Si se quedan dentro de la oreja es porque ya los tiene antes de empezar a montar. Podrías probar a ponerte repelente en las manos, o incluso un insecticida con permetrinas, y restregarlo bien por las orejas antes de montar. Eso debería eliminarlos. Lo de usar el espray directamente sobre las orejas, no muchos caballos lo toleran.Las orejeras ya las he probado pero los mosquitos se quedan dentro de la oreja y protesta igual.
Hola,ya tengo el unguento preparado,creo que me va a sobrar.Se conserva para mas ocasiones?Para los mosquitos dentro de la oreja... Yo tengo una mezcla que me hago yo misma de vaselina con aceite de neem. Pongo vaselina al baño maría para fundir, voy añadiendo aceite hasta que queda la mezcla saturada y ya no me admite más. Esa mezcla se la aplico dentro de la oreja, en pequeña cantidad, sin llegar hasta el fondo, sólo en lo que es el interior del pabellón auditivo. Si va sin esquilar notarás que hay una zona con pelo menos denso, incluso casi sin pelo, pues ahí. Que además es la parte que les gusta a los mosquitos. Mano de santo.
Yo tengo una duda sobre la cantidad esa "cuando ya no admite más". Tengo un triste recuerdo de una vez que quise hacer una tarta de manzana, la base pedía que añadieras harina hasta que no admitiera más, y yo todo era añadir harina y más harina, y la pasta no decía "Nooooo, no me añadas más ya!!!!!". La tarta quedó tan dura que no se cortaba ni con una radial. Con decir que se la eché al perro y no se la comió...Para los mosquitos dentro de la oreja... Yo tengo una mezcla que me hago yo misma de vaselina con aceite de neem. Pongo vaselina al baño maría para fundir, voy añadiendo aceite hasta que queda la mezcla saturada y ya no me admite más. Esa mezcla se la aplico dentro de la oreja, en pequeña cantidad, sin llegar hasta el fondo, sólo en lo que es el interior del pabellón auditivo. Si va sin esquilar notarás que hay una zona con pelo menos denso, incluso casi sin pelo, pues ahí. Que además es la parte que les gusta a los mosquitos. Mano de santo.
Servirá esta mezcla para las moscas de buey? Según lo que dice Baraka debería, ¿no?¡Me alegro de que te haya funcionado! Mi mezcla la hice el año pasado y sigue como el primer día
En esta mezcla es fácil ver ese punto. La puedes ir dejando enfriar un poco mientras vas mezclando para ver qué tal va, tiene que quedar textura vaselina blanda, si ves que empieza a quedar aceitoso es que ya estás poniendo demasiado aceite, y además cuesta más mezclar (básicamente porque la vaselina ya está saturada y "escupe" el aceite). Lo mejor es empezar echando poquito aceite, la mezcla no es cosa de mitad vaselina y mitad aceite, la proporción de aceite no me la sé pero es menor que la de vaselina.
Que son las moscas de buey? Para las moscas culeras, dicen de poner aceite paramque no puedan agarrarse, y si tienen algún se diluido repelente como aceitende.lavanda o citronela,.mejorServirá esta mezcla para las moscas de buey? Según lo que dice Baraka debería, ¿no?
Usamos cookies esenciales para hacer que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.