Montaña rusa para caballos?

Teehee

Miembro veterano
22 Marzo 2007
440
0
0
Spain
Visitar el sitio
La gente mucho se aburre... mirad lo que han inventado!!! :D:D

Cuando pensé que había visto todo... ¡¡¡siempre consiguen sorprenderme!!! :eek:

Lo mejor viene al final... montaña rusa para 6 plazas!!!

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=PBkfwgF8UcM[/youtube]
 
y si el caballo se tropieza y cae? y si el caballo se espanta con algo y se frena en seco?...o le ahorcas, o le pasas por encima, o del frenazo vuelcas, porque supongo q llevará frenos.......si no me gusta el caminador, esto ya...alucino!
 
Estoy viendo el video una y otra vez, y solo el montar esa infraestructura para el aparatejo tiene que costar una millonada, el aparatejo otra.....sale mas rentable pagar a un jockey, que siempre te dirá si el caballo se encuentra raro, si se le ve con fuerzas para la competición o anda flojo, además colabora en la doma del caballo (partiendo de la base que los caballos de hipódromo no tienen casi doma y lo digo porque conozco el mundillo, ya lo que les faltaba)....
 
joder, si esk eso ya no es tener caballo ni amarlos joder, comprate un caballo y montalo
esk inventan cada chorrado y lo malo esk habra gente k lo utilice, a dnd vamos a llegar.
 
denigrante para el caballo, peligroso, inhumano... y el trato diario con el animal??? (aunque los pobres caballos de carreras poco trato reciben...) ahora solo les falta un robot para limpiar las cuadras y un robot jockey y a dormirse en el sillon cobrando los millones. Que pena!
 
Es una lásmita...es mucho peor que el caminador...y el pobre potrillo??? animalitos!! Además para "convencer" a un caballo para que aguante al trasto ese a saber lo que habrán hecho...me parece terrible...
 
si dudas de lo de los caballos de carreras, ya te lo digo yo que los he cuidado: se limpian a menudo, se cepillan más a menudo todavía, se montan a diario y se les prepara la comidita buena y la cama limpita......se les monta desde los 15 meses!!! se les destroza y exprime física y psicológicamente, solo trabajan 20 minutos al día, deprisa y corriendo, la mayoría ni se acordarán de lo que es un prado, revolcarse, corretear en un picadero redondo o simplemente salir de la cuadra sin jinete (nos montamos dentro del box)......en fin...hay entrenadores y entrenadores, y los hay que se preocupan mucho y otros que alucinarías....yo prefiero ser un caballo de gitano y estar en un prado con el pelo sucio pero a mis anchas, y que se tiren sin montarme meses, que ser un caballo de hipódromo....bueno, y si no eres caballo campeón, entonces ya pasas a ser más desgraciado todavía...yo no pondría tantas interrogaciones
 
Vaya si hay mentes enfermas...que triste!!



Por cierto: Si sale el robot que limpia las cuadras avisadme jejejejeje
meig@ dijo:
denigrante para el caballo, peligroso, inhumano... y el trato diario con el animal??? (aunque los pobres caballos de carreras poco trato reciben...) ahora solo les falta un robot para limpiar las cuadras y un robot jockey y a dormirse en el sillon cobrando los millones. Que pena!
 
Me parece un poco absurdo este mecanismo, no puede ser rentable de ninguna manera, a no ser que tengas mucho dinero y no sepas que hacer con el, ahora lo que si esta claro, esque si se caen no les pasa nada, por que llevan cinturones de seguridad :D , tendran tambien airbags :D:D
 
no juzguen el aparato por la realidad del turf en Espana. Es una diciplina que mueve muchos millones en el mundo.

Me parece que no esta enfocado a evitar el jockey (seguro que este sistema resulta mucho más caro) sino a comenzar a entrenar el caballo sin el peso del jinete.

Los pura sangre comienzan a correr a los 2 años, posiblemente este tipo de entrenamiento sea más sano para el caballo ya que evita esos 50 kilos extra.

Recordemos que tener a una persona arriba que le ordena que hacer tampoco tiene nada de natural.
 
Pfff... Desde los 2 años dependiendo, y aún así puede que los domen a esa edad y después los larguen al campo de nuevo PARA QUE SE TERMINEN DE CRIAR o que los estabulen temprano pero los domen tarde, etc., etc.

Tizona, me gustaría saber cómo es el tema del turf en tu país, por lo menos acá no se doman COMO MÍNIMO hasta los 2 años. Tampoco es normal montarse dentro del box, a no ser que por problemas que dé el caballo sea necesario.

No se les exprime ni destroza físicamente por lo general. Tanto el propietario como cuidador, jockey y entrenador/vareador procuran mantener sano y en buenas condiciones al animal para que pueda rendir bien. Claro, como corren así puede parecer que se los obliga hasta que se les salga los pulmones, pero me gustaría ver la cara que pondrían si soltaran en un padock minúsculo a un SPC/PSI... ¿¿¿A que de todos modos corre??? Tengo un terreno con 3 caballos de ésta raza y mucho no faltaría para que terminen de arrasar con la pastura que originalmente había, se la pasan corriendo de un lado para el otro. Lo que era un alfalfar con cebada de metro de alto (y un poquito más) terminó por debajo de mis rodillas...

Yo prefiero ser una persona y montarme encima de caballos de hipódromo, de campo y de lo primero que encuentre ;) .
 
No voy a tirar por tierra a todos los profesionales del turf español, ya que he conocido buenos entrenadores que se preocupan por sus caballos, y yo misma he cuidado con todo mi cariño a esos caballos...Hay jockeys que los miman y cuidan, y hay jockeys, mozos y entrenadores que creen saber algo de caballos y realmente se los cargan porque son unos incultos profundos...Solo digo que aunque desde fuera se ven caballos que viven entre algodones, desde dentro se ven muchas cosas...

Y volviendo al tema, si realmente les preocupasen los 50 kilos, la solución es mucho más facil que ese aparato: dejar a los caballos pastando hasta los 3 años, o trabajarlos desde los 2 en un óvalo a la cuerda...Asi, con el uso de la doma, que para algo sirve aunque en el turf no le den importancia, pueden ir entrenando y trabajando caballos desde abajo, sin meterles peso, y comenzar a montarles con 2,5 años o 3 años, no con 1,5 años como suelen hacer...

Pienso que no hay nada más importante que el contacto con el caballo, la interacción, el uso de la voz, la recompensa de que otro ser vivo te demuestre afecto, te premie con su calor y su cariño... Yo cuando bajaba los caballos a la pista de la zarzuela, iba pendiente al 100% del animal, le premiaba cuando lo hacia bien, si le notaba alguna molestia paraba, le intentaba calmar todos esos temores que los caballos, y más estos caballos de carreras, suelen tener a cada cosa que se mueve.....y al final confiaban en mi.....no creo que ningun caballo llegue a confiar en ese aparato nunca, aunque pese 58 kilos menos que yo
 
Tizona dijo:
Y volviendo al tema, si realmente les preocupasen los 50 kilos, la solución es mucho más facil que ese aparato: dejar a los caballos pastando hasta los 3 años, o trabajarlos desde los 2 en un óvalo a la cuerda...Asi, con el uso de la doma, que para algo sirve aunque en el turf no le den importancia, pueden ir entrenando y trabajando caballos desde abajo, sin meterles peso, y comenzar a montarles con 2,5 años o 3 años, no con 1,5 años como suelen hacer...

El problema es cómo hacer para balancear entre ganancias y cuidado del caballo, los premios mejor pagados se corren a los 2 años (por lo menos acá). Claro, después están los distintos propietarios: el que hace domar a los 3 para que no se rompa tan fácil, el que quiere ganancias, el que "sólo por hobby" (uhmmm...)...
Me repito, "por lo menos acá" se los doman bien. Bah... Dentro del hipódromo es distinto que desde afuera...


Tizona dijo:
Pienso que no hay nada más importante que el contacto con el caballo, la interacción, el uso de la voz, la recompensa

Ésto es algo que se enseña en las buenas domas. Y se ven caballos que con sólo chistar frenan. Muy afortunadamente tengo dos yeguas así, y que a pesar del brío que mostraban estando estabuladas, ahora sueltas son un par de corderos. Es más, cuando me caí bajo las patas de una bastó chistarle para que no se moviera.

Tizona dijo:
de que otro ser vivo te demuestre afecto, te premie con su calor y su cariño... Yo cuando bajaba los caballos a la pista de la zarzuela, iba pendiente al 100% del animal, le premiaba cuando lo hacia bien, si le notaba alguna molestia paraba, le intentaba calmar todos esos temores que los caballos, y más estos caballos de carreras, suelen tener a cada cosa que se mueve.....y al final confiaban en mi.....no creo que ningun caballo llegue a confiar en ese aparato nunca, aunque pese 58 kilos menos que yo

Sería raro que un jockey o aprendiz que trabaja con animales distintos todos los días pueda encariñarse realmente (así como por su propia mascota) con el caballo. Es casi la misma relación que tiene un jefe con su empleado... Un empleado muy sensible y de 500 kg (o más) de puro nervio y músculos :D . Lo que sí pueden es entenderlos, calmarlos, preveer qué van a hacer, convencerlos para que hagan lo que ellos quieran, etc.

Perdón por la respuesta corta, en fin, se entiende la idea que quiero dar :D .

P.D.: España y Argentina son dos mundos distintos (para mal y para bien) también en el turf .
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!