Montura vaquera y la bajada

Yo vi hace no mucho un vídeo a cámara lenta de un jinete subiéndose al caballo desde el suelo y buff.. no era consciente de cómo podía hincarse la silla sobre el caballo y encima sólo en un lado, ya que la silla se desplaza con nuestro peso y con lo cual ese lado lo machacamos.. así que siempre me subo desde un banquito que tenemos y evito tener que hacerlo directamente desde el suelo para evitar esa situación, aunque claro hay ocasiones en las que sí o sí tengo que subir desde el suelo, como por ejemplo en el campo.

En cambio para bajar he hecho mil historias, tanto arrastrarme por la silla, como dejar un pie en el estribo izquierdo, como ir bajando y antes de tocar el suelo impulsarme para no caer justo pegada a la yegua, hasta saltar directamente de la silla. Así también puedo en ciertas circunstancias bajarme de una manera u otra.

Si me topo otra vez con el vídeo lo cuelgo, porque estoy buscando y ahora mismo no recuerdo cómo se llamaba y no encuentro nada.

Saludos!
 
Pues la verdad es que sería interesante ver ese vídeo , ya que yo siempre he pensado que eso debía machacarles bastante y sobretodo a los caballos de tanda , que están venga a subirse y venga a bajarse.
La verdad que a la hípica a la que voy , algunos son bastante bruscos al montarse en el caballo , pero claro ... tampoco voy a decirles nada! Si encuentras el vídeo ponlo ;)
 
ponerme de pie sobre los estribos, pasar la pierna derecha por el borrén hasta casi quedarme de pie sobre el lado izquierdo (con el pie izquierdo sólo, claro), tumbarme con la tripa sobre la silla, y entonces sacar el otro pie y dejarme caer suavemente.

Yo las pocas veces que he montado a la vaquera tambien eran estribos bastante grandes, de madera, pero nunca me he hecho daño. Mi profe me decía que hasta que no estuviera en el suelo, no me lo quitara, que eso es lo correcto. Creo que si tienes el pie bastante fuera, no pasa nada, pero yo he pasado por el problema de la altura. Entonces si el caballo era muy alto hacia lo mismo que Nakuru.
 
Pues yo estoy totalmente en contra de dejar el estribo metido al bajarnos. ¿Por qué? Creo que he contado varias veces por el foro una caída que tuve, pero por repetir...

Me iba a bajar de un potro con el que llevaba muchísimo avanzado, sólo daba problemas al subirse y de vez en cuando cuando de un pájaro hacía un monstruo que lo iba a comer...Pero nunca me había dado problemas al bajar. Pues bien, ese día había terminado la clase contentísima porque no me había hecho ningún feo y se le veía relajado. Lo paré en la línea central, me quité los estribos y fui a echarme hacia delante para pasar la pierna por encima. No sé qué paso, si se asustaría de mi pierna volando o qué (o igual le di con la pierna, pero no lo creo y a la gente que lo vio tampoco le pareció) pero pegó una espantada impresionante. Yo iba medio colgada de su cuello curiosamente del lado derecho y decidí que era mejor una bajada por mi propio pie que acabar lanzada de cualquier manera (si el caballo lo hubiese hecho por zafarse de mí me habría intentado mantener como una lapa, pero no era el caso).

Pero tuve la desgracia de que justo me solté en el momento en el que el caballo, por no comerse la pared de la pista, dio un quiebro hacia la izquierda, por lo que me estampé contra el muro con la fuerza centrífuga del caballo. Impacté con el lateral de la cabeza y la visera del casco, que se me había bajado un poco. Resultado: un dolor de cabeza horrible, dolor cervical durante una semana , tabique nasal desplazado y el cartílago 'abollado' (el de la derecha lo tengo convexo y éste se me quedó cóncavo) y un miedo horroroso a bajarme de un caballo durante 1 año.

Si no hubiese llevado casco está claro que la cabeza y la nariz me las habría partido. ¿Y si no hubiese sacado el pie del estribo izquierdo? Pues seguramente me habría quedado estribada del pie izquierdo colgando de la derecha del caballo, quedándome colgada del mismo como un saco.

Si alguien no quiere bajarse tan de golpe, que se enganche un poco al cuello con el brazo izquierdo y después de pasar la pierna, que se deje deslizar un poco. De esta manera, si el caballo echa a correr sales despedido o te empuja, pero no te enganchas nunca.

Y para no darse con los estribos vaqueros no se me ocurre nada, porque nunca he montado en silla vaquera. Y cruzar el izquierdo por el cuello no creo que se pueda hacer por la largura de las aciones.
 
Uff Badra, me alegro de que solo se quedase en eso, un susto y unas semanitas de descanso, si que podria haber sido mucho peor.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!