P.R.E. o P.S.A

juvahe

Usuario nuevo
22 Septiembre 2014
4
0
0
Buenos dias a todos, soy nuevo en el foro y necesito opinion experta.
Tengo una yegua cruzada de un P.S.I. y madre P.R.E., la yegua es muy inglesa, grande y de muy buena planta, tiene ya seis años y quiero inseminarla pero no se si hacerlo con un ARABE o un ESPAÑOL. Que me recomendais?
 
Depende.
¿Qué buscas en el potro?¿Qué características quieres mejorar?¿Para qué uso va a ser destinado?
 
Principalmente quiero los caballos para disfrutarlos en familia, paseos por la finca, rutas entre amigos, alguna romería y sobre todo estar tranquilo que quien se monte encima no corra riesgos.
 
Yo tengo un pre y es verdad que son mas dóciles o nobles,pero siguen siendo sangre, nunca sabrás la reacción que puedan tener como caballos que son. A mi gusto prefiero un pre.
 
Es el riesgo que tiene criar, un macarrrilla puede salir en las mejores familias, jajajaja....

Si lo compras de "mayor", ya puedes saber un poco como respira.;)

Estoy de acuerdo en que ante la duda PRE, pero es una lotería, lo mismo te sale un español mohino de mucho cuidado, como le puedes meter sangre y te sale noble como una manta, y encima con un paso de miedo...
 
Se tiene una idea muy equivocada, de los caballos............Los caballos mas sensibles, inteligentes y que tienen mas temperamento, aceptan peor el mal trato, las brusquedades (caballos de sangre caliente)...........Esto se confunde muchas veces con mal temperamento, para estos caballos es necesario tener conocimientos y experiencia.
El caballo español que no es de sangre caliente, acepta mejor, el manejo por manos inexpertas...........
saludos
 
más que raza buscaria individuos

piensa muy bien las caracteristicas de tu yegua y piensa que cosas te gustaria mejorar

más alzada menos alzada, mejor caracter, más resistencia, etc.

Y busca un semental constratado que de lo que tu quieres mejorar.

Que quiere decir contrastado, que puedes ver en sus hijos que trasmite, que sus hijos salen de buen caracter, etc

hay grandes caballos que resultan malos sementales y grandes sementales que no dicen mucho.

Uno de los grandes sementales PSI que existio dicen que era tan feo y petiso que originalmente fue vendido como pony para los niños
 
Otra pregunta: Como se transmite la capa? he leido algo pero no acabo de enterarme. Decirme si estoy equivocado: El padre es el que transmite la capa o no?
 
Yo le metería un Hispano árabe, así le metes algo más refinado que el PRE. Busca un semental que esté contrastado y que transmita su buen carácter.

Un saludo
 
Otra pregunta: Como se transmite la capa? he leido algo pero no acabo de enterarme. Decirme si estoy equivocado: El padre es el que transmite la capa o no?
NO.
La capa del potro depende de la de AMBOS padres y de su genética. Puede ser igual que el padre ó que la madre, pero también puede ser una capa totalmente diferente a éstos.
 
simplificandolo bastante

la capa esta determina por una combinacion de varios genes

de toda la informacion genetica que poseen ambos padres solo heredan a sus hijos la mitad de dicha informacion

Osea que toda la informacion genetica que tiene un individuo la mitad la heredo de su padre y la mitad de su madre.

digamos que tenemos un semental que geneticamente es 2-5 y una yegua que es 3-5
el potro podria salir 2-3, 2-5, 3-5 o 5-5

si invertimos y decimos que el semental es 3-5 y la yegua 2-5 el resultado es exactamente el mismo
 
Las teorías están muy bien, pero hasta que no para la yegua..............No se sabe lo que va dar............¿Cuantas veces un ganadero hace una apuesta por un semental? Y después de unos años tiene que volver sobre sus pasos y empezar de nuevo............¿Cuantos buenos caballos, no han dado un hijo bueno?............Simplemente por que no transmiten. Con una raza establecida, mas o menos se puede saber lo van a que dar................Pero en los cruces es una lotería.............
Un saludo.
 
yo prefiero un pre que son los mas trankilos tengo uno pero por desgracia me ha salido canijo
 
Yo elegiría PRE porque no me gustan los PSá. Y dado lo que buscas es lo que más te puede ayudar. Eso sí, busca semental que tenga el carácter que buscas y que haya dado potros que tenga esas características.

En cuanto a la capa, no sé si ese mito de que la capa la transmite el padre del potro se debe a la cultura machista que ha habido (y sigue habiendo) en torno al caballo, que siempre se han menospreciado las yeguas y han sido meros úteros andantes donde producir potros, pero veo que es una creencia extendida, y más cuanto más arraigado está el sentimiento de que el que vale es el macho y la hembra sólo es para criar.

La hembra aporta, SIEMPRE, el 50% de la genética que determina la capa. Invariablemente. Ni la capa la transmite el padre, ni la madre. Los dos. Por ejemplo, madre alazana (ee) y padre negro (EE) el potro va a salir de la capa del padre, pero no porque vaya a ser EE, sino porque coge una letra de la madre y otra del padre: Ee. E domina sobre e, así que es negro, no alazán. ¿Y si es al revés, la madre EE y el padre ee? El potro sale igualmente Ee: NEGRO. (que conste que es un ejemplo MUY simplificado... no tenemos en cuenta aquí el Agoutí que determina castaño... Es sólo un ejemplo básico para que se entienda)
 
Buenos dias:
Tengo una duda referenta a las capas: Cuando un semental es homocigoto (en caballos pios) y te garantizan que el potro saldra pio. Es posible?
 
Un ejemplo que a mi me gusta mucho y se ve que no es el padre el que da la capa, es que entre uno de los padres (sea el que sea) alazán y otro cremello, el potro saldría palomino siempre. No cogería la capa ni del macho ni de la hembra, es el mejor caso donde se ve que necesita la genética de ambos para combinar esa capa.
 
Buenos dias:
Tengo una duda referenta a las capas: Cuando un semental es homocigoto (en caballos pios) y te garantizan que el potro saldra pio. Es posible?

si, eso es asi por que ese gen en particular tiene dominancia simple. otros con dominancia simple son el G (tordo) y el Dun (bayo con ralla de mula, lobuno, etc segun capa base)

Pero ojo que si la cruzas con un tordo el pio tordo en fase blanca ya no se nota el pio
 
Gracias Sil.
entonces, si el semental es pio homocigoto y la yegua cualquier color que no sea tordo (p.e. alazán), el potro o potra sale pio, entiendo
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!