Opiniones sobre El Rocío...

¿ Eso es lo mejor que puedes aportar al foro ? En vez de intentar calmar las cosas, echar gasolina al fuego.
¿ En que te diferencias ahora de Bufalo o Buffalo o como coño sea ?
 
Entonces en vez de esperar y ver, la empieza otro y así mejor.
Este foro ya está bastante tocado, hoy tenemos un día bueno, con temas incluso interesantes y a mi me da lo mismo quien empiece con los insultos, lo *ode igual. Se llame como se llame.
 
Aparte de lo que nos pueda parecer a cada uno, estoy notando la falta de admin, y las normas dictadas por él mismo, ahora si Roque lo que quiere es cargarse este foro, con la actitud de alguno, seguro que lo conseguirá, no entro en discusiones absurdas con ningún forero, solamente advierto al admin lo que puede pasar, o quizá de hecho ya haya pasado, fijate que tema en el que interviene determinado personaje, lo vamos dejando de lado hasta que se cierre, estamos actuando nosotros mismos de admin. y eso creo que no es bueno para nadie y mucho menos para el foro,
por otro lado espero que cuando haya temas un poco comprometidos, (ya sabeis, toros, acoso y derribo y otros temas de los que muchos somos bastante aficionados) no se nos corte ni reproche nuestras intervenciones, en fin a seguir con nuestros temas perocon educación y respeto y si siguen así propongo la indiferencia como solución y no entrar al trapo que a eso solamente deben entrar los que entran, valga la redundancia...

saludos
 
stratego dijo:
Elena, yo creo que sí, pero los de Genetica de las Facultades que yo me conozco suelen estar haciendo chorraditas sobre el esquema de selección del PRE que no son nada aplicativas en lugar de meterle mano a temas interesantes.



;)


¿Podemos seguir con este hilo? Es mas interesante
 
si, veamos....

PONY SORRAIA, pues para empezar un PONY es cualquier équido que no sea un híbrido, una cebra, o un asno o similares salvajes que mida MENOS de 149 cm a la cruz.

EL SORRAIA es un pony de Portugal con rasgos atávicos tales como cebraduras en las patas, raya de mulo en el dorso y colores RATONEROS ( muy primitivo) que además tiene caracteristicas aloídicas de perfiles y de proporciones muy en el tipo de las razas ibéricas. Rui de Andrade que recopiló una serie de estudios y observaciones sobre el Caballo Iberico en un trabajo denominado "Alrededor del Caballo Español", lo consideró como punto de partida para recuperar el tronco original Ibérico de la introducción de otras sangres en los tiempos recientes ( Inglés y árabe en su mayor parte eran las sangres "a ser filtradas")


Mas cosas... ah si los Departamentos de Genética de las Facultades, pues no se como serán en las otras pero en la que me pilla más a mano son excesivamente academicistas y muy poco hipológicos en sus planteamientos, la mayoria de las veces sirviendo a lobbys como el de PRE que como no sabe muy bien a donde va, pues arrastra con él a los que le sirven...
Menos politiqueo y más meterle mano a cosas interesantes ! jajaja ( aunque habrá quien lo haga con los mejores propósitos y todo, pero si está viciado el enfoque, estará viciado toda la trayectoria del tiro)

En cuanto al Akhal Teké es una teoría inicial de tiempo HA de una amiga mía que cuanto más investigo y desarrollo, más verosímil encuentro... muchas razas tienen "cositas" que no se sabe a ciencia cierta de donde vienen, y muchas de ellas creo que vienen de el caballo dorado de oriente ( o sea del antepasado del Akhal teké actual, vamos)

Las 3 patas de la silla son 1) grupo del Akhal 2) grupo del Árabe 3) grupo Ibérico

y de ahí salen TODAS LAS DEMAS razas de silla del mundo combinadas entre sí , o bien con los grupos de poniecillos montañeros o bestiajones sangre fresca.
 
Buffalo, con tu manera de pensar y de expresarte sobre El Rocío, mas vale que ni aparezcas por allí. No soy fanática pero he ido al Rocío muchas veces en época de romería y en cualquier otra época del año y lo conozco bastante bien. De acuerdo que lo que hay ahora en la Aldea, no tiene nada que ver con lo que hemos vivido hace años allí. Pero con tus comentarios demuestras que no tienes ni la más mínima idea de lo que pasa por allí. También demuestras que no tienes respeto por nada. Te encanta levantar ampollas por donde vas.
Si no quieres tener un disgusto, no aparezcas por El Rocío y si lo haces, por favor, ponte un esparadrapo en la boca. Te la pueden romper.A los almonteños no les gusta que se metan con su Señora.
 
stratego dijo:
si, veamos....

PONY SORRAIA, pues para empezar un PONY es cualquier équido que no sea un híbrido, una cebra, o un asno o similares salvajes que mida MENOS de 149 cm a la cruz.

EL SORRAIA es un pony de Portugal con rasgos atávicos tales como cebraduras en las patas, raya de mulo en el dorso y colores RATONEROS ( muy primitivo) que además tiene caracteristicas aloídicas de perfiles y de proporciones muy en el tipo de las razas ibéricas. Rui de Andrade que recopiló una serie de estudios y observaciones sobre el Caballo Iberico en un trabajo denominado "Alrededor del Caballo Español", lo consideró como punto de partida para recuperar el tronco original Ibérico de la introducción de otras sangres en los tiempos recientes ( Inglés y árabe en su mayor parte eran las sangres "a ser filtradas")


Mas cosas... ah si los Departamentos de Genética de las Facultades, pues no se como serán en las otras pero en la que me pilla más a mano son excesivamente academicistas y muy poco hipológicos en sus planteamientos, la mayoria de las veces sirviendo a lobbys como el de PRE que como no sabe muy bien a donde va, pues arrastra con él a los que le sirven...
Menos politiqueo y más meterle mano a cosas interesantes ! jajaja ( aunque habrá quien lo haga con los mejores propósitos y todo, pero si está viciado el enfoque, estará viciado toda la trayectoria del tiro)

En cuanto al Akhal Teké es una teoría inicial de tiempo HA de una amiga mía que cuanto más investigo y desarrollo, más verosímil encuentro... muchas razas tienen "cositas" que no se sabe a ciencia cierta de donde vienen, y muchas de ellas creo que vienen de el caballo dorado de oriente ( o sea del antepasado del Akhal teké actual, vamos)

Las 3 patas de la silla son 1) grupo del Akhal 2) grupo del Árabe 3) grupo Ibérico

y de ahí salen TODAS LAS DEMAS razas de silla del mundo combinadas entre sí , o bien con los grupos de poniecillos montañeros o bestiajones sangre fresca.





Este hilo es mas interesante, y yo opino que no se deberia meter nadie con otros foreros, a si que por favor dejemos de insultar a nadie.
 
Y ya puestos con el Rocio y con Don Antonio Burgos...

"Atardecer entre los pinos. En el horizonte, los tonos violáceos de un poema de Juan Ramón: "Ya están ahí las carretas/lo ha dicho el pinar y el viento". Silencio de marisma. Intactas arenas de la Raya Real, alisadas por la soledad del solano. Viene la hermandad de Jaén. Dos mulas castañas enganchadas en tándem a la carreta del Simpecado. La una en limonera, entre las varas; la otra delante, de pericón; las dos, de arena hasta los corvejones. El cascabeleo de sus atalajes dice que no pueden tirar. Por eso, detrás de la carreta, empujando si hay que empujar, van estos hombres y mujeres, hundidos en la arena. Se para la comitiva y llega un caballista. Se quita el sombrero y le canta una sevillana a la Virgen. Todos lo oyen como una oración, gregoriano de ocho sílabas. Y reanudan el camino, empujando detrás de la carreta, las mulas medio atascadas con la arena hasta el corvejón.

Y después vienen las carriolas. Y los remolques. Pocos. Austeros. Nadie bebe una copa. Todos callan. Silencio de madrugada de Sevilla en la tarde de pinares de Huelva, cuando ahora llega la carreta de bueyes del Simpecado de Ronda: "De Ronda vengo/lo mío buscando"... Lo mío que encuentro en la copla de un amigo es la verdad de pueblo llano de este Rocío que no sacan por televisión, porque es de verdad, no de chufleteo de esos amorales que utilizan la fe de un pueblo para su exhibicionismo. Impresiona el silencio rondeño de estos remolques que van detrás del Simpecado. Ni una copa, ni una voz de juerga. Silencio de penitencia con sombrero de ala ancha por capirote.

Y luego, por el Ajolí desierto, hasta la aldea. Otro portento. Entra Almonte a caballo, el Simpecado al estribo de una jaca marismeña. Una litografía del XIX. Suenan las campanas y los cohetes asustan a los vencejos. Sencillamente un pueblo llega a la ermita de su Patrona. Los caballistas se destocan y la vitorean. Luego todos entran en la ermita. Recitan la salve con rotundidad de credo. Y sin que nadie les diga cuándo, cantan todos: "Como los almonteños/no hay quien Te lleve". No hay juerga, ni vino, ni famosos, ni cámaras, ni corruptos refrendados por mayorías absolutas, ni profesionales de la exclusiva. Hay como una secreta alegría: aún no han llegado los mercaderes del templo de la fama de la marisma. Doy fe de la fe de un pueblo, sin copas ni famosos. Y el recuerdo del atardecer en la Raya rubrica esta copla que ahora todos los almonteños cantan: "Quien no lo crea/que se venga al Rocío/y que lo vea". "

________
Curro.
... y se enamoro mi caballo de una yegua de Castilla.
 
Y dishe...

Tengo el corazón partío' Rocío, hoy no me duelen los pies.
Hay quien dijo de El Rocío, que la gente que venimos al paso de una hermandad, a esos se les quita el vino y no vienen la mitad.

Y qué sabrá el que no vino, del que cruzó la marisma descalzo por los caminos y pa' aliviar su garganta se bebe un trago de vino.
Si vengo a verte por vino, la ceguera por castigo, ¡ay Rocío mandame!, que haga mil vece' el camino y yo no te pueda ver.

Me gustaría que para hablar de El Rocío la gente se documentase, porque aquellos que lo hemos vivido desde siempre, sabemos que la tele saca a cuatro pelagatos que van allí para vender exclusivas y decir cuatro paridas.
El Rocío, es para mí sobre todo, un sentimiento que te invade, algo que te hace falta pero no solo en romería, todo el año diría yo.

Pero tampoco se puede pedir a la gente que no lo conoce, que entienda el significado de tal peregrinación. Es inútil que se comprenda si no se vive el camino, la aldea, la ermita... Es un todo en uno digno de vivir y disfrutar. Si te gusta, claro.

Un cordial saludo.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!