Movimiento del caballo

Yagudin

Miembro veterano
28 Agosto 2009
337
1
0
Esta mañana he tenido una interesante discusión sobre este tema y tengo curiosidad por seguir recabando opiniones.
¿En qué os fijáis para saber si un caballo se mueve bien?
No hablo de si un caballo está trabajando, sino si vais a comprar un caballo y os lo sacan de la mano para enseñároslo. ¿En qué os fijáis? ¿Qué consideráis imprescindible?
 
que tenga pies, y capacidad para moverse de forma natural de forma reunida. Ese movimiento es más difícil de ocnseguir que otro de mayor amplitud.
 
kariñosa, ya sé que es lo que hay que buscar en un caballo.
Hablo de algo mucho más concreto. De qué es lo que nos hace decir, "qué bien se mueve" y nos enamora de un caballo al que apenas hemos visto andar unos pasos


Cuando comprar un potro sin domar no lo ves montado. Sólo lo ves paseando a la mano. Esta mañana hemos estado hablando de ese tema un grupo de amigos y no hemos coincidido tanto como esperábamos, por eso pedía la opinión de los foreros.

Sila, ¿a qué te refieres exactamente al decir "que tenga pies"?
 
A la mano es más complicado, pero por ejemplo suelto en una pista o corraleta yo me fijo lo primero en que el caballo sea ligero. Me tiene que dar una sensación de ligereza, de que no le suponga un "esfuerzo" moverse. También busco que tenga un equilibrio natural que en algunos potros se ve muy facilmente. Suelo mirar cómo emplea los pies, lo ideal para mí es que los meta y los emplee al desplazarse mucho más que el tercio anterior, aunque depende de la locomoción propia del caballo,sobre todo si es un potro.

Enamorar, enamorar...uff eso ya es más dificil de explicar ;)
 
es que asi no se como explicarte,asi de la mano....ahora si el veo suelto corriendoo....en la forma de moverse,y depende también para lo que lo busques...esque asi pienso que es dificil de explicar,es mejor verlo y no de la mano si no suelto que corra y se mueva ;)
saludos
 
Personalmente, al trote, en que levante las rodillas, que trasmite soltura y ligereza como si apenas tocase los pies en el suelo, y los pasos rítmicos como un baile, también la postura que adopta el cuello, algunos lo arquean ligeramente que lo hace estéticamente precioso.
Al paso que no tropiece con facilidad quizá. Saludos
 
Hola a todos,

que meta los pies, que sea elástico, que de sensación de ligereza, elegancia, el trote me encanta suspendido (además de todo lo anterior), y en el galope que transmita potencia. Clarence C de Campos, si no lo habeis visto, es una pasada. En la página de la yeguada campos, en sementales, merece la pena!!!

Un saludo.
 
Por fin un tema interesente , si señor

Morfológicamente que tenga amplios suelos , buenos aplomos , huesos y tendones bien definidos , el cuello largo , proyectado hacia delente de manera natural y bien dibujado, con el engalce entre cuello y cabeza fino , que las ramas mandibulares tengan amplitud para albergar la traquea cuando llegue el momento de reunirlo , la cruz marcada pero no exagerada , el dorso recto y oscilante al moverse en libertad, la grupa bien desarrollada , los isquiones me gustan altos y con buena palanca entre la cadera y el femur . Los corvejones con un buen angulo .El pecho amplio pero no en demasia y las espaldas oblicuas .

En cuanto al movimiento en libertad me gusta que tengan actividad en los pies , que el corvejon no se quede por detrás de la babilla al andar ni al trotar , que den la sensación de estar siempre con los posteriores debajo de la masa , que suspendan en el trote y galopen con ligereza en el tercio anterior . Que avancen mucho en cada tranco . No me gusta ni que eleven demasiado la rodilla ni que sean rastreros , en el termino medio esta la virtud.Tambien me gusta mucho que tengan elasticidad natural.

De caracter , que al final es el 50% del caballo me gustan tranquilos , confiados , pero con clase . Estos caballos que cuando se sorprenden resoplan pero no se mueven del sitio , sino que siguen a tu lado .

Ya se que me he pasado , pero es un tema que me encanta ; cuando veo un caballo , aunque no sea mio ni lo vaya a comprar , siempre miro todas esas cosas y procuro sacar conclusiones . Un detalle del movimiento en el que me fijo mucho es que andando tengan soltura en las espaldas y una clara sensación de ir hacia delante , con mucha fluidez.
 
tiene que tener, compas (todos los trancos iguales), soltura (que no le cueste moverse), suspension en los aires (que levante bien las patas), equilibrio (que vaya derecho, no apoyado mas en un lado que en otro, y que veas que no tropieza), y en este momento no me acuerdo que mas era (lo tenia en un material de estudio, despues lo busco).. :D:D .
Lo que si, es que lo tenes que ver y te tiene que transmitir armonia, esa armonia que transmite un caballo cuando anda suelto, que te dan ganas de montarlo.

Edito: y me olvide que tambien tienen que tener cadencia.. sabia que me olvidaba de algo ajaj.. despues busco el material que tenia de estudio y lo pongo aca
 
Puedo decir lo que no me gusta y que veo en algunos caballos y potros por ahí. Cuando con las patas traseras las echan para afuera como si estuvieran remando, el trote parece muy incómodo, van como despatarrados. Lo noté en una yegua y sus potrillos, andaban igual. No sé si con doma se le corrige, es posible, pero que iban "nadando" en tierra..Uuf.
Por lo demás, miro lo que han dicho, mucho la posición de la cabeza y cuello y cómo llevan las manos.
 
Guri cuando camina se le van las patas como para el costado, es rarisimo, como si hicieran un circulo, eso no es lindo tampoco, pero no tengo ni idea de que es, aunque al trote va muy bien
 
Bueno aca esta lo que yo estudiaba.. sabia que lo decia en algun lado..

"2.2.3 COMO OBSERVAR UN CABALLO CON BUENOS AIRES

Es esencial que el caballo tenga movimientos libres y sueltos y que cubra mucho terreno. Su acción debe mostrar gran movilidad. El observador con experiencia no juzga el movimiento por la primera impresión, buena o mala, ya que su actuación depende en gran medida de como el caballo se muestre. Es aconsejable ver a un caballo en libertad, en el campo o en un picadero cubierto, para hacerse un claro cuadro de la realidad de la verdadera acción y movimiento. Cuando se juzga el movimiento del caballo se debe ser consciente de su forma física. Un caballo en buenas condiciones, bien montado y musculado, mostrará una mejor acción que uno débil.

El paso debe ser libre y regular, cubriendo mucho terreno, las patas deben tocar el suelo adelante de las manos del anterior respectivo. El trote debe ser también libre y activo. No debe elevar las rodillas en exceso, ni arrastrar las patas sobre el suelo. Mientras mantiene una impulsión con energía y cadencia el momento de la suspensión debe ser elástico.

El galope es un aire en que el caballo debería moverse con un tranco ligero y en un equilibrio natural. Cuando se aumenta la velocidad del caballo no debería cambiar su centro de gravedad a las manos.

Es igualmente importante al juzgar el movimiento de un caballo desde adelante, y especialmente desde atrás, así como lateralmente para ver si el caballo se mueve derecho desde la cabeza hasta la cola. Si el caballo gira una de sus patas hacia adentro, o hacia afuera, se considera que está mal.

Se recomienda que se vea al caballo montado primero antes de montarlo uno, especialmente en las transiciones de un aire a otro, en los círculos, pasos atrás o piruetas.

El desequilibrio del caballo moverá las patas lateralmente, lo que dará al jinete una desagradable sensación.

Se debe ser consciente que un manejo brusco y poco habilitado dificulta el sistema nervioso del caballo. Por ello, muchos jinetes tienen caballos que se mueven de un modo descoordinado, tropiezan o mueven la cabeza. Para prevenir o mejorar esto el entrenador debe entender y dirigir la mente del caballo."

Es del curso idoneo que realizaba, para despues hacer el de profe..
Espero que te sirva, ahi lo tiene muy claro
 
Cuando con las patas traseras las echan para afuera como si estuvieran remando,

Esto es muy normal con animales en libertad y excitados , montado tiene que llevar las patas abajo la masa , he visto muchos caballos en competicion haciendo esto y encima dan puntuaciones favorables. En Holandes se llama stuwen , hay muchos caballos que en libertad parecen maquinas pero despues montados decepcionan y viceversa.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!