Metodo Barefoot

Gabino , lo de la Dr Straser ha quedado claro y la posición hacia ella y sus técnicas también , hay cosas de la teoría de esta señora que la verdad están muy bien , así como la formación que da en sus cursos es muy completa , también seguro que ha ganado mucho dinero con todo ello y lo gana , tal vez igual esta señora que se publicita en varias revistas , al menos en Francia que yo he visto , digo que tendría que replantearse su estrategia , ya que si de sus cursos sale gente denunciable algo pasa! yo no soy un adepto a ella aunque me he leido su libro . Pero no todo lo que hay y conozco es Straser , eso es como si algún compañero vuestro de profesión herrador hace las cosas mal y tildáramos a todos los herradores de estafadores sacacuartos y eso sabemos que no es así . Así que igual tendríamos que quedarnos con la opción de hacer las cosas bien , o asegurarnos que quien toca a nuestros caballos sea un buen profesional , sea herrador , barefuter , veterinario o lo que sea . Que existe esa opción que no es una opción para todo el mundo y todos los caballos ni para todos los terrenos o cuidados que pueda ofrecer el propietario. Pero si para quien lo desee y crea que pueda ofrecer a su o sus animales una manera mas natural de estar ,dentro de unas condiciones pactadas .

Jolin que me doy cuenta que ese post es del 2003!!

Un saludo
 
Acabo de darme cuenta!!!: por cada caballo que hierro, recorto 12!!!

Claro que trabajo mucho en haras.....

Tambien, como ya dije, solo recorto a un grupo de caballos de "la tierra" que trabajan a diario en doma en pistas pero salen sobre asfalto 3 veces en semana.......Pero no por ello abrazo las propuestas berfuteras.....

Es su dogmatismo lo que me parece mas negativo....pero ellos diran que somos los herradores los dogmaticos......mundo todo es mundo. O mas bien "...nada es verdad ni es mentira, todo es segun el cristal con que se mira...."

Y con esto me voy a dormir, sevillano tiene mucho dia por delante, pero aqui ya se ha acabado!
 
Hola a todos, Sergio y Gabino saben mi opinión sobre el barefoot... yo lo uso únicamente para recuperar caballos con problemas , pero a la hora de trabajarlos en serio soy partidaria del herraje, cada caballo necesita un herraje diferente.

Ni me parece bien ni mal, pero en algunos casos es adecuado, y en otros no... depende de cada caballo.
 
Pues lo use en un caso de laminitis, y ahora lo estoy usando con un caballo que tenia una fractura en el tejuelo, y de momento me ha funcionado, eso si, asesorandome sobre lo que hago.
 
Baipas, pues son buenos asesores... veterinario y herrador...y para un tema puntual, pero como no quiero entrar en discursiones raras , admito opiniones. Pero si el sistema funciona en mi caso particular, creo que debo continuar haciéndolo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!