Claro, a ver, a eso me refería, no es que se trate de mantenerlo delgado, es más bien no alimentarlo con kilos y kilos de pienso y/o grano a lo loco y que se ponga gordito (o con el objetivo de que crezca mucho), porque la obesidad junto a un crecimiento muy rápido es nefasto para el desarrollo óseo del caballo, puede sobrecargar esqueleto y articulaciones y puede traer consecuencias a largo plazo. Hay problemas como la osteocondritis (enfermedad a la que muchos caballos españoles están predispuestos) que se relaciona entre otras cosas al crecimiento rápido, junto a la obesidad (y precisamente es muy frecuente con esos caballos a los que se lleva a los morfológicos gordísimos).Es bastante frecuente ver a gente que si no los ve bien gordos no están sanos, o que como ve que el potro es grande se lía a darles de comer para que crezcan mucho y con rapidez, pensando que así van a lograr un caballo de una gran alzada, y sin darse cuenta de los perjuicios que conlleva.
Hay que controlar la alimentación, siempre partiendo de que esté equilibrada, con un nivel suficiente de minerales y proteínas, como ya te han dicho, y tener al potro suelto en prado en la medida de lo posible, que haga ejercicio (además de que es lo más adecuado para la salud mental).