PÁNICO al galope.

dogman27

Usuario nuevo
30 Noviembre 2014
7
0
1
Ola, me llamo Roi y tengo trece años(si, ya se que soy muy joven). Llevo llendo a clases de equitacion varios meses(1dia por semana) y mi profesora me intenta obligar a galopar. En eso no hai nada malo, pero es que me da panico! Al principio no tenia miedo, pero todo ocurrio asi:
-Yo montaba un caballo muy grande y muy majo que se llamaba Lancelot, pero era muy tranquilo, era lento y costaba mucho hacerle trotar. Un dia la profesora me dijo que si queria comenzar a galopar, y yo le dije que no, pero ella me obligo. Me ato con una cuerda y me puso a trotar en circulos, y luego a galopar, pero el caballo se encabrito y me tiro. Me hice mucho daño, pero me obligaron a seguir montando. En ese momento empezo todo. Luego me pusieron en otro caballo mas dificil. No es que fuera nervioso ni nada de eso, es que no tenia personalidad, es decir, si estaba solo, todo iba bien, pero si estaba Lancelot, se volvia imbecil. Aun asi, cuando se me paso el susto del galope, galope un cacho con el otro caballo. No fue mucho tiempo, pero me encanto :D. Despues me pusieron en otro caballo, y me encantaba. Con ese caballo hice una llincana(no se como se escribe) de cruzadas con ella(era una llegua) al galope. Me caí haciendola, pero no me importo. A la clase siguiente todo iba bien, iba en la llegua contento al trote y todos eramos felices, hasta que mi profesora nos dijo que teniamos que pasar una cruzada. Era algo normal, era al trote y todo estaba bien. Primero fue mi compañera y la paso bien, luego fui yo pero la llegua me rehuso en el ultimo momento. No me cai, pero me empece a poner nervioso. Lo volvi a intentar y esta vez pase bien, pero la llegua comenzo a galopar. Todo era normal, pero tuve un problema. Iba con estribos de seguridad y me quedaban grandes las botas, por lo cual se me salieron los pies de los estribos. Me puse nervioso y me cai. Estaba dolorido y le pregunte a la profesora si me podia sentar un cacho. Ella me dijo que no. Volvi a subir a la llegua con el subidon de adrenalina y con nervios. Volvi a pasar la cruzada, pero me puse nervioso y me cai otra vez. Pedi si podia parar. Me dijo que no y me volvi a subir, pero no queria volver a pasar la cruzada porque me daba miedo galopar. Ademas yo soy cabezota y un "no porque yo lo digo" no me vale, necesito razones. La profesora me dejo descansar un rato, pero al final de la clase me iba a obligar a montar a otra llegua que odiaba. Ahi me entro el panico, me puse a suplicar y la profesora me obligo a montar con la amenaza de que si no lo hacia, no podria volver a recibir clases eb ese centro. Al final lo hice, pero me dio un ataque de panico, y no me cai de milagro de lo asustado que estaba. El sabado 6 de diciembre de 2014 es mi siguiente clase, pero me da miedo ir por si me hacen galopar. Me encanta la equitacion, asi que no quiero dejar de dar clases, pero si la profesora me sigue obligando y el miedo sigue, supongo que tendre que dejarlo.

POR FAVOR, AYUDAAAA!!!!
 
Última edición:
Yo lo primero que te voy a aconsejar es que cambies inmediatamente de centro en el que seguir dando las clases porque las maneras de esa profesora no son las adecuadas, y más cuando existe riesgo para el alumno ya que estás encima de un animal, y si tu no estás seguro no tiene porqué obligarte a hacer nada porque ahí es cuando (en tu caso) te pones nervioso e involuntariamente te bloqueas y se producen caídas

LA situación no es culpa tuya sino de su método de enseñanza. Si no estás seguro de hacer algo no te puede presionar hasta hacerlo porque así no aprendes sino que le coges miedo... Además de que TU ESTAS PAGANDO y si no quieres, no lo haces! Vas a las clases para pasarlo bien no para pasar un mal rato, y encima con el riesgo de hacerte daño

En lo que si estoy de acuerdo es, si te caes intentes volver a subir, aunque sea al paso, para no quedarte ''con el mal trago'' de haberte caído. O que aunque no te guste un caballo o yegua en particular lo tengas que montar porque se aprende montando muchos caballos, y más cuando nos son 'conflictivos' ya que son un reto mayor

Yo no me lo pensaba y me buscaba otro sitio. Hay gente que no sirve para enseñar...
No te preocupes ya que es normal estos bloqueos, y más si no te apoyan de la manera adecuada. Ánimos!
 
Esa profesora oyó campanas y no sabe donde...
Cuando tienes una mala experiencia o caída, es conveniente volver a subirse enseguida, porque así no te da tiempo a pensar y asimilar el miedo. Con la ayuda de la adremalina del momento, continuas y "recuperas la confianza antes de perderla del todo", que es más fácil.
Cuando tengas una edad y una personalidad fuerte, no te hará falta, porque gestionarás la situación con una calma y frialdad ahora son inimaginables para ti.
Ese miedo se va apagando, pero no es gratuito.
El miedo, las ilusiones y los sueños van de la mano en el camino.
No reniegues del miedo, porque si algún día se va, se llevará consigo otras cosas...

Dicho esto, se puede animar a alguien a intentar seguir haciendo algo, a sobreponerse y buscar en si mismo la fuerza para seguir, pero nunca obligar ni chantajear hasta el punto de hacer sentir ansiedad, máxime si se se trata de niños.
Hay que ser un poco abierto de mente y entender a los demás.
Esas terapias de choque si se las hicieran a ella en otras cuestiones quizá no le hicieran tanta gracia.

Tranquilidad y buenos alimentos...
 
Última edición:
Yo te iba a decir lo mismo, pero criatura, ¿qué clase de profesores son esos qué tratan así a los clientes, y más a unos niños?
Por edad imagino que vas a montar con tus padres, ¿no estaban cuando ocurrió todo esto?¿No dijeron nada? Porque si tengo un hijo y me dice que no quiere hacer algo y está nervioso y asustado y el profesor le obliga a las malas ya me encargo yo de que se baje en ese momento ...

Nadie debería obligarte nunca a hacer algo que no quieres, y menos aún cuando encima estás pagando por ello!! La equitación es un deporte demasiado caro como para encima pasarlo mal.

Díselo a tus padres y no vuelvas a ese centro, hay un montón que seguro que estarán encantados de recibir un cliente nuevo y de tratarte con más serenidad. Si dices la zona incluso seguramente habrá gente que te pueda recomendar sitios.
 
Ya te lo han dicho todo, simplente recibe mi apoyo, y no tengas prisas por volver a galopar, ve ganando confianza y cuando estes preparado lo haras perfectamente.
 
La verdad,

Búscate otra hípica, donde sepan enseñar y no obligar, entiendo que cuando uno se cae tiene que volver a subirse pero hay maneras y maneras
 
Nada más que todo lo que te han dicho, me parece muy fuerte que una profesora haga ese tipo de amenazas de no volver a montar en el centro... Será por sitios... A lo mejor si cumple esa amenaza es lo mejor que te puede pasar, porque si sigue con actitudes así vas a acabar cogiendo manía a montar.
 
Yo me cambiaría de sitio, y, si no quieres, pídele un día que te de una clase de cuerda y con calma y tranquilidad, galopas.
Cuando puedas estar tranquilo a galope en recto, en círculos.
Y ya está, no hay prisa.
Lo superarás con el tiempo, te lo aseguro.
 
A mi me pasaba lo mismo en su día. Opte por ignorar al profesor en clase. Creo que le quedo bastante clarito que si me da miedo o me presiona mas de lo justo no hago las cosas porque ahora me pregunta siempre si me apetece un poco de galope o que galope cuando me sienta cómoda.
El caso es que yo después de 5 meses con mi potro lo he superado y no solo eso, sino que me atrevo con los cambios de pies al galope en mano.
Poco a poco uno se va soltando. Por el miedo a caerte o a que el caballo te tire evitamos hacer algunas cosas pero con paciencia llegará un día en el que tu cuerpo te lo pida a gritos, y créeme cuando te digo que una vez pruebas esa adrenalina solo trae consigo un afán de superación y retos día a día.
 
Gracias a todos, pero no hace falta que contesten mas. Pasense por mi perfil y en temas iniciados veran uno nuevo donde cuento como lo supere. Pero gracias de todas formas. :D :D
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!