PONER EN LA MANO

ONAN

Miembro veterano
19 Mayo 2006
243
0
0
Visitar el sitio
¡Hola a todos!
Soy nueva en este foro y soy de Zaragoza.
He descubierto este foro y me gusta mucho los temas que se tratan en él.
Yo soy aficionada, y quiero mejorar en esto de la equitación aunque mi principal problema es la falta de tiempo.
Quería consultaros que quiero trabajar con una yegua de tanda, y me gustaría saber cómo ponerla en la mano, ya que los caballos de tanda suelen estar bastante contraídos.
Gracias.
 
pero la yegua la trabajas en tanda o vas "a tu aire"??
 
Lo de ir "contraidos" quería decir que como un caballo de tanda está acostumbrado a que le monte gente inexperta, creo que se vuelven duros por los tirones en la boca, los botes sobre sus espaldas, etc, y por eso digo lo de que se contraen, porque no están relajados y no bajan la cabeza ni arquean el dorso, ni meten los posteriores, para trabajar cómodamente y con impulsión.
No sé si me explico, pero algo así quería decir.
Cuando montas un caballo así se nota, y yo quería pedir consejo a alguien más experto por si sabía cómo hacer para que el caballo cambie y pueda trabajar bien en paso, trote y galope, simplemente. Mejorarlo, en una palabra.
 
Yo he estado montando mucho tiempo caballos de tanda y sé a qué te refieres.
¿Cada cuánto tiempo vas a montar?
Te lo pregunto porque aunque en una sóla sesión alo se puede conseguir, se necesita normalmente bastante tiempo para lograr verdaderos cambios.

En todas las hípicas hay algún "caballo estrella" que es el que más veces sale. Intenta huir de esos caballos, será más fácil trabajar con un caballo que lo monte menos gente. Durante unas cuantas semanas lo coges tú y verás como con trabajo y paciencia algo se consigue.

Lo primero que tienes que conseguir antes de ponerlo en la mano es la impulsión, que a muchos caballos de tanda les falta. El caballo tiene que atender a tus ayudas por eso es importante que montes con una fusta de doma. Cuando le pidas que vaya más rápido si el caballo te ignora no repitas la misma ayuda con más fuerza, mejor dale un palito en la grupa, pero con suavidad, solo para recordarle que tiene que estar atento a lo que le dices.

Una vez tengas la impulsión puedes empezar a ponerle en la mano y yo no soy una experta en doma así que mejor que te lo explique otra persona.
 
No sé si yo soy la más indicada para hablar pero bueno. Yo estoy de acuerdo con Claudia, pero sinceramente, aunque no imposible, es bastante complicado "mejorar" a un caballo de tanda. Requiere mucho tiempo y paciencia porque tienes que ser consciente de que lo que mejore contigo en una hora lo va a perder en 10 minutos con otra persona así que es dificil avanzar. Sobre todo un consejo, no caigas en la tentación de usar rendajes para hacerle bajar la cabeza, solo agudizarás los problemas ;)
 
Gracias María, me alegra haberte aclarado algo :D

Amazona tiene toda la razón. Mejorar un caballo de tanda es muy dificil porque a lo largo de la semana lo monta mucha gente inexperta y el caballo va adquiriendo malas costumbres para defenderse de las barbaridades que hacen algunos jinetes.

Como de momento ningún jinete/amazona de doma se ha prestado a explicarnos como poner en la mano al caballo yo te doy mi opinión.

En primer lugar hago unos ejercicios de trote distendido buscando la impulsión, de forma que el caballo mantenga el solo su ritmo sin necesidad de estar pidiéndole constantemente que no se pare.
Después para descontraerlo hago algún circulo y un par de serpentina buscando la incurvación del caballo.
Después de esto ya estamos en condiciones de pedirle al caballo que se ponga en la mano. Para esto cierras un poco la mano de forma que la tensión de las riendas le moleste un poco en la comisura de los labios. Como el caballo está incómodo flexionará un poco la nuca para eludir esa tensión.
Es importante que no "tireis" de las riendas porque cuando tiras utilizando tus biceps y el caballo cede lo que recibe es un doloroso tirón en la boca y aprenderá a eludir el bocado. En cambio si la mano se mantiene fija para él ceder será un alivio y conseguiremos ponerle en la mano mucho antes ;)

Esto no es un trabajo que se pueda hacer en una sola sesión con un caballo de tanda, ibas a necesitar más tiempo y como entre medias habrá gente que lo monte sin mucho cuidado corres el riesgo de que tu trabajo se vaya al garete.
 
Yo también creo que antes de aprender a aceptar la embocadura debe empezar a incurvarse en los diferentes giros y a no ir molesta. Quiero decir que antes de pedirle una puesta en mano debes montarla con las manos muy suaves, aunque sin perder contacto, para que antes que nada vea que la embocadura no duele (cosa que le costará entender). Una vez que sea capaz de incurvarse perfectamente sin que tengas que pelear con ella, que la notes más descontraída y que en vez de levantar la cabeza 'huyendo' de la embocadura lleve una colocación de la cabeza más normal (como si estuviera en libertad), entonces puedes meterte con la puesta en mano. Si lo haces antes de todo esto, probablemente se pondrá más rígida.
 
Hola! Y muchas gracias a todos los que me habéis contestado.
He aclarado muchas dudas, y me he dado cuenta de que tenéis razón, sobre todo amazona, cuando dice lo complicado que es mejorar un caballo de tanda. Será que me van los retos...
Yo soy una aficionada que está aprendiendo a montar en una yeguada de Zaragoza que realmente cria unos caballos de deporte muy buenos. Voy aprendiendo poco a poco, y tengo la suerte de contar en la tanda con caballos, primordialmente yeguas(de cría), con muy buenos orígenes y carácter. Por eso veo que hay algún caballo que merece mucho la pena, y además de continuar mi aprendizaje personal, también me gustaría que la yegua mejorara...
Pero mientras sea de tanda, en mi rato de clase y aún intentándolo mucho, como bien me decís, en diez minutos en que lo monta un niño que no sabe, p.e., todo se va al garete.
Mi idea es lograr que me "cedan" esta yegua para poder montarla sólo yo, a ver si lo negocio, y a ver qué pasa...
Este fin de semana la he trabajado primero al trote relajado, sin pedirle nada, hasta que la notaba un poco suelta y relajada. Después le he ido poniendo tensión en las riendas, bajando las manos, pero era muy difícil. No movía la cabeza, es una yegua muy buena, pero tampoco la bajaba, aunque sí por breves momentos.... Entiendo que no se pueden pedir milagros, ni a mí ni a ella...
Lo que sí voy a probar es lo de los círculos y serpentinas para la incurvación, me ha parecido un consejo muy bueno en que yo no había pensado mucho, gracias Claudia. Y sí, esta yegua es un "caballo estrella" de la tanda...


Villayana, qué quieres decir con lo de qué significa mi Nick? Es el nombre de la yegua en cuestión...
 
Onan, intenta con todas tus fuerzas negociar la cesión de la yegua porque si no vas a trabajar con ella solo tú, resultará tan poco gratificante como dejar la cocina impecable .......


VILLAYANA: sí, ONAN es un nombre extraño para cualquiera y para una yegua ??? :D Tú sabes porque la casa Mitsubishi se vió obligada cambiar el nombre comercial del 4x4 que en España, y solo en España se llama Montero, no? 8) :D
 
:D HOla!

Que tal? Soy nueva en el foro y me estreno en este tema... :)

Onan, me aprece muy bien lo que estas haciendo... le estas dando una oportunidad fantastica a la yegua para que disfrute del trabajo bien hecho y, ya puestos, de alejarse de los niños que hacen un trabajo no tan fantastico... 8) jeje...

Bueno, todos sabemos que es un trabajo dificil. pero se puede hacer... yo muchos consejos de pista no te voy a dar porque creo que te han dado unas ideas muy buenas para ir empezando, pero considero muy importante que te hagas amiga de Onan.

Intenta que Onan deje de trabajar en tanda para que se reserve para ti, tenga todas las ganas puestas en ti y que desee que llegues a la hípica para darle mimos.... ;) estate mucho tiempo con ella, dale paseos de la mano, mimala muchisimo y sobretodo disfruta de ella!

Se que pronto sereis inseparables ;) Un beso guapa

XaO! ;)
 
VILLAYANA dijo:
No,si yo solo preguntaba....... :D:D

OLE por lo cultos que sois en este foro...! Lo digo por lo del significado de los nombres...

Yo, inocentemente, me puse de nick Onan porque es el nombre de la yegua que monto, vamos, lo primero que se me vino a la cabeza...
¿Quién le puso este nombre? Ni idea...

Creo que me voy a tener que cambiar el nick...
(Por cierto, Onan en hebreo es un nombre masculino que significa "que tiene mucha fuerza")

El resto de significados....
Bueno, cada cual que piense lo que quiera...

Por cierto, gracias a todos por los consejos sobre "poner en la mano", de una mañica,
¡BESICOS!
 
Si es que siempre pensando en lo mismo........... :eek:


No te lo tomes a mal,Onan,solo era una broma.


Al revés es nano,un apelativo muy apreciado y cariñoso en estas tierras.


Saludos.

Armando.
 
No te enfades mañica, que no somos cultos, solo somos mayores, y eso se te curará con el paso del tiempo ;)
Es que el que puso el nombrecito, tiene delito. Como no se debe ser muy explícito, el tal Onan dio nombre a un vicio solitario.
Pero lo que si te aseguro es que ni Villayana ni yo hemos intentado reirnos de ti en ningún momento.
Es que los dos somos un poco infantiles. :eek: :eek: :eek: :eek:
 
:D Don´t worry, Miguel y Armando!

No me molesto, ni me enfado, ni nada parecido...

Al contrario, sois muy simpáticos y tenéis mucha chispa...

Hala, que a no ser que a alguien le moleste (que me lo haga saber), no me voy a cambiar el nombre. Así me quedo, como la ONAN.

Seguir así de graciosos que sino la vida es muy aburrida!! :D :D :D
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!