Hablando del PRE, yo creo que muchos ganaderos han criado con la mirada puesta únicamente en el beneficio que podían sacar de sus productos y me da pena ver como los criterios de selección han sido la capa y la alzada. Aún así me consta que hay ganaderos serios que buscan funcionalidad y buen temperamento en sus productos.
Al contrario que mucha gente, pienso que un PRE tiene buenas aptitudes para deporte. Quizás hoy por hoy, no serán los primeros en la alta competición, pero son caballos con los que se puede competir a niveles más normales, que son en definitiva en los que la mayoría de los aficionados competimos. Es curioso que en otros países los PRE se usan más para competición que en España. En EEUU no hay tantos PRE como en España y los usan para competir no sólo en doma, sino también en hunting e incluso en concurso completo, quedando en posiciones bastante respetables. En esas competiciones también compiten razas de caballos que en opinión de muchos foreros tienen más posibilidades que los PRE, y los PRE están quedando por delante de muchos de ellos.
A veces pienso que tenemos una forma de pensar un poco curiosa. Me explico. Hay gente que se quiere comprar un caballo sin saber si competirá o no en el futuro, o incluso sin tener ni idea de montar, pero aún así se compra un caballo de tal o cual raza porque le dicen que esa raza es la bomba o porque esa raza está de moda. Mi opinión es que el hecho de que por ejemplo la raza KPWN sea buena para doma o salto no significa que todos los caballos de esa raza sean la bomba, y aunque potencialmente lo fueran hay que saber sacarles ese potencial, y eso no está al alcance de todo el mundo.
Creo que hay productos de diversas razas criadas en España que tienen posibilidades, pero claro, también es cierto que el que tiene dinero, que es el que al final compra un caballo de competición, se va a comprar el caballo fuera de España (Alemania, Holanda, Francia etc), donde pagan un pastón y se traen un caballazo, y claro, nos pensamos que en España no hay caballos buenos porque muchos de los campeones vienen de fuera. Ya sabemos que en España tenemos ese complejito de que lo nuestro es lo peor y lo de fuera lo mejor. Yo vivo en Holanda y os aseguro que aquí hay caballos centroeuropeos que no los querría yo ni regalados...
Me consta que al margen de los PRE con buenos resultado en doma hay también árabes criados en España con buenos resultados en raid. Creo que un problema que puede existir es que las cosas buenas criadas en España son muy caras y a veces los compradores son extranjeros y esos productos se van fuera, y por eso no los vemos. Aún con esto, todavía opino que todavía hay un gran número de ganaderos que deberían ganarse el adjetivo "serio"
También creo que es de justicia diferenciar entre cría para alta competición y cría de caballos para usuarios normales (el 80-90% de los jinetes). Si todos los caballos que se criaran en España tuvieran el carácter y las aptitudes propias de la alta competición me pregunto cuantos usuarios normales podría acceder a ellos (por precio y por habilidades para manejarlos).
Yo creo que en España hay algunos criadores que obtienen buenos caballos pero claro, desafortunadamente lo bueno no es barato, y si queremos comprar barato no tendremos caballos que den garantías de poder competir a alto nivel. Igual tenemos suerte, pero en general si queremos un caballo de competición tendremos que preparar una buena suma de dinero... y eso para todas las razas. Por muy holandés, o francés o hanoveriano o árabe que sea un caballo, si no es bueno, no valdrá para competir.
Yo por mi parte estoy muy contento con mis dos PRE enteros. Me permiten hacer salto, doma clásica, enganche y TREC, puedo competir con ellos en competiciones normales, que son las que me divierten, me puedo ir con ellos al campo y hacerme 30 km al día sin ningún problema (uno de ellos incluso lleva una cabezada sin bocado ni hierro de ningún tipo), pueden salir con más yeguas y ni relinchan, y nunca me dan problemas de comportamiento. Aquí hay caballos castrados de razas centroeuropeas que igual saltan más que los míos, pero que son intratables, que se asustan de todo, y que no valen para practicar varias disciplinas a la vez (ni siquiera a nivel aficionado). Personalmente prefiero un caballo que valga para todo (como mis PREs) y que me diviertan. Si fuera a competir en competiciones nacionales o internacionales y tuviera la posibilidad de gastarme un dineral me compraría para salto un caballo de otras razas que no fueran PRE, pero para saltar 1 metro con los míos me basta y además me permiten hacer otras cosas.
Por cierto, mis caballos son nacidos en España, y estoy contento con ellos, no veo ningún problema a a cría que han tenido, ni a la selección hecha de sus progenitores. Yo animo a mejorar la cría prestando más atención al carácter y a las aptitudes deportivas, pero también opino que en España hay buenos caballos de diversas razas. Espero que los ganaderos españoles que todavía no son muy "serios" se percaten de que el aficionado español cada vez está buscando caballos de más nivel para competir y para practicar diversas disciplinas y se pongan manos a la obra para conseguirlo, y se dejen de criar basándose en criterios únicos de capa y alzada.
Un saludo