No me lo explico

jabichi

Usuario nuevo
31 Julio 2015
3
0
0
tengo una yegua appaloosa desde que tenía 5 meses, ahora tiene 3 años. Esta muy acostumbrada al trato humano, ramalea desde entonces perfectamente, da las patas sin problemas para el recorte desde pequeña y ha vivido sin traumas ni accidentes en una manada de 3 yeguas más y un capado. Siempre ha tenido tendencia a no respetar el espacio de los demás, humanos incluidos, llegando a arrollarte si tenía que huir de un aviso de otra yegua y a ser un poco terca, es capaz de intentar beber o comer la primera cuando les echamos el pienso a pesar de los mordiscos y toques de los demás. Todos están normalmente en una cuadra con acceso a pastos libre. Hace dos meses la he separado de la manada para empezar con la doma, dejándola con una potra de un año que quería destetar (ya era hora). Desde el principio lo hace todo perfectamente, va bien con las riendas largas, mueve las caderas y las espaldas cuando se lo pides y aprende a la primera, pero observamos que era tremendamente violenta con la potra pequeña, llegando a acorralarla en la cuadra y cocearla sin parar hasta que nos percatábamos de ello. Hace un par de semanas, echándolas el pienso en la cuadra y después de cepillarla, estaba atendiendo a la potra de un año que estaba a tres metros de ella y de repente, sin previo aviso, al darme la vuelta la tenía casi encima de culo y me ha coceado con las dos patas enviándome contra la pared y dejándome con moratones hasta hoy, afortunadamente, porque si hubiese sido en otro sitio podría haber resultado fatal. El caso es que desde entonces he reafirmado mi autoridad, no la dejo acercarse si no quiero, la quito de su comida, le hago desplazarse hacia donde quiero, etc y he seguido con la doma hasta llegar a montarla. Ella como siempre, como si lo hubiese hecho toda la vida pero cuando se cansa se para y empieza a golpear el suelo con las manos e intentar quitarse la cincha con la boca. Aparte de ayudarme a entender por qué me coceó me gustaría saber la opinión de algún domador acerca de si merece la pena seguir con la doma de un animal en el que he perdido mi confianza y manifiesta un carácter que igual me viene grande para mis conocimientos. Os agradezco vuestra opinión, saludos
 
Yo lo que veo por lo que cuentas es que una yegua con tendencia a la dominancia a la que siempre le habéis consentido no respetar el espacio de los demás, incluidos vosotros (por tus propias palabras se os ha echado encima) y con el paso del tiempo ha aprendido que esta actitud era buena dado que no se la ha corregido, y eso la ha hecho pensar que ella está "por encima de vosotros". Además desde el destete cascaba a la otra potra, lo cual confirma que, si no es violenta, como poco sí que es dominante.
Ahora que empieza a ser un problema su dominancia la estáis empezando a poner en su sitio después de varios años, y se rebela, porque no entiende por qué algo que hasta ahora estaba bien de repente está mal. Probablemente ni siquiera quisiera cocearte a ti, sino a la potra, pero tú estabas delante.

No nos has dicho realmente tus conocimientos de caballos y de doma así que ahí no te puedo aconsejar ... si crees que te viene grande probablemente sea verdad, por lo que te recomendaría buscar un domador con más experiencia.
 
la verdad es que es un tema complejo. Coincido con lo que ya te ha comentado Nakuru... Es una yegua acostumbrada a hacer lo que le viene en gana y que los demás lo acaten, y ahora el hecho de que os impongáis le molesta. Si crees que se te escapa de las manos busca un profesional que pueda echarte un cable, y que al menos te enseñe cómo has de manejar la situación para iniciar la reeducación con buen pie.
 
Lo que puedes hacer el volver a ponerla con los animales adultos que le enseñen modales.

Aunque no creo que le quiten la agresividad la pueden controlar un poco.

Puede llegar ser un muy buen caballo de monta, pero siempre sera un caballo que necesite una mano firme y segura sobre todo en el manejo pie a tierra

Nikys se habia explayado sobre el tema de caballos dominantes

aqui el articulo http://equierrores.com/jinete-2/equ...educacion-ecuestre-que-se-puede-dar-a-un-nino
 
Última edición:
El post que te han indicado es importante para que entiendas que los caballos dan muchas señales de dominancia mucho antes de las reacciones agresivas que puedan tener. A veces son muy sutiles, basta un pasito en tu dirección muy disimulado para tener que ponerlos en orden. Las comidas....ellos no pueden reclamar la comida, sobre todo cuando son.

Tienen que estar lejos, quedarse lejos, quietos y mirándote pidiendo permiso para venir a comer. Si los echas pero vuelve, te has quedado a medias. No sirve. Si crees que no estás a la altura, deberás pedir a alguien que lo haga por ti, y que además te explique y te enseñe como se hace. Un caballo así, no permite descuidos, aunque pueden ser caballos maravillosos cuando existe una mano firme pero suave al mismo tiempo. Hay que estar conscientes de que no permite mucho descuido, sobre todo cuando hay otras personas que lo tratan deben también saber cómo hacerlo. Siempre. Mejoran mucho y se vuelven fantásticos pero si ven que pueden con alguien, empezarán de nuevo a ganar terreno.

Atención: Se lo puedes mandar a alguien para que te lo eduque, pero si no te explica como se hace y lo aprendes bien aprendido, cuando vuelva, en poco tiempo podrá estar igual. Esto es muy importante para que decidas si tienes condiciones suficientes para quedarte una yegua así o no.

Estamos preparando una serie de vídeos sobre la gestión del espacio. Tardan un poco más de lo que esperábamos debido a la complicación informática pero en cuanto los tengamos, si quieres te podemos avisar. Son videos muy directos y resuelve cosas en momentos de impaciencia de un caballo dominante. Otros saldrán del trabajo de base pie a tierra importantísimo que habría que dar a cualquier caballo, no solo a los dominantes. Trabajar en riendas largas, ponerle la montura o montarlo no es de lejos tan importante como el trabajo de respeto por nuestro espacio y por nuestras normas pie a tierra. Muchas veces pedimos algo a un caballo durante el trabajo y existe una pequeña resistencia de su parte que dejamos pasar porque pensamos que todavía es joven o no ha entendido lo que hemos pedido....si le dejamos pasar una, empiezan a escalar hasta que perdemos nuestra confianza en nuestras reacciones y en lo que debemos o no hacer. Ha empezado el círculo vicioso...

Cuando digo dejar pasar, no significa que para no hacerlo haya que ser violento con el caballo, simplemente hay que saber decir que No a ciertas cosas. Y NO, es la palabra más difícil de decir en la vida. También a nuestros caballos. ¿Alguien ya se ha dado cuenta de esto? :)

Espero haber ayudado.
 
Estamos preparando una serie de vídeos sobre la gestión del espacio. Tardan un poco más de lo que esperábamos debido a la complicación informática pero en cuanto los tengamos, si quieres te podemos avisar. Son videos muy directos y resuelve cosas en momentos de impaciencia de un caballo dominante. Otros saldrán del trabajo de base pie a tierra importantísimo que habría que dar a cualquier caballo, no solo a los dominantes. Trabajar en riendas largas, ponerle la montura o montarlo no es de lejos tan importante como el trabajo de respeto por nuestro espacio y por nuestras normas pie a tierra.
Me interesan esos videos, ¿cuando estén preparados podrías comunicarlo?
 
Claro que sí Ronu, si nos sigues por Facebook o por el blog, te llegará seguro la noticia de la publicación. Por aquí puedo enviártelo por privado o en la parte de anuncios ya que aunque valgan un valor simbólico, no creo que al admin le haga gracia que lo diga por aquí :) En cuanto los tengamos, te avisamos.
 
hola, muchas gracias a todos por vuestros comentarios, es una suerte contar siempre con la opinión de gente que sabe mucho más que tú. Nikys, espero con ganas que salgan pronto esos vídeos, gracias por tu valiosa aportación. En realidad ya me había dado cuenta de esa predominancia de carácter en la potra pero creía que la estaba gestionando adecuadamente, además al estar en una manada desde pequeña tiendes a delegar en ella aspectos de la educación que crees que está adquiriendo sin darte cuenta de que esa gestión debe ser individualizada. El caso es que hasta que no la he separado del resto y dejado con la potra destetada y comenzado con la doma, no me había dado cuenta de hasta donde podía llegar esa tendencia dominante. La pregunta que os hago es que si vosotros realmente llegaríais a confiar en un animal que os ha coceado a traición (no me creo que errara al intentar dar a la potra porque me atizó de lleno con las dos estando a un lado). Sé que puede ser un caballo de montura excelente por la facilidad de aprendizaje que tiene y su sangre pero me pregunto si merece la pena arriesgarse a que se repita una situación parecida de forma inesperada y no pienso en mi si no en que pudiera dañar a otras personas sin previo aviso y el cuidado que debería ejercer siempre en este sentido. ¿Cómo lo veis? ¿este comportamiento tiene vuelta atrás o es una cuestión de carácter que va a tener siempre? Ya sé que no hay adivinos en el grupo pero aprendo mucho de vuestra experiencia acumulada. Mi más sincero agradecimiento...
 
Buenas tardes. Me interesa mucho el tema porque tengo un potro de unos 8 meses que vive junto a su madre y otra yegua. Me interesa saber qué cosas(no las obvias)hay que corregir. He de decir que la madre lo tiene muy bien educado,respeta mucho el espacio,pero tambien se acerca para que lo toques. Con la comida sí que la pide rascando el suelo. Él y su madre comen el pienso atados para que no le quiten la comida a la otra yegua que es más tranquila para comer. Lo llamo se pone a mi lado cerca de donde lo ato y se queda quieto para que le ponga el cabezon y lo ate para comer. La madre hace igual. Esto lo han aprendido solitos y no hay que pelear con ellos lo más mínimo. El potro ya ramalea,le pones mantas encima y no se pone nervioso,es muy tranquilo.Yo solo lo corrijo si veo que puede hacer daño,lo aparto o le digo que no de manera firme. Muchas veces leo que un potro en manos inexpertas es peligroso,pero es que mi potro es tela de educado y noble,me tiene alucinada.
 
Creo que no fue a traición como tu dices. Los caballos no suelen traicionar, eso es un concepto humano. La potra no está educada para respetarte y ha ido subiendo subiendo hasta que simplemente manda en ti. Y en cualquier otra persona que no le ponga freno. Y cuando se le ponga freno, durante un tiempo protestará más aún, hasta que vence el que realmente manda. (no lo digo en plan bruto, lo digo en plan realista).

Ellos se educan en manada, pero eso no quiere decir que una vez educados o que sepan educar en manada podamos permitirnos el lujo de creer que están educados para estar entre nosotros. Nosotros NO somos caballos, y si no sabemos poner nuestros límites, mucho menos estaremos preparados para estar con ellos y ellos con nosotros. Ella puede ser la líder de la manada, pero en cuanto entras tú en el recinto o estás tú cerca, quien lidera el tema eres tú. No un perro, no un gato, no otro caballo, pero tú. Cuando ella se de cuenta varias veces de que eso es así, te ganará el respeto y en consecuencia tu confianza precisamente porque ellos no´están hechos para liderarnos a nosotros. Quizás otros caballos que estén por debajo suyo sí, pero nosotros no. Porque no somos caballos :) Nosotros hacemos una cosa que ellos no hacen....RAzonar demasiado y humanizarlos demasiado, además de algunas otras cosas jeje.

Si realmente su madre lo educa, y sigue educado con nosotros es porque nosotros sabemos ponerle freno, límites y normas que debe cumplir una vez esté cerca nuestro. Unos son más dominantes que otros, pero la base es esta...

Yo empezaría por enviarla bien lejos cada vez que entres en el recinto, des de comer o hagas lo que hagas junto a ella. Hasta que no pida realmente permiso para entrar en tu espacio, no creo que esté lista para compartirlo contigo. Eso no quiere decir que tengas que salir tú, si no ella. Llévate una cuerda larga (de dar cuerda) o una tralla con un plástico en la punta para echarla cada vez que se te acerque. Desde lejos, nunca cerca porque si lo haces de cerca puede de nuevo pegarte una patada. Cuando la veas venir, la echas. Pura y simplemente. Acabamos de publicar un comic chulo en Amazon sobre esto (para que entiendas lo que quiere decir la potra y no lo que piensas que es :) pero creo que aún no está listo para la venta. Creo que en unas horas estará, puedes buscarlo, es el primero de la serie ¿Qué dice el caballo? Se llama: Cuando establecemos los límites. De mientras, la potra lejos hasta que muestre un poco de respeto :)
 
gracias nikys!! ya estoy en ello y creo que se va notando. muy agradecido por vuestros consejos, creo que habéis conseguido motivarme a seguir trabajando con ella e intentaré recuperar la confianza perdida, al fin y al cabo el que no lo ha hecho bien he sido yo, ya os contaré cómo va la cosa, hasta pronto
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!