¿Para que sirve la pieza central en esta embocadura?

JuliaG

Miembro activo
11 Octubre 2013
112
0
6
Hola!

Visto que es un tema que se está empezando a tratar en el foro, pienso que estaría bien tener un post específico y crear una pequeña enciclopedia sobre hierros, porque es un tema que puede dar para mucho y puede resultar una guía útil. La verdad es que me parece muy interesante saber qué ponemos en la boca de nuestros caballos y qué efectos tiene cada uno, las diferencias entre unos y otros... Qué os parece? :D

Yo empiezo con una duda que me ha surgido al ver esta imagen

16205hsf037-1.jpg


Para qué sirve esa pieza central? Para estimular la salivación?

Y este otro? No tengo ni idea de qué es..

hb0076.jpg


Un saludo, y espero que el post tenga éxito y todos podamos aprender algo :)
 
Ah, y por supuesto también tienen cabida aquí todo tipo de bitless bridles, ya que hay varios foreros que las usan y pueden arrojar algo de luz sobre este tema, un poco más desconocido. Cualquier tipo de conocimiento es bienvenido! :D
 
El primer filete que has puesto, la pieza suelta central se supone que es para que el caballo salive y acepte mejor el filete. Tiene varios inconvenientes. A mi modo de ver: La anilla de la que cuelgan las "lágrimas" toca el paladar y se clava en la lengua si no está diseñado para quedarse plano sobre ella (este en concreto no lo está). También hay gente que dice que los caballos se aficionan a jugar en el hierro y eso les lleva a pasar la lengua. No es un filete severo aparte de lo mencionado.

El segundo es un Mikmar, yo sólo lo he visto en salto. Cuando tiras de las riendas, el filete actúa sobre tres puntos a la vez: sobre la nariz, sobre la lengua y sobre la barbilla. Se supone que al actuar sobre tres puntos se necesita menos acción de mano de lo que se necesitaría actuando sobre uno sólo. En realidad volvemos a lo mismo, es un hierro que sólo podría usar un experto pero muy probablemente un experto no lo necesitaría. Es un hierro muy muy severo.
 
Gracias Casey!

El mikmar lo vi y me dio miedo imaginarlo puesto en un caballo... :S

Ya que estamos, me gustaría preguntar por uno de los hierros que salió en el otro post. Qué función tiene el filete de doble embocadura? Para una mayor acción sobre la lengua? Y por analogía, qué hace y cómo se utiliza el filete de una sola embocadura pero con dos anillas a cada lado?

Pongo una foto de cada, para quien no sepa de qué hablo (y porque soy consciente de que me explico como un libro cerrado xD)

2780hsf014.jpg


hf0052.jpg


Siento tanta pregunta seguida, pero es que es un tema que me encanta! Y me parece que me voy a aprovechar un poco de vuestra sabiduría :p

Gracias a todos! Un saludo
 
Pienso como Casey. Si ya hay caballos que son un filetito simple se entretienen, imaginate con eso. ¿Para que comprarlo si despues tienes un caballo que no presta atención a lo que pides? Se debe buscar una embocadura que acepte bien él, y no ponerle juguetitos para que no se fije tanto en lo que tiene pasado por la boca. Esto a mi modo de ver..

En cuanto al segundo, pues lo mismo. ¿Como actua en la barbilla? Nunca había visto algo así.
 
Vaya, coordinación.. Casey ha respondido en el otro post a la vez que yo he preguntado aquí jajaj

Cito la respuesta por si a alguien le interesa y no ha leído el otro tema

Sylobe, el filete de doble embocadura, o de tijeras, es un hierro muy severo en la boca del caballo, ya que ejerce doble acción sobre el paladar (comparado con un filete partido), y tiene muchísimo más efecto sobre las barras que un filete fino. Se usa para caballos muy fuertes.

Albi, si te refieres al segundo bocado del primer post, supongo que hace esa acción con la tira de cuero, que me imagino que funciona a modo de cadenilla, me equivoco?

Yo soy partidaria de llevar a los caballos con lo mínimo posible, con un filete o una bitless, pero me gusta saber sobre embocaduras. Hay tanta variedad! Cualquier conocimiento sobre caballos me gusta, pero este tema me fascina :D

Saludos!
 
El Mikmar tiene una correa que actúa en la barbilla. Subo una foto de otro modelo del mismo tipo, en el que se ve mejor la correa: mikmar.jpg

El filete de doble embocadura, ahora busco la respuesta que he puesto en el otro hilo y la pego.

El de doble anilla, la verdad que no tengo mucha información sobre él. Creo que se usa en enganche, tiene una acción un poco más severa que el de anilla simple y además al llevar la doble anilla parece que hace girar mejor al caballo.
 

Adjuntos

  • mikmar.jpg
    mikmar.jpg
    64 KB · Visitas: 254
Sylobe, el filete de doble embocadura, o de tijeras, es un hierro muy severo en la boca del caballo, ya que ejerce doble acción sobre el paladar (comparado con un filete partido), y tiene muchísimo más efecto sobre las barras que un filete fino. Se usa para caballos muy fuertes.

El segundo, el de bolas (waterford), dicen que es un hierro para caballos que tienden a pesar en la mano. La lógica es que el caballo no encuentra apoyo para colgarse. Como se puede deducir fácilmente, es también un hierro severo aunque menos que el anterior.

Si ambos son severos en manos de un experto (que no debería necesitarlo) imagínate en manos de un amateur.

Copio y pego del otro mensaje... y veinticinco caracteres más...
 
Esto lo puse en un post en este mismo foro hace cuatro años. A mí también me apasiona el tema de las embocaduras, y por desgracia para mí con mi caballo he tenido que probar unos cuantos (filetes y todos aprobados para doma, no vayáis a pensar mal) y sus diferentes efectos.

He encontrado esto por internet (lo he traducido). Dejando aparte su credibilidad ( no digo que no sea creíble, sólo que no conozco al que lo ha escrito), os puede resultar entretenido:

Valorar los filetes según su dureza
Hace un par de meses, alguien preguntó sobre la relativa severidad de un filete de palillos de cobre partido con una pequeña torsión en cada uno de los brazos. Estaba sorprendida de que pareciera mucho más fuerte, si lo comparaba con la forma que sus caballos respondían a un filete de olivas normal.

Le hablé del artículo de EQUUS y su sistema de valoración. Aquí está el método para que lo podáis aplicar vosotros mismos, si lo necesitáis.

El artículo es largo y complicado porque considera tanto bocados como filetes en el mismo sistema de valoración. Para los filetes (sin palanca) se puede simplificar. Para decidir si usar las preguntas para puntuar filetes o bocados, responded a esta pregunta: ¿Se enganchan las riendas por debajo del nivel de la pieza de la boca del hierro? Si la respuesta es NO, usad el sistema de valoración de filetes. Si la respuesta es SI, el hierro tiene palanca y deberíais usar el sistema de valoración del bocado.

Responded las preguntas y anotad los puntos indicados. Después de haber respondido todas las preguntas, usad la siguiente fórmula para valorar el filete:
Respuestas: P1 + P2 + (P3 * P4) + P5 – P6 – P7 – P8
Donde P1 = valor de la pregunta 1, etc. Por si vuestra álgebra está oxidada... (P3 * P4) significa (multiplicar el valor de la respuesta 3 por el valor de la respuesta 4) y después añadir el total a los otros números.
Respuestas de 5 o menos son SUAVES; de 6 a 19 MODERADOS, 20 y más SEVEROS. Al final de las preguntas, he valorado el filete como ejemplo:

PREGUNTA 1: ¿Cuántas piezas hay en la boca del caballo?
A: De 1 a 3 ( 1 punto)
B: Más de 3 piezas (5 puntos)

PREGUNTA 2: ¿Qué textura o forma tiene la pieza de la boca?
A: Afilada (p.e. triangular o puntiaguda) (10 puntos)
B: Espinosa (10 puntos)
C: Tosco (p.e. alambre enrollado o cadena) (10 puntos)
D: Metal retorcido (5 puntos)
E: Forrado con alambre suave (3 puntos)
F: Liso (1 punto)

PREGUNTA 3: ¿Cuál es la forma de la anilla?
A: Redonda (anillas circulares) (1 punto)
B: Otras formas (oliva, etc) (2 puntos)

PREGUNTA 4: ¿Cómo son de gruesas las barras?
A: 1,27 centímetros o más (1 punto)
B: Menos de 1,27 cms pero más de 0,95 cms. (3 puntos)
C: Menos de 0,95 cms. (10 puntos)

PREGUNTA 5: ¿Es un filete elevador o mordaza?
A: Sí (8 puntos)
B: No (0 puntos)

PREGUNTA 6: ¿Cómo están las anillas insertadas a las barras?
A: Mediante agujeros en las barras (1 punto)
B: Todas las demás (3 puntos)

PREGUNTA 7: ¿ Tiene piezas rotatorias, colgantes u otros en la parte de la boca?
A: Sí (3 puntos)
B: No (0 puntos)

PREGUNTA 8: ¿Es la parte de la boca de cobre, hierro dulce, o un material con sabor?
A: SÍ (3 puntos)
B: No (0 puntos)
La respuesta al filete del principio: 1 + 5 + (2x1) + 0 –3 – 0 – 3 = 2 (Muy suave)
 
Tuvimos este debate hace tiempo y sigo diciendo lo mismo.... Con un filete partido como el de la foto es IMPOSIBLE, bueno 99.9999999% imposible, tocar el paladar de un caballo. Los videos esos que circulan por ahi mostrando eso son o mentira o ignorancia.

Si es de dos piezas la presion de las riendas se distribuye entre lengua y comisuras. Si hay una tercera pieza en la embocadura, la pieza esa central, entonces la presion en la lengua es mas fuerte que si solo hay dos piezas. Como este situada esa pieza central o la forma de ella determina cuanta presion se ejerce en la lengua.
 
Tuvimos este debate hace tiempo y sigo diciendo lo mismo.... Con un filete partido como el de la foto es IMPOSIBLE, bueno 99.9999999% imposible, tocar el paladar de un caballo. Los videos esos que circulan por ahi mostrando eso son o mentira o ignorancia.

Si es de dos piezas la presion de las riendas se distribuye entre lengua y comisuras. Si hay una tercera pieza en la embocadura, la pieza esa central, entonces la presion en la lengua es mas fuerte que si solo hay dos piezas. Como este situada esa pieza central o la forma de ella determina cuanta presion se ejerce en la lengua.

El otro día recordaba ese tema a razon de la foto de una radigrafia que di por internet

bitxrayontongueJPG-1.jpg



xraybitsoftpalletJPG-1.jpg


¿en la 2º seria una doble radiografia donde el bridon esta en relajacion y con "contacto" y la parte central estaria todo el tiempo a la misma altura?
 
Última edición:
La primera radiografia muestra que pasa cuando se pone tension en las riendas con un filete.

El resultado es que la presion va a la lengua y a las comisuras de la boca. Nunca al paladar. Pra que vaya al paladar tiene que haber rotation, cosa que los filetes no poseen.

La segunda foto muestra el filete cuando NO hay tension. Evidenciado porque la lengua no esta comprimida.
 
La primera radiografia muestra que pasa cuando se pone tension en las riendas con un filete.

El resultado es que la presion va a la lengua y a las comisuras de la boca. Nunca al paladar. Pra que vaya al paladar tiene que haber rotation, cosa que los filetes no poseen.

La segunda foto muestra el filete cuando NO hay tension. Evidenciado porque la lengua no esta comprimida.

muchas gracias por la respuesta! Breve, clara y concisa. A mí por lo menos me ha aclarado muchas cosas.
 
Ay, siento no haber contestado! Qué malos son los exámenes...

Casey, eso me pareció haberlo visto en el foro hace muuucho pero no lo recordaba, muchas gracias por volverlo a poner!

Y SevillanoenUSA, que alegría poder contar con un experto en la materia ^^ espero que podamos sacar algo más de este post!

Un saludo a todos
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!