Otra nueva en el foro y novata en equitación!!

G

Guest

Invitado
Muy buenas!! Aunque llevo en contacto con los caballos unos meses (soy voluntaria de equinoterapia), nunca había montado (excepto en excursiones en vacaciones, jejeje). El caso es que hoy he recibido mi primera clase. La profesora un encanto (aunque no venga a cuento, pero se agradece un profesional con paciencia...), y la experiencia genial!!

Bueno, mis dos dudas, a ver si me echáis una manilla:
1. Para las chicas: conocéis algún protector (o algo parecido) para que en el trote (no me quiero imaginar el galope...jeje), no nos hagamos daño en esa zona tan delicada que sólo tenemos las chicas?? :eek: Sé que hay culotes, pero no sé si eso protegerá también la zona en cuestión... ¿algún truco?

y 2. Como antes de registrarme he estado leyendo varias charlas (muy interesantes, por cierto), me he "asustado" un poco con el tema de las caidas...es tan común caerse al principio?? Comentarme algo, porfavor.

Pues gracias a todos los que nos echáis una manilla a los principiantes!!
Un saludo!!!
 
Hola, Marty, sobre las rozaduras en salva sea la parte decirte que aunque es algo que irá mejorando cuando cojas más asiento, la culpa puede ser también de la silla que tenga un borrén delantero que te quede alto. Sé de algún que otro caso en el que tras probar cremas, ropa interior gruesa, sin costuras, etc... descubrieron que el problema era la silla.

Sobre lo de las caídas... pues sí, te caerás, una, dos, tres, y mil veces. De eso no se salva nadie, ni experto ni inexperto. ¡Pero tampoco creas que vas a pasarte la vida en el suelo! Con un profesor responsable y un caballo adecuado a tu nivel, los riesgos se minimizan mucho, y sólo te caerás... las veces que te tengas que caer :D :D

No, en serio, fuera exageraciones, no cojas miedo, que te caigas alguna vez, que te caerás, no significa que te vayas a hacer daño. El 95% de las veces que un jinete va al suelo, se sacude el polvo, y ¡hala! otra vez arriba.
Como se suele decir: "el que no se cae es el que no se sube"
 
hola Marty!!!
pues a lo 1º no te puedo contestar porque a mi nunca me ha pasado, pero a lo de caerte pues esto es como todo... puedes caer o no caer...
yo tngo una amiga que no se había caido nunca asta que no llevaba unos 6 años o asi....
que te caes? lo mejor es tomaárselo bien y arriba de nuevo... tu sabes que la equitación no es como por ejemplo el tenis, dependemos de un animalito, que tiene reacciones como nosotros, pero tu tranquila!

además el que no se cae es el que no se monta ;)
 
Hola!
Pues caer, te vas a caer como ya has leido hasta que pierdas la cuenta, la mayoria de las veces no pasa nada pero aún así cómprate un casco que es mejor prevenir que curar.
 
Muuuchas gracias a todos/as!!! Me habéis servido de gran ayuda con vuestros comentarios, y agradezco los ánimos, pero me he quedado un poco plof, como desilusionada...

Lo de aprender a montar es algo que deseo desde hace tiempo, y me ENCANTAN los caballos, pero me he venido un poco abajo cuando he visto que las caidas son inevitables. No se, me he empezado a plantear si realmente es algo que me gusta tanto tanto como para correr el riesgo de una mala caida; porque una caida normal pues vale, pero una de esas que he leido que son bastantes jorobadas...

Exponerme a romperme un brazo o una pierna, estar de baja por una ciática, por problemas lumbares...puffff!!! Quizá me he puesto en lo peor, pero me he desanimado bastante al sopesar si me merecerá la pena.

Os agradecería un monton que me comentéis en qué casos se pueden esas caidas, por evitarlas o por tomar alguna decision con este tema...

Me daría un monton de rabia renunciar a aprender a montar, pero reconozco que me he asustado un poco.

Bueno, gracias otra vez!!!
 
Marty dijo:
Os agradecería un monton que me comentéis en qué casos se pueden esas caidas, por evitarlas o por tomar alguna decision con este tema...

Evitarlas es mision imposible,como bien te han dicho ahi arriba todo el mundo se cae,pero con una buena proteccion siempre puedes minimizar los riesgos, hazte con un buen casco y ademas te recomendaria que te compraras una tortuga,es una especie de "armazon" que te cubre la espalda, es un poco incomoda a la hora de montar para mi gusto,pero si tienes miedo a hacerte daño te dara seguridad encima del caballo.
Y en cuanto a las lesiones y demas...como te comentaban,en la mayoria de las caidas no sueles hacerte daño,en las primeras es mas bien el susto que te llevas que la caida en si misma.No te desanimes mujer!!!!
 
Eso, Marty, no te desanimes.
La equitación es un deporte que entraña un cierto riesgo, y si no te lo dijeramos estaríamos mintiendo, pero tampoco hay que exageralos.
Siempre hay alguien que te suelta un: "huy qué miedo que te vas a quedar como supermán" , pero también cogemos el coche todos los días, sin pensar que nos vamos a matar ni vamos a tener un accidente grave, no? Y si lo piensas todo el que conduce tarde o temprano tiene algún percance, grande o pequeño.
Vivir implica riesgos y lo que tiene que hacer una persona responsable es miniminzarlos, pero no quedarse en casa sin disfrutar.
Lo primero como te han dicho una buena protección. Un buen casco, y si te hace sentirte más segura, un chaleco de protección.
Luego un buen profesor, que vaya paso a paso (si la primera clase fue a la cuerda ya es una buena señal)
Tercero un buen centro donde tengan caballos tranquilos y equilibrados, adecuados para principiantes. Hay sitios donde los principiantes se caen porque los caballos no son los que deberían y sitios en los que durante las primeros meses no se caen nunca (o casi nunca, no tentemos al diablo), porque los caballitos que tienen para ellos son auténticos santos.
Si tú te consideras una persona insegura, es importante que te sientas a gusto con el caballo que te asignen. Un niño a lo mejor no tiene tan claro lo que debería sentir, pero tú eres adulta así que sabrás sin problemas si el caballo te ofrece confianza o no. Porque es importante montar con tranquilidad. Si montamos nerviosos y nos ponemos rígidos, entonces es cuando le trasnmitimos nuestra inseguridad al caballo.

Pero, vamos, en resumen, que le des otra oportunidad que ya verás como lo agradeces. Si te sentiste a gusto en tu primera clase, no dejes pasar la segunda, y si puedes habla con tu profesor de tus miedos, para que vaya despacito contigo y te comprenda :)

De todos modos, la primera caída siempre es importante. Hay gente que le coge miedo y lo deja, y otros que es entonces cuando se dan cuenta de que las caídas no son para tanto, que son una parte más de esto, como las agujetas, o duchar al caballo en el mes de enero con las manos congeladas, pero que tampoco es "pa tanto", y todo el mundo está de acuerdo en que nadie es jinete hasta que no se ha caído varias veces.
 
Martyy no te desanimes!!!! no hay por que romperse nada en una caída, es más muchas veces te das un culazo y arriba jajajaja, tu tienes que tomártelo como una parte más de la equitación
ánimo!!! y siempre con casco
 
marty,yo también te digo lo de todos no te desanimes mujer,como dice yagudin siempre ai gente que te dicen lo de superman,que es lo que mas dicen"no montes a caballo que mira lo que le paso al superman"en la calle estan muriendo gente todos los dias x una causa o pro otra yo tenia un tio k toda su vida con caballos, con caidas y algunas de ellas muy dolorosas y mira x donde una buena mñana iba andand xla calle y le dio un derrame cerebral y murio... ,si pensamos asi todos los dias estamos espuestos a algo,tu sigue montando a caballo que la malloria de las caidas van a ser culetazos y arriba otra vez,siempre con precaucion claro,como dicen también la primera caida es importante xk ai kojes miedo y ai gente que no vuelve amontar mas, también ai gente que con muchos años montando a caballo se an caido muy pocas veces te lo digo x experiencia propia en mi familia es raro el que no tiene caballo,mi padre pocas veces a tocao el suelo,y siempre a tratao con caballos que los ves y dices q ganas q tiene de caerse este loco jajaja,yo me cai la primera vez alos 7 años d estar montando(claro al pirncipio montaba un penkito que ni se movia ideal para enseñarse claro)y luego pase a uno que decia aqui estoy yo(es como si pasas de un panda a un ferrari)jajajay ai es cuando bese el suelo jajaja e tenido dos caidas y x aora nada que lamentar,bueno xika que te lo tomes con tranquilidad y veras como vas mejor si quieres ir rapido entonces es cuand no iras bien

saludos

bea
 
MUCHIIISIMAS GRACIAS, DE VERDAD!!!

Una y mil gracias por vuestros ánimos!!! En serio, lo he agradecido un monton. Ya os iré contando, pero de momento os voy a hacer caso y para la proxima clase hablaré con la profesora y le transmitiré lo que siento, porque como prisa no tengo, para que vaya despacito conmigo y me explique cómo prepararme para una caida (por lo menos para las previsibles, jeje...).

El casco de momento me lo dejan en la hípica, pero si veo que voy a seguir con esto me compraré uno, y miraré que sea seguro, fuerte y tal...(he leido que tiene que llevar unos códigos segun normativa en el interior del casco...), y lo de la "tortuga" (el armazón para la espalda...) también lo miraré, aunque creo que será mejor cuando me pasen a "pista", en vez de ahora en las clases de cuerda...

Ya os contaré qué tal, y de verdad, muchas gracias por contestar!! Ya iremos hablando, un saludo!!!
 
Hola chica, yo también soy nuevo en el foro, pero llevo montando más de 15 años. En cuanto a lo de la ropa hay pantalones de montar con una badana incorporada, tipo como los de ciclista mas o menos que son cómodos, pero influye la ropa, costuras etc, la montura y tu. En el trote como te habra explicado tu profesora el trote si lo haces tipo ingles que te levantas de la montura apretando las rodillas a la montura cuando dá el caballo el tranco no notas que vas trotando, es comodisimo puebalo y me contaras de lo contrario en cada flexion del dorso del caballo lo sientes en tu pompis y terminaras dolorida. En cuanto al galope, es la modalidad más comoda, solo mueves tu cintura al ritmo de galope y a disfrutar del mismo y por las caidas si haces las cosas bién con calma, sin locuras como montar el caballo sin darle un poco de cuerda y demás, tendras pocas posibilidades de caerte, por supuesto es un animal y se puede asustar, yo solo me he caido una vez hasta hoy de momento pero te levantas y arriba, en bicicleta, patines o incluso corriendo a pie te puedes dar un golpe mas grave que el que te des en una caída, así que ánimo y a disfrutar del mundo tan maravilloso como es la equitación. saludos desde sevilla.
 
Todos los deportes tienen riesgos, más de los que pensamos... Si te digo que aquí en mi pueblo una jugadora de voleivol de toda la vida intentando hacer un bloqueo estuvo a punto de ahorcarse con la red? Mejor no te comas tanto el coco con lo de la caída ;) Si pensamos así, pues bueno, se nos puede caer una farola encima cuando vayamos por la calle... Como dice mi profe, si piensas eso, ¡mejor no te levantes! (aunque ya puestos se te cae el techo encima...xD)

Ah! Lo he comentado tambien en otro tema, por expreriencia... Si ves que te vas a caer, mejor tírate tú calculando donde y cómo vas a caer que echarlo a suertes...
 
alexdh dijo:
En el trote como te habra explicado tu profesora el trote si lo haces tipo ingles que te levantas de la montura apretando las rodillas a la montura cuando dá el caballo el tranco no notas que vas trotando, es comodisimo puebalo y me contaras de lo contrario en cada flexion del dorso del caballo lo sientes en tu pompis y terminaras dolorida.

A ver, si Marty está aprendiendo equitación tendrá que trotar a la inglesa y tendrá que trotar sentado y en suspensión y sin estribos y en todas las modalidades de tortura que se le ocurran a su profesora. No creo que pueda escoger trotar de la manera que a ella le resulte más cómoda ;)

alexdh dijo:
si haces las cosas bién con calma, sin locuras como montar el caballo sin darle un poco de cuerda y demás

Esto me lo explique. ¿Desde cuando es una locura subirse al caballo sin darle cuerda antes?
 
Marty dijo:
Muuuchas gracias a todos/as!!! Me habéis servido de gran ayuda con vuestros comentarios, y agradezco los ánimos, pero me he quedado un poco plof, como desilusionada...

Lo de aprender a montar es algo que deseo desde hace tiempo, y me ENCANTAN los caballos, pero me he venido un poco abajo cuando he visto que las caidas son inevitables. No se, me he empezado a plantear si realmente es algo que me gusta tanto tanto como para correr el riesgo de una mala caida; porque una caida normal pues vale, pero una de esas que he leido que son bastantes jorobadas...

Exponerme a romperme un brazo o una pierna, estar de baja por una ciática, por problemas lumbares...puffff!!! Quizá me he puesto en lo peor, pero me he desanimado bastante al sopesar si me merecerá la pena.

Os agradecería un monton que me comentéis en qué casos se pueden esas caidas, por evitarlas o por tomar alguna decision con este tema...

Me daría un monton de rabia renunciar a aprender a montar, pero reconozco que me he asustado un poco.

Bueno, gracias otra vez!!!



Te refieres a mi caida? jeje hombre a ver fue una caida tonta,lo que pasa que cai dandome en el coxis,justo lo que esta arriba del trasero y me pegue unos 6-8 meses sin poder ponerme unos zapatos y no me cayese una lagrima o sin poder darme la vuelta en la cama sin despertarme por el dolor...recuerdo que en mitad de la calle se me cayeron 10 eur al suelo y fue tal suplicio agacharme que ahi los deje.
Caerte como te dicen te vas a caer,la cuestion es que caigas bien,yo me cai y me volvi a subir al caballo y termine la clase,mi dolor empezo a los 2 dias que una vertebra,las lumbares se me habian hinchado y eso producia el dolor,ahora estoy mucho mejor y hago vida normal,de hecho ya puedo hasta hacer volteretas jeje pero claro me da miedo volver a clase (no por caerme) si no por el continuo trote pueda hacer que la lumbar se me hinche.

De todas formas si te gusta la equitacion has de arriesgarte.

El casco es obligatorio siempre y como yo ya pregunte hay chalecos protectores de columna.

Si eres de Madrid (zona Norte)y no te apetece ir sola ,podriamos ir juntas y dar una clase juntas,total yo voy a iniciacion/principiante y supongo que tu tambien . :)

Para los golpecitos en nuestras "cositas" yo lo que intentaba era echar el culete atras y si me daba contra la silla me paraba y se lo decia al profe y al dia siguiente me ponian otra silla.


Resumiendo yo he sufrido una caida y ha sido horrible el dolor posterior,los hay que se caen y no les duele nada ,yo me volvi a subr y tan pancha pero a los dos dias super jodida y duró el dolor 6-8meses ahora que ya estoy bien quiero volver a montar,deberas valorar si te compensa el montar y arriesgarte,para mi Si merece la pena aunque ya te digo que de momento retraso el tema ,ya sea por frio,pereza o miedo a que vuelva a dolerme la espalda.

Yo te digo que si quieres me animo a ir contigo pues yo tambien soy novata y voy solilla :) (por las mañanitas).

Por cierto te he mandando un mensajito privado.
 
Yo también soy novata. Me caí y rompí una costilla, porque montaba un potro que unos "sinescrúpulos" me vendieron. Ahora aprendo con caballos de tanda:como ves, estoy nueva y cada día disfruto más montando.En cuanto a los dolores, no sé lo que son y creo que es gracias a dos cosas : la silla, y lo relajada que voy. Tu cuerpo y el del caballo deben llegar a ser uno para no tener fricciones.Agárrate con las piernas al cuerpo del caballo y sigue su ritmo con las caderas sueltas.

Ah! En cuanto des 6 clases y disfutes galopando, no l podrás dejar. ÁNIMO!!!!!
 
Que mono me da eso de galopar,yo solo he trotado :( pero bueno,poco a poco.
Uf que pena que llega el frio helador,aunque supongo que para el caballo mejor en invierno que en verano. :D:D

Niña una costilla? y como te caiste?
 
Pues sí, galopo, bueno, comienzo a galopar...Me queda lógicamente muchísimo que aprender, pero estoy en una hípica con gente muy buena. En Asturias hay bastante "indeseable" dando clases.Yo he probado en 3 escuelas y al fin he dado con personas honradas, bien preparadas y magníficas profesoras.Mi caída no fue en este club, sino en La Segoviana.
 
Sidney dijo:
supongo que para el caballo mejor en invierno que en verano. :D:D

mejor entretiempo..primavera vaya, ni frio ni calor.

frio..no veas las alegrias que le pueden dar a un caballo , de echo el viernes pasado ya apretaba el frio por bizkaia y las niñas fliparon con los caballos...los de siempre que son mansitos vaya rebotes y vaya cosas hacian ...el frio es lo que tiene, hay que calentar el cuerpo!!! :D ( y a quien le toco subirse y quitarle esas alegrias al caballoooooooo.......... :D:D , jejejje)

Calor...obviamente se agobian como nosotros y las clases ahn de ser mas flojitas jejejeje.


galopar con 6 clases...bueno me parece algo prontito como dice Guaja pero cada cual a veces quiere aprender mas rapido de lo que es recomendable.

saludos!!! ;)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!