mantas de exterior si o no

En cambio los mios que estan sueltos todo el día,cuando empieza a llover
fuerte corren como despavoridos a sus cuadras,y aunque no entran,como
tiene un porche grande se estan debajo hasta que acaba de llover.
 
Muchísimas gracias a todos. :D Me pondré a mirar a ver qué decido. Supongo que lo mejor es poner un techo, pero eso no depende de mí, ya que las cuadras no son mías. Lo mismo sale igual de caro que la manta, solo que en un momento dado la manta me la puedo llevar conmigo y si me gasto el dinero en el techo y me cambio de cuadra... es dinero perdido.
 
Dejar a un caballo pasar el invierno con una manta por encima es una idea de los mas descabellada.Excepto casos puntuales como caballos esquilados o caballos ingleses de piel como papel de fumar,los caballos no necesitan manta para nada mientras tengan un minimo resguardo y reciban suficiente alimento.

Frio???? Los caballos no pasan frio cuando comen lo suficiente y tienen pelo de invierno.Cabe recordar aqui que en la retirada del ejercito de Napoleon, en Rusia,mientras los caballos recibieron su racion completa,las bajas entre los caballos eran minimas, y eso soportando cuarentta grados bajo cero.

Lluvia?? Los caballos solo se mojan el lomo y la grupa.La barriga siempre esta seca.En cuanto para de llover cinco minutos ya estan secos,porque la lluvia no les empapa el pelaje.

No hay manta que garantice que el caballo no se vaya a mojar y si esa mojadura queda albergada bajo una manta,ya tenemos un caballo resfriado.

La mayoria de los caballos que hay en España,no necesitan manta para nada.No digo yo de los ingleses,pero de los españoles y cruzados de españoles,la naturaleza les dio una piel y un pelo de invierno mejor que cualquier manta.Eso si,tienen que comer lo suficiente.Los caballos que pernoctan en el exterior,necesitan comer un poco mas,pues son muchas las calorias que queman para mantener el calor corporal.
 
A mi me gusta tener el caballo en box esquilado y con su manta,y si lo dejo fuera con su manta,porque nunca me a gustado tenerlos siempre sueltos,yo los monto normalmente a diario,pero entiendo que quien no tenga esta disponibilidad los deje fuera,yo pondria manta aunque no esten esquilados y por supuesto su cobertizo con paja,que la mayoria si se resguarda de la lluvia sobre todo.
Gabino estoy de acuerdo que comiendo bien guardar bastantes calorias para pasar el invierno,es mas se debe hacer,tambien ves que en plenas nevadas y heladas,los "caballos salvajes" llegan a tener 2 dedos de hielo en el lomo con la cabeza en el suelo,y que yo sepa y tenga entendido,lo mas delicado es el lomo y no la barriga,por lo cual es lo que se debe proteger y asegurse bien que esta seco.
Un caballo salvaje tiene muchos kilometros para moverse,es mas suelen estar en movimiento buscando alimento y agua,cosa que uno en casa suele estar parado aguantando el chaparron y el frio,por lo cual su piel se mantiene seca,y con el pelo largo y revolcandose en la tierra,crean una capa que les ayuda a soportar el frio,que por esta circunstancia un caballo siempre suelto no es conveniente cepillarlo frecuentemente porque le quitamos toda la proteccion natural del caballo,y se le ha de ayudar con una manta,si no fijaros y vereis como todos los caballos sueltos tienen el lomo lleno de barro y se suelen revolcar nada mas soltarlos,sobre todo si estan mojados,porque no siempre es para rascarse.
Porque un caballo suelto en un prado con abundante comida y agua,no deberia de tocarse hasta el verano,pero claro de esta manera no sera un caballo bonito,limpio y vistoso,por ejemplo podeis mirar los caballos de montaña.
Mayca y referente a la humanizacion de los bichos,se debe buscar el termino medio(ese punto que siempre estan dificil) porque tenemos animales y como nosotros nos tenemos que amoldar a sus cosas ellos deben tambien aprender a vivir entre nosotros,porque todos los extremos son malos.
 
Mayca, esto es como las personas...
Hay gente muy casera y que no hay más gozo que estar en el salón viendo la tele en un buen sofá, no obstante hay personas que prefieren estar por ahí cuantas más horas mejor y salir en su tiempo libre. Yo tengo una cliente que lo quiere todo natural, tiene dos caballos merenys de estos que se criaron en las montañas, pues se meten en los boxes si llueve porque se mojan, en invierno porquye hace frío y en verano porque tienen calor. Osea, tienen ni sé cuantas hectáreas y no salen del box cuando tienen la puerta siempre abierta. Otros clientes tienen tres caballos que estaban siempre sueltos y ahora que estan dentro, se montan y estan esquiladitos con sus mantas y duermen dentro, son muchísimo más felices. Muchos otros son como tu cuentas, pero no se puede generalizar. Ahora, eso sí. Si se quiere tener al natural, hay que darles kilómetros de terreno, y no limpiarlos ni en invierno ni en verano ya que el barro les proteje del frío, del calor, de los parásitos. Con el inconveniente de que están sucios, se hacen pelados con más facilidad, tienen caspa y de todo. Mi perra, está lavada, educada y come comida de perros, si le das carne se la mira con cara de extrañada, y es feliz. No obstante no tiene pulgas ni garrapatas ni lismaniosis. Todo son métodos y todo tiene sus pros y sus contras. Pero yo pienso que para tener los caballos como si fueran salvajes no deberían tener propietario, y que desde el momento en que pretendemos que lleven a un depredador a cuestas sin tener miedo y sin rechistar, ya no tiene nada de natural, porque eso va en contra de las leyes de la naturaleza. Así que con muchísimo gusto los esquilo, les pongo manta y los entro y saco del box. Para mí lo ideal es soltarlos unas 5 horas por las mañanas, meterlos en el box y montarlos una hora por la tarde y otra vez al box.
Pero como siempre digo, es sólo mi opinión.
Un saludo isis.
 
Hola Gabino,

en muchos años mi caballo no ha conseguido quedarse mojado por debajo de su manta.
Claro, necesitas la manta adecuada.
Yo puedo decir que la tengo encontrado - y Moreno revolcándose 10 veces al día si quieres.
Son mantas especialmente tratadas, respiran pero son impermeables.
OjO con la lavadora para no dañar esa impermeabilidad - esta vez leer las instrucciones de verdad.

No sé donde vives, pero tanto en Canarias como en las Baleares hace un vientazzzzzzo que junto a la lluvia y el frio es preocupante para cualquier propietario de caballo - y para cualquier caballo porque muchos estan esquilados, por lo menos parcialmente.

Hay un aspecto más:
tampoco quiero montar un oso peludo que al mínimo rayo del sol se echa a sudar. Porque aquí hace frio y calor a la vez.

Y yo creo, que entrado en edad, cualquier caballo agradece un poco de mimos.
 
Andreas,el problema en Asturias es la humedad del aire.Si le pones unmanta impermeable a un caballo,aunque nollueva,el pelaje acumula humedad.

Las mantas son para los caballos de deporte que se esquilan.En mi post dije al principio "caballos que no se esquilan no tienen necesidad de manta".

Si se quiere un caballo esquilado y montado,se debe de poner manta.No hay termino medio.
 
yo al caballo (q es al q monto) duerme en box y le tengo con manta, q ademas de q no pase frio, si luego le crece mucho el pelo sudan al trabajar y se pueden qedar frios. en cambio la yegua q esta suelta y no se la monta la tengo sin manta, eso si tiene mas pelo ..pero ellos mismos se protegen... de todos modos, si le pones la manta tendras q tenerle vigilado pa q no se la quite o se enganche con alguna cosa o algo...
 
Pues tienes razón Andreas. En esta zona suele hacer viento. Frio+lluvia+viento. Creo que con un poco de lluvia y frío ni se inmutan, pero con una lluvia más fuerte y constante o viento (o las dos cosas) sí se molestan y suelen buscar refugio. Prefieren meterse debajo de un árbol frondoso, pero no teniéndolo se guarnecen con lo que tengan. Mi caballo ahora tiene el pelo largo y durante el día, que todavía tenemos una media de 25 grados, no veas como suda. Y sin embargo ya durante la noche empieza a hacer más fresco.

Lo de la humedad... no sé. Porque aquí en el sur el ambiente es muy seco pero me he fijado que en la zona de las cuadras cuando ha estado lloviendo unas cuantas horas se forma una niebla que lo cubre todo y entonces sí parece un ambiente húmedo. :?
 
Como te a dicho Marta3, Andreas si que tiene que ver mi nick con mi tienda, yo me llamo Freixas de apellido y todo el mundo me llama Frei. Y ademas frei en aleman significa libre (para mi libertad) y el conjunto de las dos cosas hizo lo del nombre...
Al lio, intentare ser lo mas breve posibilible.
Para mi las mejores mantas impermeables son o bien las Bucas o las euro-star. Son las que menos pesan, son las unicas que traspiran, caigan dos gotas o diluvie la manta no cala ni la temperatura interior disminuye, en fin estan de coña.
El tema de lavarlas, se pueden lavar en la lavadora sin problema y no pierden la impermeabilidad. Se vende un producto de la casa bucas que es un spray que cuando llevas muchas lavadas se lo tiras por encima y vuelve a estar tan impermeable como el primer dia.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!