Napoleonicas

Hola Damaso

Pues una herradura napoleonica o invertida es una herradura basicamente puesta al reves,es decir con las ramas hacia adelante y la boveda hacia atras.Su origen propio seria una herradura de huevo a la que se le corta la parte correspondiente a las lumbres y a los hombros.
Es una herradura ortopedica.Su mision consiste en dr el maximo apoyo posible a la region posterior del casco y evitar que las lumbres apoyen enel suelo o reciban pressiones provenientes de las fuerzas de reaccion del suelo.
Suelen usarse principalmente encasos graves de laminitis en que el animal tienen una buena ranilla capaz de apoyar corectamente en el suelo,por lo que no es necesario ponerle una herradura de corazon.

Un saludo.Gabino
 
¿Y es verdad eso de que le pusieron napoleonicas porque napoleon ganó batallas haciendo creer a sus adversarios que el caballo iba caminando justamente al contrario de donde en verdad se dirigian debido a la huella marcada? ¿o es solo un cuento?
saludos,angel
 
Hola Angel

Pues ahora mismo no sabria decirte porqué se llaman así,pero lo que es seguro es que no es cierto lo de ponerlas al reves par despiistar a nadie.Una herradura invertida se ha de poner de acuerdo a unos conocimientos anatomicos y unos conocimientos de herraje moderno que los antiguos albeitares no conocian.
Ademas,el paso de un cuerpo de ejercito de caballeria no se disimula con un truco tan simple.Yo recuerdo una tradicion parecida,que es que cuando la Virgen Maria y San José huian de Herodes y se dirigian a Egipto,le pusieron las herraduras a la burra al reves,con lo que despistaron a los soldados de Herodes.
Como curiosidad te cuento que tengo en mi poder una herradura proveniente del ejercito de Napoleon.Aparecio en una cudra que fue usada como cuartel de un destacamento de caballeria frances en 1810.Esta bastante bien conservada,y es una heradura tipica francesa de aquel tiempo,con un callo mas largo y incurvado y otro corto y casi recto,con nueve claveras y muy gruesa.En una clavera aun conserva la cabeza de un clavo forjado a mano.

Un saludo.Gabino
 
Puf no me quiero imaginar a los pobres caballos de la epoca con unas herraduras tan malas.Bueno me imagino que estarían acostumbrados, no tan..... "apijotadillos"como los de ahora jejeje

You will never ride alone
 
Gabino, en el caso de que me las recomendaron para un caballo que sale de una lesión de ligamento supensor en una mano?? yo creia que me dirian una natural balance, o algo asi. Que opinas? por que no creo que una herradura al revés sea adecuada...quiza una de huevo si?
 
Hola dmso (perdon,habia leido Damaso)

Pues te las recomendaron bien.El momento de maxima tension del ligamento suspensor del menudillo es cuando el casco aterriza,(recibe,como diria Fino),que necesita un buen apoyo en los talones.Esto se lo da el que la herradura este cerrada por detras,bien con barra recta o bien con la forma de huevo.
El otro momento de maxima tension es cuando el pie despega.cuanto mas adelante este el punto de apoyo de la palanca que forma el casco,mayor sera el esfuerzo de los tendones y el ligamento suspensor.Un rolling practicado en la heradura atrasa ese punto de apoyo.una herradura de aplomo natural,NBS lo retrasa aun mas,y una herradura abierta por delante,como puede ser una invertida o napoleonica,lo retrasa de tal manera que coloca el punto de apoyo o de giro casi en el centro del casco,con lo que la tension del ligamento suspensor del menudillo se minimiza.

El inconveniente es que los cascos se gastan mucho por las lumbres,por lo que solamente deben de ser usadas en pistas artificiales o con aremnas muy poco abrasivas,y vigilando la puntera del casco,no sea que se gaste mucho y el animal se haga daño.no olvidemos que todas estas herraduras son ortopedicas y se usan encaso de problemas,y un caballo con problemas no se le puede exigir lo mismo que a uno sano.

Un saludo.Gabino
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!