Paseos con Wendy

Loyche

Miembro activo
28 Septiembre 2012
125
0
6
Cantabria
Hola de nuevo chicos:
Ya planteé este tema hace una semana pero como se que es díficil dar un consejo u opinión por aquí sin saber como actúa exactamente la potra he grabado esta tarde unos cuantos vídeos paseandola y he subido dos al youtube para que los veais..En el primero vereis como va(vamos) mas o menos bien e incluso se ve como pasa por un charco despues de pasar yo ,por lo que pienso que ella confiar en mi confía ¿no?y en el segundo se ve por lo que os preguntaba, cuando me intenta adelantar o cuando se para en seco.¿creeis que no me respeta? ¿es por qué no me sé imponer? A ver que os parece.Besucos y gracias por estar ahí y por vuestros consejos.
Película 0002 - YouTube

Película 0003 - YouTube
 
Hola Loyche no puedo responderte porque salgo de campo ya pero tenía que darte la enhorabuena por los vídeos, es la mejor forma existente de ayudar desde un foro! por qué no lo usará más gente?

ENHORABUENA POR LA IDEA!!!!

Eso sí hay que reeducar a Wendy de 0! -y a ti-, je,je,je, je,

Hay unos trucos infalibles para "novatillos" en apuros. je,je...perdona que me ría que es cariñoso es que todos acabáis igual del ramal, je,je.

Te digo un par de fallos graves pero da igual porque hay que empezar de 0:

1. Te falla lenguaje corporal: vas pendiente de Wendy, te giras, la miras etc...NOOOO, tú firme, hacia delante, estirada: DA POR SUPUESTO QUE TE SIGUE, no te vuelvas, olvida la posibilidad que no te siga, no vayas pendiente de ella, eso a Wendy le hace ver que TÚ DUDAS, y tú llevas toda la vida criada entre caballos y paseándolos del ramal por el monte, habíamos quedado n0? Pues que se note!!!!
2. No sabes llevar el ramal: la mano cercana a Wendy siempre baja bueno es más largo, no tengo tiempo

Que yo prefiero que te den primero consejos los que saben más de doma etc, pero de todas formas después de ellos si no te funcionan te diré lo que yo hago con los "novatillos en apuros del ramal" vale?


ahhhh, bájale la ración de pienso a Wendy ya!!!!!!!!!
 
Hola Loyche no puedo responderte porque salgo de campo ya pero tenía que darte la enhorabuena por los vídeos, es la mejor forma existente de ayudar desde un foro! por qué no lo usará más gente?

ENHORABUENA POR LA IDEA!!!!

Eso sí hay que reeducar a Wendy de 0! -y a ti-, je,je,je, je,

Hay unos trucos infalibles para "novatillos" en apuros. je,je...perdona que me ría que es cariñoso es que todos acabáis igual del ramal, je,je.

Te digo un par de fallos graves pero da igual porque hay que empezar de 0:

1. Te falla lenguaje corporal: vas pendiente de Wendy, te giras, la miras etc...NOOOO, tú firme, hacia delante, estirada: DA POR SUPUESTO QUE TE SIGUE, no te vuelvas, olvida la posibilidad que no te siga, no vayas pendiente de ella, eso a Wendy le hace ver que TÚ DUDAS, y tú llevas toda la vida criada entre caballos y paseándolos del ramal por el monte, habíamos quedado n0? Pues que se note!!!!
2. No sabes llevar el ramal: la mano cercana a Wendy siempre baja bueno es más largo, no tengo tiempo

Que yo prefiero que te den primero consejos los que saben más de doma etc, pero de todas formas después de ellos si no te funcionan te diré lo que yo hago con los "novatillos en apuros del ramal" vale?


ahhhh, bájale la ración de pienso a Wendy ya!!!!!!!!!

Muchas gracias Ferus por apreciar mi idea. Pienso que es la mejor manera, al menos por aquí ,de que podais ayudarme y entender mis explicaciones . Tampoco entiendo porque la gente no es muy dada a poner vídeos o imágenes que puedan ayudaros un poco mas a los que nos dais consejo.¿Será vergüenza?¿quizás un poco de miedo a verse expuesto a miradas de gente desconocida y que pueda que sé yo juzgarnos a nosotros o a nuestros caballos?.No sé lo cierto es que si algo tenemos común todos los que por aquí "paramos" es nuestro amor y aficcion por los caballos y que este es un punto de encuentro mas y del que pienso sacar el máximo provecho jejje.Yo como vereis no tengo mucha idea ni mi potra es una potra que vaya a ganar el proximo concurso de morfologico de ninguna raza pero aquí estamos , con la mejor disposicion del mundo a aprender y cualquiera de los que participais en este foro sabe mil veces mas que nosotras así que...
¡¡¡a empezar de cero con el ramal!!! nada de mirar para atrás (jobar como me dijiste que tenía que tener mil ojos porque los potros tiene a veces reacciones imprevistas pues la vigilo jajaja) y el ramal mas cerca y actitud que ya me lo dice mi marido :que vas cagada mujer.....
¿ah! ¿piensas que Wendy está gorda?pues yo creo que en verano estaba un poco mas ten en cuenta que es cruzada de hispanobreton y esos son de culo partido y barrigones.Un saco de 25 kilos me da para casi dos semanas y hasta ahora que empezó a rumiar un árbol(no se si habrás visto la foto que puse) y me han dicho que puede ser por falta de forraje no había empezado a darle heno ,sólo pastaba.También es cierto que mucho trabajo no hace(nada).Pero aquí hace mucho frío y ella está en la calle .¿qué cantidades debería comer?.
Muchas gracias ferusssssssssssssssss.Muaaaaaaaaaaaa
 
Si tiene toda la razón.. ella sabe como "apoderarse" de ti y no te tiene respeto. pero es un animal muy guapo, deberías trabajar con un profesor.. para que te enseñen truquillos para llevarla bien
 
Si la yegua va a la derecha coge el ramal con la mano derecha y si es muy largo, el sobrante con la izquierda.

Como ya te han dicho no te vayas girando cada vez, y si ella tira tu no tires mas, a fuerza seguro que te gana, tiene que darle un pequeño tiron y luego otro, pero no estar tirando de ella como si estuvieras arrastrando algo, tienes que ser firme, un tiron y si no hace caso pues otro mas fuerte.

Cuantos años tenia la yegua??

Piensa que la sacas al campo y no deja de ser un animal y si ademas el resto de dias esta en un box o un cerrado pequeño, ve el campo y quiere ir, esta deseando que la sueltes para galopar, revolcarse, comer hierba... Pero es normal.
 
El primer vídeo no está tan mal, debe dejar un espacio de seguridad un poco más grande pero bueno, poco a poco. El otro...pues es donde se ve lo que hace jajaja. Como ya te han dicho, seguridad en ti misma, para que te siga y piense que está siguiendo a un "líder" que puede acatar sus decisiones. No debe girar el cuello, no debe adelantarte, no debe ir hacia donde quiera jaja si, todo eso que hace. Pero eso se consigue con paciencia y yo, desde mi experiencia, te aconsejaría hacer lo del picadero redondo como ya te dije antes que ramalearla por el campo. Yo de ti haría los ejercicios que ya te comenté porque son los que verdaderamente enseñan a los caballos a mantener una distancia y a ser "educados".

Cuando se pare, en vez de tirar y quedarte colgada, debes de dar pequeños tirones más o menos sostenidos, en cuanto levante una pata debes de ceder y volver a coger cuando se niegue de nuevo...es difícil pero con paciencia se consigue.

Lo dicho, antes tendría todo controlado en un espacio cerrado y conocido. Un saludo!
 
nada de mirar para atrás (jobar como me dijiste que tenía que tener mil ojos porque los potros tiene a veces reacciones imprevistas pues la vigilo jajaja) y el ramal mas cerca y actitud que ya me lo dice mi marido :que vas cagada mujer.....
a

Ejem, ejem jovenzuela...no le dije yo que necesitase "mil ojos", con los dos suyos le debe ser suficiente.
Ejem, ejem, si de toda la fauna animal existente le dije a usted que fuese " como los camaleones" con un ojo hacia delante y otro en la potra, ....no era para que se girase a mirar a la potra "cual lechuza o mochuela".....sino para que (como los camaleones), sin mover un ápice el cuello, mirase usted siempre hacia delante,como ellos, pero intentase torcer "un ojo", como ellos, sin que Wendy se percatase, de forma que no perdiese de vista la posibilidad de algunas improbables reacciones de su potra. Además es muy importante que apenas sin verla estés muy atenta a sus posibles reacciones porque hay una regla de oro maravillosa con caballos que consiste en :

ABORTAR LA MANIOBRA ANTES DE QUE OCURRA ,

así que ANTES de que Wendy llegue a adelantarte ni media cabeza, antes casi de que a Wendy se le haya pasado por la cabeza la posibilidad de hacerlo -y quien dice adelantar dice parar, o pastar o levantarse de manos, debe usted poner los medios para abortar la maniobra, ya que pararla una vez iniciada, a la mitad o corregirla una vez ocurre es bastante menos eficiente y en muchos casos bastante más peligroso.

Pero para eso hasta que usted, jovenzuela, sea capaz de leer la mente de su caballo, es importante que al menos "atisbe" visualmente lo que se propone hacer a sus espaldas , disimuladamente mientras pasea con gesto decidido, pero la mirada atenta "como un camaleón", a los que usted nunca habrá visto "mirar para atrás" ¿verdad?




Prueba lo que te vayan diciendo los que saben de doma , pero si dentro de unas semanas ves que no haces avances, que seguro que sí, se pueden intentar otras pautas sin picadero redondo, directamente paseando....yo tengo mis reticencias sobre el picadero redondo y los novatos......

ah, bueno, si es un cruce de hispanobretón cambia un poco las cosas, aparte que yo no soy partidario de comenzar a reducir raciones de comida en mitad del invierno y menos estando al aire libre....pero vamos ya habrá tiempo de ponerla en forma por mucha excusa hispanobretona que tenga....
Ah, aunque la cambiases continuamente de prado, en invierno los caballos necesitan un suplemento de forraje seco.
 
Última edición:
Todos los consejos que te han dado son estupendos. La yegua es preciosa y tú tienes la actitud adecuada para que salga bien la cosa, así que ánimo, palante y sin miedo.
Como dicen por ahí arriba se te nota muy rígida, eso es por la tensión o el miedo. Con miedo no se puede ir para adelante con la decisión necesaria para que el bicho esté pendiente de ti y de las órdenes que le das. Si es avanzar es avanzar. Ferus te explicaba muy bien que antes de que la yegua haga el amago de pastar o de distraerse debes llamar le atención. Moviendo el ramal, agitándolo, creo que es mejor que tirando, porque se puede acostumbrar a los tirones y terminar pasando de ellos. ¡¡Pero agítalo con decisión!! Y usa la voz con más decisión. Si es EH, VAMOS. ES EHVAMOS Y PUNTO (para mover al caballo con la voz te sería útil usar lo que se conoce como la rana, o el chasquido de lengua, para que aprenda que ese chasquido significa andar YA). Otro consejillo que te daría es que, la mejor manera de tener un ojo puesto en el bicho y otro en el palantepalante, es colocarte a su lado, en vez de delante de la yegua. Al menos esa es la manera de ramalear de la doma clásica. Así, si intenta arrollarte no podrá. Te colocarías en esta posición a la altura de sus espaldas. Si la yegua va a la mano izquierda te colocas a su izquierda, coges el ramal con la derecha y el sobrante con la izquierda. Si va a la mano derecha justo lo contrario: te colocas a su derecha y el ramal lo coges con la izquierda. En esta posición es muy importante que la yegua no te sobrepase y que ande a tu ritmo. Para conseguir que ande a tu ritmo puedes animarla con el sobrante del ramal. Para ello imagina que vas a mano izquierda, ergo estás a la izquierda de tu caballo, llevas el ramal con la mano derecha y el sobrante con la izquierda. Ese sobrante lo agitas detrás de ti, pasándolo por tu cadera izquierda, hacia atrás y en dirección a su grupa. Esto suele funcionar, pero si el sobrante no es suficientemente largo o no tienes la maña suficiente para agitarlo en dirección a la grupa CON DECISIÓN, te puedes ayudar de una fusta larga que, llevándola (en el mismo caso) en la mano izquierda y con sólo agitarla UN POQUITO detrás de ti la yegua echará a andar y evitará que se pare si te adelantas a su reacción agitando la fusta ( OJO: un poquito, no es cuestión de asustarla y que pegue un arreón, podrías acostumbrarla primero a la fusta, dejarla oler la fusta, pasársela por el lomo con tranquilidad, desensibilizarla a ella etc).
Para evitar que la yegua te sobrepase cuando la ramaleas a su lado es más complicado, porque para pararla lo primero es que debes estar tranquila y firme y lo más importante, debes adelantarte a su reacción para, que dándole un tirón seco y breve y parándote tú, ella se pare y no te adelante. He visto a gente usar la fusta también a modo de pared, para evitar que el caballo que estaban ramaleado les adelantara, pero no me gusta ese método, creo que les asusta bastante ver que la fusta se mueve delante de sus ojos.
Y ya lo demás es paciencia y poco a poco irá viniendo a lo suyo. ¡Eres una gran propietaria!
 
Si tiene toda la razón.. ella sabe como "apoderarse" de ti y no te tiene respeto. pero es un animal muy guapo, deberías trabajar con un profesor.. para que te enseñen truquillos para llevarla bien
Eso me gustaría Chantal que alguien que domara viniera un par de veces a la semana y me enseñara las cosas básicas antes de que haga los tres años y la lleve a domar pero aquí no se estila eso .Al chico que le hace los cascos y que tambien doma le propuse si no seía posible pagarle un mes y que le enseñara a ramalear y esas cosas y me dijo eso era mas cosa mía y que debía hacerme a la yegua y la yegua a mi.me enseño como tenía que hacer para acostumbrarla a dar las patas y ya.Así que no se...Gracias por lo de guapa yo también pienso que lo es:witless:
Cuantos años tenia la yegua??

Piensa que la sacas al campo y no deja de ser un animal y si ademas el resto de dias esta en un box o un cerrado pequeño, ve el campo y quiere ir, esta deseando que la sueltes para galopar, revolcarse, comer hierba... Pero es normal.
Andrea Wendy tiene 30 meses, es una potra todavía.


El primer vídeo no está tan mal, debe dejar un espacio de seguridad un poco más grande pero bueno, poco a poco. El otro...pues es donde se ve lo que hace jajaja. Como ya te han dicho, seguridad en ti misma, para que te siga y piense que está siguiendo a un "líder" que puede acatar sus decisiones. No debe girar el cuello, no debe adelantarte, no debe ir hacia donde quiera jaja si, todo eso que hace. Pero eso se consigue con paciencia y yo, desde mi experiencia, te aconsejaría hacer lo del picadero redondo como ya te dije antes que ramalearla por el campo. Yo de ti haría los ejercicios que ya te comenté porque son los que verdaderamente enseñan a los caballos a mantener una distancia y a ser "educados".

Cuando se pare, en vez de tirar y quedarte colgada, debes de dar pequeños tirones más o menos sostenidos, en cuanto levante una pata debes de ceder y volver a coger cuando se niegue de nuevo...es difícil pero con paciencia se consigue.

Lo dicho, antes tendría todo controlado en un espacio cerrado y conocido. Un saludo!
hola Lunnaris.Con lo de espacio de seguridad ¿quieres decir que debo llevar el ramal mas largo e ir yo mas alejada de ella?.
¿Ves el segundo vídeo que salgo como de una finca? ahí había estado dandole un par de "vueltas y practicando lo de parar y volver a andar.Es que aqui los prados sobran pero llanos...hay pocos.Donde esta ella es totalmente en cuesta.
Ah! y ¿te acuerdas que iba a preguntar lo de la pona? pues nada que esta preñada para parir en febrero y que no le parece buena idea meterla de momento con Wendy.Intentaré lo de la cabra o no sé...

Ejem, ejem jovenzuela...no le dije yo que necesitase "mil ojos", con los dos suyos le debe ser suficiente.
Ejem, ejem, si de toda la fauna animal existente le dije a usted que fuese " como los camaleones" con un ojo hacia delante y otro en la potra, ....no era para que se girase a mirar a la potra "cual lechuza o mochuela".....sino para que (como los camaleones), sin mover un ápice el cuello, mirase usted siempre hacia delante,como ellos, pero intentase torcer "un ojo", como ellos, sin que Wendy se percatase, de forma que no perdiese de vista la posibilidad de algunas improbables reacciones de su potra. Además es muy importante que apenas sin verla estés muy atenta a sus posibles reacciones porque hay una regla de oro maravillosa con caballos que consiste en :

ABORTAR LA MANIOBRA ANTES DE QUE OCURRA ,

así que ANTES de que Wendy llegue a adelantarte ni media cabeza, antes casi de que a Wendy se le haya pasado por la cabeza la posibilidad de hacerlo -y quien dice adelantar dice parar, o pastar o levantarse de manos, debe usted poner los medios para abortar la maniobra, ya que pararla una vez iniciada, a la mitad o corregirla una vez ocurre es bastante menos eficiente y en muchos casos bastante más peligroso.

Pero para eso hasta que usted, jovenzuela, sea capaz de leer la mente de su caballo, es importante que al menos "atisbe" visualmente lo que se propone hacer a sus espaldas , disimuladamente mientras pasea con gesto decidido, pero la mirada atenta "como un camaleón", a los que usted nunca habrá visto "mirar para atrás" ¿verdad?




Prueba lo que te vayan diciendo los que saben de doma , pero si dentro de unas semanas ves que no haces avances, que seguro que sí, se pueden intentar otras pautas sin picadero redondo, directamente paseando....yo tengo mis reticencias sobre el picadero redondo y los novatos......

ah, bueno, si es un cruce de hispanobretón cambia un poco las cosas, aparte que yo no soy partidario de comenzar a reducir raciones de comida en mitad del invierno y menos estando al aire libre....pero vamos ya habrá tiempo de ponerla en forma por mucha excusa hispanobretona que tenga....
Ah, aunque la cambiases continuamente de prado, en invierno los caballos necesitan un suplemento de forraje seco.
jajaja me encanta como se expresa usted señor ferus.No ,la verdad que nunca he visto a un camaleón mirar para atrás.Discúlpeme usted la confusión, es cierto que en ningún momento me dijo que fuera mirando todo el rato a Wendy, esas deducciones las he sacado yo.ABORTAR LA MANIOBRA ANTES DE QUE OCURRA. Creame que lo tendré en cuenta.Es cierto que cuando pierdo el control es cuando dejo,porque literalmente dejo que me pase y luego ya me pongo nerviosa y no sé como actuar.Y es cierto que se nota porque yo noto cuando me va a pasar sólo que no reacciono me quedo pensando me va a pasar me va a pasar pero no hago nada y cuando se para igual.
Otra cosa señor ferus no quisiera yo abusar de su paciencia pero ya que estamos una preguntita mas jejejeje ¿cuánto heno la doy? y¿ se lo puedo dar con el pienso? es decir¿ por la mañana y por la tarde?
Todos los consejos que te han dado son estupendos. La yegua es preciosa y tú tienes la actitud adecuada para que salga bien la cosa, así que ánimo, palante y sin miedo.
Como dicen por ahí arriba se te nota muy rígida, eso es por la tensión o el miedo. Con miedo no se puede ir para adelante con la decisión necesaria para que el bicho esté pendiente de ti y de las órdenes que le das. Si es avanzar es avanzar. Ferus te explicaba muy bien que antes de que la yegua haga el amago de pastar o de distraerse debes llamar le atención. Moviendo el ramal, agitándolo, creo que es mejor que tirando, porque se puede acostumbrar a los tirones y terminar pasando de ellos. ¡¡Pero agítalo con decisión!! Y usa la voz con más decisión. Si es EH, VAMOS. ES EHVAMOS Y PUNTO (para mover al caballo con la voz te sería útil usar lo que se conoce como la rana, o el chasquido de lengua, para que aprenda que ese chasquido significa andar YA). Otro consejillo que te daría es que, la mejor manera de tener un ojo puesto en el bicho y otro en el palantepalante, es colocarte a su lado, en vez de delante de la yegua. Al menos esa es la manera de ramalear de la doma clásica. Así, si intenta arrollarte no podrá. Te colocarías en esta posición a la altura de sus espaldas. Si la yegua va a la mano izquierda te colocas a su izquierda, coges el ramal con la derecha y el sobrante con la izquierda. Si va a la mano derecha justo lo contrario: te colocas a su derecha y el ramal lo coges con la izquierda. En esta posición es muy importante que la yegua no te sobrepase y que ande a tu ritmo. Para conseguir que ande a tu ritmo puedes animarla con el sobrante del ramal. Para ello imagina que vas a mano izquierda, ergo estás a la izquierda de tu caballo, llevas el ramal con la mano derecha y el sobrante con la izquierda. Ese sobrante lo agitas detrás de ti, pasándolo por tu cadera izquierda, hacia atrás y en dirección a su grupa. Esto suele funcionar, pero si el sobrante no es suficientemente largo o no tienes la maña suficiente para agitarlo en dirección a la grupa CON DECISIÓN, te puedes ayudar de una fusta larga que, llevándola (en el mismo caso) en la mano izquierda y con sólo agitarla UN POQUITO detrás de ti la yegua echará a andar y evitará que se pare si te adelantas a su reacción agitando la fusta ( OJO: un poquito, no es cuestión de asustarla y que pegue un arreón, podrías acostumbrarla primero a la fusta, dejarla oler la fusta, pasársela por el lomo con tranquilidad, desensibilizarla a ella etc).
Para evitar que la yegua te sobrepase cuando la ramaleas a su lado es más complicado, porque para pararla lo primero es que debes estar tranquila y firme y lo más importante, debes adelantarte a su reacción para, que dándole un tirón seco y breve y parándote tú, ella se pare y no te adelante. He visto a gente usar la fusta también a modo de pared, para evitar que el caballo que estaban ramaleado les adelantara, pero no me gusta ese método, creo que les asusta bastante ver que la fusta se mueve delante de sus ojos.
Y ya lo demás es paciencia y poco a poco irá viniendo a lo suyo. ¡Eres una gran propietaria!
Muchas gracias ionica leyendo tu post se me ha puesto una sonrisa de tonta que no veas jejejejeje.No imaginas cómo se agradecen lo ánimos porque a veces me siento super impotente y triste y me da pena por mi ignorancia de no poder ocuparme de Wendy como se merece.Tendré en cuenta tus consejos tenlo por seguro.


Muchas gracias a todos y muy buenas noches chicos.besucossss
 
Última edición:
Hola loyche. Yo prefiero que vayan detrás, dejando una distancia de seguridad ¿por qué? Porque los potros "siguen" mejor que si van a tu lado y a tu lado no entienden muy bien el concepto de no me arrolles. En caballos domados lo permito pero siempre y cuando no pasen de mi hombro.

Respecto al terreno. Aunque no sea llano no pasa nada. Puedes subir cuestas y bajarlas (muy bueno para muscular) tanto hacia delante como mandándola que vaya marcha atrás. Es un ejercicio muy bueno para la confianza y la obediencia. Pero si lo puedes hacer en un picadero mejor. Coge cuatro estacas, elige el terreno más llano (aunque este algo empinado) y pones pastor y ya esta.

Por ultimo, espero q encuentres un compi a la nena!

PDt: yo la veo un poco rellenita para ser una potra. No conozco muy bien la raza hispano-bretona pero los potros, en general, deben de estar un poco delgados, por el bien de su desarrollo.
 
Hola loyche. Yo prefiero que vayan detrás, dejando una distancia de seguridad ¿por qué? Porque los potros "siguen" mejor que si van a tu lado y a tu lado no entienden muy bien el concepto de no me arrolles. En caballos domados lo permito pero siempre y cuando no pasen de mi hombro.

Respecto al terreno. Aunque no sea llano no pasa nada. Puedes subir cuestas y bajarlas (muy bueno para muscular) tanto hacia delante como mandándola que vaya marcha atrás. Es un ejercicio muy bueno para la confianza y la obediencia. Pero si lo puedes hacer en un picadero mejor. Coge cuatro estacas, elige el terreno más llano (aunque este algo empinado) y pones pastor y ya esta.

Por ultimo, espero q encuentres un compi a la nena!

PDt: yo la veo un poco rellenita para ser una potra. No conozco muy bien la raza hispano-bretona pero los potros, en general, deben de estar un poco delgados, por el bien de su desarrollo.

el domingo probaré lo del cercado y ya te diré.Besitos
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!