KEL dijo:Lo de puesto de caballos, pues sí que significa algo en castellano, no es chino que yo sepa, como hay puestos de verduras, puestos de flores etc....tambien se le puede llamar puesto de caballos yo por lo menos lo entiendo así.
epsomdowns dijo:A mí me parece una estrategia extraña para hacerse los interesantes.
Y me fío poco de una gente, que:
1. vende el pupilaje como si fuera algo nuevo e interesantísmo.
2. le pone un nombre absurdo para que parezca algo más revolucionario de lo que es.
3. utiliza un foro para venir a hacerse publicidad gratuita. Eso, de toda la vida de dios en internet, se llama SPAM, y los moderadores razonables expulsan de los foros a la gente que lo hace. Si quieren hacerse publicidad, que la paguen, y que dejen de spamear los foros para decirnos que dan caballos a pupilar. El resto de las hípicas también lo hacen y no molestan.
Por cierto, he visitado la página web que anuncian (sí, soy víctima del spam) y sigo sin entender qué narices es eso de la "monta antigua".
Lo único que veo es que promocionan:
"tres premisas:
Nos ganamos la confianza del caballo demostrándole que no hay malos tratos.
Le enseñamos el respeto que debe tenernos ofreciéndole nosotros el mismo o más.
Y lo comprendemos estando pendientes continuamente de las señas que nos muestra para comunicarse con nosotros de manera constante. "
que creo yo que es lo que hacemos aquí todos los que montamos a caballo sin tanta palabrería.
Luego en otra parte de la web veo que consiguen cosas tan "revolucionarias" como que el caballo se esté quieto mientras lo ensillas, se deje hacer los cascos y te siga al salir del box.
Francamente, amigo Sancho, para ese camino, no hacen falta tantas alforjas...
Casey dijo:Por cierto, a quien decía que qué tenían que aportar los griegos a la doma de caballos, es que no ha oído hablar de Jenofonte.:
Usamos cookies esenciales para hacer que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.