¿Operación biquini? No! OPERACIÓN BUENA POSTURA:)

Lo que pasa es que no puedo mantenerlas al recto y tener los talones bajos. No digo bajos del todo, sino solo a 90º, como en el suelo. Mi pie no se dobla lo suficiente! jajaj no es que no quiera o se me vayan subiendo, es que no puedo jajaj ¿Pasa algo con tal no lleve los pies como pingüino?

A mi, al principio, también me pasaba. Estuve de pequeña haciendo baile y de tanto estirar el empeine hacer el movimiento al revés era casi imposible.
Te cuento lo que hice.
Primero estirar bien los gemelos antes de después de montar (el típico ejercicio de colocar la punta del pie en cualquier bordillo o escalón bajito e intentar tocar con el talón el suelo manteniendo el cuerpo recto).
Y por último muchas horas montando sin estibros y concentrándome en intentar llevar el asiento perfecto. Bien es cierto que llevas las piernas más estiradas y que luego tienes que recolocarlas cuando utilizas los estribos para saltar, pero creo que los pros de este ejercicio superara ese pequeño inconveniente.
 
Los estiramientos que te han propuesto son buenos, nosotros estamos haciendo deporte y para cualquier deporte se hacen estiramientos, el jinete no es menos. Lo del baile es curioso, no lograbas subir la punta Crishorse?

No encuentro los dibujos que tenía, se me fue el ordenador hace un par de semanas y perdí algunas cositas.
Te pones de pie en el suelo con los pies paralelos un poco separados y te pones en posición de como si estuvieras montando a caballo...No puedes bajar el talón porque no puedes y no puedes subirlo porque te echarías hacia delante....

Dobla las rodillas como si tuvieras los estribos. Ahora balancea tu peso hacia la punta y hacia el talón (despacio) hasta que encuentres el equilibrio perfecto (donde mantengas la posición sin caerte y puedas rascarte la nariz o beber una coca-cola sin balancear los brazos para no caerte)y siente dónde tienes el peso distribuido sobre los pies cuando encuentres el equilibrio....

Ahora pon los dos brazos por detrás de la espalda sin forzar y cruzas los dedos o pones una mano dentro de la otra. Deja que los brazos estén junto al cuerpo. (Puedes doblar más o menos las rodillas conforme simules estribos más cortos o más largos).

Ese es el que tienes que buscar a caballo. Si lo encuentras y aprendes a mantenerlo, lograrás adaptarlo más facilmente a los caballos que montes (es bueno que mantengas la sensación que tienes pie a tierra en tu cabeza).

El post que te decía y que te empieza a instruir sobre el equilibrio a caballo es el Equierror de posición numero1: Series: Equierror-base de posición1 « EquierroresBlog Los problemas de nuestra posición empiezan por ahí. Sería interesante que te lo leyeras antes de hacer el ejercicio. Explicaré el ejercicio con todo detalle en un siguiente post. (tendré que hacer los dibujitos otra vez, :abnormal: con lo mal que dibujo).
 
Lo del baile es curioso, no lograbas subir la punta Crishorse?
.

Más o menos. La verdad que de eso hace muchos años. Tenía 15 años, cuando empecé a montar en serio, pero llevaba 10 años de ballet con la única obsesión de tener buen empeine. Gran parte del entrenamiento en ballet se centra en darle fortaleza y flexibilidad al pie. Si no es imposible ponerte unas puntas. Y además la obsesión se debe a que así la pierna, al bailar, parece más larga y delgada. Con lo cual te pegas todo el día haciendo "hiperestiramientos" para consergir más arco.
Así que el problemilla (traducido al cristino) era que después de 10 años como subida a unos tacones de 15 centímetros, tenía que ponérmelos al revés, con el tacón en la punta del pie :)
 
Última edición:
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!