media caña

elchache dijo:
Tengo que decir que en las primeras montadas si he utilizado serretones forrados para echar el caballo para lante, una vez que haya roto para lante no vuelve a ver el potro el serretón. Es más rápido?? Pues sí, pero luego hay que corregir defectos derivados de su uso, como pueden ser la rigidez de nuca. Es el más acertado? No lo sé pero es el que más me ha gustado.


Ahí le has dao…

Echar mal p alante al potro para luego corregir. ¿Aaaamigo pero y si el que luego tiene que corregir es otro?
:D:D
 
Samska yo creo que cualquier persona que entienda algo de doma o desea hacerle daño a un optro porque luego, protestan de la cara y estan muy "avisaos" lo cual no es bueno para una correcta puesta en mano.
 
el serreton VIVO es un instrumento de tortura

"juego de niños"

Yo todo lo que he hablado lo he hecho en referencia al uso del SERRETON VIVO sobre la nariz del caballo, o sea HIERRO DENTADO sobre piel y hueso

Es una bestialidad y por mucho que digas no deja de serlo, da igual que lo use quien sea...

(además está superdemostrado que no es necesario para domar bien un potro, razón de mas para no usarlo)

Si a uno le gusta el serretón y llevar los potros a la nariz ( QUE DE ESO NO HE DICHO NADA) que use uno forrado o con tope de cuero, pero no uno vivo con los dientes ahí limpios

Y eso que digo lo mantengo ante tí y ante el que sea...

Asi que si no entras en eso no es porque sea un juego de niños, es porque no eres capaz de reconocer lo que es verdad y te estoy demostrando...

Igual que cortarle la cola a los caballos, que es gastarles una putada innecesaria en mi opinión.

Y me gusta la doma y entre ellas me gusta la vaquera igual o más que al primero.
 
No se puede comparar eso que dice dulce con un uso moderado de una serreta. También he escuchado lo de las botellas pero en el caso que yo escuche era más brusco: se hace cuando el caballio se levanta y lo que se rompe es un botijo de ¿¿barro!!. creo que no es comparable eso a usr una serreta de forma adecuada(sin romper narices ni nada)
 
Mira stratego esta claro que no vamos a llegar a un acuerdo tu haz lo que quieras y di lo que quieras que yo hare y dire lo que quiera.
Pero una cosa tu a mi no me estas demostrando nada que te quede claro, porque yo no te he visto domar un caballo y hay muchos que hablan porque se estudian los libros pero hay que verlos montado a caballo y puede que tu seas uno de ellos tambien puede que no, pero como no te veo no te creo.
 
da igual como monte, es que te da igual, es que lo que he dicho va a misa monte o no, que por cierto sí que monto, pero es que si no montase daria exactamente igual.

LA SERRETA VIVA EN LA NARIZ DE UN CABALLO ES UNA BESTIALIDAD y NO ES NECESARIA

y eso es lo que hay, eso no deja de ser verdad monte yo como monte...

y en eso es lo que te tienes que mojar.

yo no estoy aqui para poner mi curriculum, que cuando hay que ponerlo se pone, pero no es el sitio, yo estoy aqui para opinar. Y mis opiniones VALEN LO MISMO monte o no...

...o es que si soy Campeón de España valen más acaso ?
 
con la actitud de saber más que nadie y estar en posesión de la verdad siempre no creo que seas campeón de España simplemente porque con esa actitud no se puede aprender nada. Del peor jinete se puede aprender algo y eso es lo que hace a un campeón. Ya he dicho que reconozco tu sapiencia en esto dentro del foro y me gusta que vayas como tú dices "en trocado" pero creo que con esta última opinión has galopado desunido no por el contenido que cada uno puede pensar lo que quiera sino por la forma
 
tango82 dijo:
con la actitud de saber más que nadie y estar en posesión de la verdad siempre no creo que seas campeón de España simplemente porque con esa actitud no se puede aprender nada. Del peor jinete se puede aprender algo y eso es lo que hace a un campeón. Ya he dicho que reconozco tu sapiencia en esto dentro del foro y me gusta que vayas como tú dices "en trocado" pero creo que con esta última opinión has galopado desunido no por el contenido que cada uno puede pensar lo que quiera sino por la forma

yo no se mas que nadie ni me he puesto en posicion de la verdad, he dicho mi opinión muy clara y fundamentada, y respeto al maximo a cualquier jinete y a cualquiera que haga las cosas bien, como a cualquier otro profesional del caballo que no tiene porque ser jinete para que sea un referente en hipología.

Lo que no paso es que en esa "humildad y ganas de aprender" que siempre he procurado tener ( y gracias a ella he aprendido mucho y lo que me queda aun por aprender) , entre el tomar una actitud complaciente con actitudes que se que son malas como ponerle un serretón vivo en la nariz a un caballo. Yo de eso ya aprendí lo que tenia que aprender y tras muchos años, por lo menos de eso ya creo que puedo contestar a quien sea, y eso no es arrogancia ni creer que se más que nadie, es honor y sentido de la justicia y ser fiel a mi mismo que no tiene precio para mí.

Lo que yo suelto lo hago porque creo que en este momento puedo hacerlo, y quien sepa leer que lea.

Asi que ya sabes lo que yo pienso sobre la serreta viva, y vosotros habeis centrado la discusión en mí mismo en vez de dar vuestros argumentos si es que estais a favor de la SERRETA VIVA, que dudo hasta que lo esteis.
 
te repito me refiero a la forma no al contenido. Tu dices esto va a misa y puede que lleves razon pero yo solo digo que así no deberias haberlo expuesto. No voy en contra de ti solo expuse mis razones que creo que quedaron claras y no necesito repetirlas.
Por cierto no soy ningún niño de colegio y aprendí a leer de forma autodidacta a los tres años (sé leer)
Por cierto para poner una serreta forrada pienso que es mejor la viva según que casos que ya te dije antes. Para mi es mejor la pus fuera que dentro aunque eso un veterinario lo diría con más fundamento. Como creo que lo eres (puedo equivocarme) me gustaría por que piensas que es una salvajada la sserreta viva sin romper narices y usandola moderadamente y la forrada no(aunque se que no te gusta)
 
tango82 dijo:
te repito me refiero a la forma no al contenido. Tu dices esto va a misa y puede que lleves razon pero yo solo digo que así no deberias haberlo expuesto. No voy en contra de ti solo expuse mis razones que creo que quedaron claras y no necesito repetirlas.
Por cierto no soy ningún niño de colegio y aprendí a leer de forma autodidacta a los tres años (sé leer)
Por cierto para poner una serreta forrada pienso que es mejor la viva según que casos que ya te dije antes. Para mi es mejor la pus fuera que dentro aunque eso un veterinario lo diría con más fundamento. Como creo que lo eres (puedo equivocarme) me gustaría por que piensas que es una salvajada la sserreta viva sin romper narices y usandola moderadamente y la forrada no(aunque se que no te gusta)

Es verdad que me expreso con vehemencia en los temas que "no paso ni una" como este. Vamos a ver si soy capaz de explicarlo de otra manera...
yo he montado a veces ( antes , no ahora) caballos con riendas a la nariz y nunca he tenido problemas con pus ni infecciones "por fuera" como tu dices... yo creo que es cuestion de buscar un material que no roce y que este bien puesto, de todas formas yo ya llevo muchos años que no uso riendas a la nariz para los potros, pero lo del pus hay que buscar la causa, porque lo normal es que no salgan... tendria que ver el caso, pero si se hace bien, no sale

Ahora vamos con lo de la serreta viva, que es la parte que me ha hecho un poco ponerme más capullo... a ver si puedo...
El caballo en la zona nasal tiene un huevo de terminaciones nerviosas que son menos a medida que sube por la cara hasta la frente... pero tambien tiene muy muy poca piel y justo debajo el hueso... una serreta viva tiene que ser manejada por unas manos muy expertas para que un "jalón" de esos que dice vaqueroso, no sea dañino, porque es DIENTES DE HIERRO sobre la piel y el hueso... es como si yo para que un caballo estuviese serio lo montase con el "puro" puesto mas o menos, o incluso más. Pues si ese tio tiene la habilidad suficiente para manejar la serreta sin herir, entonces le costará poco trabajo hacerle la boca a un potro con un filete o con una serreta forrada.
Un caballo no tiene porque sufrir, supurar o herirse para estar domado, es cuestión de equitación y de amor a los animales.. y si nosotros no somos capaces, pues por lo menos que nuestros hijos si... Yo no digo que el caballo esté consentido y haga lo que quiera, seriedad sí, pero con medios más avanzados que podemos.

La serreta viva es agresiva y no aporta ninguna ventaja con respecto a otros métodos... y a veces produce caballos rígidos que se acostumbran a ir arriba "hechos una tabla" que solo flexionan el cuello lateralmente cuando "le piden las flexiones" pero el dorso está listo de papeles...

No se Tango, es dificil explicarlo por aqui, la cosa que menos me gusta es que es un instrumento que en un momento dado o un mal momento puede HACERLE DAÑO a un caballo y por eso nada más creo que deberia NO USARSE, y luego ya está el rollo de las rigideces y de la equitacion en si , que ya podriamos discutir un poco mas calmados y con mas tiempo.

Espero que te haya aclarado mi postura, y perdon si te has sentido ofendido o no respetado
 
Sí, creo que ya hice una invitación formal y en toda regla a ..... en
general a presenciar in situs, los horrores más demenciales del "arte
ecuestre" de la ....... más profunda y en aquellos tiempos era gratis
incluso la estancia, disponía de espacio para pernoctar, ahora lo tenéis más
difícil, pero tampoco imposible. Espectáculo dantesco donde lo haya, todos
los caballos marcados de serreta excepto uno e incluso uno con las marcas
recientes, disimuladas tras un enjambre de miles de moscas, ....., es decir
..... se perdió el conocer al protagonista, al que inflige las heridas, si
alguna vez eres capaz de coincidir aquí en mí tierra conmigo, organizaría
una entrevista con él para que oyeras como argumenta este procedimiento
alguien que verdaderamente no lo tengo por tonto, es simplemente un inculto
patán.

Una descripción de un amigo mío, profesional internacional, del uso de la serreta en su tierra. He buscado, sin encontrarlo, un correo suyo donde me habla de caballos que tienen un agujero sobre la nariz ocasionado por el abuso de la serreta, por donde les sale el aire cuando respiran.

Ni que decir que desde luego, no me quedan ganas de probar una serreta en un caballo mío.
 
en realidad es dificil ofenderme porque mis maestros me han enseñado a ser paciente( los caballo). Me queda mucho mas clara tu postura . Ya te he dicho que ahora no suelo usar la serreta pero de verdad que hay ocasiones en que es necesaria desde el punto en que el caballo está totalmente destrozado de la boca. No se si habrás montado algun caballo así pero yo he llegado a ver caballos que se tiran para atras en cuanto les pones aunque sea un filete. POr ello hay ocasiones en que creo que se necesita el uso de la serreta SIEMPRE por alguien que sepa usarla. No he roto nunca una nariz pero he usado serreta y en ocasiones me ha salvado de pegar un porrazo curioso. En potros nuevos no soy partidario de usarla pero hay caballos que han pasado por malas manos que... te podria llegar a aburrir con historias de caballos que vienen de "jinetes" parecidos al que comenta attica y en los que te juegas el tipo con solo acercarte a menos de un metro pero te tienes que subir y punto. En esos momentos te agarras a lo que sea y si con la serreta te defiendes mejor pues la usas
 
A ver, desde mi punto de vista que es el del simple aficionado, entiendo que echarte pa arriba de un potro cerrero, bufff... tiene muchísimo mérito y valor y no tengo conocimiento para juzgar si algo está bien o mal hecho en su doma (aunque sí puedes valorar a largo plazo que esos métodos con diferentes caballos funcionan o no, potros que llevan dos años en doma y no meten los posteriores ni se apoyan en el hierro y cuando lo hacen es porque son obligados por fustazo viene y fustazo va, pues no hace falta ser un experto creo yo).

Lo único que quiero decir aquí sin ponerme ni a favor ni en contra de nadie, que es lo más desagradable ver todos los días a los mismos potros con las narices sangrando y los pinchos de la serreta clavados agüjerito por agüjerito. Jo...er. Por mucho que me digan que no pasa ná. A mí se me pone mal cuerpo. Todos los caballos del mundo se han domado así?.
 
hola a todos, tema delicado, cuando compré mi caballo español,chulito, arrogante, agresivo,....pero con unos agujeros encima de la nariz que parecian los espiráculos de una ballena, para mí, cuando veía esas heridas,todo lo demás desaparecia convirtiendose en lástima.Ha costado su tiempo . pero con paciencia todo ha cicatrizado y digo todo porque aparte de las heridas externas ,teníamos las que no se ven...como bien dice stratego es una aberración utilizar el serretón o serreta para domar o someter más propiamente dicho ,a un caballo.No creo que utilizar ese artilugio entre dentro del llamado arte de domar sino de el de someter por la fuerza , por dolor, por tortura. En fin mi chulito caballo sigue con su chuleria, pero cuando está suelto en el prado con sus congeneres ,es dominante, jefe de su manada, pero docil , atento y complaciente con su amazona, que le ha enseñado que se puede trabajar sin tener la olla express a punto de estallar.Ahora le monto con filete y aunque es una caballo brioso si eres conciso y tienes claro lo que quieres hacer con él , está dispuesto a todo. Eso si ñoñerias las justas...como se suba alguien con la intención de exhibirse....je je je se lo va a poner difil. Es todo un personaje , con un caracter del que yo he aprendido mucho y que me ha servido para apreciar la nobleza de este maravilloso amigo. Sin necesidad de utilizar medios de tortura, se puede conseguir lo mismo y para ello creo que se debe adquirir unos minimos conocimientos antes d enfrentarse a un potro sin domar, más que nada para no convertirnos en más bestias que ellos mismos.
Saludos a todos y espero no haber resultado demasiado pesada.
 
"La flexibilidad y ausencia de coacción son las condiciones previas a toda obediencia voluntariamente ofrecida, que no sea un martirio o una esclavitud para el caballo" FRANÇOIS ROBICHON DE LA GUERNIÈRE

"Jamás hay que utilizar la violencia para que un caballo perfeccione sus capacidades; sino alternar con delicadeza exigencias y recompensas; multiplicar los cumplimientos y reducir los castigos" Coronel ALOIS PODHJASKY

"El caballo no ha de ser un esclavo que lleva a su amo, sino un bailarín que evoluciona y se desliza con él" HANS- HEINRICH ISENBART

"Aprende a conocer los pensamientos del noble animal que deseas montar. No seas excesivo en tus exigencias. No le exijas proezas inútiles" GOETHE

"Tendremos cuidado de no inspirar disgusto al joven animal, lo cual haría perder su gracia afable. Ella es parecida al perfume de las flores que no vuelve cuando se ha desvanecido" ANTOINE PLUVINEL (1.600)

"La doma no excluye la libertad. La crea. Un hombre a caballo, un lazo doble, dos corazones, un sólo pensamiento. El animal, dueño de sus facultades, ágil, fiero, libre, unido al ser humano y formando con él una única entidad, debe seguir siendo libre, fiero y ágil, siempre dueño de sus facultades. Esta larga y paciente educación recíproca, en que pronto es imposible distinguir el alumno del profesor, alcanza su punto culminante en la obra de arte que representa un caballero cabal. Las etapas de este proceso son el desarrollo de su fuerza física que permite al caballo soportar una carga, aprecio mutuo que lleva a la obediencia e intercambio sutil de comunicaciones invisibles. La armonía concertada de los movimientos, alcanzada gracias a la ambición, al trabajo, y no sin pena, es el objetivo. La equitación roza las fronteras del arte, creando una obra maestra constantemente renovada, puesto que sólo dura un instante. La Naturaleza fija las leyes de este arte, porque la potencia y la libertad de movimiento son dadas al caballo por la Naturaleza, pero debe recobrarlas a pesar del peso del caballero. El caballo no ha de ser un esclavo que lleva a su amo, sino un bailarín que evoluciona y se desliza con él. Doma es una palabra de resonancia dura, un término mal empleado. La Doma es la vuelta a la libertad." HANS- HEINRICH ISENBART

"Un caballo triunfa cuando se le ha enseñado el camino para ello" MÜSSELER

"Cuanto más hierro haya en la boca del caballo, más lejos se está del arte"
(Alois Podhajsky)

"No hay nada más motivador que iniciar un caballo joven; irlo subiendo para ver lo que es capaz de llegar a hacer. Si quieres crear algo, como un artista, coge un caballo joven y haz tu propia obra. Después de todo, si no sabes pintar, siempre puedes comprar un cuadro hecho"
(George Theodorescu)

"Los caballos nunca dicen 'no'. Ellos dicen 'esto es demasiado'. Si pides mucho, y el caballo no está preparado para hacerlo, lo mejor es pensar con lógica y encontrar el porqué no puede hacer lo que le pides"
(George Theodorescu)

besitos
 
=D> =D> =D>

Lástima que para no caer en serretas y serretonas haya que tener cosas tan difíciles como paciencia, tiempo, cabeza fría, un norte bien definido, y otra vez paciencia y todo el tiempo que haga falta. Que si algo no sale hoy, saldrá mañana y si no el mes que viene.
 
Al hilo de lo que decia Marta de Barcelona en referencia a que los caballos se defiendan por utilizar una embocadura demasiado fuerte me ha recordado a mi caso.
Cuando yo compre a Relampago le llevaban con un pelham rigido y con tijerillas porque levantaba mucho la cabeza.
Caundo yo lo compre le puse un goyoaga partido,le quite las tijerillas y no le vi levantar la cabeza nunca,pero aun asi cuanto mas intentaba frenarlo mas corria el.Hacerle girar era un reto que veia muy a largo plazo,ya que se agarraba al hierro y no habia manera de hacerle obedecer.
Decidi hacer junto con mi profesor un "experimento" y probamos con un filete de palillos forrado de caucho.Si pudiera mostraros el caballo que es ahora y el que era antes,no creeriais que es el mismo.[/quote]
 
La serreta sin forrar, siempre me ha parecido una bestialidad, y que conste que me he criado en la cultura de la serreta, pero siempre las use forradas. Hace mucho que no la uso... pero bien usada no me parece del todo mal (desde luego siempre forrada, y no en manos de cualquiera), pero pienso, que hay muchas otras "herramientas" que incluso pueden causar mas daño, y de las que la mayoria de la gente no dicen nada porque no dejan "marcas", tales como las riendas alemanas, los hakamore, o sin ir mas lejos la mayoria de rendajes auxiliares, que la mayoría de las veces hacen mas daño que beneficio, precisamente por eso, por no saber usarlos.
Pienso, y hablo por experiencia propia que cualquier potro puede y debe domarse con un simple filete y sin ayuda de ningún rendaje auxiliar, y además sostengo que por usar ese método no se va a tardar mas en la doma, ni se va a tardar mas tiempo en poder sacar con una cierta garantia un potro al campo.
 
Pues sí, Nerón, tienes razón. Lo de la serreta se ve, pero otras cosas no.

Yo veo mucho a diario el uso de las alemanas para poner "redondos" a los caballos, sobre todo en jinetes de salto que en vez de preocuparse de aprender a trabajar el caballo como dios manda, le plantan las alemanas y a correr. Y algunos de esos caballos los he montado y se ponen redondos enseguida, y eso que yo no me consdiero buen jinete, mas bien del monton tirando a malo.

Y cosas más truculentas he oido que hacen, igual en salto que en doma, las fuentes creo que son fidedignas, pero como no lo he visto con mis ojos me callo
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!