Novata-Muchas dudas!!!

Sidney

Miembro activo
4 Agosto 2008
92
0
0
Como bien comente en otro post,soy novata,muy novata.

Me gustaria que por favor me dierais los consejos basicos para alguien que tan solo ha tomado 5 clases y en la cual una fue una caida :D:D

Por favor contadme todos los detalles que deba saber,cuantos mas mejor,posiciones de piernas,cabeza,brazos,manos,espalda etc etc


Ah que es montar a la inglesa? con el trasero arriba? pero cuando se trota o galopa no se va igualmente con el traserillo arriba?

Cuando trotais como conseguis no caeros de lado o por delante del caballo? consigo llevar el "rebote" contra la silla y tal pero a veces me doy tan fuerte que parece que voy a salir disparada por encima del caballo o por sus costados y eso que voy con los pies en los estribos ,imaginaros cuando me dicen que saque un pie,para mi es imposible. :( :(



Y si podeis decirme de alguna tienda en Madrid que venda ropa de equitacion seria genial. ;) ;)




Por cierto podriais darme alguna referencia del CLUB HIPICO EL ENCUENTRO? solo me he acercado una vez a verlo,pero me gustaria saber opiniones de mas gente y lo que me echa para atras es que no dan clases sueltas,has de comprar un bono y tener siempre un dia y horario fijo.
 
¡Hola Sidney!

Yo soy otra novata (aún no hace tres años que estoy dando clases), así que mucho no te puedo decir pero...

Me gustaria que por favor me dierais los consejos basicos para alguien que tan solo ha tomado 5 clases y en la cual una fue una caida Cuando te caigas, toma aire, respira profundamente, bebe agua y, a menos que estés mareada, vuélvete a subir... que el caballo no te coma la moral...

Por favor contadme todos los detalles que deba saber,cuantos mas mejor,posiciones de piernas,cabeza,brazos,manos,espalda etc etc ¿No tienes ningún profesor? Si quieres aprender bien (esto, entre otras cosas, significa, "sin riesgos") debes buscarte un buen profesor... Y un buen profesor es aquel que te sepa explicar las cosas y que sea adecuado para tus necesidades, ej. no te busques un "sargento" si tu máxima aspiración es aprender lo suficiente como para disfrutar del caballo saliendo al campo... ¿comprendes lo que quiero decirte?

Ah que es montar a la inglesa? con el trasero arriba? pero cuando se trota o galopa no se va igualmente con el traserillo arriba? Para mí, montar a la inglesa es lo que hacen los ingleses cuando van de cacería (Camila y Carlos) o los que practican salto. Montar en una silla inglesa no significa ir con el culo levantado, la doma clásica se hace con sillas "inglesas" y el culo va siempre apoyado en la silla.

Cuando trotais como conseguis no caeros de lado o por delante del caballo? consigo llevar el "rebote" contra la silla y tal pero a veces me doy tan fuerte que parece que voy a salir disparada por encima del caballo o por sus costados y eso que voy con los pies en los estribos ,imaginaros cuando me dicen que saque un pie,para mi es imposible. Eso se consigue con equilibrio, y el equilibrio se consigue sin prisas y echándole muchas horas... Para empezar, echa tus hombros atrás (aunque te parezca exagerado) y mete los riñones... Eso es mejor que te lo explique alguien pie a tierra cuando tú estás arriba.


Y si podeis decirme de alguna tienda en Madrid que venda ropa de equitacion seria genial. Decathlon: ropa más o menos barata y de calidad suficiente para comprarte el equipo inicial... y Women Secret para la ropa interior, que es una cuestión bastante importente y tú ya sabes porqué... Cuando tengas más experiencia, caerás en la tentación de comprarte pantalones allá donde vayas y te encuentres con una tienda de artículos de equitación... Para empezar, con un pantalón de 20-40 € es suficiente, poco a poco te irás comprando cosas que te gusten, pero es que si no, la inversión inicial es un pastón. Puedes usar las camisas o jerseis que tengas más viejos.


Por cierto podriais darme alguna referencia del CLUB HIPICO EL ENCUENTRO? solo me he acercado una vez a verlo,pero me gustaria saber opiniones de mas gente y lo que me echa para atras es que no dan clases sueltas,has de comprar un bono y tener siempre un dia y horario fijo. No vivo en Madrid ni conozco cómo funcionan las hípicas de allí, pero a mí no me gusta nada lo de los bonos... si no te gusta cómo dan las clases o cómo funciona el club, te tienes que tragar un número x de clases o perder tu dinero... ¿De cuántas clases es el bono que te proponen y cuánto valen?

Espero haberte sido de ayuda en alguna cosa, saludos... ¡ánimo y suerte!
 
TrianaV dijo:
¡Hola Sidney!

Yo soy otra novata (aún no hace tres años que estoy dando clases), así que mucho no te puedo decir pero...

Me gustaria que por favor me dierais los consejos basicos para alguien que tan solo ha tomado 5 clases y en la cual una fue una caida Cuando te caigas, toma aire, respira profundamente, bebe agua y, a menos que estés mareada, vuélvete a subir... que el caballo no te coma la moral...

Por favor contadme todos los detalles que deba saber,cuantos mas mejor,posiciones de piernas,cabeza,brazos,manos,espalda etc etc ¿No tienes ningún profesor? Si quieres aprender bien (esto, entre otras cosas, significa, "sin riesgos") debes buscarte un buen profesor... Y un buen profesor es aquel que te sepa explicar las cosas y que sea adecuado para tus necesidades, ej. no te busques un "sargento" si tu máxima aspiración es aprender lo suficiente como para disfrutar del caballo saliendo al campo... ¿comprendes lo que quiero decirte?

Ah que es montar a la inglesa? con el trasero arriba? pero cuando se trota o galopa no se va igualmente con el traserillo arriba? Para mí, montar a la inglesa es lo que hacen los ingleses cuando van de cacería (Camila y Carlos) o los que practican salto. Montar en una silla inglesa no significa ir con el culo levantado, la doma clásica se hace con sillas "inglesas" y el culo va siempre apoyado en la silla.

Cuando trotais como conseguis no caeros de lado o por delante del caballo? consigo llevar el "rebote" contra la silla y tal pero a veces me doy tan fuerte que parece que voy a salir disparada por encima del caballo o por sus costados y eso que voy con los pies en los estribos ,imaginaros cuando me dicen que saque un pie,para mi es imposible. Eso se consigue con equilibrio, y el equilibrio se consigue sin prisas y echándole muchas horas... Para empezar, echa tus hombros atrás (aunque te parezca exagerado) y mete los riñones... Eso es mejor que te lo explique alguien pie a tierra cuando tú estás arriba.


Y si podeis decirme de alguna tienda en Madrid que venda ropa de equitacion seria genial. Decathlon: ropa más o menos barata y de calidad suficiente para comprarte el equipo inicial... y Women Secret para la ropa interior, que es una cuestión bastante importente y tú ya sabes porqué... Cuando tengas más experiencia, caerás en la tentación de comprarte pantalones allá donde vayas y te encuentres con una tienda de artículos de equitación... Para empezar, con un pantalón de 20-40 € es suficiente, poco a poco te irás comprando cosas que te gusten, pero es que si no, la inversión inicial es un pastón. Puedes usar las camisas o jerseis que tengas más viejos.


Por cierto podriais darme alguna referencia del CLUB HIPICO EL ENCUENTRO? solo me he acercado una vez a verlo,pero me gustaria saber opiniones de mas gente y lo que me echa para atras es que no dan clases sueltas,has de comprar un bono y tener siempre un dia y horario fijo. No vivo en Madrid ni conozco cómo funcionan las hípicas de allí, pero a mí no me gusta nada lo de los bonos... si no te gusta cómo dan las clases o cómo funciona el club, te tienes que tragar un número x de clases o perder tu dinero... ¿De cuántas clases es el bono que te proponen y cuánto valen?

Espero haberte sido de ayuda en alguna cosa, saludos... ¡ánimo y suerte!

Hola ,muchas gracias por contestar tan rapido y más en fiestas.

Veamos el tema de la ropa te puedo decir que me pille unos botines,polainas y camiseta en decatlhon,pero como soy caprichosa me apetecia tener un pantalon marroncito con la franja lateral en rosa o azul clarito,mi intencion no es gastarme un paston en el 2 pantalon ,pero en Decatlhon de esos colores soolo he encontrado tallas de niña,por eso preuntaba lo de las tiendas,sobre la parte de arriba llevo camiseta y un chaleco gordito en invierno.

El tema de montar a la inglesa y demas,se me hace dificil ir con el trasero arriba ya que me da la impresion de que me caeré por delante del caballo,ademas no se donde he de agarrarme si al pelo del caballo o sigo unicamente con las riendas.
Por cierto hubo una vez que me dejaron un caballo de iniciacion que se pego toda la clase con la cabeza baja,pegada al suelo y como no queria tirar de las rienda sy hacerle daño en las comisuras de la boca pues asi que fue toda la clase,hay algo para solusionar eso?

El tema de subirme al caballo,quiero hacerlo normal,dando el saltito y sin ayuda ya que en algunos clubs dicen que se ha de aprender a subir asi y el tema es que me dicen que he de coger el estribo y medirlo desde su inicio de la silla hasta mi hombro y jolin se me queda tan pequeño que no me da la pierna de si para meterla y empujarme...podria dejarlo un poco mas largo? el pie ha de quedar por debajo de la tripita del caballo o justo a la altura de su tripa?

Por lo poco que he montado por no decir que NADA he visto que me gusta mas el salto que la doma :) normalmente si en un club el nivel es Iniciacion-Nomal -Avanzado ...cuando se supone que te empiezan a enseñar a saltar obstaculos super bajitos? esto seria al trote supongo no?

Sobre el tema de profes pues a ver,en el primer y unico club que he estado,acabe amargadica perdida,el profesor me gritaba muchisimo,habia gente que decia que era o por que le gustaba o por que me tenia mania,no me quede a comprobarlo directamente deje de ir,mas que nada por que ir a montar paa mi se convirtio en un suplicio gracias a ese profesor.

He encontrado otro club que me gusta bastante ,pero el problema que tiene esteclub es el tema de los bonos,no sale caro ya que un bono de 4 clases (una clase por semana) sale a 65 eur y si son 5 semanas sale a unos 72 eur si mal no recuerdo.
El tema es que claro tengo que ir por obligacion un dia a la semana y a una hora fija,es decir a mi me tocaba ir los Jueves de 11 a 12 de la mañana y si una semana no podia ir podia dar esa clase otro dia...si un mes quiero ir ,pues pago 65 eur por ese mes y ya esta.,....
Pero claro a mi me gustaba poder ir el dia que quisiera a la hora que quedase libre y si no pues otro dia.
Pero vamos es que el sitio es una pasada en serio y creo que me compensa,los profes son super simpaticos y comparados con los otros que tuve es una gran diferencia y que decir de que en cada clase hay maximo 4 personas todas del mismo nivel,siendo que en el otro sitio nos metieron 9 y cada uno de un nivel.


Mi mayor duda,a mi edad (23 años,casi 24) se podria llegar a competir a nivel regional (Madrid) o Nacional (España) en salto,siendo que soy super novata? para mi seria entretenidisimo....


PD:despues de una clase me duele tantisimo los muslos por la parte interna de la pierna que ando rarisima durante unos cuantos dias.....sin hablar del dolor lumbar por una caida que tuve con el caballo...



MUCHISIMAS GRACIAS por toda tu ayuda.
 
Aquí llega Corkian, que aprendió a trotar con 5 "casi caídas" y el culo lleno de cardenales... xDD

La inglesa para mi se identifica sobre todo con el trote... Te vas levantando y sentando (te levantas a la vez que una de las dos manos del caballo). Para ir sentado, sobretodo no te pongas tiesa, por que vas a empezar a botar como una pelota de goma, y eso te hace perder el equilibrio, intenta tener el cuerpo más relajado, más "suelto". Ve con los codos pegados al cuerpo y la espalda recta (esto importante...!).

SI TE BAJA LA CABEZA:
Cuando Remache me baja la cabeza, tiro de las dos riendas de forma intermitente, pero no de las dos a la vez, asi aunque estes andando, te subira la cabeza sin pararse.

Lo de las agujetas es más que normal... Yo estuve cinco días cuan playmobil xD
 
Corkian dijo:
Aquí llega Corkian, que aprendió a trotar con 5 "casi caídas" y el culo lleno de cardenales... xDD

La inglesa para mi se identifica sobre todo con el trote... Te vas levantando y sentando (te levantas a la vez que una de las dos manos del caballo). Para ir sentado, sobretodo no te pongas tiesa, por que vas a empezar a botar como una pelota de goma, y eso te hace perder el equilibrio, intenta tener el cuerpo más relajado, más "suelto". Ve con los codos pegados al cuerpo y la espalda recta (esto importante...!).

SI TE BAJA LA CABEZA:
Cuando Remache me baja la cabeza, tiro de las dos riendas de forma intermitente, pero no de las dos a la vez, asi aunque estes andando, te subira la cabeza sin pararse.

Lo de las agujetas es más que normal... Yo estuve cinco días cuan playmobil xD


Lo del play mobil me ha hecho mucha gracia,a mi ni el agua con azucar me lo soluciona,ni los estiramientos.
Creo que me voy animar y probaré este mes un par de clases,pues cuando ha empezado el mes me permiten comprar la mitad del bono.



Hay algun tipo de chaleco que proteja las lumbares?en vez de la columna me interesaria mas la parte superior del trasero.

Por cierto sigo sin comprender como teneis equilibrio al montar al trote,es que me caigo o por delante o de lado....y eso que voy con los pies en los estribos,ni de broma saco un pie.

Agradezco toda vuestra ayuda.
Me estais animando mucho,me apunto todos los consejos.

La hipica a la que pienso ir es esta
http://www.hipicaelencuentro.es/presentacion.php
 
Buenas, antes de nada olvidate de concursar de momento jejeje eso va a llevarte un tiempolli ( que menos que un poco de equilibrio para empezar )..luego todo esto ya llegara con el tiempo.

No te vas a caer cuando trotes a la inglesa si te levantas bien y no hacia adelante, y lo justo no hace falta que te pongas casi d epie que los hay que esageran tanto que queda hasta feo. Tu cuenta con calma...1,2,1,2,1,2 ...1 cuando te levantes por ejemplo, dos al sentarte acompañando con el movimiento de una de las manos del caballo ( ya tendras tiempo de trotar a la mano correcta jejeje)asi aprenderas bien los crios lo pillan enseguida y de verdad...no vas a salirte por las orejas jejeje, y no te agarres a ningun sitio, si acaso a la silla algo al principio pero yo al menos no estoy muy de acuerdo con esto que hacen muchos/as...se bota mas y te vas a todas partes, te va a tocar eso...aprneder tu propio equilibrio ;)


lo de las hipica sy clases es mejor tener una hora fija, mas que nada porque te puedes quedar sin tu " buen horario" o el que mejor te conviene y en pocas te van a dejar montar sin cita previa anoser que seas propietaria y vayas y tenga spista libre para montar.

Te vas a caer 300 millons de veces...y hasta a eso se aprende, las primera ste sueles caer como un saco, a peso plomo :D las demas cuando ya te da tiempo a pensar aprendes a proteger donde mas duele ,yo me he comido el suelo tantasimas veces que ya hasta aprendi a caerme sin apenas hacerme daño ( en esto no entra comerse reparos, las paredes y demas... :D :D :D )
te caes, le levantas, te sacude sy ale...arriba otra vez!!!! ;)


que bajan la cabeza y el dejas ir asi? ..que te toma el pelo vilmente , tironcito de la exterior y que lleve la cabeza arriba al menos, pero nada de arrastrar el morro por el suelo y quitarte las riendasde las manos.



pero sobre todo, paciencia y muchas horas!!!

saludos.
 
Que verguenza me da eso de que me estaba tomando el pelo vilmente el caballo,es que no entendia por que iba con la cabeza abajo,me dio penilla y claro yo me quedaba sin riendas.

Bueno me habeis animado un monton.

Solo recalcar que no tengo miedo a caerme en si ,si no a las consecuencias a que vuelva mi dolor lumbar que ya me lo conozco,supongo que esto es como la moto,me he caido tantas veces que ya se que postura poner.

El dia 15 pienso ir a por el bono ya que al ser mitad de mes me dejan coger un bono con mitad de clases y a mitad de precio.

Jope que ganas tengo.
Seguramente ire al de la zona de San Sebastian de los Reyes,pero si quereis recomendarme alguno mas por la zona Norte de Madrid estaria guay.


Por cierto estoy loca por comprarme unos pantalones marrones oscuros con las franjas laterales en rosa clarito o azul clarito,en Decatlhon no hay talla de mujer,solo de nña (6 a 14 años) y con 23 no me meto en esos pantalones,podeis decirme alguna tienda en Madrid que sepais que los venden? no queria gastarme mucho,habia pensando en unos 30-35 euretes
Tengo los basicos negros de decatlhon para ir tirando.


Por que tengo que olvidarme de concursar :( ? me hacia ilusion ! es como hacerte el bachiller,la selectividad y una carrera para ser medico(por poner un ejemplo) haces todo eso sabiendo que vas a por una meta,un final que es ser medico.

Hombre yo no quiero meterme en temas de profesionales de salto,solo que me gustaria participar en algun concurso,ya fuera solo entre gente de mi club hipico,o un concurso con gente de Madrid,igual a nivel Nacional me he pasado un poco,los prncipiantes siempre cometemos el error de querer correr mucho sin saber andar,pero yo necesito metas ;) :D y bueno que me hace ilu participar en un concurso :eek: :eek: ;) aunque sea regional.

Bueno voya ver si consigo el dichoso pantalon marron con la franjita rosa o azul y os cuento novedades.
Que tambien me gustaria encontrar un protector lumbar pero sera dificil,solo veo para la columna,la parte superior.
 
Montar a la inglesa, si te refieres trotar a la inglesa, es levantandose y sentandose siguiendo el ritmo del caballo. Si te refieres a montar "de pie" eso es trote levantado. Si tienes la sensacion de ir a caerte por elante, un truco es coger un mechon de crin cercano a la cruz del caballo. Te ayudara a estabilizarte y a no sujetarte de su boca, y al caballo no le duele en absoluto.

Si un caballo baja la cabeza, le tienes que tirar de las riendas. Las riendas se usan para girar y frenar entre otras cosas, pero son suavidad y ayudandose de asiento, piernas ... si no usamos las riendas por miedo a hacer daño, no se para que las llevamos! Piensa que las riendas son un poco como la correa de los perros. Si le pegas tirones estrangulas al pobre perro, pero si simplemente le sujetas con ella, no le tiene que doler.

Medir el estribo es un tema peliagudo, ya que cada uno tenemos un largo de pierna, aunque midamos igual. Yo me lo solia medir del principio de los dedos a la axila y me iba bastante bien, pero tambien depende del caballo y su morfologia. Lo mas normal es que para subirte te lo ajustes asi, un poco a ojo, y una vez arriba te lo subas o bajes un poco segun como lo notes. No se trata de como tenga que quedar el pie con respecto al caballo sino con respecto a tu cuerpo. Y con los pies fuera, lo ideal es que el estribo te llegue a la altura el tobillo.

De ropa de equitacion, Decathlon es muy socorrida, y todos tenemos algun pantalon de los de 16-20 euros que venden, y que salen bastante buenos (uno de los mios tiene 4 o 5 años y salvo un enganche que me hizo un gato esta nuevo). Tambien hay tiendas de equitacion en Madrid como Alvarez, y varias tiendas en el Rastro (aunque estas son mas vaqueras, de pantalones de montar no he visto mucho ...)

Y tranquila por las agujetas en las ingles que es lo mas normal del mundo. Yo me he tirado tantos años con ellas que ahora que no tengo hasta las echo de menos :D , me traian recuerdos.

Protectores lumbares si que hay, si no los encuentras en hipica tal vez en clclismo o el halterofilia. Yo estuve a punto de comprarme uno, pero al final pase porque se me fortalecio la espalda y no lo necesite, y porque en verano lo iba a pasar mal con ella, pero algun compañero mio si que lleva.
 
Yo te diría que te lo tomes con calma. Aprender a montar a caballo, más que para centrarte en concursar, debe tener como objetivo el de aprender a amar y comprender a este precioso animal. Eso no quiere decir que no concurses. Hay muchos centros donde hacen concursos sociales de salto y doma, o incluso ginkanas sólo por pasar el ratillo. Y no te preocupes por la edad... no te dará tiempo a ir a unas olimpiadas, pero sí a poder ir aprendiendo cada vez más...

No empieces la casa por el tejado. Te darás cuenta que cuanto más aprendes menos sabes, y que incluso la gente que lleva montando desde que era un chaval y tiene setenta años sigue afirmando que sólo a su edad comienza a saber algo sobre caballos. Montar a caballo bien exige muchas horas de vuelo y montar muchos caballos, y por supuesto, haber tenido que pasar por el trago de haberte caído muchas veces. Con el tiempo irás probando diferentes caballos y decidirás cuáles son los que más te gustan y cuáles menos, así como las disciplinas que prefieres, o puede que te des cuenta que como más disfrutas es yendo un ratito de paseo al campo. Y siempre puedes plantearte pequeños objetivos, como por ejemplo irte sacando los Galopes –te obliga a estudiar y a mejorar en tu equitación, aunque no te plantees nada más–, o aprender a montar a pelo, o cualquier otra cosa.

Ánimo con las agujetas... tenerlas significa que tus músculos trabajan. Y aunque lleves muchas horas encima de la silla, las puñeteras vuelven de vez en cuando y sin avisar.

Ahora el tema de la moda. Métete en la página de Decathlon, me suena que los pantalones que quieres lo tienen en talla mujer y que puedes localizar en qué tiendas los hay. En El Valenciano, en el Rastro, tienen catálogos muy chulos de ropa alemana y británica con pantalones que se pueden encargar, y que no son muy caros, aunque tampoco tan baratos como en el Decathlon.

Yo te diría que inviertas sobre todo en un buen casco. El galápago quita el golpe, pero a mí me da demasiado calor, y además fuerza una postura que me resulta incómoda: en mi caso sólo lo uso para saltar o cuando monto un caballo muy verde o resabiado.


¡Bienvenida a este fascinante mundo!
 
Desde la web de Decathlon hay una opcion a pedir lo que quieras online y recogerlo allí. Hombre, entiendo que en el tema de ropa si no te lo pruebas pues chungillo, pero te lo pongo de todas maneras

http://www.decathlon.es/ES/

Sabes que pienso yo del agua con azucar? Que es un mito xDD A la segunda cabalgada que tuve que beberme eso, se lo dije muy clarito a mi madre. Que mira, que no, que encima que sabe a caramelo caducado, no hace nada de nada. Para azucar, ahora mismo me voy yo a ponerme morada a dulces.

Yo he participado en un par de gymkanas y aunque luego acabé para que me me recogieran con una escoba de cansancio, estubo muy bien. En el campo el caballo no está tan "mecanizado" como en la pista y va mas alegre, si encima vas jugando por el camino pues imaginate, a lo mejor eso te quita un poco el mono de concurso ;)
 
Ya estamos como sieeeeeempre, no se que os pasa con lo mismo.
No he dicho que sean lo unico que se usa, por eso el "entre otras cosas". Todos retenemos con las tiendas al frenar (aparte de usar piernas, asiento y demas) y utilizamos rienda exterior e interior para girar, asi que no se por que la sospresa siempre que sale este tema. ¿O tu llevas riendas y hierro para hacer bonito?

Endora, el agua con azucar hay que beberselo ANTES ;) (no se si es tu caso, es que todos los que conozco se lo beben despues). La teoria es que tus musculo tengan mas azucar del que tirar al hacer el esfuerzo, y asi aguantas mas antes de que salgan agujetas.
 
Nakuru dijo:
Ya estamos como sieeeeeempre, no se que os pasa con lo mismo.
No he dicho que sean lo unico que se usa, por eso el "entre otras cosas". Todos retenemos con las tiendas al frenar (aparte de usar piernas, asiento y demas) y utilizamos rienda exterior e interior para girar, asi que no se por que la sospresa siempre que sale este tema. ¿O tu llevas riendas y hierro para hacer bonito?


Hombre la rienda exterior e interior para girar las usaras tu.Yo uso las piernas para girar,las piernas para parar,la rienda exterior para poner recto al caballo y la interior(junto con las piernas)para incurvar...entre otras cosas por no extenderme demasiado.
 
Guaja dijo:
Nakuru dijo:
Ya estamos como sieeeeeempre, no se que os pasa con lo mismo.
No he dicho que sean lo unico que se usa, por eso el "entre otras cosas". Todos retenemos con las tiendas al frenar (aparte de usar piernas, asiento y demas) y utilizamos rienda exterior e interior para girar, asi que no se por que la sospresa siempre que sale este tema. ¿O tu llevas riendas y hierro para hacer bonito?


Hombre la rienda exterior e interior para girar las usaras tu.Yo uso las piernas para girar,las piernas para parar,la rienda exterior para poner recto al caballo y la interior(junto con las piernas)para incurvar...entre otras cosas por no extenderme demasiado.


a mi mi profe me insiste en incurvar con pierna interior y rienda exterior, es más, me lo demuestra montando él en círculo con la rienda interior suelta y contacto en la exterior y pierna interior.
 
Nakuru dijo:
Si las utilizas para incurvar las utilizas en los giros.


Exacto,en lo giros,que no es lo mismo que para girar.
babieca dijo:
Guaja dijo:
Nakuru dijo:
Ya estamos como sieeeeeempre, no se que os pasa con lo mismo.
No he dicho que sean lo unico que se usa, por eso el "entre otras cosas". Todos retenemos con las tiendas al frenar (aparte de usar piernas, asiento y demas) y utilizamos rienda exterior e interior para girar, asi que no se por que la sospresa siempre que sale este tema. ¿O tu llevas riendas y hierro para hacer bonito?


Hombre la rienda exterior e interior para girar las usaras tu.Yo uso las piernas para girar,las piernas para parar,la rienda exterior para poner recto al caballo y la interior(junto con las piernas)para incurvar...entre otras cosas por no extenderme demasiado.


a mi mi profe me insiste en incurvar con pierna interior y rienda exterior, es más, me lo demuestra montando él en círculo con la rienda interior suelta y contacto en la exterior y pierna interior.


Porque quiza tu caballo tiende a doblar demasiado el cuello hacia dentro al girar y en este caso con la rienda exterior le pone recto para que no saque las espaldas hacia fuera
 
no, porque segun él tengo que aprender a montar con la rienda exterior, no quiero decir que no use la interior, pero que me insiste muchisimo en la exterior siempre,
por ejemplo, si tengo que recompensar acariciando con la interior, la exterior no.
él dice llevar el caballo de la pierna interior a la rienda exterior.
 
Joder, macho, que ganas de buscarle siempre tres pies al gato. Nakuru ha dicho que las riendas se usan para girar y para frenar, no que se frena y se gira a tirones ni usando sólo las riendas.

Si cierras los dedos para frenar, estás usando las riendas. Si abres la rienda interior o cierras la rienda de oposición para girar, aunque sea unos milímetros, estás usando las riendas. Así que Nakuru tiene razón.

Si es que a veces, es criticar por criticar a ver si así parece que montamos mucho...
 
Y como te manda sacarle a galopar a la mano correcta??

En este caso seria:

-Rienda exterior fija para ponerle recto por fuera
-Rienda interior con los dedos cerrados para girarle la cara un poquito hacia dentro
-Pierna interior en la cincha porque es la que da impulsion
-Pierna exterior retrasada para empujar la grupa hacia dentro
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!