Hola Casey, en España solo hay 4 líneas y 9 familias y apartir de ahí sus variantes, como bien te dicen, cada ganadería cría un tipo especifico de caballo según sus gustos, pero estos son un poco mas caros, los particulares o pequeños criadores suelen tener los mismos orígenes más baratos, pero resulta un poco más arriesgado comprar.
Actualmente suelen cruzar mucho con egipcio.
Te pongo una pequeña reseña de algo que escribí en tiempos en el foro( cuando tenia mas tiempo ), que espero te aclare algo.
”Todos los Prá proceden del desierto y son conocidos como eso Prá, pero hay principalmente tres países que le han puesto apellidos son España, Egipto y Polonia (actualmente hay gente que también considera otros, Crabbet, Rusos? pero esto es mas marketing que otra cosa), esta distinción indica que estos países poseen fuertes y diferenciadas características propias, tanto morfológicas como genéticas, que tienen un tipo de árabe muy marcado y homogéneo.
Puro Egipcio: Se consideran a los caballos que sus pedigrí se remontan a los poseídos o criados por Abbas Pasha o Ali Pasha Sherif, o alos registrados o controlados por la EAO (Organización Agrícola Egipcia), y a los descendientes de los que cumplen estas características. Su principal característica es su refinamiento, es un caballo tremendamente femenino, cuello largo y fino, cabeza también muy fina, cuerpo estilizado y de una tremenda belleza.
Puro Español: Se consideran a los caballos cuyos orígenes se remontan a líneas españolas antiguas, sin introducción de sangre nueva, entre los años 50 y 60 no hay buenas importaciones y a partir de 1971 ya no son considerados puré spanish . Todos los Prá españoles derivan de 4 líneas, Seanderich, Ursus, Razada y Bagdad. Los árabes españoles son reconocidos internacionalmente como grandes mejoradores de la raza, esto es debido a son unos magníficos raceadores que genéticamente tienen fijas características que transmiten a su descendencia, cosa que no ocurre tan claramente con los árabes que proceden de otros países. Nuestro stud-book es él más antiguo del mundo se remonta a 1848. Es un tipo más redondo, con el cuello más grueso, cabeza más masculina, y sobre todo tremendamente noble.”
“Respecto al arquetipo de los Prà, aparte del árabe de show, que bien seria un Saqlavi , Obayan o Kuhaylan, también existen los Hamdani y los Muniquí(es un caballo largo, longilínio, y su cabeza carece de belleza. A primera vista no parece un purasangre àrabe, con su grupa caída y su nacimiento de cola bajo. Su estructura ósea y sus extremidades suelen ser muy buenas y la extraordinaria calidad de su tercio posterior es la razón por la cual muchas comisiones de compra europeas lo prefieren). “