Pasar de filete a pelham

Uff, la primera imagen no ha linkado,
lo intento de nuevo
renvers1by7jpgt1-1.jpg
 
Hola a todos.

El colocar un caballo en "espalda adentro" cuando nos surge un imprevisto en el campo, es lo que más me sirve a mi para controlarlo. No es que nos pongamos a hacer ese ejercicio en particular, como si estuvieramos en una pista entrenando, sino atravesar al caballo para controlarlo.
En el caso que comentabas, el caballo se acelera a trote y ves que se te va a ir, (recalco "ves que se te va a ir), pues lo atraviesas a uno de los dos lados y disminuira su velocidad y aumentará tu control. Se ordena de nuevo al caballo y se sigue controlado.

Saludos.
 
Stratego perdona la pregunta para ver si me entero: en terminos mas de andar por casa ...

Espalada adentro : incurvación "como" en cesion a la pierna?
Grupa al muro : incurvación "como" en apoyo?

Muchas gracias
 
Ah ... y respecto a lo de poner la cabezada ...
En mi caso, el caballo asociaba que despues de ponerla venia una sesion de trabajo dura, brusca y muy "estresante" para él, por lo que hacia los posible levantando la cabeza al ponersela para que ese momento tardara en llegar.
Hacerle entender que trabajar no es malo, y con mucha paciencia y nunca forzándolo a bajarla, ... ahora es él el que se "agacha" hasta mi altura y abre la boca sin problema; una vez dentro el hierro baja mas para que llegue a sus orejas.
Eso sí, te puedo asegurar que estube muchos muchos dias, con la cabezada en posición delante de su cara, a la altura que yo creia conveniente esperando el tiempo que hiciera falta, hasta que él decidiera "bajar". "¿Tu no tienes prisa? Yo tampoco, ya cederás"
Una vez más: Paciencia.

Hace un par de días que "la moda" es que cuando tengo contados los puntos de cadenilla y a punto de enganchar, mete un meneito de cabeza y se me sueltan para tener que volver a empezar. Me mira y os aseguro que le falta troncharse de risa. Le queda bien poco para llevarse un sopapo por ésto.

El caso es no terminar nunca...
 
Retomo el post para comentar como avanza el tema. El caballo ya no me pone problemas a poner la cabezada, yo creo que ha visto que se la iba a poner de todas maneras con el metodo B, asi que para que resistirse. Eso y que he ido dia si dia no a ponerle todo el equipo, montara o no.

He empezado las clases y el caballo va muy bien, me he llevado una alegria porque me han dicho que el caballo está solo "echao palante" pero... que lo que le han hecho se lo han hecho bien hecho, asi que la base la tiene buena. Y que es un santo, de hecho pensaba caparle y el profe me ha recomendado que espere 2 o 3 meses a que se centre mas con el trabajo porque el caballo es un bendito, trabajo en pista perfectamente con enteros y yeguas y que un entero que no da problemas y que va bien para qué caparlo.

Y ha coindicido con lo que me decís aqui, que de pasar a hierro mas fuerte nada. Gracias por todos vuestros sabios consejos!
 
¡Hola!
En mi opinión coincido con la idea de todos; No es necesario pasar a un hierro más fuerte. No obstante he tratado con algún que otro frisón y con un potro de ésta raza te enfrentas a diversos problemas. Entre ellos destaco el hecho de que suelen apoyarse demasiado en el hierro (filete, pelham o lo que le pongas) y tienden a ''encapotarse'' por naturaleza ya que cuentan con un cuello largo y flexible. Con este tipo de potros solucionamos todo tipo de problemas montando mucho hacia adelante y hacia abajo sin dejar al caballo estar detrás de la mano, sino descontraído, muchas medias paradas, transiciones y mucha calma(sobretodo si retrota; debes mantener tu asiento relajado y no tirar de la boca). Sería interesante que contaras con un profesional que te ayudase en estas tareas.
También tenemos que tener en cuenta la utilidad que quieras darle a tu caballo; si tu propósito es la doma creo que es ideal ya que el solucionar estos problemas, el enseñarle ejercicios, ... te dará mucha experiencia, firmeza y confianza en tu saber hacer, pero si el fin de tu frisón es el paseo y lo que quieres es disfrutar sin tener que complicarte, personalmente creo que te has equivocado de caballo.
Para tu problema con el momento de ponerle la brida creo que tengo un truquillo pero no sé si te servirá: consiste en hacer que baje la cabeza a una altura que tu alcances a embridarlo, entrarle al caballo por arriba con tu brazo sobre su nuca y sujetando la brida con tu mano derecha a la altura de su frente(siempre avisándolo, muchas caricias, mucha calma), puede que se resista hacia arriba pero debes repetir hasta que se acostumbre a tener tu brazo entre sus orejas. Una vez conseguido esto, con la mano izquierda le hacemos entrar el filete y terminamos de poner la cabezada. Espero que éste método te sirva
 
josh05 dijo:
¡Hola!
En mi opinión coincido con la idea de todos; No es necesario pasar a un hierro más fuerte. No obstante he tratado con algún que otro frisón y con un potro de ésta raza te enfrentas a diversos problemas. Entre ellos destaco el hecho de que suelen apoyarse demasiado en el hierro (filete, pelham o lo que le pongas) y tienden a ''encapotarse'' por naturaleza ya que cuentan con un cuello largo y flexible. Con este tipo de potros solucionamos todo tipo de problemas montando mucho hacia adelante y hacia abajo sin dejar al caballo estar detrás de la mano, sino descontraído, muchas medias paradas, transiciones y mucha calma(sobretodo si retrota; debes mantener tu asiento relajado y no tirar de la boca). Sería interesante que contaras con un profesional que te ayudase en estas tareas.
También tenemos que tener en cuenta la utilidad que quieras darle a tu caballo; si tu propósito es la doma creo que es ideal ya que el solucionar estos problemas, el enseñarle ejercicios, ... te dará mucha experiencia, firmeza y confianza en tu saber hacer, pero si el fin de tu frisón es el paseo y lo que quieres es disfrutar sin tener que complicarte, personalmente creo que te has equivocado de caballo.
Para tu problema con el momento de ponerle la brida creo que tengo un truquillo pero no sé si te servirá: consiste en hacer que baje la cabeza a una altura que tu alcances a embridarlo, entrarle al caballo por arriba con tu brazo sobre su nuca y sujetando la brida con tu mano derecha a la altura de su frente(siempre avisándolo, muchas caricias, mucha calma), puede que se resista hacia arriba pero debes repetir hasta que se acostumbre a tener tu brazo entre sus orejas. Una vez conseguido esto, con la mano izquierda le hacemos entrar el filete y terminamos de poner la cabezada. Espero que éste método te sirva


Gracias Josh, pero como intente meter la cabeza del caballo bajo mi nuca te aseguro que el caballo me estampa con el techo sin hacer mucha fuerza ;-)

Lo que no entiendo en tu intervención es lo que comentas de que el frison es ideal si lo quiero para para doma pero que es el caballo equivocado si lo quiero solo para pasear... Precisamente yo pensaba que era todo lo contrario (y que conste que yo lo quiero para ambas cosas)
 
Hola carolaescarola! verás a simple vista puede sonar un disparate eso de ''bueno para la doma'' evidentemente un frisón no tiene la funcionalidad de los holsteiners, hannoverianos, KWPN, lusitano... Pero trabajando frisones te acercas a la doma clásica de una forma directa porque en general tienen unos aires amplios y elevados: esto es sinónimo de incomodidad en el asiento del ginete (y si tienes que adaptarte a estos movimientos es seguro que cojas un asiento estupendo), su morfología te obliga a montarlos abajo aplicando toda la técnica con firmeza, el tono de las ayudas se intensifica, en fín muchas razones que hacen al frisón ''bueno para la doma'' en el sentido de ser un gran profesor para proyectar a sus ginetes hacia esta disciplina. Habiendo montado un frisón a diario seguro que estarás preparadísima para el día de mañana montar cualquier caballo.
un saludo :D
 
...un Frisone como mejor está es con una embocadura de coche y un collerón o un pecherín, un plumero negro en la testera y enganchao en cuarta con otros 3 tirando de un coche fúnebre victoriano...

ya sabess, rollito "CONFUTAAAATISSSS MALEDICTIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIS FLAMISSS ACRIBUUUUS ADDICTISSSSSSSSSSSS.... "

Aunque ahora los modern Frisonetis sirven para crear ilusion en que son caballos de silla !!!!

Lo conseguiraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaan mas tarde o mas temprano, pero llegaraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaan!!!

Seguro que prontito consiguen un Frisón con espaldas oblicuas, dorso permeable, reactividad hacia delante, galope saltado y proyectado, cuello hacia delante arqueado, capacidad atlética, etc etc etc... PEROOO RECUERDEN amiguitos...
Si mi abuela tuviese ruedas, manillar y sillin ya NO SERIA MI ABUELA! sería una BICICLETAAAAAAaaaAAaaA!!!

No olviden supermineralizarse y vitaminarse !!!!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!