Me podrian apoyar con su opinion sobre este potrillo

RAFAELPLATA

Usuario nuevo
15 Febrero 2014
3
0
0
HOLA agradezco de antemano su apoyo es mi primera vez en este foro y quisiera aprovechar su opinion de conocedores respecto al potrillo de la foto, me lo vendieron como español 3/4, la mama es la de la foto es segun esto e raza azteca es la de la primera foto la verdad esta alta y el padre es español de registro, pero mi duda es: tiene 5 meses en la foto y yo lo compre porque se veia alto, pero ¿QUE TAN APEGADO a la morfologia de la raza español parece? se ve fino? o de plano no? GRACIAS por sus comentarios y opiniones.
 

Adjuntos

  • 1617301_10152269533591000_630369304_o.jpg
    1617301_10152269533591000_630369304_o.jpg
    98,4 KB · Visitas: 167
  • 1836750_10152269533801000_901046391_o.jpg
    1836750_10152269533801000_901046391_o.jpg
    96,3 KB · Visitas: 170
  • 1795470_10152269526461000_1111160034_n.jpg
    1795470_10152269526461000_1111160034_n.jpg
    89,7 KB · Visitas: 149
Hola, bueno es dificil de saber, pero a mi si me encaja (así a primera vista), que la madre pueda ser cruzada de español al 50 % y el potrillo pueda ser 75% español, ya que sí que se observan bastantes rasgos de la raza. me gusta el potro..

Un saludo.
 
No me meteré en el tema de la raza, porque tan joven es difícil de apreciar, pero sí diré que no se si es cuestión de perspectiva de la foto o algo así, pero se le ve enorme!! Si realmente está asi de grande con 5 meses mucho cuidado con la alimentación (especialmente con sobrealimentarlo), y habrá que hacerle alguna revisión, cuando crecen muy rápido hay grandes riesgos de que tengan problemas esqueléticos, y con estos tamaños a tan temprana edad hay que tener siempre cuidado.
 
Muchas gracias por sus comentarios, si esta muy grande tendre cuidado al alimentarlo y no sobrepasarme gracias a ambos.
 
Buenos días, pues sí que es grande el tío ;). Como te han dicho ten mucho cuidado con la alimentación y a disfrutar con el :).

Saludos.
 
Gracias nuevamente, ahora mi pregunta es la siguiente, estuve leyendo sobre la alimentacion de los potros y entiendo que no debo sobrealimentarlo, es decir lo mantengo hasta el año mas o menos delgado? le doy alfalfa y avena y algun concentrado para potros? o como me recomiendan? GRACIAS
 
Los potros, sobretodo a partir del año hasta los 3 años han de tener una base proteica muy buena en la dieta para su correcto desarrollo, vigilando que sea equilibrada. Respecto a lo de no sobrealimentarlo, es referente a la moda, sobretodo de muchos ganaderos españoles de tener al caballo y al potro gordo para que "luzca" más, con lo que su sistema óseo no se deaarrolla todo lo que debería. Esto junto a una "niñez" del potro en el prado con diferentes durezas para que tenga un buen desarrollo tanto físico como mental, hará que crezca sano y fuerte. El inicio de la doma es otro cantar. Un saludo.
 
En cualquier caso, no me parece que esté gordo... y por darle mucho de comer, no va a crecer más... jeje. La Alzada va a ser la que va a ser.
 
Respecto a eso, sí que es verdad que tienen una alzada limitada genéticamente, pero según la alimentación y crianza se puede alcanzar o no. Pongo por ejemplo las personas que por la moda de hoy en día limitan su alimentación cortando su desarrollo, así pues chicas que podrían haber llegado al 1,70 se quedan en 1,65. Un saludo.
 
Respecto a eso, sí que es verdad que tienen una alzada limitada genéticamente, pero según la alimentación y crianza se puede alcanzar o no. Pongo por ejemplo las personas que por la moda de hoy en día limitan su alimentación cortando su desarrollo, así pues chicas que podrían haber llegado al 1,70 se quedan en 1,65. Un saludo.


Correcto. Pero el límite está ahi. A ver si alguien va a pensar que a base de pienso va a conseguir que un asturcón mida 1,78 a la cruz, y sin herrar..... y la vamos a liar.... jajajaja;)
 
Busca un pienso específico para potros, ya que estos tienen las vitaminas, proteínas y materias primas más indicadas para su correcto desarrollo.

Saludos!
 
Claro, a ver, a eso me refería, no es que se trate de mantenerlo delgado, es más bien no alimentarlo con kilos y kilos de pienso y/o grano a lo loco y que se ponga gordito (o con el objetivo de que crezca mucho), porque la obesidad junto a un crecimiento muy rápido es nefasto para el desarrollo óseo del caballo, puede sobrecargar esqueleto y articulaciones y puede traer consecuencias a largo plazo. Hay problemas como la osteocondritis (enfermedad a la que muchos caballos españoles están predispuestos) que se relaciona entre otras cosas al crecimiento rápido, junto a la obesidad (y precisamente es muy frecuente con esos caballos a los que se lleva a los morfológicos gordísimos).Es bastante frecuente ver a gente que si no los ve bien gordos no están sanos, o que como ve que el potro es grande se lía a darles de comer para que crezcan mucho y con rapidez, pensando que así van a lograr un caballo de una gran alzada, y sin darse cuenta de los perjuicios que conlleva.

Hay que controlar la alimentación, siempre partiendo de que esté equilibrada, con un nivel suficiente de minerales y proteínas, como ya te han dicho, y tener al potro suelto en prado en la medida de lo posible, que haga ejercicio (además de que es lo más adecuado para la salud mental).
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!