¿Los caballos pueden comer pulpa de naranja?

jocas

Miembro
14 Junio 2012
16
0
0
Málaga
Hola, quería consultaros una cosa
Cerca de donde tengo mi potro, hay una fábrica de mermelada, y el dueño me pregunto si yo quería la pulpa de naranja, y así el no tenía que tirarla, mi pregunta es, pueden comerse los caballos eso.
 
La de naranja no la he probado nunca, pero los mios estan hartos de pulpa de mandarina que traigo para las ovejas, y de tomate, así que supongo que también comeran la de naranja.
 
Gracias Jose antonio, ya que tu también compras pulpa, me podrías decir el precio, este me la deja a 30 € la tonelada, que te parece.
 
Yo conocia a alguien que les traia la cascara de naranja que queda luego de exprimirla, pero era algo que traia como golosina, no como parte importante de la dieta. Eran 3 o 4 naranjas (las sobras del desayunar con jugo recien exprimido) que muchas veces se repartia entre varios caballos.
 
Yo si tuvieses 15 caballos o una hípica, y que abaratar costes como fuese, pues todavía me arriesgaba.
En una cantidad moderada malo no creo que sea, las pulpas de deshecho -remolacha sobre todo- se "reciclan" para piensos de rumiantes-y otras muchas cosas más insospechadas también-.
Fibra y poco mâs, el exceso de vitamina C no es malo -otras como la A sì-, pero pregúntale al dueño por la cantidad de azúcares que lleva y de qué tipo son, no sea acabe el potro con una laminitis si se lo das en grandes cantidades.

Si fuese muy beneficiosa para caballos y a ese precio....supongo que a alguien se le hubiese ocurrido ya comercializarla de forma habitual. O no, y es un recurso a descubrir. O lo mismo en caballos para carne o en otras partes del mundo ya se utiliza, no sé claro.

Supongo irà deshidratado....y que tendrás dónde guardar eso, pero una tonelada como le de a las hormigas o ratones por comersela,....o se humedezca y les guste a las moscas....
Supongo que no, pero vamos, yo si tuvieses una manada o por lo menos te lo regalara todavía, pero para un solo potro yo con ese dinero le compraba un par de sacos de avena o una alpaca de las grandes.

Yo personalmente con la alimentación de un caballo no hago experimentos, ni creo que sea bueno desbalancearla demasiado, con cosas que normalmente en la naturaleza no tomarían, o lo harían en cantidades mínimas. Aunque como pasar no creo que pase nada.
Si la compras dásela en pequeñas cantidades y sigue dándole algo de lo que le suelas dar, no la sustituyas de golpe, ni del todo, supongo tardará acostumbrarse al sabor...pero teniéndo azúcares supongo le gustará bastante.

Es sólo mi opinión.....pero no tengo experiencias con pulpas, así que si Jose Antonio se la da, él te puede aconsejar cantidades etc.
 
El precio depende como sea la pulpa, si es húmeda, vamos recien molida, es caro, a mi me cuesta 17 € la tonelada, si es deshidratada, pues no se decirte, se que es mas cara que la normal, pero no se lo que costara.

Cantidad, los mios comen lo que quieren, los tengo juntos con las ovejas y las vacas, yo les echo una mezcla de 1 kilo de pulpa por cada 10 de paja de cebada, se los echo en los comederos, y cada uno pilla lo que puede.

Mal no les sienta, porque tengo una mula con 38 años, y un caballo con 27 y estab perfectamente, hartos de trabajar toda la vida, y llevan comiendo eso muchos años, así que malo no será.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!