No sabemos qué hacer: ¿compramos o no?

Hola Amab,
Yo creo que lo tienes muy bien pensado todo y lo disfrutaras muchisimo como te han dicho Mydream y demás, y encima podrás compartir ese disfrute,genial.
Carolaescarola yo creo que si ella estuviera sola y encontrase un caballo perfectisimo por 600 euros seria peor que ese por 1200 para una principiante porque cuando somos principiantes el tener al lado a un profesor en la que parece confiar como dice mastercard no tiene precio, porque la podrá consultar muchas dudas, es "inexperta pero con ayuda", así sí puedes comprarte tu propio caballo que será el más guapo del mundo, aunque lleves poco tiempo en el mundo del caballo. Hombre a mi no me haria gracia que lo montara cualquiera pero si son pocos y no la importa.Y en temas económicos nadie mejor que ElVentisquero para dar consejos
Enhorabuena y seguriiiisimo que le disfrutaras
 
Enhorabuena por tu compra Amab. En la cuadra en la que vas a alojar a Donald te lo van a cuidar de lujo, básicamente llevan 16 años regentando esa cuadra en Venta la Rubia y saben lo que hacen. Siempre puede haber accidentes pero tampoco seamos alarmistas por favor.
Sinceramente me parece que 1200€ por un caballo de escuela es un precio súper razonable y sé de lo que hablo. Los caballos de escuela medianos suelen estar entre 1000-1500€ ya si saltan o hacen algo más pues suelen costar algo más. De todas formas los caballos tienen el precio que uno le ponga, yo en casa tengo caballos que no tienen precio, vaya que nuestra intención no es venderlos pero si vienen con cierta cantidad pues no te queda más remedio que dejarlos ir. Esto es como todo en la vida ¿no?
Lo dicho, enhorabuena y espero que disfrutéis mucho del bicho!


Saludos!
 
Pues yo que creía que lo tenía tan clarísimo, y pensando toda la noche y toda la mañana me he quedado. Que los posts dejan mella, eh? pero sobre todo mi "neurosis" por tener todo controlado, atado y bien atado, y que si mirando seguros de vida, de muerte, de necropsias, de hospitalización, que si cólico por allí y por allá, que si me decis que es viejito (eso no me importaba) o que lo montará todo quisqui (tampoco me importaba), pues me he puesto a cavilarlo y me ha entrado una angustia de pensar que se me muera el caballo, o que no se me muera pero pase por una operación, o fractura o lo que sea y todas las preocupaciones que conlleva eso, que ya me ha pasado con gatos y los tengo en casa y los vigilo constantemente y los soponcios que me he pegado por su culpa son de órdago, y eso que son "medio tontos" en comparación a un caballo, como para liarme ahora con un animalejo del que te encariñas en 2 días, sobre todo sabiendo que es tuyo. No estoy yo como para aguantar tanta responsabilidad ahora, más que nada porque no sé lo suficiente de caballos como para sentirme tranquila por cualquier cosita que le pase, voy a hacer un mundo de un granito de arena.

Es decir, que soy novata en los caballos, y no solo porque no sepa montar bien, sino porque todavía no tengo el temple para apechugar con lo que pueda derivar de un caballo. Lo he hablado con mi hermana y me ha dicho que ya me lo veía venir, y que para angustias nos gastamos el dinero en ir más veces a clase y nos quitamos de problemas. Y es verdad, muchos me los habéis aconsejado, que no comprase caballo, y la conclusión es que no es solo por el nivel de equitación sino, como he dicho antes, por la responsabilidad que supone tener al caballo. O como dice mi hermana "yo monto, me lo paso pipa, y me voy a mi casa, y si le da un aire, allá se queda el de la hípica con el marrón".

Osea, que creo que voy a ser una eterna alumna de hípica por mi propia salud mental, porque si me meto a propietaria voy a terminar neurasténica perdida. :eek:

Desde luego que este foro es una mina de buena gente dispuesta a ayudar, acompañar y opinar libremente. Chapó por todos vosotros/as.
 
Hola de nuevo Amab!

No te agobies. La edad del caballo no es un problema. Los seguros veterinarios tampoco. Y el día que compres un caballo, si por desgracia le ocurre algo (que esperamos que no), verás como en ningún momento te arrepentirás de haberlo tenido, gracias a los buenos momentos que te dio.
Y no, no creo que vayas a ser una "eterna alumna de hípica", por varios motivos. Primero, y si te sirve de ejemplo, yo soy una de las personas más inseguras y miedosas que conozco (sin exagerar) y aquí me tienes, tuve caballo 3 años y aunque lo pasé muy mal cuando tuve que venderlo, no cambiaría por nada cada momento que pasé con él. Me dio seguridad y aprendí a sacar mi carácter. Segundo, porque tienes cabeza, piensas las cosas y aceptas los consejos; eso te convierte en una candidata perfecta para tener caballo, y al caballo que tengas en un afortunado.

Lo dicho, no te agobies. Si esperáis un poco más de tiempo, tendréis las 3 más tablas y experiencia como para saber qué es lo que queréis de un caballo y qué no estáis dispuestas a soportar de él. La búsqueda puede ser larga, pero siempre merece la pena.

No dejes de contarnos cómo va saliendo todo.

Besos.
 
Hola,
ni tanto ni tan calvo... no descartes tener tu propio caballo con el tiempo, es una de las mejores experiencias de la vida.
Es cierto que te llevas sustos, que enferman, se lesionan, incluso se mueren... pero a pesar de los sinsabores (sé de qué hablo, ya se me murieron dos y tuve que vender otra), te animo a pasar por la experiencia. Eso sí, te diría que esperes a haber montado de forma constante durante al menos un año, para que tengas un nivel mínimo, y para comprobar que no te importa quedarte sin vacaciones, sin comprarte ropa, sin estrenar zapatos, porque lo que más te gusta en el mundo es montar y disfrutar de tu caballo.

Intenta optar a la versión fruto por alimento que te han comentado otros compañeros, tú no compras pero disfrutas como si el caballo fuera tuyo. Y de todas formas, piensa con cuidado tu decisión, no es algo que sea blanco o negro, puede salir bien o salir mal, no hay garantías.

Igual que no te apresuraste a comprar, no te apresures a decir que no. Tómate su tiempo, seguro que si no es ahora en algún momento terminas siendo orgullosa propietaria de gatos y caballos.
 
Creo que tomas una decision correcta por el momento, ya tendras tiempo de comprar un caballo tranquilamente cuando estes preparada tu y tu familia.

Y no tanto por estar preparadas o no, si no por el "trato" tan raro que te habian propuesto. Sinceramente no veo tu benefico en ese trato.

Da las clases que necesites y cuando sientas que los caballos de tanda ya no te llenan, que te quedan pequeños, que tienes ganas de evolucionar de forma distinta, que tienes tablas para interactuar con un caballo, entonces vas y te compras uno, el que mas te guste, no el que te ofrezcan porque le venga bien a la hipica.
Y sinceramente, no conozco ni a la dueña de la hipica ni a la profesora. Pero asi en frio, lo unico se que me viene a la cabeza es que la hipica quiere un caballo para clases GRATIS.
Creo que has acertado en esperarte.

Un saludo
 
y si una alumna al montar a este caballo le hace daño y hay que llamar al veterinario,quien paga?¿
 
Yo lo siento pero no acabo de entener el tema:

¿Se supone que ibais a comprar un caballo, a precio normal, pagando todos sus gastos (veterinario, herrajes, etc) y luego ademas vuestra profe podria usarlo para dar clases siempre que quisiera y ganar dinero con esas clases a costa de vuestro caballo?¿Es eso?

Si es eso lo siento mucho pero ... ¿que tipo de trato es ese? Para tu profe es un negocio redondo, claro.
Si las hipicas tuvieran muchos clientes asi no necesitarian compar caballos de tanda ...

Opino como Ventisquero, si no lo coges haces bien. De todos modos erais muchas personas para montar al mismo caballo, y probablemente en poco tiempo alguna no tuviese quimica con el caballo (se le quedaria pequeño, o querria hacer alguna disciplina, o darle mas tralla, o menos ...), es mejor esperar y aprender con mas caballos diferentes.
 
LAG dijo:
yo en casa tengo caballos que no tienen precio, vaya que nuestra intención no es venderlos pero si vienen con cierta cantidad pues no te queda más remedio que dejarlos ir. Esto es como todo en la vida ¿no?

No.
Hay cosas en esta vida que no tienen precio.
 
Nakuru ya te digo yo que si vives de esto todo tiene precio...Interprétalo como quieras y sácale la punta que te apetezca. Si no que le preguntas a Carlos Torrell o a los propietarios de Edward Gal o a Anky. Te estoy hablando como profesional, no como amateur y aún así por mucho que adores a tu caballo si alguien viene con una suma ofensiva prrobablemente lo venderías!
Por cierto El Ventisquero, el sitio donde Amab se encuentra no es una hípica como la tuya. Si alguien de allí quiere un caballo gratis para usarlo es su profesora. Los propietarios del centro son Metrovacesa y Grupo Alonso S.A y no se dedican a explotar caballos de 1.200€ precisamente.

En fin Amab tu haz lo que te dicte tu corazón, ya sabía yo que al final te iban a meter el miedo en el cuerpo...Si constantemente pensáramos en la muerte o el dolor que esto nos puede ocasionar jamás daríamos un paso por ejemplo no tendríamos hijos porque igual que les das la vida los condenas a morir y te preocupas por ellos toda tu vida, no nos olvidemos que estamos hablando de un animal, maravilloso, pero no deja de ser un animal al que le damos un uso, disfrutamos de él y a cambio intentamos darle la mejor calidad de vida que podamos o que sepamos, así que yo te diría que te centraras más en el fin y no tanto en lo que podría suceder porque así no se puede hacer nada en la vida, aterrorizados por lo que podría o no pasarnos!

Somos perecederos nosotros y los que nos rodea lo único que dicen que es eterno es un diamante que es para siempre ¿y qué te da más alegrías? ¿Un diamante o un caballo? Ahí queda eso!

Salu2!
 
LAG si vives de eso si esta claro, si eres ganadero o algo esta claro que todo tiene precio, pero entonces no hay "caballos sin precio" que es lo que decias. Si vives de vender caballos, todos tienen precio.
Lo que digo es que si algo no tiene precio, no puedes venderlo si te ofrecen mucho, entonces es que si que lo tenía.

Varias personas que he conocido, y yo, hemos tenido animales (no hablo ya de caballos, tambien gatos, perros) que para mi y para los demas no han tenido precio, y no los habriamos vendido aunque nos hubiesen venido con mucho dinero.
En el supuesto de tu ejemplo, si viniera alguien con una suma ofensiva a comprarme a mi yegua tampoco la venderia, la razon es muy sencilla, MI YEGUA ES LO UNICO QUE ME HACE REALMENTE FELIZ, no montar a caballo ni galopar ni ver concursos hipicos, ELLA, si nunca has experimentado nada asi no se puede comprender. Si la vendo y me hago millonaria podria comprarme todos los caballos que quisiera pero no la tendria a ella, todos los caballos que pudiera tner podrian ser maravillosos pero nunca serian ella.
Ya se lo facil que es decir esto y aunque no es igual ya me la han intentado comprar varias veces y una de ellas podria haber ganado 4 veces lo que costo, y no la vendi (no porque no me venga bien el dinero que podia haber ganado).
 
Nakuru quizás no me expliqué bien, de todas formas esto es otro tema que no tiene nada que ver con el problema de Amab.

La vida es muy puñetera y hay veces que hay que tomar decisiones que a uno no le gustan por otro tipo de razones. Espero que nunca te veas en esa situación y que sigas disfrutando de tu yegua por mucho tiempo.

Para mí mis caballos son lo más, pero jamás los antepondría ante otras situaciones porque intento tener la cabeza sobre los hombros!

Salu2
 
LAG, caballos de escuela de mediana edad si pueden costar lo que comentas. Un caballo de tanda de 17 años, muy normalito como el de las fotos, no lo vendes por 1200€, bueno, si a gente como Amab porque la profesora (en quien confian) les dice que es lo mejor para ellas.
Y todos hemos visto los caballazos que han vendido en muchas escuelas a los alumnos, que era como para denunciarlos por sinvergüenzas.
Aunque en este caso, como la profesora ha dicho que si no les gusta o no lo quieren despues se lo compra por ese mismo dinero, entonces ahi ya me callo porque la profesora esta dando pruebas de mucha honradez.
 
Desgraciadamente eso es lo que suele pasar.

El "asesoramiento interesado" por parte de las hipicas a los propietarios primerizos:
Un niño saltado 80 cm con el tipico pony D, le comen la cabeza a los padres para que se compren el potro hanno importado de alemania como el niño no puede de momento montar al potro pues que lo monte el jinete que tiene la hipica. Resultado: Clases, mas pupilaje, mas doma del potro = 1000 euros al mes que se embolsa la hipica, mas el porcentaje de la venta del potro.
¡¡Todo un chollazo!!
De esos casos miles miles...

Yo esas cosas no las entiendo, yo soy incapaz de hacer eso. Asi me va, pocos clientes cierto. Pero todos encantados con sus caballos.

Saludos
 
Yo ya dije en su día que no veía un buen trato ahí. Tu la compras y yo la amortiz. si,da de comer, que es lo que mas barato le va a salir. Y el día que llegues a verlo con toda la ilusión del mundo y y tengas que hacerlo desde la barrera mientras lo monta un niño que es su primer día y venga el tirón.. No se, no debe gustar nada.
 
carolaescarola dijo:
LAG, caballos de escuela de mediana edad si pueden costar lo que comentas. Un caballo de tanda de 17 años, muy normalito como el de las fotos, no lo vendes por 1200€.


En fin, depende de las características del caballo, compré uno parecido tanto en edad (inclusive más viejo) como en dinero para mi escuela simplemente porque era un caballo totalmente principiante, es decir el de arriba se desequilibra y este trozo de pan se para y casi te vuelve a recolocar en la montura y no me arrepentiré de haber pagado 1.500 por él nunca porque es el mejor profesor que mis alumnos primerizos pueden tener y eso no tiene precio!!
 
ElVentisquero dijo:
Yo esas cosas no las entiendo, yo soy incapaz de hacer eso. Asi me va, pocos clientes cierto. Pero todos encantados con sus caballos.

No me lo creo Ventisquero. Con los valores que demuestras, lo que te curras el trabajo en tu hipica y la honradez que exhudas por los poros, junto a unos precios competitivos, y encima el bonito paraje donde estas, no me explico que tengas pocos clientes.

¿Que valoramos entonces?
 
Ni por todo el oro del mundo vendo a mi perro, es como si me dices que vendo a mi hermano, a un hijo,mi perro es parte de mi familia y no suelo vender a los miembros de la familia.
Ya quisieron comprarme a mi perro el año pasado en un club de cria/venta de Pastores Alemanes donde lo llevé a entrenar (iban a jubilar a uno de los machos que utilizaban para cubrir hembras en linea de belleza) y me negué en rotundo, le dije que mi perro era parte de mi familia y que me parecia super maleducado preguntarme si lo vendia por 5000 eur. como si son 10.000eur oiga eso es de ser muy irrespetuoso,mi familia no tiene precio.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!