No sabemos qué hacer: ¿compramos o no?

Amab

Miembro
23 Noviembre 2010
22
0
0
Madrid
Mi hermana, mi sobrina (17 años), mi hija (5) y yo estamos empezando en esto del caballo, salvo la más peque que lleva menos, mi hermana y yo llevamos desde el verano yendo a clases. Mi hermana empieza a galopar y las demás vamos al trote. Bueno, pues en nuestra hípica nos ofrecen tener un caballo en frutos por alimentos, van a comprarlo en breve. Ayer domingo fueron a verlo y nos dijeron que es un cruzadito tordo de 17 años, con una alzada de cerca de 1,60, buenos tendones y salud general buena, dice que responde bien y es un buenazo (allá donde lo dejas ahí se queda parado). Total, que no sabemos si merece la pena comprar un caballo tan viejo o no.

Mi hermana es una ansias y le encanta trotar y galopar, en cambio mi sobrina y yo preferimos paseítos por el campo, tranquilotes, y mi hija está ahora aprendiendo con un pony. La verdad es que tenemos miedo a que el caballo le dé un jamacuco y se quede en el sitio. Éste sería nuestro primer caballo y no sabemos tampoco si los achaques de la edad van a ser un sacacuartos de veterinario. En fin, que el caballo cuesta 1200 euros ya puesto en la hípica, no sé si es caro o no para lo que nos ofrecen. ¿Nos podéis sacar de dudas?
 
Hola,
¿ comparamos o no?
Antes dime una cosa, lo normal es que en " fruto por alimento" no seas tú quien compre el caballo. Si no que éstes ea dela cuadra. En nuestra cuadra tenemos dos caballos cedidos en " fruto por alimento"a dos alumnas y estos caballos siguen siendo nuestros. Si sois vosotras quienes pagais 1200 euros por un caballo el caballo e svuestro y la relación con la h´pica sería la de un propietarios noraml, en pupilaje. Son dos cosas distintas. ¿ qué es exácramente loque os han ofecido? ¿compra o fruto por alimento?
De todas formas un caballo tan mayor lo que aporta es la seguridad-siempre entre comillas- y la experiéncia. Lo malo es que , como decís, es bastante mayor. Aunque un caballo hasta los 21 años si está bien cuidado, suele funcionar sin problemas.También dices que sois tres personas para montar ese caballo si no lo he entedido mal. Para montar tanta gente puede quese aun poco mayor. Imagina que le montais los fines de semana las tres , el caballo tendría que dar tres clases , imagino que seguidas, auqnue esto dependería del nivelde exigencia y tabajode cada una. después están los paseos ¿ cuantos paseos pensais dar cada una el fin de semana? ¿ Cunatas veces va a salir el caballo? En fin...

Por otro lado costear un caballo entre dos o tres personas es mucho más barato- o rentable si lo paga una misma persona-una de nuestars alumnas de " fruto por alimento" lo montan ella y su hermano, así les compensa aún más.
Bueno, no quiero extenderme. No sé donde estais pero si quereis saber quienes somos mirad esto:
http://loscaballosdelvalle.blogspot.com

mucha suerte y ánimo.
Tom
 
Yo, al igual que Tom, no he entendido si lo vais a comprar o hacer un fruto por alimento.

Un caballo de esa edad es un poco loteria, puede que siga como una rosa 10 años mas o puede que de problemas en poco tiempo. Lo mejor para esto es un reconocimiento veterinario te sacara de dudas de como esta el caballo.
Que tenga los tendones bien a simple vista no quiere decir que no tenga lesiones importantes que no se manifesten hasta que el caballo trabaje "en serio".

De todas formas creo que llevais poco tiempo, vuestro nivel en este momento se adapta al caballo, pero... ¿y dentro de un año? quizas se os quede pequeño el caballo... Despues vender el caballo es un poco triste.
Yo pienso que deberias seguir en clases hasta que tengais un nivel suficiente para poder montar caballos con mas sangre que os permita hacer lo que querais, salto o doma o simplemente dsisfrutar de largas tardes por el campo sin miedo a que el caballo mayor se resienta.

Mi politica (tengo una hipica) es siempre buscar el caballo que mas se adapte al jinete, aunque para ello tenga que retrasar la venta de algun caballo hasta que el alumno interesado tenga un nivel suficiente para que pueda disfrutar de el.
Comprarte un caballo para "un par de años" no es muy logico.
Comprarte un caballo para "poder montarlo dentro de un par de años" tampoco es muy logico (a menos que seas un gran jinete e inviertas en un potro).

Por otra parte:
Cuando compras un caballo es para poder montarlo cuando tu quieras, donde quieras y el tiempo que quieras, sin "depender" de clases ni de guias en una ruta ¿Vosotros podriais hacer eso ahora mismo? ¿Crees que seriais capaces de preparar el caballo y salir al campo o a la pista vosotros solos?.

Si no, no sale rentable por ninguno de los lados, si teneis que seguir en clases (cosa que os recomiendo) la unica ventaja que le veo en que os compraseis un caballo es que montariais siempre el mismo caballo, cosa que puede tener sus cosas malas, cuando estas aprendiendo lo mejor es montar muchos caballos distintos.

Disculpa si te "ofendo" al dudar de vuestro nivel, pero por lo que cuentas creo que es muy basico y veo un error el que compreis un caballo en este momento.

Saludos!
 
El plan es el siguiente: nosotras compramos el caballo por 1200 euros, y nuestra profe, que tiene cuadra, le alimenta, le aloja y da clases con él,no hace para nada trabajo intensivo, vamos, que son clases particulares, no en tanda, y lo mismo hace dos clases al día a veces ni seguidas, tres días a la semana con niños y adultos que empiezan (como nosotras), el resto del tiempo a nuestra disposición. Las clases las seguiríamos tomando las 3 adultas, obviamente no todas con el mismo caballo, una usaría al nuestro y las otras dos con los de la profesora, y ahí la clase sería más barata con nuestro caballo, claro.

Por mi parte, no le daría trabajo, me gusta ir al paso y disfrutar del caballo en sí. Tampoco puedo ir todos los días a montar, ni mi hermana tampoco, pero nos alternaríamos. Lo que no haríamos nunca es explotarlo, vamos, eso de 3 clases seguidas ni loca, si una monta por la mañana, luego va otra por la tarde y punto pelota, lo bueno es que la hípica está cerquita de nuestras casas :D.

La profe nos dice que para empezar está bien, que es tranquilote, y que si en un par de años se nos queda "pequeño" que se lo queda ella para seguir dando clases a niños, en todo caso mi hija de 5 años supongo que le podría sacar jugo en un par de años, y nosotras pasarnos a caballos más jóvenes y con más brío. Tengo fotos, a ver qué os parece. https://picasaweb.google.com/galahad75/Caballo#
 
Acabo de ver la respuesta de ElVentisquero, pues sí, la verdad es que no tenemos un pedazo de nivel, pero ya sabemos poner solas la montura, duchar al caballo, limpiarle los cascos,hidratárselos, llevarle a pista y salir a dar vueltas al campo, osea, que nos dan clases "de todo", porque en algunas escuelas de la misma hípica donde van en tanda vemos que ni vuelven los caballos a la cuadra, se baja un jinete y se sube el siguiente y no creo que ni sepan poner una cabezada.

Si cambiásemos de caballo quedaría en la misma cuadra, los caballos no son como los coches, leñe, uno los coge cariño, pero sabemos que estaría en el box de al lado dando clase a niños.

En definitiva, yo monto una hora a la semana y se me hace poco, mi hermana dos horas a la semana, como mi sobrina y mi hija, y joer, que me da envidia. Si no monto más es porque me liaría a cogerme clases solo para darme paseos por el campo y no es plan, si me cojo una clase es para que me enseñen bien, no para ir mirando el atardecer a lomos de un rocín. No sé si me explico bien. Vamos, que por mí, con un penco me doy con un canto en los dientes, pero sé que para progresar tendría que montar más caballos, cosa que haremos sí o sí porque 1 caballo para 3, como que no va a dar para mucho, jejeje.
 
Pobre animal... No veo un caballo para que den clases , los niños de tu hípica, tu hermana, tu sobrina , tu hija y tu.... Y no se que trato es ese de 1200 euros , le pagas la manutención y siguen dando clases con el... Menudo timazo. Por 1200 euros (si tanto ímpetu tienes y no quieres esperarte) que te asesore alguien sobre la compra de algún caballo , un cruzado, que os pueda servir. Y dejate de pagar ese dinero por ese animal para que lo monte todo quisqui , no creo que este para esos trotes
 
Si yo no le pagaría la manutención. El pupilaje me saldría gratis en Madrid. Nosotras pagaríamos la iguala veterinaria y el herraje. Y lo de montarlo todo quisqui, pues mira, a lo mejor tienes razón y le queremos pedir demasiado al pobre animal.

La verdad es que me estáis poniendo tantas pegas que se me están quitando las ganas, con la ilusión que tenía yo.
 
Perdón eso no lo había leído. No se. Yo no lo veo una buena idea. Todos cuando empezamos tenemos esas ganas y ese ímpetu por tener nuestro caballo propio.. Pero lo mejor que puedes haberes coger confianza ,avanzar cuando os veáis mas preparadas ir a por un caballo mas joven y que no lo monten 34 personas. Y la ilusión no se te puede ir poruqe te diga esto, al revés tienes que coger mas y avanzar cada día. Pero vamos, vuelvo a lo de antes, después de todso los consejos que te han dado, solo tu decides. Ya nos contaras
Un saludin
 
Una última opinión( por mi parte)
Todos confiamos en nuestras cuadras, en nuestra hípica, y en nuestros profesores, normalmente a muerte.
Y eso es bueno, es lo mejor, siempre que quién gestiones la hípica no sea "un listo" , que también los hay, de esos que lo único que quieren es meter "un caballazo" al cliente con posibilidades.
Esperemos que este caso no sea así, que sea un caso normal y que el profesor o profesora sepa y os aconseje lo que de verdad el crea sinceramente que sea mejor para vosotras.
Hay muchas formas de hacer acuerdos en las hípicas, todos hemos hecho, y seguiremos haciendo, todo tipo de "frutos por alimento", cesiones y mil cosas más. Lo importante es que nadie nos engañe y nosotros no engañemos a nadie.
Os han dado algunos buenos consejos;que no os precipiteis y sigais montando como hasta ahora. Es un buen consejo.También es cierto que "tener" un caballo propio es una experiéncia única; pero es mejor , os lo aconsejo, que ese caballo sea "vuestro", de las tres , y que no le monte todo quisqui; bastante es ya que tres manos distintas le monten de forma regular.
En cuanto al caballo, el de las fotos, se le ve mayor. Quizás solo sea la pose y el echo de que esté muy tranquilo, pero no parece un caballo " alegre" . Por el tipo de bocado que lleva , parece un pelhan con cadenilla, podemos imaginar que "tire" un poco de la boca y no sea fácil, no es el mejor hierro( muchos veces se emplea sin necesidad) para que le monten aprendices, pero bueno, nosotros embocamos así a Toni, y le montan los alumnos primerizos, eso sí, siempre con Laura, la profe ,al lado y pendiente de ellos.
Y por último y en el peor de los casos 1200 euros no es una ruina , y si en la hípica se quedarían con él, en el caso de que las cosas no vayan bien, pues bueno, tampoco pasaría nada. Sería una experiéncia , mejor o peor, y en este medio solo se aprende con la experiencia.
Mucha suerte en cualquier caso.
Un saludo.
Tom

http://loscaballosdelvalle.blogspot.com
 
Pues yo tengo unas ganas locas, por eso solo veo lo bueno y necesito de alguien que me diga lo malo, por eso lo del post aquí. En cuanto a lo bueno es que la escuela está empezando y no tiene tropecientos alumnos, tienen 3 caballos, 4 ponys D y 2 shetlands, no los trabajan duro. Una clase típica puede ser paso, minutitos al trote, paso, minutitos al trote, galope, paso, galope, trote, paso... Nunca tiene a los caballos al máximo todo el rato, en eso la profesora es muy considerada con los animales, y si hay alguna pequeña lesión el caballo no sale y punto, hemos estado sin un caballo 2 meses porque le recortaron demasiado los cascos y luego el herrador ni apareció para dar la cara. Las instalaciones, pues de lo mejorcito de Madrid en la zona sur oeste, pongamos a unos 11 kms de Madrid, con eso os digo todo (no quiero hacer publicidad a otras escuelas que comparten la hípica y que son menos sensibles con los caballos), aparte de box y 3 comidas al día tiene prado disponible, y conociendo a mi familia allí vamos a estar dándole masajes al penco si es necesario o besándole los belfos.

Sé que me estáis dando los consejos más sensatos, en el fondo lo sé, pero es que estoy como unas castañuelas por tener caballito, luego me pegaré la hostia padre (no literalmente, vamos, que todo el mundo se cae del caballo, que no me refiero a ese sentido) y maldeciré el día de habernos comprado el caballo, pero es que ahora es como estar enamorado, que te entra por un oído y te sale por el otro todo lo que te digan.

Jo, pero si ya estoy mirando las mantas más chulas y hasta pienso en bordarle un sudadero!!!
 
Amab dijo:
la escuela está empezando y no tiene tropecientos alumnos, tienen 3 caballos, 4 ponys D y 2 shetlands, no los trabajan duro. Una clase típica puede ser paso, minutitos al trote, paso, minutitos al trote, galope, paso, galope, trote, paso... Nunca tiene a los caballos al máximo todo el rato, en eso la profesora es muy considerada con los animales, y si hay alguna pequeña lesión el caballo no sale y punto, hemos estado sin un caballo 2 meses porque le recortaron demasiado los cascos y luego el herrador ni apareció para dar la cara. Las instalaciones, pues de lo mejorcito de Madrid en la zona sur oeste, pongamos a unos 11 kms de Madrid, con eso os digo todo (no quiero hacer publicidad a otras escuelas que comparten la hípica y que son menos sensibles con los caballos), aparte de box y 3 comidas al día tiene prado disponible, y conociendo a mi familia allí vamos a estar dándole masajes al penco si es necesario o besándole los belfos.

Pues lo siento pero no estoy para nada de acuerdo con lo que comentas, si es que las fotos que has publicado del caballo son de la hipica de la que estas hablando..... Mas que nada porque conozco ese sitio :?
 
Las fotos no son de esa hípica, es de donde está el caballo ahora. ¿Qué hípica conoces? la que digo yo de suroeste de Madrid? allí el pobrecito caballo va a ser el más feo de todos, porque se ve cada ejemplar que quita el hipo.
 
Hola Amab, bienvenida al foro :)

En líneas generales opino como los demás. En realidad, al final es una decisión personal (aunque sea tomada entre varias personas, como es tu caso). A mí la edad del caballo no me parece un problema, siempre que sea esa su edad real, cosa muy difícil de comprobar. Lo que sí me parece imprescindible es una buena revisión veterinaria, lo más completa posible.
Por otro lado, ya te digo, cada uno buscamos en los caballos cosas distintas. Para mí no sería una opción que a cambio de no pagar por nada por pupilaje al caballo pudiera montarlo cualquier otro alumno. Cada uno montamos de una forma, y lo que intentamos cuando tenemos caballo propio es que haya una comunicación fluida con él. Si cada persona que lo monta le aplica las ayudas de forma distinta, probablemente al final tengáis un caballo confundido que al final no responda bien a dichas ayudas (o en otras palabras, tendréis un caballo de tanda en toda regla). Si estuviera en vuestra situación, preferiría gastar más dinero en ir más veces a clase por semana. Pero repito, cada uno busca cosas distintas y tampoco tenéis por qué equivocaros con la elección.

Eso sí, revisión veterinaria incondicional ;)

Saludos.
 
Yo no lo recomendaria

Mucha gente para un solo caballo
Ahora estan muy verdes las 3 y puede que el caballo les valla bien pero muy rapidamente sus niveles y gustos difieriran
Al caballo lo montarian ustedes (solo en clases) + las clases que dara la profe con el, por lo menos 1 al dia para que le resulte redituable mantener el caballo
con esto el caballo estaria si o si saliendo 2 veces todos los días
el otro tema es que lo más comun es que todo caballo en venta es automaticamente rejuvenecido, esos 17 pueden ser más
Por lo que dices practicamente no hay diferencia entre lo que haces con los caballos de la hipica y este. Por que si el caballo esta para dar clases no podras llegar o hacer lo que quieras con el por que puede tener una clase.

Luego esta que pasa despues con el caballo
dices que si en un par de años les queda chico ella se lo queda para clases. Pero puedes asegurar que ella en 2 años siga dando clases. Que el caballo no se lesione, o cualquier problema ustedes se tendrian que hacer cargo de todo.

Dices que la profe recien empieza con todo el impetu y las ganas. Pero posiblemente no del todo puesta en el tema costos beneficios, ya que son muchos que comienzan asi y terminan no cerrando las cuentas.

Para mi estan muyy verdes y en poco tiempo van a necesitar caballos diferentes
 
Hola Amab.
Yo también encuentro unas cuantas pegas.
1º la edad del caballo: no tanto por la edad, pero como bien te han dicho, llevas poco tiempo montado, de aquí a un año o dos te vas a "aburrir" con él. A parte de eso, sois 3 personas (4 en un futuro cercano) para montarlo y la verdad es que a simple vista, por las fotos, no se le ve con mucho fuelle.
2º nivel de equitación: yo también pienso que para aprender, cuantos mas caballos montéis, mejor, para mi gusto creo que es pronto para que compréis uncaballo propio.
Y 3º veo muuuuuyyyy raro todo el rollo ese de "te vendo un caballo, pero para que nos lo cedas en fruto por alimento, lo podamos utilizar para clases y si te hartas de él nos lo quedamos (gratis, entiendo). Vamos, que estaríais igual que ahora sólo que habiendo pagado 1200 € + veterinario y herrajes y encima con la responsabilidad (aunque sea moral) de ser las dueñas, si le pasa algo o lo que sea. Al final, si alguien sale ganando con esto, bajo mi punto de vista, desde luego no sois vosotras.
Piensa qué va a pasar cuando vayas a montar y el pobre esté cansado porque ha dado una clase ¿ te vas a quedar tú sin montar tu propio caballo? Sinceramente, no lo veo, me parece un poco una estafa.
 
Un apunte breve:

¿Habéis contemplado la posibilidad de que se lesione en una clase, no siendo ninguna de vosotras la que lo esté montando en ese momento?. Porque por un lado vosotras os encargáis de los gastos veterinarios, pero si la lesión es a raíz de que otra persona lo monte ¿quién se hace responsable?. Tened estos detalles muy en cuenta y hablados.

Saludos.
 
Hola, en mi opinion para aprender lo mejor que podeis hacer es montar diferentes caballos. Si ya os limitais a uno y encima ya es mayor y con poco fuelle en un año vais a estar aburridas, y encima enganchadas emocionalmente al animal, por lo que os veo al final pagando para jubilarle en un prado. Y no creo que el animal este como para aguantar dos horas de clase de tanda al dia (que no son dos horas de paseo), Ademas de que segun cojais nivel querreis avanzar y eso requiere mas esfuerzo del animal.
Y a eso sumale veterinario, y los herrajes claro. Haz calculo de los costes al mes: herrajes + veterinario (iguala, supongo)+ desparasitaciones dos veces al año y mas vale que al caballo no le pase nada, que por poco que sea las bromas van sumando
 
Amab dijo:
Las fotos no son de esa hípica, es de donde está el caballo ahora. ¿Qué hípica conoces? la que digo yo de suroeste de Madrid? allí el pobrecito caballo va a ser el más feo de todos, porque se ve cada ejemplar que quita el hipo.

Pues tambien hay cada perro que es pena que un mozo madrugue para echarle de comer.No te sientas cohibida por eso.Será "tu caballo".
 
Nanouk dijo:
Un apunte breve:

¿Habéis contemplado la posibilidad de que se lesione en una clase, no siendo ninguna de vosotras la que lo esté montando en ese momento?. Porque por un lado vosotras os encargáis de los gastos veterinarios, pero si la lesión es a raíz de que otra persona lo monte ¿quién se hace responsable?. Tened estos detalles muy en cuenta y hablados.

Saludos.

Pues mira que en eso no había pensado, que si se "rompe" cuando lo monten otras personas. Ahí me has pillado :eek: Lo expondremos debidamente.

En cuanto al horario, se habla de tener un cuadrante, tal día y tal hora da clase y el resto libre. Igualmente me lo puede pedir para fiestas infantiles y darles una vuelta a los niños y a cambio yo le pido que me deje a uno de sus caballos para salir dos de nosotras a la vez al campo.

Haciendo cálculos en 60 horas de paseo lo tenemos amortizado, eso si no le da un patatús y se queda tieso antes, Dios no lo quiera.

Por las fotos parece un jamelgo esmirriao, aunque según me cuenta la profe en vivo cambia mucho, a ver si me pasa el video que cogió con el móvil. Lo de la edad, no sé, montamos a uno con 21 años, un silla belga, que tiene mucho que dar aún. Lo de montar más caballos, por supuesto, eso por descontado, hay que ir rotando para hacernos con todo tipo de cabalgadura.

Ya os contaré.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!