Hola a todos. Os cuento mi experiencia para compartirla con quien esté pasando por algo parecido y me pueda aportar soluciones, sugerencias, ánimos o lo que sea.
Me he traído un caballo de Holanda, me lo ha vendido una persona residente en España que me dice que el caballo está ya registrado en su correspondiente OCA. Cuando voy a la OCA con mi contrato de compra-venta firmadito con sus correspondientes copias de DNI, me dicen que el nuevo sistema no reconoce el microchip europeo y que el caballo está registrado en otro registro "antiguo" que sólo reconoce la entrada del animal en España y le asigna de propietario automático al titular del núcleo zoológico al que ha llegado (???!!!) y que no puede hacerse el cambio de propietario en su pasaporte europeo. Como ya no emiten carta verde, pues la solución que me dan es la siguiente: dejar al caballo en un "limbo" administrativo en que siempre aparecerá a nombre de la persona titular del núcleo zoológico en el que se alojó al llegar y adjuntar un contrato de compraventa a su pasaporte. O un camino "del medio" en el que se le crea un pasaporte español PERO en el que no puede aparecer que es p.r. Frisón, se registraría sólo como "cruzado", porque el pasaporte de la FSNP sólo lo pueden modificar desde Holanda. Esta será la seguramente la solución que escoja, pues es castrado, no lo voy a dedicar a criar evidentemente y me da igual que en España aparezca como "cruzado", pues sólo hay que verle para ver su raza. ¿Qué pasaría entonces si fuera entero y lo quisiera para criar?
Así es como están las cosas en Andalucía en estos momentos. Mi veterinario que es un cielo me está ayudando en todo lo que puede pero él mismo está alucinado con el nuevo sistema de registro de animales en nuestra comunidad.
Lo más indignante es que me comentan que este mismo problema lo tienen INCLUSO con animales entre comunidades autónomas... es DESESPERANTE.
Me he traído un caballo de Holanda, me lo ha vendido una persona residente en España que me dice que el caballo está ya registrado en su correspondiente OCA. Cuando voy a la OCA con mi contrato de compra-venta firmadito con sus correspondientes copias de DNI, me dicen que el nuevo sistema no reconoce el microchip europeo y que el caballo está registrado en otro registro "antiguo" que sólo reconoce la entrada del animal en España y le asigna de propietario automático al titular del núcleo zoológico al que ha llegado (???!!!) y que no puede hacerse el cambio de propietario en su pasaporte europeo. Como ya no emiten carta verde, pues la solución que me dan es la siguiente: dejar al caballo en un "limbo" administrativo en que siempre aparecerá a nombre de la persona titular del núcleo zoológico en el que se alojó al llegar y adjuntar un contrato de compraventa a su pasaporte. O un camino "del medio" en el que se le crea un pasaporte español PERO en el que no puede aparecer que es p.r. Frisón, se registraría sólo como "cruzado", porque el pasaporte de la FSNP sólo lo pueden modificar desde Holanda. Esta será la seguramente la solución que escoja, pues es castrado, no lo voy a dedicar a criar evidentemente y me da igual que en España aparezca como "cruzado", pues sólo hay que verle para ver su raza. ¿Qué pasaría entonces si fuera entero y lo quisiera para criar?
Así es como están las cosas en Andalucía en estos momentos. Mi veterinario que es un cielo me está ayudando en todo lo que puede pero él mismo está alucinado con el nuevo sistema de registro de animales en nuestra comunidad.
Lo más indignante es que me comentan que este mismo problema lo tienen INCLUSO con animales entre comunidades autónomas... es DESESPERANTE.