Ahora que vuelvo a este tema se me juntan todas las ideas, razonamientos y respuestas y como lo que quiero es expresar mi opinión sobre todo de manera
clara, pues creo que voy a empezar por contestar al mensaje de DAvid, desglosándolo.
Lo primero de todo, decir que estoy ABSOLUTAMENTE convencida de que mi caballo puede terminar en perfectas condiciones la distancia que corra con él a pesar de tener que ir lastrado. Si no lo estuviera no lo correría, así de simple. Y es que no nos olvidemos de que el caballo tiene que ser soberano, de hecho nuestra particular "Constitución" de la competición no dice, en sus primeras lineas: "La FEI exige a todos los involucrados en el deporte ecuestre adherirse a su código de conducta, a reconocer y aceptar que en todo momento
el bienestar del caballo debe ser primordial y nunca debe estar subordinado a influencias competitivas o comerciales." (De hecho ya no lo "espera" sino que lo "exige".)
Entonces partiendo de esa base,
mi caballo es capaz de recorrer una distancia por ejemplo 80 km a una media de 15km/h con un peso de 80 Kg, estoy seguro que si a este mismo caballo le pruebo de nuevo en las mismas condiciones pero rebajandole 20kg (competiria con 60 kg) acabaria mucho mas fresco. Por lo tanto estaremos todos de acuerdo que una reduccion significativa del peso es un beneficio.
Si la reducción de peso es un beneficio, ¿Por qué un peso mínimo? ¿Por qué perjudicar conscientemente al caballo? Siendo exageramente racionales hasta sería más coherente exigir un peso máximo. ¿O no perjudica al caballo tener que llevar 100 kgs encima en vez de 50? ¿Qué pensaríamos entonces?
Todos tenemos un minimo de sentido comun y a casi todo el mundo le gusta ganar ( al menos a mi) si no existiese el minimo peso exigido, pienso que en muy poco tiempo todos los raid los ganarian jinetes con un fisico reducido o niños, como creo que esto no es justo para casi nadie, veo totalmente normal que exista un peso minimo, en la unica parte que no termino de estar de acuerdo es en la diferencia de 70kg en un tipo de raid y 75kg para el resto, pero segun tengo entendido la gente que de verdad le mete dinero al raid a nivel mundial no puede hacer los 70 y en 75 van bastante mas comodos, pero ese es otro tema para hablarlo despacio.
Doy por supuesto ese sentido común, y a mí me dicta que el argumento de los niños o jockeys es absurdo, lo siento. La mayoría de los que corremos raid somos aficionados que con mucho esfuerzo preparamos nuestro caballo para esta disciplina. ¿Por qué voy a querer, cuando precisamente lo que me mueve es disfrutar YO corriendo, que me corra mi caballo un jockey? ¿O un niño? En completo antes también había peso mínimo, se suprimió, y que yo sepa la alta competición no se ha llenado ni de niños, ni de jockeys, ni de personas huesuditas.
En cuanto al "sufrimiento" del caballo por portar 10, 20 o 30kg de peso muerto por que el jinete no pesa lo suficiente, pues bien quizas de una imagen de salvaje, pero me parece una tonteria, estamos hablando de caballos con como minimo 5 años, por lo que suponemos que ya estan formados fisicamente, a nivel muscular, si tu caballo no puede soportar portar ese peso minimo, quizas tu tecnica de entrenamiento no sera la mas adecuada? por que si otro caballo lleva ese mismo peso (entendemos sin lastre)no se resiente en el dorso?si ese peso esta bien colocado y fijado, no tiene por que molestar en la accion del animal.
Que el dorso del caballo se resiente es de cajón, de sentido común si prefieres. Si has dicho que sin el peso acaban más frescos ¿por qué es? Claro que caballos que van lastrados toda su vida no tienen por qué tener ninguna lesión especial bien entrenados. Trabajo para que así sea con los que entreno, pues tendrán que sufrir que yo no dé el peso. Y te respondo que otro caballo con el mismo peso pero sin lastrar no se tiene por qué resentir por la sencilla razón de que no es lo mismo peso vivo que peso muerto. Coge a una amiga a caballito, pesa pero si “se porta bien” es sostenible ¿no? Ahora échate el mismo peso en plomo a la espalda ¿es igual? Y que el peso muerto vaya bien colocado y fijado pues no es tan fácil, te lo aseguro (o no es tan barato). Y voy con eso ahora.
Señores, la solucion hace mucho tiempo que se invento, las mantillas que se utilizan en el turf son ideales, las tienes desde 400gr hasta de 2 kg, siempre vacias a las que le vas añadiendo placas de plomo hasta alcanzar el peso que necesitas. Estas mantillas estan pensadas para que se adapten al dorso de los animales, siempre se ponen encima del sudadero para que no roce al caballo y quedan todas sus partes debajo de la montura, asi no se mueven al galope, por lo que no producen una gran molestia la caballo.
Tengo la suerte de tener a alguien que corre en el hipódromo cerca. Cuando me surgió el problema del peso fue al primero al que recurrí. Digamos que su cara al decirle que tenía que ponerme más de 10 kilos fue algo así como

seguido de: ¡Qué barbaridad! Probamos casi todas sus mantillas y no había manera. Él las veces que más ha tenido que lastrarse ha sido un par de kilos.
Y yo lo que me pregunto es si todos los quebraderos de cabeza, gastos e inventos que me trae (a mí y a muchos otros) esto del peso mínimo tiene un sentido de verdad, razonado, y que no ponga por delante otros intereses al bienestar del caballo.
Un saludo y perdonad la “disertación” sobre la mar y los peces.