Menudo Bajon

Hola reina ; que penita me da leerte , te lo juro .

Respecto a que te han estafado planteate lo siguiente ; a lo mejor el no sabe lo que esta haciendo . A los militares se les presupone el valor y los jinetes la sabiduria , pero no siempre son ciertas . Este es un mundillo estraño donde hay mucha gente que no sabe lo que se trae entre manos pero vende que si .

Tu no te sientas culpable por que no sepas como actuar con el caballo ; no era ni tu obligación ni tu oficio y tal vez no te hayan orientado adecuadamente .

Siempre te queda la posibilidad de buscar un plan "B" ¿por que no ?
 
Hola Elena gracias por contestarme y sobre todo por comprenderme.
 
No desesperes, Jon, que por los mensajes que he leído, sé que eres valiente. :D

Cuando un caballo "se ríe" de su jinete, hace lo que le da la gana: se pone a pacer, se vuelve a la cuadra si no quiere salir, etc.; de entrada, no suelen ni dejarle subir agusto.
Cuando un caballo se asusta, no piensa en "reírse" de nadie, porque no quiere más que alejarse del motivo de su miedo... y cuanto más rápido, mejor. Tu potro, según cuentas, parece hacer más a menudo esto, que lo anterior. Si es así, los sustos se suelen pasar a fuerza de desengaños, de conocer que las cosas que le asustan son inofensivas... pero para esto, antes hay que poder manejarlo, o cada vez que se asuste escapará y se volverá incontrolable.

Si temes sus sustos montada, puedes sacarlo de la mano a ver las cosas que le asustan, primero de lejos, y cada vez más cerca, o en compañía de otros caballos seguros... hay varias maneras de hacerlo, pero también para esto debe saber dejarse llevar.
Hay caballo, por desgracia, que toda su vida son espantadizos... en estos, aunque con paciencia sean menos los sustos, nunca se tiene la seguridad de que no darán una espantada.

Lo primero, para saber qué hacer, es que tú sepas qué quieres hacer con el potro.

Si lo quieres a todo trance, busca a alguien serio, que le enseñe pocas pocas, pero que se las enseñe bien, y contigo delante, si quieres verlo, para que sepas que no hará nada indebido: un caballo dócil al manejo, que salga al aire que se le pide, que pare y dé pasos atrás con ligereza a la mano, y que sepa andar unos pasos de costado, sirve para todo lo que quieras hacer con él... si alguien le enseña estas cuatro cosas con suavidad, de modo que el caballo lo haga contento y con ganas, aunque no sea con precisión matemática, todo lo que venga después podrás hacerlo tú sola, sin miedo.

En fin... no sé qué más decirte. En cuanto decidas qué hacer, espero poder serte de más ayuda.

Un abrazo... ¡y mucho ánimo, que este contratiempo no podrá contigo!. :D
 
Hola jon,

La verdad es que si que da pena leerte, se transmite lo que quieres a tu caballo, pero mi pregunta es la siguiente, por que no intentas acabar con todos los cartuchos? es decir, antes de desacerte del caballo, por que no pruebas cambiando de hípica? quizá con el trabajo el caballo se centre y tu puedas llegar a disfrutar de el, si el problema es falta de rutina y de trabajo...quizá en otra hípica puedas sacarle más partido y encontrar a un "profesional" que pueda trabajarlo como es debido, si aún así el caballo sigue igual entonces....lo primero eres tu y que disfrutes montando, por que no vaya a ser que al final te quite la afición....has contemplado esa posibilidad?
 
hola jon,se nota que quieres a ese caballo,te digo como walkiria,por que no cambias de hipica?ya que como tu dices en esa te toman el pelo,y desde hace tiempo que lo dices,yo ya de ti lo hubiese cambiado,no voy a estar pagando por un trabajo inutil,y mas siendo el caballo tan joven todavia,cambiale antes de que sea tarde y si le cambias y ves que sigue igual,pues eso ya queda de tu parte venderle o no,por que sea asustadizo no quiere decir nada,ai caballos muy asustadizos,y si el caballo no quisiera yevarte encima no te dejaria subirte,cosa que si te deja,enfin yo intentaria cambiarlo de hpica lo primero,y hablar con un buen profesional que le enseñe lo segundo,enfin eso esta de tu parte
saludos.bea
 
Guapa,
NO TE RINDAS. Te lo puedo decir con conocimiento de causa, porque yo pasé una historia muy similar con la doma de una de mis yeguas.

Es una yegua hispanoárabe muy guapa que compramos totalmente "virgen" con tres años y medio. Y confiamos en un supuesto caballista al que pagamos para que nos ayudara a domarla, poruqe nosotros queríamos participar en todo el proceso. Mi marido fue quien le puso la primera silla, quien echó el primer peso sobre la silla, etc. Pero el caballista nos iba metiendo el miedo en el cuerpo con "cuidado con que no se mueva", "quítate las gafas", "no respires", "no te muevas"... consecuencia, entre que él no la montaba y que a nosotros nos iba metiendo cada vez más miedo en el cuerpo, la yegua tenía ya casi cinco años y apenas se podía hacer nada con ella. Y para más inri, el profesional que pagábamos para que nos llevara de la mano y nos la domara –sí, finalmente le pedimos que la domara– no lo hacía.

Con tesón conseguimos montarla, e incluso sacarla de vez en cuando al campo. Pero estábamos acobardados, la cosa no avanzaba, la yegua se daba media vuelta cada vez que quería –y es tan ágil que eso te desequilibraba– y se iba de caña cada dos por tres. Y no queríamos montarla, pero tampoco venderla, porque era nuestra niña.

Al final nos cambiamos de sitio. Buscamos otro asesoramiento profesional, revisamos nuestra forma de montar, continuamos trabajando con ella con paciencia, y finalmente pasamos el bache. En la actualidad la yegua tiene once años, hace doma y salto y es excelente en el campo, y disfrutamos de ella cada día, felices de haber conseguido salir adelante. La experiencia nos ha dejado orgullosos de haber salido adelante, más humildes que al principio y conscientes de que, puesto que nosotros no somos profesionales, hay que buscar a quien sí lo sea y lo demuestre.

No te rindas, Jon, como te decía al principio. Busca ayuda en otros sitios, continúa insistiendo y sobre todo, no pierdas la afición. Cada golpe y cada día de bajón será una muesca que en el futuro podrás mostrar con orgullo como una medalla que te ganaste por seguir teniendo a tu caballo. Y si necesitas ayuda –y vives en Madrid– mándame un privado.

Besos

Besos
 
vente arriba!!!!

Eso nos ha pasado atodos en algín mometo de nuetra "vida hipica" en mayor o menor medida..

Te diré una cosa que decia mi abuela "mas vales una vez colorado que ciento amarillo", o sea si de verdad crees que te están engañando en ese picadero, sacalo de ahi cuanto antes y llevátelo a un buen profesional... Todo tiene arreglo pero lamentandote no consigues nada.

Mientras tarbaja la confianza de tu caballo . Puede sacaralo al campo de reata , con los chimes puestos y un serretón. Llevalo del diestro con una tralla en la mano izquierda y dale cuerda en cualquier clarito...Intenta montar otro caballo (madrina)y llevar de reata al tuyo con algun amigo que te acompañe...etc

PERO SOBRE TODO NO DESEPERES !!! Si te hace feliz tu animal no lo vendas.

Animo y un fuerte abrazo.
 
Hola Jon,

Es muy complicado esto del caballo, ¿verdad?. Por lo que leo, te ha tocado "lidiar" con un caballo algo asustadizo, y por lo que leo, el animal te ha cogido "las sobaqueras" y sabe que puede contigo cuando él quiera.

Te aseguro que cuando tu caballo te tira, no lo hace para hacerte daño, sino por una situación que lo incomoda, y cuando está en esas situaciones, su personalidad asustadiza le hace perder el control.

Si quieres seguir con ese caballo, debes saber que vas a tener que tener mucha paciencia y vas a tener que trabajar mucho con él, piénsalo bien. Si decides continuar, debes buscarte alguien que te ayude, tu sóla no puedes hacer nada con él en la situación en la que estás, lo único que harás será empeorar las cosas y resabiar al caballo.

Creo que es una situación perfectamente cambiable, creo que tu caballo es recuperable (casi todos lo son, y más a esas edades, 6 años dices que tiene, es casi un potro), pero necesitas alguien que te ayude. Búscate otro domador, porque probablemente, el que tienes actualmente, al ver cómo es el caballo (asustadizo) pase olímpicamente de el, porque no quiere jugársela.

Un saludo.
 
Hola Jon. Siento que tu experiencia sea tan negativa y que te estés planteando vender a tu animal.
Quizás el error más común es considerar al caballo como una mascota cuando en realidad no lo debe ser; me explico. Una mascota es un perro, especie que llega a sentir cariño por su dueño y puedes confiar en él, un gato,... no pones tu integridad física en sus manos. Los caballos funcionan de forma muy distinta.
En la pirámide alimenticia ocupan niveles más bajos, por lo que el temor o miedo es algo que todos lo tienen en mayor o menor medida puesto que lo llevan escrito en su código genético, por así decirlo. Un buen amigo mío dice que es lógico que el caballo vea algo y se asuste, pero ante eso no puede dar una media vuelta y salir a galopar como un loco. En todo caso debe quedarse quieto pero sometido al jinete. Otro de mis amigos y gran jinete siempre dice la frase "mis caballos están domados, puesto que si les digo que se suban a una mesa se suben". Con todo esto lo que vengo a referirme es que como todos están comentando, a tu caballo le falta doma y los que creo que es más importante, sometimiento a su jinete.
Si tu PRE está entero, lo más normal es que tenga reacciones de "lider de la manada", es decir que ante un contratiempo sea su voluntad la que predomine antes que la tuya. Esas son la "peleas" a las que en otros posts he hecho mención y son las que hay que "ganar".
Puesto que con la edad que tiene ya ha conseguido esa ventaja, mi consejo es que no lo lleves a otra hípica donde tengas que pagar 350 o 400€ al mes para que te lo monten; lo más óptimo es que busques a algún jinete con experiencia o larga tradición ecuestre, de unos 25 años aprox. (equilibrio entre experiencia y arrogancia) y le pagues por monta, es decir por día que le dedique. Lo normal es que un PRE con dos o tres días a la semana que se monte debe ser suficiente para someterlo, y te lo digo por experiencia porque yo tengo uno ;).
Otro asunto que puedes meditar el hacer es (y me arriesgo a que me despellejéis), si está entero es caparlo. Si no es un semental de élite, pero de élite de verdad, en morfología, movimientos, etc... ,es lo más aconsejable, como mejora de la raza y como fin para lograr un caballo de silla ideal (cosa muy normal en Europa, no me tildéis de bruto :eek: ). Y si tu miedo es que pierda esa estampa tan característica de los PRE, es decir que pierda ese "aleonamiento" por delante, con 6 añitos ya no cambia tanto y por la gran mayoría de casos que he visto, suelen compensar más su morfología, por no decir su caracter.
Bueno lo dicho, mucha suerte y aquí estamos para lo que quieras.
P.D: si fueras de Sevilla, te podría aconsejar a la persona ideal para ello ;)
 
Me uno al coro. No vas a ser ni la primera ni la última a la que estafen "domándole" un caballo que en realidad no tocan. Vendas o no vendas el caballo, si estás segura de que el tío no está haciendo su trabajo, vete de allí, ya, no le pagues ni un día más de box.

Por otro lado, aunque el tío te esté tomando el pelo, ¿estás segura de que tienes nivel suficiente para montar ese caballo? Por lo que cuentas sólo con perder los estribos y verte en una situación difícil ya te pones nerviosa. A lo mejor el fallo no está sólo en quien no está cumpliendo con su trabajo, si no que tú también te metiste en camisas de once varas y no estabas preparada. Quizás deberías marcharte de ese sitio, buscar un buen profesor y volver a las clases durante una buena temporada para coger más seguridad.
 
Hola Jon
no he leído en que zona estás, pero si estás cerca de Madrid te ofrecemos nuestra ayuda.
No somos magos ni nada por el estilo, pero te aseguro que cualquier caballo y más un PRE tiene sus posibilidades.
Como te dicen es cuestión de hacer las cosas bien y si hay que empezar denuevo con él, pues se empieza.
Todo lo que cuentas es penoso; tampoco creo que la culpa sea de montarle tres o cinco días a la semana, si se le monta poco y bien es mejor que mucho y mal.
Si quieres conocernos estamos en http://loscaballosdelvalle.blogspot.com y el tlf 677771057
-esto no es publicidad es solo un contacto-
Gracias

Tom.
 
Hola a todos.

¡Tira pa lante, tira pa lante!

Los ciclos de la vida. Tú echame cuenta, que de ciclos se.

Para empezar, sientate en un nlugar tranquilo, sin que nadie te moleste, o en compañía de alguien de tu confianza que meneje el tema de los caballos.

Sopésalo todo muy bien, ya que todos podemos darte consejos, pero realmente tú (Y tu amigo) eres quién se "juega el pellejo". Mira los pros y los contras y toma una decisión, con calma, sin prisas.

Todo da vueltas, si no, que me lo pregunten a mi. Cuando crees que vas a largar a la joía yegua porque nada funciona, porque antes lo hacía y ahora no, porque muchas cosas. Pues tras la tempestad viene la calma ¡Siempre! Cuando se está metido en la tormenta parece que nunca va a salir el sol, pues sale. Con esto te digo que te calmes, que no desesperes, y si tienes que dejar 15 días sin ir a ver el caballo, pues no vas, que no pasa nada.

Busca soluciones que gracias a Dios, con los caballos existen muchas, y no hay problema que no tenga solución, a menos que se muera, claro. Tranquila que todo se pasa y se soluciona.

Te cuento una pequeña historia personal, para que veas que todos, todos,todos pasamos por problemas, y a toro pasado se ven las cosas de otro modo, por eso te digo que tranquila que hay tiempo y todo se arregla, de una forma u otra.

Yo para acostumbrar a una yegua a salir por el campo, lo tuve que hacer solo, ya que no monto en hípicas. La yegua la más asustadiza del mundo. Nunca me tiró, ya que no era su intención, pero asustarse de un pájaro y pegar una lanzá para el lado de 8-10 metros era continuo. Lo ideal era una madrina, pero no había, así que "palante", ya se acostumbrará. Efectivamente, poco a poco fué tomando confianza. De vez en cuando, todavia pega alguna, de medio metro, pero la pega. Es sólo una anecdota, pero en aquel tiempo, la quería largar porque no veía el final del tunel. Pues el final del tunel llega.

Animo, tranquilidad que todo pasa. Decidas lo que decidas, el mundo no se acaba.

Mucho ánimo y cuenta con todos nosotros para lo que quieras.

Un abrazo
 
Los profesionales debemos lidiar con lo q nos echen,lor aficionados estais en erte mundo para disfrutar y no perder la afición.
Desgraciadamente o no has dado con el caballo adecuado o con la personb q os sepa llevar.
cuando e pasan 1000 caballos por delan a ste aprendes a ser practico y olvidart d romanticismos y eso q yo no siempre lo consigo
 
Venga Jon, ánimo !!! :)

No te voy a aconsejar nada nuevo que no te hayan dicho los compañeros. En mi humilde opinión creo que si está en tu mano deberías cambiarlo de hípica y ponerlo en manos de un profesional. La verdad es que no sé porque zona estás pero seguro que habrá gente que dedique una rutina de trabajo a ese animal y que poco a poco vaya tranquilizándose y no se asuste tanto. La rutina de trabajo y ver que esa es su vida y es lo nomral de todos los días el salir y el montar es lo más importante para estos animales. Lo que no puede ser es que no se le monte todos o casi todos los días. Y más si está en doma. El que me domo a mi al mío le montaba cada día de lunes a viernes aunque fuera media hora pero le montaba. También es verdad que el me dijo que al estar muy sobado era más domesticable y accesible.

Cuando el que le domaba después de 5 meses montándole se marchó a una yeguada a Salamanca para seguir pagando doma el dueño de la hípica me dijo que lo seguiría montando el y cuando ví que después de salir todos los días, sabiendo que el otro no tenía tiempo para dedicarle, que el lo haría cuando pudiera y pasada una semana después, coge el caballo y se lo lleva al campo 3 horas montaña arriba y encima vuelve marcado (que el profesional había estado con el 5 meses y no tenía ni un rasguño) porque le llevo con una riendas enganchadas a un serretón... Al día siguiente le canté las 40 y le dije que se acabó la doma que ya me espabilaría yo como fuera pero que le prohibía montarse otra vez en mi caballo.

A partir de ahí empecé a montarle yo, con mi nulo nivel de montar potros, pensé que no iba a ser capaz de sacar un potro de 4 años entero adelante pero poco a poco y montándole día si, día no y sobretodo, dejándole desfogarse a la cuerda antes de montar unos 10 minutos a cada mano, nos hemos ido haciendo el uno al otro. Te lo cuento por si te sirve mi experiencia. Si dices que el animal es bueno se merece la oportunidad. Dale cuerda y que se quite alegrías o los sustos a la cuerda y aunque sea media hora pero le vas montando. Mucha suerte
 
Antes que nada, saludosss

Y que contarte Jon, que tu historia me ha hecho volver a recordar la mia propia....aunq bueno ninguna es igual, pero si parecida, si te interesa solo tienes que buscar el post "DE ILUSIONADA A DESILUSIONADA".

Solo decirte que aunq mi historia solo fue de un año (y que igual muchos pensaran que tire la toalla demasiado rapido) mi decision fue vender mi potro. Y no digo que sea lo mejor ni lo peor. En mi caso es lo que tenia que hacer y aunq le hecho mucho de menos es lo mejor que pude hacer para lo que te dicen por aqui no perder la ilusion por montar. Ami también me medio estafaron tanto en la venta como en la doma.....pero como en todo...y como dicen por mi tierra "a ostias se aprende no?jeje" Se que no me volveria a pasar algo parecido, aunq me pueden pasar otras cosas...de todo se aprende!!!Ahora tengo otro caballo, y me encanta, estoy super ilusionada y con ganas de montar a todas horas....vamos que para mi ha sido un cambio a mejor...Es algo que me hace sentirme orgullosa de la decision que tome

Yo te deseo muxa suerte!!! y hagas lo que hagas piensa siempre que este deporte es para disfrutar y no para sufrir.
Y que si decides vender, siempre lo haras sabiendo que lo llevas a un buen sitio, y que puede que disfrute mas con otra persona que le haga madurar...Y no te agobies tanto...aunq se que es muy facil decirlo...pero lo tenga que ser sera y tu tomaras la decision correcta para ti
 
Hola Jon,
Ánimo, que todo pasa. No puedo decirte más de lo que te han dicho todos. Creo que Ecijano (¿quien sino?) te da un muy buen consejo, eso de sentarte con alguien de confianza que sepa y pensartelo muy mucho. Lo de cambiar de hípica te diría que si, y si crees que no puede con tu caballo, toma clases con él y muchas, con un buen profesor si lo encuentras. Te lo digo por experiencia propia. Mi caballo es un pre de 6 años y entero, y yo no soy ninguna figura montando así que cesiones moviditas he tenido más de una. Incluso ha tenido una temporadita (unos 15 días) en que se defendía a la hora de trabajar y se me ponía de pie. Con mi profe al lado he aprendido a anticiparme y a controlarlo, ya no lo hace y llevo un mes disfrutando como una niña con el. Mi profesor también lo trabaja y no veas como se nota, claro que todo eso tiene un coste, un buen profesional se paga. Realmente eres la única que puede y debe decidir si el esfuerzo, el tiempo y el dinero invertido te compensan o si prefieres venderlo y comprarte un caballo "que sea más de tu nivel".
Un abrazo.
 
Hola a todos.

"Cagüen...tó". ¡Ya verás!

Dentro de un tiempo, poquito, según van los acontecimientos, aparte de arreglar a tu caballo, los foreros, que pienso que estaremos de acuerdo, te vamos a regalar otro caballo, es espectacular, buenos movimientos, negro, muy domado.....te vamos a regalar a "Tortillas". Ya mismo lo tienes en tu cuadra. :D :D :D

Espero haberte sacado una sonrisa :D :D :D

Todo pasa mujer, ya verás.

Saludos.
 
Queridos Elena, Iván de León, Walkiria, kariñosaynena, Endora, morona, chupito, delosbosques, Yagudin, Tom, Ecijano, -------------------------------------
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!