Buenos diás a todos, son muchas las cosas de las que hemos hablado ya..., y seguro que seran mas. Pero para ir afinando mas: Creo que a todo el mundo le gustaria que su caballo corriesa por las montañas y por los valles, en libertad, junto a otros caballos y bla bla..., eso es lo ideal y lo que para mi se debe conseguir. Tambien se que es muy dificil en segun que lugar vivas ( en las grandes ciudades, o zonas urbanas ya no quedan sitios donde soltar a los animales), ademas el que esten sueltos no implica que no se les tenga que cuidar ( yo todos los dias voy dos veces a los prados y revisos todos mis caballos, por la mañána y por la tarde), revisar, curar, alimentar etc... Pero si teneis la opcion de tenerlos sueltos, junto a otros caballos, aprovecharla.
ridergirl92 dijo:
direccion lo tranquilizamos hablandole le damos tiempo para que mire y huela el suelo y alrededores cuando lo notemos mas tranquilo lo intentamos de nuevo te puede llevar quince minutos o treinta pero no desistas ni te bajes para pasar pie a tierra por que entonces de un problemita casi sin importancia haras un problema mas grande,este tipo de reuses ocuren con mucha frecuencia y la unica manera de coreguirlo es desengañandolo para que pierda el miedo pasandolo muchas veces por los lugares que temen. saludos.
Haciendo referencia a esto, pienso que bajarse de un caballo ante una negacion ha algo, no significa que el caballo se quede con la copla y a partir de hay utilice ese supuesto "miedo" para que te bajes..., creo (cada dia mas) que el trabajo basico en la doma de un caballo, hacia la insensibilizacion, se inicia desde el suelo, desde el principio, desde 0'. Ejemplo: Un caballo tiene miedo al agua, no pasa los charcos o los rios, como lo soluciono?, Aqui han comentado el dar cuerda con el estimulo en medio, otros han dicho de apretar y apretar montado hasta que resulva en la direccion que queremos cueste lo que cueste, ( 30 minutos etc...) hasta que se desengañe , y supongo que hay otras mas. Con referencia a la primera, lo que vamos a conseguir,( con la mayoria de los caballos..) es un resultado negativo por que voy forzar una insensibilizacion por "inmersion" , que significa esto, para que entendeis, No querias sopa... tres tazones, esto nos puede salir bien o casi siempre mal, por si algo tiene el caballo es memoria, siempre que vea el agua se acordara del ratito tan "agradable" que hicesteis aquel dia con la cuerda y el agua.
En referencia a lo que decia boqueron, el jinete, para el caballo tiene que se un jefe justo, o lo que a veces llamamos lider, y el lideradgo primero se adquiere pie a tierra, si yo no soy desde el suelo lider de mi caballo, mucho meno lo sere desde arriba...., esto suena muy bien pero es dificil de conseguir, por que la mayoria de nosostros no somos lideres de nuestros caballos ( entre otras cosas por que no somos caballos), somos dominates bajo amenaza de que si no haces algo pasa algo ( normalmente desagradable para el ...), contra menores tengan que ser los estimulos de correccion o las "ayudas" para que el caballo acceda a lo que se le pide, mayor sera nuestro grado de lideradgo sobre el animal y menor tiempo nos costara insensibilizar o aprender cualquier cosa nueva que le planteemos o a la que nos acerquemos. Por suerte para nosostros la mayoria de los caballos son unos benditos y soportan y acceden a casi todo... ( sobre todos razas de sangre fria o con mucha tolerancia). Boqueron tu proceso de pasar por el agua, no me parece mal, pero yo lo inicaria desde el suelo, en la hipica o en los prados ... y despues, cuando no presentase resistencias, pasaria a montado.
El poni de mi hípica es muy muy noble, así que ni se bota ni se va de caña ni te hace perrerías, por lo tanto no veo que haya que castigarlo al pobre. El problema es que quiere avanzar por donde le da la real gana, es joven (6 años) y muy robusto, y ni siquiera el profesor es capaz de llevarlo como toca. Es muy fuerte lo de este animal, yo creo que el pobre está a medio domar. Yo lo entiendo, por que viene de un prado y estaba poco montado, pero saca de quicio a cualquiera. Es una pena, porque tiene potencial, pero el profesor no tiene tiempo material para dedicárselo, y ni el compañero que lo monta conmigo ni yo no sabemos cm solucionarlo más que con...pierna!! Y estoy viendo que no avanzamos con él!
En este caso ( y hablo sin verlo...) Estamos en lo mismo, al poni aun no se le han pedido las cosas por favor..., se le estan pidiendo por coj... y esto en un animal que no entiende lo que le esta pasando y con caracter, lleva a lo que lleva. Solo sabe solucionar a base de pierna, y sopongo ( no lo he visto ) de ir agarrao de la boca. Lo primero que yo haria seria enseñarle a confiar en nosotros, median ejercios en el suelo, enseñarle a parar y a andar a la voz y sin dolor ( con una cabaza de cuadra ) , y despues ir metiendolo donde se quiera pero siempre con los tiempos adecuados y con el tono de la actividad corrercto, a base de pierna ya habeis visto que no va ha funcionar.
El caso del caballo delgado es parecido lo que le pasa, pero creo que la "ferreteria" en la boca no es la solucion.
Carola dijo:
a propósito que es curioso, pero a Bogarre el box no le disgusta tanto, de hecho cuando llevamos una hora de paseo o excursión está como loco poque le deje llegar al box....y en cuanto pongo rumbo a la hípica empieza a acelerar y tiene tantas ganas de llegar que tengo que ir controlándolo un poquito
Carola, esto lo hacen casi todos los caballos del mundo... por que saben que cuanto antes llegen a casa antes se termina," que el pesao este este encima mio y ademas como", si te sirve de ejemplo, este fin de semana, hemos hecho una travesia en tres dias de 80 km, imaginate como venian de cansados los animales, bueno pues los dos ultimos, fueron que los caballos peor fueron, sobre todo los de delante ( eramos 32 ), y todo por la proximidad al final.
a mis caballos les corregi eso hace tiempo ( ahora andan mas rapido hacia casa pero no se salen de tiesto..), y lo hice haciendo ejercicios de paso atras, cuando les pedias parar y seguian andando, a la terce vez que se dan cuenta que si andan, retrocenden, dejan de hacerlo.
vaya chapa. un saludo a todos