Pensando en comprar un caballo....

mariloelx

Usuario nuevo
25 Agosto 2006
3
0
0
Elche
Visitar el sitio
Hola a todos!! Soy una joven (casi 17años) de Elche, Alicante. Os cuento un poco, quiero que me deis vuestra opinion. Mi padre siempre ha tenido caballos, y ahora, justo cuando yo he crecido, ya no tiene ninguno... Y a mi me encantan!!! Este año he empezado a trbajar, (pluriempleada) y este Agosto empecé con clases de iniciación (puesto que no sabia montar) llevo un mes, y estoy pensando en comrparme un caballo, gano sobre unos 1.000euros al mes, y estaria dispuesta a sacar un credito por el banco para comprarme un caballo sin papeles, de unos 3.000 o 4.000 euros (pediria un poco mas por si algun gasto extra), queria saber si me podeis decir los gastos mas o menos de un caballo mensuales.
Ya me he informado, de una cuadra, con pupilaje, cambio de cama, y comida 3 veces al dia, en box por los 200 eu al mes, queria saber mas o menos lo que cuesta un herrador, y un veterinario de caballo, ya que tengo una perrita, y creo que la diferencia de dinero de un veterinario a otro es inevitable, jejejejeje!!

Espero podais ayudarme, he estado leyendo otros posts de este foro! Y cada vez tengo mas ganas de tener mi propio caballo... Seré capaz???? :D :?:
 
A mí el herrador me cuesta 20€ las manos y 20€ los pies.Y el veterinario depende.
 
Bueno, yo hace 1 año que mi padre me compro un caballo, y a pesar de qe todos decian que comprara un caballo de diez años en adelante mi padre me compro un potro de 2 años que actualmente tiene 3 y medio, ya me monto en el pero esto me ha ocasionado muchas caidas pues dsolo llevo unos 2 años montando, pero no cambiaria a este caballo, ya que le he cogido cariño, aún así te recomiendo que compres un caballo de 7 años para alante.

A mí me cuesta tener el caballo en un club hípico de un rejoneador unos 240 euros
 
Yo en Septiembre tambien empiezo las clases en una hipica de un rejoneador, y tendre que hablar con la chica para ver que me cuesta alli, conocen a mi padre de joven, y creo que me haria alguna "gracia"!.

Pensaba que seria mas caro el herrador, aunque habran de todo tipo, pero bueno, yo pensaba que podria costarme mucho más. Me alegro :D

Eso habia pensado, el sexo me da igual, habia pensado de edad de unos 5-8 años, por ahi, por ahi, jejeje, mi padre me llevara a algun amigo suyo que vende caballos, para traerme un buen caballo con ese precio que puse antes!

Seria para final de Septiembre por ahi, y ya lo estoy deseando!!!

Muchas gracias por contestar tan rapido!!! :D
 
te has planteado la posibilidad de aprender un poco mas antes de comprar el caballo??

asi montarias mas caballos ( supongo que en las clases te lo irian rotando o asi) y sabrias mas lo que te gusta, para el momento de la compra.

es una gran responsabilidad! y cuenta que tendras imprevistos, a veces imprevistos muy muy caros, que tendras que hacer frente.
 
Rafa, eso de 0 gastos.... me da a mí que no. Las vacunas y los medicamentos antiparasitarios cuestan dinero. Por otra parte las fincas en general necesitan un mantenimiento aunque se amínimo, cosa que te ahorras en una hípica, porque allí lo limpian los mozos, la sionstalaciones las mantienen en estado otros..etc
Así que el tener al caballo en una finca... si es tuya, tendrás que ocuparte diariamente de todo su mantenimiento, que no es algo tirao. Si no es tuya, tendrás que pagar unos precios en general más elevados que si tuvieras a tu caballo estabulado.
Por otra parte tener a n caballo estabulado no equivale a depresión, eso sí, para olvidarse de él, mejor olvídate d eél en un prado que en un box, eso también es cierto.
Una solución alternativa y en mi opinión intermedia entre el box y el prado, es el paddok.
Rafa, estoy contigo en que lo primero es el bienestar del caballo, pero tampoco es un drama que esté en un box si lo sacas casi diariamente. Además muchas hípicas ofrecen el servicio de prados donde lo puedes dejar suelto los días que no acudas a la hípica, o te lo pued emontar el propio profesor... en fin, hay muchas posibilidades.
Que tampoco es pa meterla en una hipoteca de tres pares de bigotes.
 
Si te compras caballos, tu felicidad dependerá en buena medida de la felicidad de ellos.
Si ellos están felices, tú lo estarás. Si están tristes y enfermos, tú lo estarás también.

Que razón tienes Rafa.
 
Caballo de 15 años dejado en libertad en un prado con otros caballos, coste 0 Euros. Inmensamente feliz.
 
Donde yo vivo, los "prados" son así la mayor parte del año. Claro, siempre podría comprarme una finca, plantar unas parcela y encargarme de su mantenimiento, o contratar a alguien que lo hiciera por mí, si el precio del suelo no estuviera por las nubes.

Alternativamente, puedo regalarla a alguien a quien no conozco y que se la lleve a un prado a 400 km. de aquí, y rezar todas las noches para que la vean de vez en cuando, que la curen si se ha herido, que vigilen que no se pueda escapar y meterse en una carretera, en suma que se aseguren que está bien, por el amor al arte.


O como no me puedo permitir el coste de comprarme la finca y pagar el mantenimiento, ni me fio de que otro la cuide como debería, le pego un tiro y me ahorro todos los problemas.

Nota: El caballo de la foto está delgado no porque no tenga para comer, sino porque los otros caballos más jóvenes no le aceptan y no le dejan acercarse a los pastos buenos.
 
Casey entonces no lo pongas como ejemplo.
El problemas de que este delgado es vuestra por no separale de los otros caballos sino el caballo suelto en la pradera estaria bien.
Y te lo dice una persona que lo tiene en box pero en Madrid comprarte finquita chungo.
 
Apoyo a Rafa en sus comentarios, en términos generales un caballo es más feliz en libertad que en un box, la foto que ha puesto Casey no es de un caballo viviendo en libertad, es de un caballo abandonado en libertad.
Los caballos para mi no son animales ni de trabajo ni de lujo, son una mascota más, muy diferentes a los perros y gatos, pero también con muchas similitudes.

Cuando tenemos perro viviendo en una casa con jardín, no tenemos necesidad de sacarlo 2 o 3 veces al día como si viviésemos en un piso y quizá si nuestro jardín es lo suficientemente grande para jugar con él y hacerle realizar ejercicio diario, nos ahorraremos las idas al parque. Si se trata de un gato, lo mismo, si tiene acceso al exterior sin peligros, excelente, pero si vive encerrado en casa, le compramos mil y un juguetes para que juegue y desarrolle sus actividades típicas de cazador.

Los caballos necesitan tener libertad y sociabilizar, para ellos no es suficiente el salir un par de horas diarias para ser montado, eso no es libertad. No puedo imaginarme como recrear o siquiera simular las actividades que disfrutan los caballos dentro de un box. Para mi un box es para cobijar del clima y para dormir, nunca para vivir.

En mi opinión todo caballo que es obligado a vivir en un box, debería por derecho, tener algunas horas diarias de libertad en un prado.

Soy una gran amante de los caballos (que no de montar que no es lo mismo) y de los animales en general, para mi ha sido muy dura la decisión de no tener mas caballos hasta que no pueda darles la vida que se merecen, pero no puedo por un capricho tener a un animal en condiciones que no sean las mejores.
 
El caballo ni es mío, ni está cerca de mí. He sacado esa foto de internet, como podría haber sacado otras muchas, de caballos que viven en libertad y sus dueños no tienen gastos veterinarios porque ni siquiera se percatan si los caballos comen lo que deberían, si tienen heridas o si tienen signos de enfermedades. Ni tienen gastos de mantenimiento porque ni se preocupan de si hay o no para comer o para beber, ni de si hay agujeros en las vallas donde los animales se pueden enganchar o por donde puedan escaparse y acabar atropellados en una carretera.

Por supuesto que no es la norma, pero así hay muchos más de los que podríais creer. Mi argumento es que libertad no es igual a bienestar SIEMPRE, y mucho menos aún en caballos que han estado estabulados la mayor parte de su vida y que de repente se ven en la tesitura de tener que buscarse el alimento en pastos escasos o poco nutritivos, o peleando con otros caballos más fuertes y jóvenes.

Yo no le discuto a nadie que tener el caballo en libertad EN BUENAS CONDICIONES es lo ideal para el bienestar de todos los caballos, pero cuando esta situación no se puede realmente dar, presentarla como la única OPCION BUENA POSIBLE es demagogia pura y dura.
 
Opino como Casey..muchas veces la vida en libertad lleva aparejada hambre,frio,parasitos,cascos doloridos,accidentes,moscas,calor,agresiones por otros congeneres y un sinfin de dificultades que trae consigo la realidad de la vida,no las elucubraciones demagogicas de los hombres.

Cuanto duraria Cheska si la soltamos en el monte? Aunque las soltasemos en pleno mes de junio,que es cuando mas comida hay y mejro temperatura,antes de septiembre estaria de pena,y antes de Navidad se habria muerto.

Pongo un ejemplo.Algunos de los articulos de herraje en que muestro esos cascos tan problematicos empiezan asi: "Las yeguas que viven en regimen de semilibertad en la cornisa cantabrica,ofrecen a menudo...."
 
siempre acabamos igual ;)



Si la chica quiere un caballo y ya se lo ha mirado bien por lo que parece.. pues adelante. Aunqe es un capricho caro compensa algunas veces jeje.


Antes de comprar el caballo al amigo de tu padre que los vende... ves con algun amigo tuyo que "sepa" y que lo vea tb. No lo compres la primera vez que lo ves.
 
Esto me ha recordado una historia que me contaba un amigo.
" Hace años me compré un Mercedes por razones de trabajo. Me costó dos millones . Una mañana bajé a por mi coche y lo encontré arañado. Sin pensar más, como no encontré garaje en la zona, me compré un local comercial, me costó 4 millones. Ya mi coche estaba seguro.
Pero más tarde, pensandolo en frio me di cuenta de que con los cuatro millones podría haberme comprado dos Mercedes nuevos"
¿ Y a que viene ? Pues yo tengo una finca y no es mi caso, desde luego, el que no me cueste nada, yo tengo unos gastos fijos bastante importantes, que apenas amortizo con la producción que tiene.
Pero es que esa finca me la he comprado yo, y me ha costado una pasta, si la dedicase unicamente para un par de caballos, sería el negocio del siglo. Os aseguro que la amortización costaría muchísimo más que tenerlos en una hípica de lujo, en su mejor paddock.
Y eso sin contar que estoy en una zona de Alicante pre-desertica, incapaz de alimentar un caballo de forma silvestre. Tendría que arrancar cultivo para sembrar alfalfa, paja y demás, con sus correspondientes gastos de tractor, agua, tratamientos, abonos, etc. O comprarlo.
 
PUes si lo ha pensado bien, a mi me parece perfecto que se compre un caballo y ella verá cual es la mejor solución para tenerlo.

EStá claro que el caballo como mejor está es en semilibertad o algo del estilo, pero hayq ue tener en cuenta las posibilidades de cada uno.

Un besito y si estás decidida y puedes! Adelante!!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!