pines y galopes

A partir de Enero 2007,si quieres competir,debes acreditar la posesion del galope correspondiente(del 1 al 9).

Son niveles de equitacion,o si quieres, titulos que acreditan tu categoria como jinete,monitor,......

Si tienes clasificaciones de este año,puedes convalidarlas directamente por el galope correspondiente,solicitandolo
a tu federacion,en cuyo caso,solo tienes que pagar el pin acreditativo.

Segun la federacion,el que no tenga su galope a primeros de año,no le expediran la correspondiente licencia 2007.
(ya veremos)

Si no tienes clasificaciones que convalidar,y deseas competir,a pasar por un curso,con examen teorico-práctico,
en un club homologado a tal fin,y a retratarse con los libros,matriculas,tasas de examen.....

¿que clubes y cuando se haran los examenes? A saber................nadie sabe nada.


Mas informacion en tu federacion territorial............

Saludos.
 
muchas gracias. Vamos que lo que se trata es de cobrar y cobrar. Y yo que pensaba competir en uno o dos años. Pues nada a ver como lo hago porque si son cursos presenciales no puedo pero si sólo es el examen no creo que me suponga un problema gordo.
 
Yo creo que aunque sea facil ya te hace la putadilla. Tienes que ir al curso y demás, y encima, como no, pagar. La verdad es que no entiendo con qué fines se hace esto... Si tu quieres competir en cierta competición, tienes que acreditar cierto galope, y si no lo tienes, no te dejan participar? Aunque lleves montando de toda la vida y sepas perfectamente??
 
No es necesario hacer ningún curso, basta con presentarte a los examenes. Samska, puede que sea injusto tener que examinarte para demostrar que sabes algo, pero es que es así para todo: Para conducir, para trabajar, para estudiar... Si no quieres concursar no tienes porqué sacarte los galopes.

Yo tengo una duda peluda: Dicen los de la Fed que para concursar en disciplinas que sean olímpicas se necesita el galope 7, y para las que no sean olimpicas el 4. ¿Significa esto que para concursar en doma clasica tendremos que tener el nivel 7 hasta para hacer una Promocion 3? ¿O que si no tienes el galope 7 no te pueden llamar para ir a las olimpiadas?

tantas y tantas dudas.... :D:D :D:D
 
Me quedo pasmada...En fin, tiene hasta logica, esta claro...
¿Sabeis en que consiste? ¿Alguna web?
¿El galope es vitalicio?, ¿hay que renovar como en el carnet? ¿Depende del nivel de galope/pin? :eek:
 
Pues ... más o menos la cosa consiste en que la federación ha decidido copiar el sistema francés de los " Galops ", que es algo así como una escala de puntos sobre los conocimientos teóricos y prácticos de esto de la equitación y que allí se exigen p'a concursar, y que aquí en España lo van a exigir a la gente que quiera concursar a partir del año que viene.
Son 9 galopes: del 1 al 3 es como una cosica básica. Con el 3 ya puedes concursar, pero creo que sólo es para ponis. El resto va en progresión ... el galope 4 te lo exigirán para la licencia de competición autonómica creo, el 5 y 6 son p'a los jinetes ya un poco más listos, el 7 te lo pedirán p'a la licencia nacional, y el 8 y el 9 son p'a los que la federación considere " superjinetes ", cosa que, por lo visto, todavía no tienen muy clara.
Para el asunto de los exámenes p'a conseguir los galopes ... creo que los primeros los pueden conceder las federaciones de cada comunidad autónoma, y los últimos la federación nacional. Para los galopes digamos " autonómicos ", las federaciones tienen que homologar a clubes deportivos que, a su vez, acrediten tener entre su personal a técnicos en equitación deportiva ... puf ... qué miedo ...
Y luego han establecido un sistema de equivalencias o, digamos, convalidaciones ... para la gente que no quiera examinarse de esto de los galpes. Y hay que acreditar determinados resultados en concursos durante este año 2.006. En doma clásica, si no recuerdo mal, me contaron que había que acreditar haber conseguido una puntuación por encima del 50 % en tres concursos ... no presté mucha atención, la verdá ...
En fin, que p'a conseguir una licencia deportiva, a partir del año que viene ...
Se ha organizado por algunas federaciones, con mejor y peor fortuna, diferentes cursos de técnico deportivo de nivel I ... unos de régimen presencial en los que los organizadores del curso ponían los caballos ... otros de régimen semipresencial en los que los alumnos tenían que llevar sus propios caballos ... otros incluso han impartido la mayoría de lo que llaman " bloque común " a través de internet :!: puntuando a los alumnos incluso por su participación en un foro ... :!:
Yo, personalmente, mantengo una actitud muy muy excéptica respecto a todo este asunto de los galopes y las homologaciones de los clubes ... Si se pretendía regular esto ... no creo que la mejor manera haya sido dejarlo en manos de la federación y, mucho menos, que ésta, a su vez, lo haya dejado en manos de las diferentes federaciones autonómicas ... como tampoco entiendo que se haya dejado en manos de una asociación de ganaderos el libro genealógico ... pero bueno ... así nos va ... y así parece que nos seguirá yendo ...
Un beso.
Dulce.
 
JAJAJAJA,que?


¿ A que jode ?


Pues Hala,Ya sabeis.....

Un apunte, D.Miquel Vila,Campeon del mundo mundial de Raid 2006.en el supuesto que necesitara convalidar,le darían un galope 4,igual que a cualquier novato que haya acabado
un Raid de Promocion.Ya que el Raid no es Olímpico.

Y ahora,la reflexion: ¿que tiene este señor que aprender de caballos?
 
Como bien dice Villayana,al que no tenga el galope correspondiente en enero del 2007 no se le expedira licencia federativa.
Tambien es cierto que puedes convalidar tus resultados para que te den el galope correspondiente.Si tienes 4 recorridos en 1'10 con 0 o 4 puntos te lo convalidan por el galope correspondiente que si no me equivoco creo que es el 4.
En cuanto a la expedicion de licencias federativas,en otras comunidades no se como esta el tema.En Asturias concretamente o las expiden o competiran siempre los mismos.Basicamente porque hasta este año no habia examinadores en la federacion.El examen son 40 euros.
En cuanto a tu pregunta Villayana de los clubes que preparan los galopes,en el resto de Asturias no se como estan las cosas,en el CHAS si que los estan dando.El curso de los 4 primeros galopes cuesta 120 euros y los examenes son en junio.
 
El pin y el diploma no hay que comprarlos oligatoriamente. Son sólo un souvenir más. Si te compras el pin de tu nivel de galope te lo puedes poner en el chaquetón cuando concurses y así los demás verán, antes de que entres en la pista, si sabes o no sabes montar. ¿Serán para facilitarle las cosas a los jueces???

¿Alguien ha visto ya un pin de estos? Me mata la curiosidad por saber cómo son. Ejemplo: el pin acreditativo del galope cuatro... ¿será un precioso 4 con cara de caballo? ¿O un 4 coronado con las letras RFHE?

Personalmente me parece bien que la federación haya decidido poner en marcha un sistema de equiparación de niveles tal y como se viene haciendo desde hace muchísimos años en Francia, Alemania, etc. Efectivamente, es una faena que gente que lleva muchísimos años montando tenga que examinarse para demostrarlo pero si alguno de vosotros se ha ojeado los libros de los galopes para la parte teórica, verá que no son en absoluto difíciles. Cualquier jinete de verdad sabe responder a las preguntas sin tener que estudiar. Tened en cuenta que ahora mismo están saliendo a concursar muchísima gente, la mayoría niños, que no tienen ni la más pálida idea de lo que hacen. Especialmente en salto. El imponer un nivel mínimo de galopes para poder concursar quizás contribuya a dejar de ver por las pistas a niños que salen a correr pruebas a 1.10 - 1.20 sin tener nada de asiento, con las riendas al más puro estilo John Wayne y cuya única protección es un casco con el barbuquejo suelto porque así queda más "fashion", que ponerse bien el barbuquejo es de miedicas o pijos...

En cuanto al Raid y el nivel 4 de Miquel Vila, sí, eso es una enorme faena. Supongo que nadie imaginó jamás a donde nos llevaría este chico y por eso pensaron que con dejar esta disciplina en nivel 4 ibamos sobraos...

Sed buenos 8)
Natascha
 
Pues me presenta un problema. Yo no tengo tiempo material para hacer un curso. Por supuesto no me da miedo el examen. los caballos son más exigentes seguro. Pero es que si tengo que hacer un curso para competir como que no voy a dejar de cumplir mis obligaciones para esto. Pienso que cada vez atacan más esta afición y exigen cada vez más y sin coherencia ninguna. Deben existir una serie de requisitos pero que sean los mismos para todos y con facilidades para obtenerlo. POngo por ejemplo el caso hipotetico de un profesional de la doma vaquera (que es la más cercana a mí) que nunca ha competido y que está preparando un caballo para ello. Ese profesional tiene su trabajo en su picaero que absorbe muchísimo, por cierto(uno sabe a que hora se monta pero no a la que se baja). Si debe dejar de montar un par de caballos para ir al curso o más porque no hay sitios cercanos donde lo impartan esta persona desistirá de perder un par de clientes por sacarse un título para competir con lo que se está perjudicando a los que desean empezar en esto. Estoy preparando mi yegua para poder sacarla en uno o dos años pero viendo el panorama me parece que mi ilusión por competir(yo no soy profesional de esto) se va a quedar ebn eso al menos hasta que saque las oposiciones.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!