necesito informacion

Nakuru dijo:
Entonces no pueden servir para esto ... quiza sean para caballos que tienen algun destrozo en el casco.
Precisamente sirven para caminar largas distancias, porque quedan bien ajustadas... si sirviesen para diferentes tallas, no quedarían bien a ninguno, y serían un peligro. Ten en cuenta que estas "botas" están hechas para caminar mucho, y meterse en ríos y lodazales, sin que se salgan, ni bailen, ni rocen... por fuerza tienen que estar ajustadas. ;)

SiL dijo:
ivan tu hablas del ancho y naruku del largo (o alto seria mas exacto)
la suela varia, pero no tanto
Exacto: es tal y como Sil lo ha dicho: el ancho y largo de la suela son las medidas importantes. De ahí hacia arriba viene el ajuste con velcro... o sin él.

Saludos.. y gracias por prestar atención, y tener tanta paciencia con "mis cosas". :eek:
 
En Estados Unidos hay un gran mercado de estas botas y opiniones para todos los gustos.Aqui en España,de las que he visto,la mayoria de ellas rozaban a los caballos en los bulbos y los menudillos.Generalizando mucho,el tipo de caballo americano,con tendencia a provenir de PSI tienen el casco bastante redondito,con lo que se adaptan mejor a la bota que el caballo español o sus cruces,con tendencia a que los cascos sean alargados y con forma de casco de mula.

Teniendo en cuenta el precio de unas botas y sus inconvenientes,sale mas barato herrar al caballo cada dos meses.
 
donecuestre dijo:
Yo los recomiendo, pero tampoco me los quedaria para siempre
Gracias... ¿podrías dar algún detalle más?. :)

De las "malas" (de emergencia, para poco uso, etc.), son más las opiniones negativas. De las "regulares", división de opiniones. Pero de las "buenas", de las caras, y pensadas para las marchas, como la de la foto y otra media docena de ellas, apenas he leído críticas... salvo de alguno que, sin haberlas puesto nunca, se las calzó al caballo, y le metió una marcha de 20 km por la montaña, quejándose luego de que le habían "rozado un poco", aunque "no estaba seguro de haberlas apretado bien".
En fin... todo lógico, y semejante a lo que pasa con casi todo lo que se compra y se vende: que no regalan nada que valga la pena. :D

¿Qué opinas, Gabino, de las tallas?. ¿Suele cambiar el largo de la suela tras dos o tres recortes con el caballo descalzo?. Si la medida es estable, el precio no resulta exagerado, teniendo en cuenta lo que suelen durar.
De todos modos, el fin de este "experimento" no es ahorrar dinero en el herraje... de hecho, quiero que se haga bajo la mano atenta de un herrador.


Saludos... y muchas gracias.
 
Iván de León dijo:
Precisamente sirven para caminar largas distancias, porque quedan bien ajustadas... si sirviesen para diferentes tallas, no quedarían bien a ninguno, y serían un peligro. Ten en cuenta que estas "botas" están hechas para caminar mucho, y meterse en ríos y lodazales, sin que se salgan, ni bailen, ni rocen... por fuerza tienen que estar ajustadas. ;)

Ya pero no se, si de ancho varian tan poco, en una caminata larga (ponte 2 semanas) a lo mejor llegarias a usar 2 tallas distintas ... pero eso digo que no lo veo muy claro, me parece que al final tendrias que gastarte un dineral en botas, porque tendria que ser mucha casualidad volver a utilizar unas que ya tuvieras, tendria que coincidirte el casco en el mismo momento del crecimiento para el siguiente herraje y tal ... no se, un lio del copon @_@
 
Nakuru dijo:
Ya pero no se, si de ancho varian tan poco, en una caminata larga (ponte 2 semanas) a lo mejor llegarias a usar 2 tallas distintas ... pero eso digo que no lo veo muy claro, me parece que al final tendrias que gastarte un dineral en botas, porque tendria que ser mucha casualidad volver a utilizar unas que ya tuvieras, tendria que coincidirte el casco en el mismo momento del crecimiento para el siguiente herraje y tal ... no se, un lio del copon @_@
Pues todos los casos que he leído de gente que las usa mucho (patrullas montadas, etc), una vez que midieron bien al principio, tras un buen arreglo, han seguido con las mismas, hasta varios años... de ahí mi duda sobre si el largo de la suela, estando el casco bien arreglado, apenas cambia.

Ten en cuenta también que esas botas se ponen solamente para terrenos especialmente agresivos, como zahorra gruesa, o si el caballo se muestra dolorido... es decir, que el resto del tiempo (que es la mayoría) lo pasa descalzo, con lo cual va gastando sus cascos, y más si hace ejercicio sobre arena, asfalto, etc..

Lo que sí sé que hacen algunos es lijar de vez en cuando el contorno, para quitar las pequeñas aristas o irregularidades que pudiesen rozar en las botas.

Una imagen de un caballo de la Unidad Mntada de Houston con sus botas:
Police4-1.jpg


Y otro sin ellas:
Police-1.jpg

Chance071007015-1.jpg


Todas las imágenes por cortesía de la Policía de Houston... :D

Saludos.
 
Haber que del producto en cuestión ya paso, pero seguir publicando opiniones que esto es muy interesante y estoy saliendo de mi ignorancia, ole maestros :D :D , por cierto el policía de Houston sale muy poco favorecido en la foto de las escaleras :D :D :D :D
 
El tema de subir por las escaleras siempre me ha interesado...
No es muy peligroso eso? Sobre todo para las cuartillas, que si no controlan bien, adios talon, cuatilla, y esperate a que no caiga por desequilibrio... No? :?
 
En una torre de la mezquita de Córdoba hay unas escaleras que fueron pensadas para subirlas a caballo, si no recuerdo mal.
Un saludo.
 
Yo no he subido escaleras a caballo, solamente tres o cuatro peldaños anchos (que recuerde). :eek:

Con herraduras corrientes me parece muy peligroso, por el motivo que dice RiderGirl... Si el caballo no sube decidido y con confianza, mejor no subir, porque un mal paso puede dar lugar a una caída fea.

Según cuentan esos policías, sobre todo con los cascos descalzos, y también con las botas de goma, el agarre les resulta excelente en todas las superficies en que los han probado... de hecho, solamente les ponen las botas en las manos en su período de adaptación, y para las acciones antidisturbios (evitando que se les claven cristales rotos u otros objetos).

Hasta este experimento llevaban todos herraduras aleadas. Empezaron con uno solo, y ahora, creo que de 37 caballos, tienen unos 30 descalzos. La verdad es que es un caso curioso. Atraídos por el ejemplo, ya hay algún cuerpo de policía más que está haciendo el cambio. Siempre bajo supervisión de herradores o "recortadores" serios, naturalmente... nada de "Flower Power". ;)


Saludos... y gracias, Blackwolf, por permitir la salida del tema original.
 
Yo si he subido "escaleras" (es en un monte que hay aqui, son mas bien peldaños anchos de tierra), lo mas chungo era bajarlos, sobre todo porque daba impresion, pero bajandolos espacio los caballos iban sin problema.
 
Nakuru dijo:
Yo si he subido "escaleras" (es en un monte que hay aqui, son mas bien peldaños anchos de tierra), lo mas chungo era bajarlos, sobre todo porque daba impresion, pero bajandolos espacio los caballos iban sin problema.
No resbalando, es un movimiento que los caballos (al menos, los que yo he visto) hacen sin mucha dificultad. Lo "bueno" viene cuando la escalera está pavimentada... y las herraduras no se agarran al pavimento. :eek: Y tener ángulos, como la que sube ese buen hombre, complica algo más también.

Saludos.
 
Buenas ! Buen post

Flower Power creo que cada día hay menos , algunos te encuentras pero duran poco a estos les cuesta agacharse y trabajar con la legra y lima ... Pero gente que tiene sus caballos descalzos cada día mas y mas , ya hace casi 4 años que recorto cascos y os sorprendería la gente que los tiene así , con o sin botas eso tiene poca importancia ya que lo que a mi modo de ver es de la herradura de lo que se habla .

Nosotros usamos botas con un caballo en particular pero porque ya es mayor 26 años y la transición dura un montón ya no creo que deje de llevarlas , demasiados años herrado así que cuando sale de ruta para un rato le colocamos las botas y a correr , por cierto que las botas que usamos deben tener ya unos dos años y están super bien , hay mil marcas como decía Gabino pero no vale la pena comerse el coco con eso hay algunas que funcionan muy bien , que están sobre los 75€ son las Dallmer y duran muchísimo , estas en concreto están abiertas por debajo así que el casco respira bien , aguantan marchas y las medidas son fáciles de ajustar , pero ya digo lo principal es que son robustas obviamente al caballo no le producen rozaduras etc. si están bien ajustadas , muy fáciles de poner ( no las vendo yo ;) )


En cuanto a la vida del caballo pues hombre , si tenemos un poco de sentido comun con un poco de ejercicio un poco de vida social y voluntad puede estar perfectamente sin herrar , al principio pensaba que cuanto mas ejercicio mejor , cuanto mas campo para correr mejor , pero ahora os puedo asegurar que con un poco de ejercicio regular y una buena alimentacion (esto importante ) es posible .

Hay casos en los que los caballos están todo el día estabulados por ser enteros y que solo salen a pista y box , en estos casos a mi humilde modo de ver, ya es una estupidez herrarlos y en los casos en que estos caballos puedan salir un poco al campo o fuera tampoco hay problema con unos mínimos cuidados , actualmente despalmo caballos en yeguadas que son casos como el descrito y no hay mayor problema , bueno el problema lo tengo yo que tengo la espalda molía...

En fin que animo a quien tenga dudas a probar y a que se informe bien y si queréis pasar por casa algún día y ver lo bien que estan pues ná que estais invitados http://www.terraprim.com

Saludos
Rafa
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!