Pesadilla para registrar un caballo holandés en Andalucía

Jinne

Miembro
20 Noviembre 2010
34
0
0
Hola a todos. Os cuento mi experiencia para compartirla con quien esté pasando por algo parecido y me pueda aportar soluciones, sugerencias, ánimos o lo que sea.

Me he traído un caballo de Holanda, me lo ha vendido una persona residente en España que me dice que el caballo está ya registrado en su correspondiente OCA. Cuando voy a la OCA con mi contrato de compra-venta firmadito con sus correspondientes copias de DNI, me dicen que el nuevo sistema no reconoce el microchip europeo y que el caballo está registrado en otro registro "antiguo" que sólo reconoce la entrada del animal en España y le asigna de propietario automático al titular del núcleo zoológico al que ha llegado (???!!!) y que no puede hacerse el cambio de propietario en su pasaporte europeo. Como ya no emiten carta verde, pues la solución que me dan es la siguiente: dejar al caballo en un "limbo" administrativo en que siempre aparecerá a nombre de la persona titular del núcleo zoológico en el que se alojó al llegar y adjuntar un contrato de compraventa a su pasaporte. O un camino "del medio" en el que se le crea un pasaporte español PERO en el que no puede aparecer que es p.r. Frisón, se registraría sólo como "cruzado", porque el pasaporte de la FSNP sólo lo pueden modificar desde Holanda. Esta será la seguramente la solución que escoja, pues es castrado, no lo voy a dedicar a criar evidentemente y me da igual que en España aparezca como "cruzado", pues sólo hay que verle para ver su raza. ¿Qué pasaría entonces si fuera entero y lo quisiera para criar?

Así es como están las cosas en Andalucía en estos momentos. Mi veterinario que es un cielo me está ayudando en todo lo que puede pero él mismo está alucinado con el nuevo sistema de registro de animales en nuestra comunidad.

Lo más indignante es que me comentan que este mismo problema lo tienen INCLUSO con animales entre comunidades autónomas... es DESESPERANTE.
 
Re: Pesadilla para registrar un caballo holandés en Andalucí

¡Hola!

Aquí tenemos un claro ejemplo de BURROCRACIA...

¡Ánimo! No desesperes, da la brasa todo lo que puedas y todo lo que creas necesario, a veces, la administración te dice que no de primeras, pero si les insistes y les das unas vueltas, puedes conseguir lo que le pides... Pero, ya te digo, a veces... De todas formas, no aceptes un NO como respuesta e inténtalo...

¡Suerte!
 
Re: Pesadilla para registrar un caballo holandés en Andalucí

Hola Jinne,
Espero no estar pasando por alto nada, pero en la OCA pueden decir lo que les dé la gana en cuanto a la raza, que eso no tendría ninguna relevancia a la hora de criar (si es que fuera el caso). Una cosa es lo que diga la OCA y otra (aparte) las condiciones y papeleos que exijan los distintos libros genealógicos de cada raza para inscribir o no sus productos.
 
Re: Pesadilla para registrar un caballo holandés en Andalucí

Ahi va, lo que dice Carolek es cierto:

Tu sacale su pasaporte que es como si fuese la antigua "Tarjeta Sanitaria Equina" (Carta Verde) y aparte tienes sus papeles de Holanda, donde figura su genealogía.

Una documentación es para su "censo y movimientos" y la otra para su genealogia que es JUSTO COMO ESTABAN LOS CABALLOS ANTES en Andalucia, (bueno, algunos incluso tenian "triple documentacion" con el LIC de la Federacion para competir)

Hace más de diez años, se presentó un escrito para evitar tamaña gilipollez y gasto superfluo del propietario, pero se ve que aun no han puesto los cerebritos politicos, la solucion para todos los casos, como por ejemplo el tuyo.

En fin...
 
Re: Pesadilla para registrar un caballo holandés en Andalucí

Bueno, pues siguiendo el consejo de TrianaV, insistí, insistí e insistí, y en realidad, mi veterinario también ha insistido lo suyo y... ALUNCINEN:
Han reconocido que mi caso es el primero de cambio de propietario con pasaporte internacional que han tenido desde la aplicación de la nueva ley, así que, recurriendo a LA AMISTAD entre mi veterinario, la veterinaria de la OCA y el jefe de servicio, han modificado los datos y por fin al caballo aparece a mi nombre. De todas formas, en una semana iré a comprobar que el volcado de datos es correcto, por si acaso...
Esto es tercermundista... de verdad...
Gracias por vuestro apoyo.
 
Re: Pesadilla para registrar un caballo holandés en Andalucí

hola Jinne,
cuando yo compre mi frison tenia papeles holandeses y no estaban renovados,asi que enviamos los papeles a Frisones de la Cruz (Tarragona,Cataluña),que son los que llevan esto de renovar papeles en cataluña.Tardo unos meses en llegarnos pero al final llegó :D
 
Re: Pesadilla para registrar un caballo holandés en Andalucí

Desafortunadamente cada comunidad tiene sus propias normas, así que lo que se puede hacer en Cataluña no se podrá en Andalucía y viceversa... esta es la burocracia absurda que tenemos en este país.
 
Re: Pesadilla para registrar un caballo holandés en Andalucí

Si el caballo es holandes tiene ya su pasaporte aparte de la carta de origen , para ponerlo a tu nombre tienes que ser socia de KWPN ( si el caballo es un kwpn claro)
Aqui en la comunidad valenciana me sirve el pasaporte holandes. (por lo menos eso me ha dicho el vet :D )

Acabo de leer que es un frison , el pasaporte vale por lo menos tenemos varios aqui y segun el vet vale el pasaporte mientras el chip corresponde con su pasaporte no hay problema ponerlo a tu nombre no se pero supongo que lo haran en Holanda.

Mucho follon con los pasaportes pero hay zonas aqui donde viven los caballos en pisos :D y nadie controla nada es que no se atreven ni a entrar.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!