Opinión sobre yegua

zorro2S

Miembro
25 Abril 2011
47
0
0
campiña sur
Hola a todos. Me gustaria que me dieseis opinion sobre las sangres de mi yegua. Es torda, mide 1.61, tiene 7 años y curiosamente es P.R.E. (con documentación) aunque su morfologia, no.

Gracias.

foto yegua.jpg
 
Yo por la foto, si me atrevería a decir que es PRE, lo que menos tiene es la cabeza, pero el cuello si es muy de PRE.
 
No se ve muy bien en la foto pero diera la impresion que tiene algo de arabe o ingles, un abuelo o bisabuelo por ahi. En el foro alguna vez se ha comentado de que en otras epocas algun criador habia metido algo de arabe o ingles en su produccion de PRE.

Otro tema es que la yegua esta trabajada y en linea y la mayoria de las yeguas pre que se ven estan poco musculadas y con sobrepeso por que no se montan.
 
Última edición:
Nakuru, quiero la opinión morfologica, ya que esa cruz destacada y la grupa caida y esa profundidad de pulmones, no se de donde le puede venir.
Y otra cosa, ¿como se hacia para que entrará sangre de otras razas en el libro de los P.R.E.?
 
Yo no la veo tan lejos del tipo de PRE, al menos en algunas cosas . Tiene las cuartillas bastante rectas, y la inserción de la cola baja. Es verdad que no tiene el cuello masivo de muchos PRE.
En cuanto a lo que dices de cómo se puede cruzar PRE con otras razas, y luego inscribir como PRE, pues es muy fácil, haciendo trampas. La genealogía se hacía en tiempos (antes del ADN) con el potro a pié de madre. Se entendía que el potro que estaba junto a una yegua era producto suyo, y ahí venía la picaresca, se acostumbraba a un potro a estar junto a una yegua, con diversos métodos, de manera que la yegua dejase que el potro mamara, luego se podía inscribir como producto suyo. Además algunos de los que hacían "trampas" eran precisamente los que llevaban los libros genealógicos, con lo que era más fácil...
 
Se me olvidaba añadir que con el padre las trampas eran aún más fáciles: Mater semper certa est, pater numquam, que decían los romanos.
 
El que la yegua tenga buen tipo no tiene que hacerte desconfiar de sus papeles ;) hay yeguas PRE guapas y con buen tipo, haberlas haylas...

Si no es indiscreción me gustaría saber las lineas de las que viene. Muchas gracias.


No sabía yo lo de acostumbrar a los potros a otras "madres" para hacer trampas. Gracias por la info, carolek.
 
No sé para que das tanta importancia a la morfología.
¿La yegua va bien? En caso afirmativo, que más quieres, a no ser que la quieras como madré de vientre y que además a sus hijos les vayas a presentar a morfológicos, entonces la pregunta deberá ser otra y nuestras respuestas puede que sean muy diferentes.
 
Pues yo solo veo una yegua epañola bastante espigada, de las que yo llamo "finas" y que sirven (morfologicamente) para montura, no como otras, moles de carne, a las que no seria posible ni ponerle la montura, y menos colocarle medio decentemente ese cuello de toro de lidia. Y que conste que soy de los que me llama la atención un buen caballo de P.R.E.

De todas formas, como dicen por ahí, hay líneas de PRE que son menos barrocos, mas finos, bien porque en algun momento llevan alguna sangre de otras razas, o bien por la selección de ejemplares que en su día fue haciendo el ganadero. Sorprendería ver la gran diferencia que puede haber de un ejemplar a otro dependiendo de las ganaderías, por el tipo de caballo que van buscando. No hay nada mas que fijarse en la altura de los P.R.E. de ahora, sus cruces prominentes, etc.

Estoy con el resto, si tiene buenas condiciones para monta, ¿Que mas te da? Si encima es bonita, como es el caso, pues mejor que mejor.

Por cierto, podrías poner escaneada la carta de la yegua para ver su procedencia, y así poder opinar mejor, porque si viene de hierros con morfologías bien definidas, sería raro que saliera un ejemplar muy dispar.

Un saludo.
 
Yo la veo muy parecido a una yegua PRE que tuve, torda en fase blanca, si bien difieren en la cara y en la longitud de los riñones, que la mía era algo más larga. Este tipo de caballo es el que se buscó más para trabajar, más seleccionado al campo que a la pista de exhibición o de doma, con lo cual son más funcionales y rinden mejor en el trabajo del día a día.
Me gustaría unirme a la petición de Pole y Patitap para saber la genealogía de la yegua.
 
Si en su documentación pone que es PRE es porque lo es, ahora bien puede que no toda la morfologia sea la caracteristica del PRE?? pues pues...
Por lo que dices de la grupa, la yegua tiene 7 años y si se ha montado mucho no es de extrañar que este ensillada y se le marque mas la grupa a muchos caballos les pasa.
A pesar de todo, opino lo mismo que martinete, nos empeñamos en sacar "razas" a caballos cruzado que no sabemos de donde vienen, luego intentamos que el caballo se parezca a una raza conste o no en su documentacion, pero no nos fijamos si el caballo o yegua son buenos en lo que hacen, si van bien montados en la mano y esas cosas....

Creo que nos acabamos fijando en lo de fuera y no en lo de "dentro" o en como funciona y como trabaja el animal, que al final es lo mas importante, ya que por muy en la raza que este si no quiere ir para alante o cualquier tonteria de esas, para que nos sirve?
 
Lo de preguntar por sus caracteristicas morfologicas y de donde pueden proceder es solo por conocimiento y curiosidad, ya que yo la tengo como yegua de silla, para pasear, nada mas y nada menos. Como yegua de silla es estupenda, con un paso excelente, pegando unos mosquerasos de escandalo, buen trote y buen galope, energica y trabajadora, no se asusta de casi nada, con mucha sangre y mucho gas.
Y aguanta un dia entero de campo y luego de tabernas sin nigun sintoma de casancio. Eso si, haciendolo todo correctamente, sin brusquedades.

Esta es su genealogia.
LG PRE ANCCE


Gracias a todos por los aportes.
 
Pues vaya, que "sorpresa", esta yegua tiene un muy alto porcentaje de sangre del bocado por todos lados, tanto por parte materna como paterna. vamos, que mas "española" no puede ser.

Un saludo.
 
Que mas puedes pedir con esa Carta y con ese arbol no se que dudas tienes yo tambien he visto lleguas PRE finas e igualmente son impresionantes de
aguante y de paso , Tengo en casa una yegua PRE con carta y tiene algun cruce de por medio y es impresionante es totalmente PRE y la tuya tiene bastante mejor arbol genialogico!!!
 
Perdon por revivir, pero que no te extrañe que presente esa morfologia tan poco barroca viendo sus antepasados, Bilbaino lll, Agente, Maluso, Cariñoso lll, caballos que han dado grandes ejemplares que han llamado la atencion y la llaman en doma clasica, ejemplos de ellos son Utrerano Vll(padre de Fuego) e Invasor ll. Enhorabuena, tienes una yegua envidiable y que es una crack :)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!