Miedos, cabezonerías y tozudeces

Yo tengo un caballo que hay sitios por los que no quiere pasar tampoco y hay veces que se pone muy cabezón y empieza a ponerse de manos y andar hacia atrás sin saber ni que tiene detrás, me da miedo por que un día se va a dar con algo y se va a hacer daño. Lo que hago es ir un poco hacia atrás y volver como si fuera la primera vez que pasamos por ahí pero hay veces que tampoco así que me quedo parado, me fumo un cigarro o lo que sea para hacer tiempo y hasta que no pase no nos vamos, pero alguna vez si me he tenido que bajar y pasar andando (pensaba yo) para que vea que no hay nada de que asustarse. Es tan malo hacer eso? bien pensado es una forma de decirle que te das por vencido...
 
:D Hola carapez, explicanos mas cosas sobre el animal y en que situaciones lo hace. Un poco mas de detalle.. Pero lo primero que pienso ( asi a bote pronto y sin ver la situacion ) es que en estos sitios al caballo le ha pasado algo desagradable o que le ha creado conflicto o dolor ( la primera vez seria una pequeña protesta, Respuesta , luego un poco mas, mas respuesta por tu parte.. etc y al final se ha convertido en un circulo vicioso). Lo que le da miedo no es lugar en si sino las situaciones que alli ocurren,... el caballo si protestase por la monta lo haria en mas sitios, ademas de ese en especial, y al final seria en todos. Bajarte de un caballo en un momento dado es un ejercicio de sensatez. La confianza con un animal se trabajas primero desde el suelo y despues montado.

espero haberte ayudado.

un saludo. ;)
 
Pues es un caballo de 5 años, pre entero,bastante grande con el que estoy empezando, lo tengo desde hace 2 semanas y sobretodo es con agua, al acercarse al río y cosas así y en sitios distintos, no siempre en el mismo. Es como si echara el freno de mano y dijera "hasta aquí" también hay días que pasa por un sitio y al siguiente no o al revés . Yo creo que el problema es que todavía no me he ganado su confianza/respeto, aparte del tema de que se da con las patas de atrás y se hace herida ( viewtopic.php?f=1&t=14136 ) pero ya le he comprado unos protectores aunque todavía no se los he puesto, a ver que tal va con ellos.
Otro problema que me da es con la yegua que tenía, al principio salían los dos juntos al campo tranquilamente (montados) pero últimamente ninguno de los dos va tranquilo, hay que estar todo el rato acariciandole el cuello y tranquilizandole, sin motivo aparente, por que la yegua no está en celo ni nada.
 
mira es posible que por esas veces que te bajas y pasas andando sea por lo que sige haciendo o provocando el mismo problema por que sabe que en algun momento consigue bajarte, cuando no quiera pasar esta bien eso de andar diez metros en sentido contrario y de nuevo media vuelta hacia donde reusa asi repetidamente hasta que pase una vez lo consigas lo acaricias y le das animos con la voz, y si no tienes mucha prisa es recomendable pasarlo tres o cuatro veces mas siempre de la misma manera, lo que no te recomendaria es que cuando reuse pasar por algun sitio des media vuelta y te busques otro camino o te bajes pie a tierra para pasarlo,esta bien darle tiempo hacerlo con calma tratando que no llegue a mucha exitacion y se ponga muy nervioso con tranquilidad lo conseguiras.un saludo.
 
de todas formas puede ser tambien que no estes muy echo a la doma que tiene ese caballo y no le hagas las cosas bien paciencia
 
Este fin de semana con las protecciones tenia pensado llevarle por los cuatro o cinco sitios en los que se para, a ver quien es mas cabezón. Y ya con lo que me dices más todavía sobretodo sin bajarme. Lo que suelo hacer es cuando no quiere pasar darle una vuelta a ver si se despista un poco y traga, otras veces me doy la vuelta y voy hacia atrás para volver como si no hubiera pasado nada, pero últimamente es como si pintara una raya en el suelo y dijera de "aquí no paso" que es cuando ya se empieza a poner nervioso a levantarse y eso y es cuando busco otro camino o me bajo, un día le metí en el río y no quería salir, recorrí como 100 metros de orilla y no quería salir por ningún lado así que volví al sitio por el que había entrado y como no me podía bajar en el agua estuve quieto encima de el unos 20 minutos, entonces se le quito la "pataleta" y salió tranquilamente... eso será lo que haga, que por tiempo voy sobrado. Gracias por el consejo.
 
Lo de la doma lo doy por descontado, no acabo de ir a gusto en el por que estoy acostumbrado a una yegua del ejercito un poco vieja ya que va muy suave y tranquila (demasiado, de ahí que ya necesite "mas sangre") pero bueno, como bien dices, paciencia.
 
de todas formas ten mucho cuidado por lo que dices me parece que estas un poco verde en el tema y quisas te de problemas por que lo intuye primero antes de salir por el campo deverias practicar mucho en picadero un saludo
 
por cierto carapez, dime que embocadura le pones ,que silla , como va en picadero,al paso y al trote, como se porta en su manejo ect.
 
De embocadura lleva un filete partido bastante gordo, La silla es una artesanal jerezana que tendrá unos 20 años, he probado inglesas y vaqueras y en la que mas cómodo voy es en esa, sería mas o menos del tipo de esta http://www.yeguasycaballos.com/tienda/d ... 13_TY13047 En picadero no se, por que no tengo pero dandole cuerda va bien, hace caso y cambia de aires sin problema y el manejo bueno, un cacho de pan, si esta suelto por ahí y te ve venir se acerca corriendo, luego te sigue, para meterle en las cuadras y eso ningún problema, herrandolo tampoco ha dado problemas.
 
Bien todo parece correcto , y teniemdo esos datos y su comportamiento pues me reitero en lo anteriormente dicho.
mucha suerte con el .un saludo. :) :)
 
Buena idea, Carola ;)

Me gusta tu filosofía, Dipiro :D

Y ahora expongo la cabezonería de la niña.....

Hace menos de 3 meses compré una yegua, para que mi gordito no estuviese solo....Muy mansita, muy buenina....que dada mi poca pericia era lo que necesitaba :D

Y la yegüita, de puro mansito se convierte en desesperante....A la cuerda - bueno, yo no doy cuerda exactamente, es que den 3 - 4 vueltas a cada aire, que cambien de mano cuando se lo diga, y ya . Vamos, que aprendan a obedecer -, y montada, me cuesta un triunfo hacerla trotar....y ya galoparla es misión imposible :(

La verdad es que estaba bastante mal educada pie a tierra - te arrollaba cuando la llevabas del ramal, como si no estuvieses -, se movía al subirte y bajarte, costaba que diese pies y manos.....Todo esto lo solucioné en un par de días - soy mucho de MNC y juegos de Parelli y esas cosas -, pero lo otro, me tiene desesperaiiitaaaaa :rolleyes:

La yegua tiene 13 años y supuestamente saltaba. Me decían que no utilizase fusta , que no la gusta y se bota, que mejor espuelas.....Pero como mis pies van a su bola y no se controlarlos :eek: , decidí que espuelas no, e intentarlo sólo con las piernas....., pero no hay manera....Así que como no tengo fusta, ni tralla, ni na, cogí un palito de la finca, y sólo tocándola un poco conseguí que trotase y galopase....., poco, pero lo hizo.

El viernes, me puse a hacerle los controles de MNC, y todos perfectos menos el de movimientos. Como sabía lo que iba a ocurrir, conté hasta 10, respiré hondo y me puse a moverla al paso alrededor mío....¡¡¡ Dios, si parecía que arrastraba los pies !!! Peeerooooo, a las dos vueltas la paré, y la acaricié efusivamente. Lo mismo con el trote....., el galope ni lo intenté :D:D

No se qué le pasa, quizá algún trauma anterior, porque es IMPOSIBLE que un bicho sea tan vago, tan linfático, tannnnnn :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes: Y por eso, con eso poco que me dió la felicité, p'a que vea que no la voy a pedir la luna , ni tenerla dando vueltas hasta el infinito y más allá.....Pero no se, igual es que la tía es vaga y punto, o que sólo quiere hacer su santa voluntad :( :rolleyes: :mad: :D:D Nu seeeeeee.

Tengo vagos recuerdos - hace ya más de 6 años :D -, de que Pipo en los controles, también pasaba de mi cuando le pedía galope, y en la pista, cuando daba clase, idem...., peeerooooo nunca a este nivel. Y no tenía nada que ver, porque en el campo, siempre quería ir el primero, y si los otros galopaban, él más :D :D :D

Ahora está encantador, y sólo a la voz lo hace todo.

¿ Alguna sugerencia de qué se le pasa por la cabeza a la tronca ? ¿ alguna sugerencia de cómo
conseguir que se mueva ?

¡¡¡¡ Graaaciasssss !!!!
 
La verdad que es un rollo, uno de mis caballos tambien es muy vago asi que decidi cambiarla la dinamica de trabajo por completo para que asi tuviese curiosidad por lo que hacia, deje de montarla en pista una temporada y solo al campo por sitios que no habia ido nunca para que fuese un poco atenta a las cosas y me la solia llevar sola todo el dia, y ya con el tiempo la empeze a volver a trabajar en pista y la verdad que me funciono bastante bien, eso si ala cuerda es otro mundo porque no la gusta nada y la tia se viene al centro a darte manotazos, pero bueno poco a poco aunque a la cuerda no la pueda galopar esa costumbre se la esta quitando.

Suerte con la yegua
 
:D Hola Mayca, las respuestas a los porques de su comportamiento ya las has dado tu: Odio a la cuerda ( imaginate cuantas vueltas habra dado en su vida sin sentido), la cuerda debe ser para enseñar y corregir, todo que lo demas, solo sirve para cansar y sobre todo agobiar. El tema fusta... imaginate por que no le gusta!!! . Yo tambien trabajo bastante MNC y otros... y si te digo que si quieres conseguir cosas y que ademas esten se quede afianzadas, es importante el que los tiempos los marque ella, tu obligacion sera el pedir y pedir, conformarte con poco y premiar mucho ( esto lo decia ya un señor frances hace 300 años...). Me parece una buena idea el que hallas buscado un amigo a tu caballo, esto le hara mucho mas feliz.

Trabaja desde el suelo, y cuando esta vaya fina ( controles y demas), comienza a darle cuerda a la voz, con mucho premio cuando lo haga bien, pero con presion cuando le haga falta ( tralla, cuerda, etc...) sin pegar, pero presionando. Comienzas con el paso, despues con el trote y por ultimo galope, ( si llegas a el, lo mas seguro es que se quiera evadir o salir por peteneras ATENTA!!!) Cesando rapidamente el ejercicio, en cuanto ella entienda lo que le has pedido, en cuanto aprenda a resolver siempre en la direccion que tu le pidas y se de cuenta de que no es tan mala idea, veras como consiges muchas mas cosas....

Espero haberme explicado bien y haberte ayudado.

Un Saludo ;)
 
Gracias a los dos ;)

Luccana, es que yo casi siempre monto en el campo. En la finca aún no tengo pista y si acaso les monto algún día, haciendo lo que puedo, si tiene que venir alguien y no me ha dicho hora.....El resto, es campo, y es que ni allí quiere galopar :( Y eso que igual que hacía con Pipo, p'a que tengan buen recuerdo del paseo, si encuentro un sitio apropiado, desmonto, me pongo a leer y mientras les dejo que zampen un poco.....

Dipiro, me confirmas lo que pensaba que debo hacer. Gracias :D Lo que pasa es que da tan, tan, tan poco y con tanta desgana, que no se si hago bien en premiarla tanto :D:D ( el francés era De la Guerniere, ¿ verdad ? :D )Creo que al final tendré que comprar una tralla, que es lo que me funcionó con el otro pedorro.....

Es que cuando me compré la finca, tenía claro que no quería que mi gordi estuviese solo. Mi idea era comprar otro castrado, pero salió la opción de la yegua, y me decidí por ella.....La verdad es que a parte de esa vaguería, es muy rica, muy buenina y bastante cariñosa - no tanto como el otro, pero también nos conocemos hace menos -

Y da mucha confianza. El otro día, íbamos por el campo, de repente salió un pájaro de unas zarzas y el susto de la tía fue dar un respinguín lateral y seguir p'alante....Creo que me asusté yo más que ella :D

A ver qué semanita me da....
 
:D François Baucher (1796 – 1873)
"Pedir con frecuencia, conformarse con poco, recompensar mucho."  ;)
 
dipiro dijo:
... El caballo que no hace algo siempre es por una de estas tres opciones :
*la primera NO QUIERO!!
*La segurnda NO PUEDO!!
*la tercera NO ENTIENDO!! ...

Se ha estado hablando de qué hacer cuando el caballo no quiere y de como hacer que no no-quiera. Generalmente utilizando algún método anti no-quiero también se soluciona el problema del no-entiendo.

¿y qué pasa cuando no puede? ¿siempre tiene que poder y además solo? Se supone que un caballo tiene que obedecer siempre independientemente de si estamos llevándolo de la mano delante de él, si estamos montados o detrás de él con riendas largas (o enganchado).

En los casos que conozco muchos, y a veces la mayoría, de los miedos, cabezonerías y tozudeces desaparecen cuando la persona que va encima lleva una buena doma. Cuando la persona que va encima lleva una buena doma también el caballo saltará bien si es de salto, hará bien las reprises si es de doma, correrá muy rápido si es de carreras etc.
Normalmente estamos de acuerdo que puede pasar que que un determinado caballo no pueda saltar más de 1m o que no pueda con los aires extendidos o con los reunidos o que su galope no sea lo suficientemente bueno como para hacer volteo con él. Sin embargo pocas veces he visto que se acepte que la cabeza del caballo no de para más, que aunque poco a poco con mucha paciencia hayamos ido consiguiendo que salga solo por sitios conocidos y que entienda que si el contenedor de basura que siempre está en la esquina de la derecha está en izquierda no es motivo de sobresalto, no se conseguirá un caballo con una cabeza fría ni de lejos. No sé si me explico...

Los miedos y sustos también se heredan y además se aprenden de las madres. Una yegua asustadiza mal podrá enseñar a un potro a ser curioso y valiente.
Un caballo criado por guapo probablemente no sea el mejor para una competición distinta de un concurso de belleza.
Un caballo criado para trabajar todo el día en el campo no se asustará pero como saltarín o guapo no sé si llegará lejos.
Un caballo criado para trotar delante de un sulki no servirá para volteo.
Un caballo que sea capaz de pasar por cualquier sitio en la gymcana más divertida puede ser que conozca algunos movimento de domeros, pero no serán brillantes.
No digo que por raza/marca (me he apropiado del concepto, sin permiso...) un animal esté predestinado a confundir las mangueras con serpientes y no se pueda hacer nada, pero sí creo que muchas veces no puede de verdad.
 
Hacia tiempo que no me pasaba, pues me paso para agradeceros vuestra ayuda sobretodo la de diripio, me he vuelto hacer con el poni y creo que mejor y todo que antes. Muchas gracias por tus consejos, me lo gane como me dijiste caricias y prado y a base de darle excursiones, ahun a veces hace de las suyas, pero parece otro :D .
 
:D Me alegro Spirit de que te vaya mejor con el pony.

Lo siento luna, pero no estoy de acuerdo contigo, un metodo anti- no quiero, no tiene nada que ver con un anti- no entiendo, si bien, el cantaro cuando va muchas veces a la fuente al final se rompe....( casualidad ), pero ese no es el camino.

Nada tiene que ver el proceso de enseñar de mostrar con el de " aclarar las cosas" a alguien que no las quiere hacer.... y lo que es peor saber por que no las quiere hacer... por perreria o por que no soporta, las tonterias y estupideces del monton de carne ( jinete o amazona) que lleva encima. Con caballitos bonachones y generosos ( razas que todos conoceis y muy populares en este pais...) todo o casi todo vale. Pero con otros no. Estos otros son los que la gente no quiere: por bordes, cabrones, malos, resaviados, etc... (algunos arabitos,algunos psi, algunos lusitanos..y sus cruces),y son los que por desgracia al cabo del tiempo acaban en cualquier sitio... o en el matadero . Asi pues y dicho esto, no echemos las culpas a los caballos por lo que hacen, por que ellos son la mayoria de las veces el reflejo de como viven, de como se les ha tratado y de como se les han pedido las cosas, y vamos a mirar mas a nuestros ombligos...por que por hay iremos encontrando algunas de las soluciones a TODO lo que hacemos " Bien" y lo POCO que hacemos mal.

Un saludo a todos y todas y que el señor reparta suerte. ;)
 
Saludos , lo que es totalmente cierto es que son animales e impredecibles y teneis razon todo influlle en su forma de actuar,el jinete,la esperiencia,la doma que se le este dando,el trato en su manejo,por eso se dice que cada caballo es un mundo. Bueno yo diria que lo que sirbe para algunos no funciona con otros.
De alguna forma quiero decir que es dificil desde aqui el foro solucionar problemas sin ver al animal ,sin saber el trato que tiene sin conocer realmente los problemas,ya se que intentamos ayudar dando consejos que en otros casos nos funcionaron pero nose hasta el punto que hacemos bien pues tratamos con animales de mucho peso y fuerza y claro no conocemos nada o casi nada de aquien aconsejamos y eso puede ser peligroso ,por eso sobretodo mucha precaución.
saludos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!