Mi yegua no para de rascarse

Nakuru, el aceite que le echo yo de siempre es nada menos que el Johnson baby, el tipico que venden en el super.
Pues probaré porque mi aceite lo tengo en las ultimas y aun quedan varios meses de moscas ... y aun con el aceite que uso y dandole antes crema con aloe vera se rasca algo.
 
Rescato este tema porque llevo más de un mes usando aceite y parece que sí funciona!

No tenía de J&J pero si uno de Revlon corporal por casa que nadie usamos, asi que la estoy dando primero la de crema de aloe vera que ya tenía y después la pringo un poco con aceite, y si se hace durante pocos días funciona :)
 
  • Like
Reacciones: xarinea
Me alegro de que te funcione! Creo que basicamente todos los aceites funcionan, pero hay algunos que la piel los absorve y se les va al poco tiempo, yo llevo un par de años usando el J&J y por ahora no he tenido problemas. Eso sí, es un poco sucio y me pringa toda la mano al montarlo, ya que le tengo que echar por toda la base de la crin, pero uso guantes para montar y listo, vale la pena y es un remedio super barato!!
Sabeis otro remedio para repeler las moscas de forma natural? Mezclar aceite de bebé con unas gotas de aceite del arbol del té y echarselo con un difusor por todo el cuerpo. Al momento se les van todas las moscas y mosquitos, hidrata y ademas el aceite del arbol del té es antiinflamatorio y desinfectante natural
 
Lo del aceite rociado por el cuerpo no lo dejará un poco pringoso a todo el caballo?

En mi caso estamosal lado de un río, hay mucho mosquito y gran parte delaño pero por suerte rascarse es solo el maslo así que no me afecta al montar ni a nada que le eche aceite. Lo único que al estar pringado claro, coge mucha porquería, polvillo etc así que aunque se lo doy cada día que voy (al menos 4 veces a la semana) cada poco tiempo la lavo un poco el maslo para que quede limpio y empezar de nuevo.

Cuando se va secando el aceite se rasca un poco, no llega al punto de antes así que se rompe poco pelo.
Estoy muy contenta, es el primer año que tiene todo el maslo peludito al acabar el verano, sin calvas ni nada! :) (eso sí, seguiré sin poder hacerla trenzas tal y como lo tiene, pero no se puede tener todo jajaja)
 
El aceite del arbol del té realmente es para repeler las moscas y mosquitos, sobretodo para caballos que son muy fascosos y que no paran de molestarse por las moscas, pero si el tuyo no tiene ese problema, entonces no hace falta. El mio por ejemplo es tan irritable que llega al punto de no poder ser montado con las moscas este mes, tengo que esperar a la tarde porque sino está mas pendiente de espantarselas que del ejercicio. Asi que antes de montar, le rocio con aceite del arbol del té con un difusor que no eche mucha cantidad, no hace falta pringarlo porque el olor del arbol del té es sumamente fuerte y con un poco por encima, ya es suficiente para espantar todo tipo de insectos, incluso muchas veces me echo yo para que no me molesten las moscas :)
 
En cualquier herboristeria. Lo suyo es comprar un tarrito pequeño con cuentagotas, ya que hay que echar muy poco arbol del te porque es muy fuerte, tiene un olor como a eucalipto y con diez gotas es suficiente para mezclar en un spray de 100ml
 
¿Y se podría emplear otro producto como vehículo? Una emulsión con agua o alcohol, aunque haya que agitarlo cada vez que se vaya a usar, y pulverizarlo con un espray
 
Se puede hacer tambien con agua, pero como el aceite y el agua se repelen, no se llegan a mezclar y como resultado no se extiende equitativamente. Con alcohol nunca habia probado, aun asi yo recomiendo probarlo mezclandolo con aceite de bebe, no pringa para nada, el spray lo reparte tanto que la piel llega a absorver la mayor parte
 
Hola,

tengo un caballo que desde hace más de dos años le sale caspa en las crines, cuello y cola. Se rasca mucho y se hace heridas (lógicamente), y a veces se le cae el pelo de las crines y la cola.
Mi padre y yo empezamos a echarle vinagre. Parecía que mejoraba, tenía más brillo en el pelo, sin embargo, salía de nuevo la caspa.
Le hemos hecho muchas pruebas. Al principio nos dijo el veterinario que era una bacteria. Nos gastamos mucho dinero en un tratamiento, el cual no tuvo efecto. Hemos desinfectado la cuadra y también hemos cambiado la cama del caballo muchas veces (paja por viruta).
El veterinario nos dijo que lo bañáramos cada dos días con jabón verde y lo dejáramos un rato para que el jabón le hiciera efecto antes de enjuagarlo y dejarlo secar.
Como tampoco hacía efecto, otro veterinario le hizo pruebas y dijo que era alérgico al sol. Tenía sentido, porque en invierno estaba mejor, pero al llegar el verano...
El problema es que compramos una mula y meses después a un potro y estos ahora tienen la misma caspa que el caballo. Así que esa caspa se contagia, por lo que es imposible que sea alergia al sol.
Los bañamos a todos cada dos días con champú y los desinfectamos, inclusive las cuadras. Hay días que parece que mejoran, sin embargo otros...
Mi padre y yo estamos muy cansados, pero los animales son tan buenos que no queremos deshacernos de ellos.

Por favor, ¡ayudadnos a salir de este círculo vicioso!
 
Hola yo, al proximo veterinario que vaya le pediria que tomase muestras y las llevara para hacer analisis y aclarar de que se trata exactamente y no andar especulando, para poder dar el tratamiento que necesitan.Ya es mucho tiempo padeciendo el problema.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!