NO DA BIEN LAS PATAS DE DELANTE

KEL

Miembro veterano
31 Julio 2007
250
2
0
BARCELONA
Visitar el sitio
Hola de nuevo, os queria consultar algo. Resulta que tengo un problema con mi caballo al dar los anteriores para limpiarle los cascos, los posteriores ni medio problema pero si le pido los anteriore... eso ya es otro cantar. Empieza por tensar la pata de tal manera que por mucho que consiga moversela lo unico que consigo es que la tense más y sea aun peor. ´La única forma de que levante la pata es enseñarle (más que darle porque no llego ni a eso) la fusta y un pequeño roce con ella y la levanta. Mientras le limpio el casco intenta bajarla todo el tiempo, tanto es así que alguna vez se consigue librar y la baja tan bruscamente que pienso que un dia se va a hacer daño él o me va a pisar a mí.

He probado a recompensarle con caricias en el cuello (no le puedo dar golosinas como premio porque vino con la costumbre de morder y me costó lo mío quitarsela), he probado de ser más suave con el escarbacascos porque pensé que igual le hacia daño yo....

En fin eso sí para que tengais más datos, comentaros que tiene cascos de pato (muy echados "pa lante" todavia desde que llego hace 3 meses) le pongo una crema en la corona del casco y le doy biotina desde hace un par de semanas y parece que le esta creciendo muchisimo mejor. Os lo cuento por si creeis que pueda ser esto...


Bueno os agradecere como siempre vuestras opiniones.
gracias! :D
 
Buenas Kel, extraño caso, ya que lo habitual es que cueste dar los pies y no las manos....

Creo esencial que le puedas recompensar bien cuando hace algo correcto, si no puedes dárselo con la mano, desde alguna gaveta o cubo.

Y lo de las manos... pues ir cogiendoselas, acariciando la caña para arriba, y soltársela tu, no esperes a que el caballo quiera bajarla, cada vez más tiempo. No tienes porqué limpiarle los cascos cada vez que se las cojas, de manera que él no relacione coger las manos con escarber cascos... cuando se la sueltes tú y él no haga fuerza, cubo al canto con premio. Eso y muuuuuuuuuuuuucha paciencia...
 
Tiene casi todas las probabilidades de que le duelan las manos debido a los talones huidizos y casco echado palante que refieres.Al levantarle una mano,tiene que soportar el 60% de su peso con la otra mano.El dolor en la region dorsal del casco y la tension que ejerce el tendon flexor profundo sobre las estructuras del navicular aumentan considerablemente y el animal se defiende.

Si un dia le visita el vet por cualquier cosa,pidele que le anestesie uno de los menudillos de las manos.Asi podrás comprobar si su defensa es por el dolor,aunque tambien es probable que el caballo asocie el levantarle la mano con dolor asociado y se queje antes de sentir el dolor.

Y para esos cascos echados palante,un herraje competente.
 
Hola! Gracias Tango y Gabino por vuestros consejos. Me inclino a pensar que como comentas Gabino el animal se duele de los cascos, y de hecho en la hípica voy a dar un aviso para que cuando venga el herrador se lo mire con más cariño, porque desde que llegó ha tenido un par de herrajes pero no le veo mejoría en los cascos de pato. Ahora le estoy poniendo una crema en la corona que me está dando buenos resultados creo se llama cornucrescine o algo así (no te lo puedo concretar porque lo tengo en la hípica), Gabino conoces la crema? Crees que con un par de herrajes se podria ir corrigiendo??? Cuanto suelen tardar en arreglarse este tipo de cascos??? Le puedo montar igualmente (no practico ninguna modalidad en concreto, le monto en pista unos 40 minutos o paseo por el campo, algun galope pero poco. . .
Perdona que me aproveche pero he leido por aquí que conoces muy muy bien la materia y me gustaria tener tu opinión...
Gracias a ambos de nuevo!
Kel
 
El Cornucrescine actua irritando el rodete coronario,lo que provoca una inflamación y una atracción de sangre a la zona.Con el mayor aflujo de sangre,aumenta la velocidad de crecimiento del casco,pero que el casco crezca mas rapido no quiere decir que crezca mejor.La comparación se hace con los albañiles,que por mucha prisa que se les meta,(cornucrescine),si no tienen arena y cemento(aminoácidos y biotina) no pueden hacer una buena pared.

Mas interesante que acelerar el crecimiento del casco es el aporte de proteinas y aminoácidos necesarios para una buena materia cornea.En el mercado hay preparados especificos,Farrier’s Formula o Hoof Maker,aunque se suele utilizar con éxito la gelatina de postres.

El “casco de pato” es una deformación del casco producida por el colapso de las paredes,que no son capaces de soportar el peso del caballo.Es un problema mecanico y su solucion pasa por varios frentes,a saber,un aplomado exquisito,ayuda a la formación de un casco de mejor calidad y dar al pie del caballo el soporte que su tapa o muralla no es capaz de darle.No es cosa de dos o tres herrajes,.Se trata de poner al caballo en el buen camino de recuperacion,y a partir de ahí,unos evolucionan mas rapidamente que otros.A menudo,el lograr que el daño no avance,es todo un éxito.

Por lo general y salvo cojera evidente,los animales siguen siendo funcionales y mejoran si se les hace un herraje especifico y apropiado.No suelen ser caballos faciles de herrar y requieren un herraje personalizado.Si el herrador no le ha hecho nada antes,porque crees que se lo va a hacer ahora? No son caballos para herrarlos a la vez que otros seis o siete y requieren un tipo de herraje que a menudo,puede llevar toda una mañana el equilibrar a uno de estos “pies de pato”.

Los tiene parecidos a este??
cvbxo4-1.jpg
 
No es tan acusado (no es tan convexo) pero si tiene la misma inclinación hacia delante. Le doy Biotina, (eso no lo habia dicho) pero se lo doy un par de veces a la semana que es cuando puedo ir. Ahora voy a pasar las vacaciones 2 semanas al lado mismo de la hípica para poder tener unos cuiadados mas intensivos. Que es lo que le tendria que pedir al herrador la próxima vez que le toque?
Como puedo saber si lo está haciendo correctamente? Gracias !!!
 
En realidad es el caballo quien debe de decir si se está haciendo lo correcto.Si la cosa va bien,le encontrarás mas cómodo con su herraje y sus pies.Tambien cambiará su actitud al pedirle las manos.Si dejan de dolerle,te las dará lo mismo que los pies.

En este tipo de cascos,llamados pies de pato y que se caracterizan porque se desparraman hacia adelante y los lados,va muy bien el herraje NBS o de aplomo natural.El caballo de las fotografias es un PSI traido de Francia para las carreras con galgos.La tapa desparramada hacia adelante,le producia desgarros cada vez que el animalito se apoyaba en el suelo.Bastó eliminar las extensiones del casco y procurarle un buen apoyo con una buena salida para que sus problemas mejoraran espectacularmente.

cdfvbdi7-1.jpg
 
Hola de nuevo! Gabino acabo de ver tu último mensaje (estuve fuera de vacaciones con el caballo). He seguido poniendole el cornucrescine y dandole Biotina durante estas dos semanas.El casco le ha crecido justo por debajo de la corona, pero seguia con los cascos hacia adelante porque no habia pasado el herrador. Esta ultima semana han venido a herrarlo, pero no pude estar ahí, pero alguien que estuvo allí con el herrador me ha comentado lo siguiente :

El herrador dice que la cornucrescina le pica muchisimo al caballo al agolparse la sangre de golpe en la corona (la verdad es que cuando se la pongo levanta las patas un pelín cabreado). Creo que esperaré despues del siguiente herraje de aquí un mes y medio o así para ver si hace falta seguir poniendosela.
Tambien ha comentado que no deje de darle la biotina que eso si le beneficiará muchisimo.

Ha sido alucinante cuando fuí por la tarde despues de que lo herrasen y me dió las manos a la primera.

Yo se los veo mejor pero a ver si me acuerdo de llevarme la cámara de fotos para hacerle un par y colgarlas aquí y así podeis ver la evolución.

Muchas gracias por las contestaciones, lo agradezco porque voy pelín perdida y con muchas dudas...pero absorviendo conocimientos como una esponja todo el dia.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!