasando el tiempo. Así que muchos caen en el error de irse a comprar un caballo sin ayuda de nadie que les asesore

No se quien decía que aquí hemos recomendado eso de: "Véndelo" y que si es un asesino, irá yendo de mano en mano, tampoco son así las cosas la inmensa mayoría de las veces la gente tiene un serio problema de comunicación con su caballo, sencillamente no es capaz de entenderlo y también deberíamos ser conscientes de nuestras limitaciones, si no tienes carnet de camión, pues tendrás que comprarte un turismo. El caballo que es bueno para Cris-1 no es bueno para Casey, el que es bueno para Casey no es bueno para mí y seguramente el que yo me compraría no las sirve a ninguna de las dos.

Y eso si los caballos como las personas tienen todos sus pros, sus contras y sus defectos
 
María, lo de que aquí se ha recomendado "véndelo" lo he dicho yo, pero no he dicho nada de caballos asesinos. Lo he oído varias veces, aunque ahora sólo recuerdo el caso de un caballo que se ponía de manos. A mí también me han aconsejado que venda a Cheska por esos problemillas que tiene cuando está en celo. Como si yo pudiera desprenderme tan fácil de la Cheskiburri.

Pero me tienes que reconocer que mucha gente lo hace, que cuando le sale un problema al caballo lo venden y en paz. Y no refiero a casos en los que el caballo se queda pequeño o grande, en estos casos está más que justificado. Me refiero a casos en los que el caballo está lesionado o tiene una tara, o que tiene problemas de comportamiento, o que está mal o poco domado, etc. Estos problemas no se resuelven simplemente cambiando el caballo de manos, necesitan dedicación y paciencia, cosa que no abunda demasiado en nuestros días en general, por desgracia.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!